Quantcast
Channel: SEAT FANSCLUB
Viewing all 2455 articles
Browse latest View live

La SEAT León Eurocup ya tiene fecha para 2015.

$
0
0

Después de su primera temporada y tras el éxito obtenido, el campeonato SEAT León Eurocup, ya tiene fechas para el próximo año.

La copa monomarca ya tiene su calendario para el próximo año 2015, con 7 pruebas. Los circuitos en los cuales se disputarán las carreras serán los siguientes: Paul Ricard, Estoril, Silvestone, Red Bull Ring, Monza y Circuit de Cataluña. Estas carreras se disputarán conjuntamente con los campeonatos de GT Sport, el Internacional GT Open y el Euroformula Open. 





Jesús Pareja responsable del campeonato GT Sport comentó “Estamos muy contentos de que la SEAT León Eurocup continúe siendo un elemento esencial del programa el año que viene. 


----------------------
Fuente: autohebdosport.es

El SEAT Mii recibe mejoras, junto a los UP! y Citigo.

$
0
0

El SEAT Mii acaba de recibir una ligerisima puesta al día en su equipamiento. Debido a las críticas surgidas en su lanzamiento de no poder accionar los manos de los elevalunas eléctricos desde la puerta del conductor y tener que desplazarse, a la puerta del pasajero para subir o bajar el cristal, SEAT ha mejorado junto a sus hermanos el Up! de Volkswagen y el Citigo de Skoda este sistema añadiendo el botón de elevalunas, con control desde la misma puerta. Además, en los acabados Style se añadirá la función de elevalunas de un toque.

Otra de las mejoras que se han añadido es el falso suelo del maletero dejándolo algo descubierto en ciertos mercados. Desde ahora añadirá un fondo totalmente forrado que aparte de mejorar el aspecto visual también mejora la calidad del vehículo.

El sistema multimedia portátil del vehículo, también añade un mayor número de opciones. Estos cambios no afectarán el precio final de coche.

Das WeltAuto dispara sus ventas un 44% en el Salón Ocasión de Barcelona.

$
0
0

Los catorce concesionarios que representaron a Das WetAuto en el certamen barcelonés superaron ampliamente las expectativas comerciales, y generaron una facturación de unos 8,5 millones de euros en los 11 días de duración del Salón. El precio medio de los coches vendidos por Das WeltAuto en la feria se situó en torno a 15.000 euros.


De hecho, Das WeltAuto vendió una media de 52 automóviles diarios durante el Salón Ocasión de Barcelona. El día de mayor actividad comercial fue el sábado 29 de noviembre, una jornada en la que las ventas se elevaron a 111 unidades. 




Das WeltAuto renovó con fuerza su apuesta por el Salón Ocasión de Barcelona, que se celebró en las instalaciones de Fira de Barcelona en Montjuïc entre los días 28 de noviembre y 8 de diciembre. La marca número 13 del Grupo Volkswagen contó con un stand de 4.500 metros cuadrados ubicado en el pabellón 8.


En mayo de 2013, Das WeltAuto desembarcó en el mercado español a través de la marca Volkswagen. Hace justo un año, en el Salón Ocasión de Barcelona de 2013, SEAT se incorporó al proyecto, y a lo largo de 2014 se han sumado Škoda y Volkswagen Vehículos Comerciales.




Das WeltAuto espera cerrar este año con una red comercial de 160 instalaciones de las marcas Volkswagen, SEAT, Škoda y Volkswagen Vehículos Comerciales, que sumarán unas ventas de 22.000 automóviles en el conjunto de 2014. De cara al próximo año, Das WeltAuto espera alcanzar las 250 instalaciones, lo que la convertirá en la marca con la mayor red comercial del país


Además, Das WeltAuto ha lanzado recientemente su nueva página web (www.dasweltauto.es), que dispone de una oferta de unos 3.000 vehículos. La web ofrece servicios exclusivos como el simulador financiero o las alertas de búsqueda.



Das WeltAuto comercializa vehículos de ocasión de calidad garantizados, con una antigüedad máxima de siete años. La oferta está segmentada en tres tramos: “Selección” para quienes buscan coches de menos de dos años; y “Ocasión”, con una antigüedad de entre dos y cinco años; y “Oportunidad”, entre cinco y siete años.

SEAT vende un 10,7 % más a nivel mundial hasta mes de Noviembre

$
0
0

SEAT ha vendido 359000 unidades hasta este pasado mes de Noviembre. Con lo que, aumenta la cuota de mercado respecto al pasado año y creciendo un 10,7% más.


La marca con sede en Martorell, hizo unas cifras de 302000 unidades matriculadas a nivel europeo hasta el pasado mes, un crecimiento de un 13,9% respecto a las 265000 unidades del año 2013, en el mismo periodo.



78500 unidades fueron vendidas en el mercado alemán hasta noviembre, lo que viene a ser el crecimiento de un 10,8%, en comparación con las 70900 unidades vendidas en 2013. En Europa Central creció un 47,1% de las entregas, con 22700 unidades.



-------------------------Fuente: infocif.es

SEAT entrega más de 270 coches a empresas.

$
0
0

La Guardia Urbana de Barcelona, el Servicio de Sanidad Pública de la Generalitat de Catalunya y la empresa Avón han elegido a SEAT para renovar sus flotas de vehículos con los que van a desarrollar sus distintos servicios empresariales.  


En el caso de la Guardia Urbana, SEAT ha entregado 45 nuevos Altea XL 1.6  TDI. De estos vehículos, 36 lucen la nueva imagen corporativa del cuerpo, a excepción de 9 unidades que son camufladas. Con estos, ya pasan a sumar un total de 171 vehículos de SEAT destinados a patrullar las calles de Barcelona. Los nuevos coches se han incorporado mediante la adhesión al acuerdo que promovió la central de compras de la Asociación Catalana de Municipios.



En cuanto al Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, SEAT ha entregado 212 unidades del León 1.6 TDI 110 CV Ecomotive, un modelo de alta eficiencia y bajas emisiones de CO2 con 87 gramos por kilómetro, además de 2 Altea Freetrack. Dicha contratación se ha realizado a través del operador de movilidad ARVAL.



Y por último la empresa cosmética Avón ha adquirido a través del concesionario Amarcor Car de Guadalajara, 17 unidades Ibiza ST 1.6 TDI Reference para su flota comercial.



Estas flotas son una muestra clara de la competitividad de los modelos de SEAT en este canal de ventas. Cabe destacar los resultados del SEAT León, que se sitúa como el modelo más vendido en empresas en lo que va de 2014.

¿Eres tu el SEAT León ST CUPRA?

$
0
0

Con relativa calidad, nuestro amigo y forero emocion, nos manda esta foto a través de las redes sociales. ¿Eres tu el León ST CUPRA, que podremos ver en el Salón de Viena el próximo mes de enero?

¿Daría SEAT en el clavo, con un Toledo Híbrido?

$
0
0

Todas las marcas apuestan por tener un vehículo híbrido entre sus modelos. SEAT ya presentó hace tiempo un León de la segunda generación llamado Twin Ecomotive, o el más reciente prototipo llamado León Verde.

Este concepto de coche podría ser muy similar al concepto presentado por Volkswagen con el Jetta Hybrid utilizando un motor de combustión 1.4 TSI de 150 CV, que junto a un motor de 27 CV ronda los 170CV. Quizás pensando en el Facelift que sufrirá el modelo el año que viene se arriesguen a poner en el mercado una variante híbrida para rivalizar contra el Toyota Prius en el mundo del Taxi para todo aquel taxista que no quiera un diésel.

Recordemos que cuando se presentó el Toledo Concept, muchas revistas comentaban que tendría un nivel de potencia entre 122 CV y 170 CV. ¿Podría tener sentido una variante híbrida del Toledo?

El presidente del consejo de administración de SEAT, pide al gobierno español más puntos de carga para vehículos eléctricos.

$
0
0

Francisco García Sanz, presidente del consejo de administración de SEAT y presidente de compras de Volkswagen, hizo una declaración sobre la inexistencia de puntos de carga para vehículos eléctricos, comentando que este es uno de los problemas que hacen que las ventas de este tipo de automóviles no crezcan más.

García Sanz, recalcó que en Europa el tema de la contaminación es muy importante y que las marcas están realizando un gran esfuerzo colocando en el mercado diferentes vehículos eficientes y que respetan más al medio ambiente. De hecho el grupo VAG fabrica entre 70000 y 80000 vehículos eléctricos e híbridos al año. Es por ello, que las marcas quieren ver recompensada esta inverssión, y piden puntos de recarga en las ciudades.

Volkswagen invierte 100 millones de euros al año en mejorar sus vehículos, para que estos contaminen menos como comentó García Sanz. 

Video: SEAT Ibiza REAL.

$
0
0

En el siguiente video podemos ver el rencuentro del Ibiza que perteneció a S.M. el Rey Felipe VI, el cual saco una sonrisa entrañable al ver su primer coche. Cuando SEAT Coches Históricos recuperó el coche tenía 152000 km y hacia 16 años que no se utilizaba. Isidre López responsable de Coches Históricos SEAT dice “Supongo que ha recordado su primer coche, su época de estudiante, sus 18 años…”.

Este Ibiza 1.5 color dorado metalizado ha sido restaurado por el equipo de SEAT Coches Históricos, sobre todo han restaurado llantas, tapizados, trabajos de pintura en general y neumáticos, algo que le da a este coche una personalidad especial.


El Ibiza del rey fue el primero en incorporar un motor de inyección y sistema de aire acondicionado 2 años antes que cualquier otro Ibiza, salió de la fábrica de Zona Franca en el año 1986.

“El esfuerzo ha merecido la pena” sostiene Isidre López y su equipo, tras comprobar la impresión del monarca. Este coche pertenece a la ya conocida de colección de Coches Hitóricos de SEAT que ya cuenta con más de 250 coches.

Reino Unido: Nathan Thomas-Robinson, el cliente medio millón.

$
0
0

“Cuando he subido al coche me he sentido como si fuéramos uno: ¡ha sido maravilloso!”. Estas son las palabras de Nathan Thomas-Robinson, un joven que se ha convertido en el cliente 500.000 del grupo Volkswagen en 2014 al comprar un SEAT Ibiza. Este inglés de 23 años asegura que cuando llegó la hora de decidir qué coche comprar se sintió atraído por la tecnología y el diseño de la marca española. Tras recibir su vehículo, su cara delataba su emoción: “Estoy por las nubes, tengo ganas de entrar en el coche, conducir y ya no volver a casa nunca más”.

Nathan ha recibido las llaves de manos del director de SEAT en Reino Unido, Neil Williamson, y al probar el coche se ha reafirmado en su elección: “Me encanta el diseño de la parte frontal: tiene un aspecto atrevido y al mismo tiempo es bonito”, ha dicho con una amplia sonrisa. Visiblemente emocionado por ese recibimiento, Nathan ha contado que nunca se hubiera esperado recoger su coche de esta forma tan especial. 


Este caso es un claro ejemplo de que el mercado británico se está posicionando como un pilar fundamental para SEAT, un mercado que no ha dejado de crecer en los últimos seis años. De hecho, desde 2008 la marca española está cerca de doblar sus ventas. “Somos una firma cada vez más grande gracias a las ventas de coches como el Ibiza”, explica Williamson. “Los clientes ingleses buscan tecnología, fiabilidad y diseño. Tres valores que la marca SEAT ofrece” añade Stuart Smith, responsable del concesionario donde se le ha entregado a Nathan su SEAT Ibiza. 

Con esta venta, SEAT Reino Unido está de enhorabuena ya que cerrará el 2014 con más de 50.000 coches vendidos. Hasta la fecha la marca crece un 18,6% respecto al año pasado, una cifra que supone un nuevo récord y consolida el mercado anglosajón en el tercero en ventas de la firma española, tan solo por detrás de Alemania y España

La FIA da luz verde a la TCR International Series para 2015.

$
0
0


La FIA ha aprobado esta semana la propuesta de campeonato mundial e turismos para 2015, anteriormente conocida como TC3 International Series. Coincidiendo con este anuncio, WSC Ltd. ha decidido cambiar el nombre de la competición por TCR International Series y ha nombrado a Marcello Lotti como director general de la empresa.

El propio Lotti ha explicado las razones de este cambio de nombre: “TC3 fue elegido para introducir el concepto técnico de esta categoría mundial de turismos, basado en la producción de automóviles, más asequibles para los equipos privados y para los pilotos e inspirado en el concepto GT3 ya existente. Pero ahora hemos decidido cambiar el nombre a TCR para crear una identidad personal y fuerte para este nuevo campeonato.  Además, el cambio de nombre evitará cualquier posible confusión con otras competiciones de turismos".



La TCR International Series visitará doce países y tres continentes en 2015 y coincidirá tres reuniones con la Fórmula 1: Malasia, China y Singapur. Precisamente, el circuito malasio será escenario del meeting inaugural el próximo 29 de marzo y concluirá en una sede todavía por determinar en noviembre. Además, la TCR International Series  recalará en España, concretamente el 3 de mayo en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia.

Esta competición de turismos internacional cuenta actualmente con 24 coches en la parrilla y seis equipos como Team Target Competition, Westcoast Racing, Onyx o Team Engstler, así como marcas como SEAT, Honda, Volkswagen y Ford. Para 2016, se prevé que esta cifra aumente hasta los nueve equipos.

Calendario 2015
29 de marzo: Circuito Internacional de Sepang, Malasia
12 de abril: Shanghai International Circuit, China
3 de mayo: Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, España
10 de mayo: Autódromo Internacional del Algarve (Portimao), Portugal
24 mayo: Autodromo di Monza, Italia
31 mayo: Salzburgring, Austria
21 junio: Sochi Autodrom, Rusia
26 julio: Autódromo Oscar y Juan Gálvez (Buenos Aires), Argentina
09 de agosto: Autódromo Internacional Codegua, Chile
20 de septiembre: Marina Bay Street Circuit, Singapur
25 de octubre: Buriram Circuito Internacional, Tailandia
22 de noviembre: Por confirmar

SEAT Ronda Tribunal de la Haya “El coche que salvo a SEAT”.

$
0
0

Hay muchos modelos de la marca española que han hecho historia algunos por sus grandes ventas, otros por sus calidades de fabricación o por sus grandes motores. El caso particular del modelo que se hablará a continuación es el coche de la marca española que más importancia tiene la supervivencia de la marca.

El modelo en cuestión es un SEAT Ronda llamado “Tribunal de la Haya” debido al pleito que SEAT tuvo contra FIAT. Para explicar este Ronda habrá que retroceder el tiempo y explicar, la ruptura comercial entre FIAT y SEAT.


La marca española para exportar sus modelos al extranjero tenía que hacerles un restyling como decía el punto 5.1 de la ruptura comercial que afectaría a los modelos de la gama SEAT como es el caso del Panda, 127, Ritmo y 131 que ya estaba al final de su vida comercial. Este acuerdo decía que el restyling debía realizarse a la carrocería pudiendo llevar los propulsores de origen FIAT. Este acuerdo firmado entre ambas empresas en Mayo de 1981 se firmó los acuerdos en los cuales FIAT se comprometía a la importación de los modelos de la marca española y así esta no tendría que crear red de concesionarios propios en Europa.


Así nació el Ronda el primer modelo de SEAT en llevar un nombre de ciudad española, en Agosto de 1982 y coincidiendo con los primeros acuerdos entre el grupo VAG y SEAT, esta recibió una carta de FIAT que decía que la marca italiana no aceptaba las modificaciones efectuadas en el Ronda sucesor del Ritmo que decían que tenía demasiado parentesco con el modelo italiano, entre los siguientes meses las dos marcas se fueron enviando cartas hasta que FIAT  envió la última carta a SEAT el 17 de noviembre de 1982 y el día 25 del mismo mes FIAT demandó a SEAT por plagio en el tribunal de la competencia de Paris.

 

Juan Miguel Antoñanzas presidente de SEAT en aquel periodo de tiempo fue el encargado de llevar a cabo el juicio, para ello se mandó a fabricar un Ronda color negro y el cual llevaba pintadas en color amarillo metropolitano las partes que le diferenciaban del modelo italiano, debido a que Giorgietto Giugiaro diseñador de la Nova Ritmo dijo en el pleito que el restyling de la carrocería debía efectuarse en el lateral del vehículo para así ser diferenciado, SEAT presento este coche al jurado del juicio que se desplazarón hasta la fábrica de Zona Franca y la marca española puso modelos de la competencia Ritmo color blanco y el Ronda negro con las partes amarillas que lo diferenciaban del modelo italiano, SEAT gano el juicio y así pudo importar sus modelos a nivel mundial.

El Ronda “Tribunal de la Haya” actualmente pertenece a la Colección de Coches Históricos de SEAT, que se conserva en la ya conocida A-122 de la antigua fábrica SEAT de Zona Franca (Barcelona).


Firmado: AMBL91

Stefan Lamm, nuevo jefe de Diseño Exterior de SEAT.

$
0
0

Stefan Lamm (Dortmund, 1969) ha sido nombrado nuevo responsable de Diseño Exterior de SEAT, en sustitución de Jorge Díez, actual responsable de Audi Automotive Concept Design en Múnich. Lamm se incorporará a la compañía el 1 de febrero y reportará directamente al director de Diseño de SEAT, Alejandro Mesonero-Romanos. 

Lamm es licenciado en Ciencias de Diseño de Transporte por el Art Center College of Design de Vevey (Suiza), y anteriormente estudió en la escuela de Diseño de la Universidad de Pforzheim. Llega a SEAT procedente de Ford, donde ha trabajado en los últimos 10 años, hasta 2009 como responsable de Diseño Exterior y posteriormente como director de Diseño Exterior de Ford Europa. Con anterioridad, desarrolló su carrera en el departamento de Diseño de Opel AG.

Martorell, la ciudad SEAT.

$
0
0

Entrar en la fábrica de SEAT en Martorell es como adentrarse en una pequeña ciudad de unos 20.000 habitantes que, por su grandes dimensiones, se van desplazando de un taller a otro en coche. Esta particular urbe cuenta, incluso, con su propio cuerpo de bomberos, equipo de seguridad y servicio médico. 

“Aquí realmente trabajamos las 24 horas del día y atendemos a unas 20.000 personas, entre personal interno y externo”, explica Sonia Lázaro, enfermera del Servicio Médico de SEAT. Son las siete de la mañana y el Servicio Médico es un auténtico hervidero de gente, es el momento del día donde se realizan las revisiones médicas a los trabajadores de la compañía. “Podemos llegar a hacer unas 80 revisiones al día”, cuenta Sonia. “Hacemos analíticas, espirometría, test visión, audiometrías, electrocardiogramas”, entre otras pruebas, detalla.


El Servicio Médico cuenta con un equipo de médicos, especialistas en medicina laboral y enfermeras, que no sólo atienden las revisiones, sino que dan servicio y están preparados para cualquier urgencia que pueda surgir. En el caso de una emergencia, “un doctor y una enfermera nos desplazamos con una ambulancia al lugar y hacemos las primeras valoraciones”, explica Sonia. En función de la gravedad, el trabajador es trasladado al Servicio Médico o al hospital más cercano.


Las particularidades de algunos puestos de trabajo en SEAT, sobre todo en los diferentes talleres de la fábrica, hacen que una parte importante del trabajo del equipo del Servicio Médico se centre en que “si hay algún empleado que tiene alguna patología o dolencia y su puesto no es el adecuado, intentamos reubicarlo en otro sitio”, explica Sonia. 


Dinámico y muy variado, así define Sonia su día a día. Tras siete años trabajando en SEAT, lo que más valora es poder “atender a los trabajadores de una empresa muy grande”, lo que hace que cada uno de los profesionales del Servicio Médico “tiene una gran responsabilidad en cada una de sus actuaciones”, considera. 



Debate dominical: ¿Que esperas de SEAT en 2015?

$
0
0


¿Que novedades esperas en SEAT este 2015? ¿Como crees que afrontará el próximo año la marca española?

Nuevas versiones, modelos, estrategias de mercados... ¡Cuéntanos!

LA IMAGEN DE LA SEMANA

$
0
0

Hace tres décadas nació el primer Ibiza y con él, surgieron mil historias que podremos contar en la actualidad. Es el caso del primer coche que tuvo mi padre, del cual tengo mil historias que contar. 

Con el objetivo de sorprenderle en su 57 aniversario obtuvo un regalo especial, su primer coche, con el cuál pudo recordar grandes momentos y, por tanto, este Ibiza no caerá nunca en el olvido . Gracias por todo Ibiza, te llevaremos siempre en el corazón.


Firmado: jbl95 y ambl91

Prueba SFC: SEAT León 1.2 TSI 110 CV Reference Plus. Bueno, bonito y barato.

$
0
0
Agradecimientos a Automóviles SALA RODRIGUEZ por la cesión del vehículo.
Fotos: Action SVG - Localización: Altea (Alicante)
El SEAT León en su tercera generación ya ha demostrado tener los requisitos necesarios para convertirse en un modelo de elevado éxito para SEAT, no hay mas que ver las cifras de ventas para darse cuenta del potencial del mismo. De hecho, por primera vez en la historia, el SEAT Ibiza ha quedado desplazado por el compacto, situándose líder de ventas de la marca en noviembre.

Acostumbrados hasta ahora en SFC a probar versiones bastante equipadas, hoy os mostramos una alternativa, con el León Reference Plus, una opción interesante de acceso a la gama gracias a su buena relación en precio-equipamiento y prestaciones.
Prestaciones:
  • Velocidad máxima (km/h)191
  • Aceleración 0-100 km/h (s)10.2
  • Consumo urbano oficial (l/100 km)5,9
  • Consumo extraurbano (l/100 km)4,3
  • Consumo medio (l/100 km)4,9
  • Emisiones de CO2 (gr/km)114
  • Normativa de emisionesEuro VI

Medidas, pesos y capacidades:
  • Tipo de Carrocería: Turismo
  • Número de puertas: 5
  • Largo / ancho / alto (mm)4263 / 1816 / 1459
  • Batalla (mm): 2636
  • Peso (kg): 1209
  • Volumen depósito combustible (litros)35
Maletero y habitáculo:
  • Volumen con una fila de asientos disponible (litros): 1210
  • Volumen mínimo con dos filas de asientos disponibles (litros): 380
  • Número de plazas: 5 (3 + 2)

Motor:
  • CombustibleGasolina
  • Potencia máxima CV: 110 cv
  • Par máximo Nm / rpm 175/1400-4000
  • SituaciónDelantero transversal
  • Número de cilindros: 4 (En línea)
  • Diámetro x carrera (mm): 71.0 x 75,6
  • Cilindrada (cm3): 1197
  • Relación de compresión: 10,5 a 1
  • Distribución4 válvulas por cilindro. Dos árboles de levas en la culata.
  • AlimentaciónInyección directa
  • Función ("Stop/Start"): SI

Embrague y tracción:
  • TracciónDelantera
  • Caja de cambiosManual, 6 velocidades
  • Tipo de EmbragueEmbrague monodisco en seco
Frenos y suspensión:
  • Suspensión delantera (estructura/muelle)Tipo McPherson / Resorte helicoidal
  • Suspensión trasera (estructura/muelle):Rueda tirada con elemento torsional / Resorte helicoidal
  • Barra estabilizadora (delante/detrás)Sí / No
  • Frenos delanteros (diámetro mm)Disco (288)
  • Frenos traseros (diámetro mm)Tambor (253)

Dirección: 
  • TipoCremallera
  • Tipo de asistenciaEléctrica
  • Asistencia en función de la velocidad
  • Diámetro de giro: 10.2
Nos ponemos en marcha:

El comportamiento dinámico del que tanto hemos hablado en otras pruebas del SEAT León, no cambia. Esta versión cuenta con una suspensión algo blanda pero capaz de contener los balanceos, por lo que también se convierte en una opción muy confortable, dejando la agilidad a los acabados superiores (FR y CUPRA), con suspensiones más firmes.

En autopista resaltamos el silencio que se respira en el interior del habitáculo, sólo algunos ruidos de rodadura pueden resultar molestos, según el tipo de asfalto. El motor 1.2 TSI podemos estirarlo sin problema. A 120 Km/h las revoluciones se fijan en las 2.500 rpm con la sexta velocidad. Lo cierto es quw SEAT ha acertado de lleno asociando la caja de cambios manual con seis velocidades. Cuenta con unos desarrollos correctos y una sexta algo larga para reducir el gasto, pero que en determinadas situaciones hará obligatorio bajar una o dos marchas. Eso sí, el llaneo es posible realizarlo a unos régimenes muy bajos, que favorecen el silencio que ya comentábamos


El consumo que hemos obtenido de media en estas pistas es de 5.4 litros a los 100 kms, cifra muy a tener en cuenta, aunque con una conducción muy suave y tirando de inercias conseguimos hacer picos de consumo de hasta 4.9 litros según el ordenador de a bordo, combinando carreteras nacionales y autovías.



En ciudad también es un vehículo muy agradable de conducir, con una dirección bastante blanda para las maniobras, que va endureciéndose en función de la velocidad, tiene una asistencia correcta y permite mantener la trayectoria sin necesidad de realizar muchas correcciones. La visibilidad es buena, y el motor funciona muy suave a bajas vueltas. Podemos movernos sin pasar de las 2000 rpm sin problema alguno. Los consumos aquí suben hasta los 6.2 litros. 



Las prestaciones del motor 1.2 TSI 110 CV son buenas, y si además nos aprovechamos de las inercias y la forma en que usamos el acelerador será, además, poco gastón. ¡Pero ojo!, si hundes el pie ya sabes que pasará con tu bolsillo. Si vas a llevar el coche cargado de pasajeros y el maletero lleno, quizás se te quede algo corto en recuperaciones y tengas que jugar algo más con el cambio, pero en general es un motor todo uso para el día a día y que cumple sin mayores problemas.

Exterior

Contando en esta generación con versiones de 5 puertas, SC y ST accedimos a probar la de 5 que es la más vendida. Estéticamente se nota que no es el león más equipado. Sigue siendo bonito, pero pierde ese toque atractivo/deportivo sobretodo por el diseño de llantas. Aunque sea el acabado básico no deja de ser interesante, y al contrario que en la generación anterior, aquí no se nota tanto que es el modelo "barato".



El acabado Reference con el paquete de equipamiento Plus, se convierte dentro de las ofertas de gama baja del León como la más vendida, pues SEAT ofrece descuentos adicionales al seleccionarlo, llevándonos además, más equipamiento de serie, como las llantas de aleación de 16 pulgadas, los faros antiniebla con función con función cornering, la pantalla táctil a color, o el climatizador.

El resto, pues un León más. Presencia dinámica y joven, con nervios muy marcados en los laterales y el capó. En general es un coche que gusta a todos los públicos.



Interior

Tras probar tantos coches llenos de "pijadas", lo cierto es que me ha resultado más fácil que nunca hablar del apartado interior. Lo primero que no me termina de convencer del todo es que el volante no está forrado en cuero, y que abusa del color negro en el salpicadero y no hay muchos detalles que le den un poco de gracia al conjunto del interior. Aquí si vemos con notoriedad que estamos en el escalón más bajo de la gama, y eso en comparación con sus rivales peca, pues en otros modelos no se nota tanto el salto entre versiones.

La sensación de calidad es como en cualquier León, pero el simple hecho de faltarle esa vistosidad que comentamos, hace obligado tocarlo para no desengañarnos a la primera de cambio. Las puertas en este acabado no van tapizadas en tela o cuero como el resto de versiones, aquí SEAT recurre a un plástico de una tonalidad más clara, a juego con los asientos.



La instrumentación es como la de cualquier otra versión, con la práctica pantalla multifunción esta vez sin color. Aún así, a nivel de equipamiento tenemos lo necesario, incluso me parece mas que correcto para el precio que pagaremos por él. Pantalla multifunción a color de cinco pulgadas, con toda la información que podemos encontrar en otros acabados, bluetooth, lector de tarjetas SD, USB CD con MP3, control de velocidad, faros antinieblas... algo que sin esta versión Plus sería opcional. 

Los huecos portaobjetos y las bolsas de las puertas no varían, aunque si perdemos el hueco del apoyabrazos, puesto que en esta versión no existe. Esto también provoca que no dispongamos de salidas de aire para los pasajeros de las plazas traseras. Para esto estaremos obligados a saltar a la versión Style o bien pagar todos los elementos por separado.



Como en el resto de versiones, en las plazas delanteras hay mucho espacio y todos los mandos quedan muy a mano. Gente como yo,  echarán de menos (y mucho) el apoyabrazos central pero salvo por esto, es un coche muy cómodo, algo a lo que ya nos tiene acostumbrados el modelo. En las plazas traseras 3 pasajeros viajaran un poco justos, y cuentan con un mullido más duro, sobretodo la plaza central, y el gran tunel central lo perjudica, pero totalmente utilizables.

Conclusión:

Si hay dudas sobre el nivel de acabado, y el precio es una baza a tener en cuenta, la opción ideal es el Reference Plus, con todo lo necesario hoy día y algunas cosillas más. El Reference "a secas" no interesa, ofrece mucho menos, no incorpora descuentos promocionales y ahorraremos evitándonos incluir opciones por separado.


Lo que más nos ha gustado:
  • Consumo contenido aunque con obligación de ir muy pendiente del pedal.
  • Mucho equipamiento por poco precio.
  • Descuentos por seleccionar el paquete PLUS.
Lo que menos nos ha gustado.
  • Puertas con terminaciones totalmente en plástico.
  • Predominan los tonos oscuros, en general interior poco vistoso
-----------------------------------------------------------------------------

Agradecimientos una vez más a  SEAT SALA RODRIGUEZ, que cerró con SFC un acuerdo para ofreceros más pruebas próximamente.



SEAT Sala Rodriguez resultó ser un taller independiente que nació en el año 1962. Desde el año 1967, pasó a formar parte de SEAT. Hoy, tiene el merecido reconocimiento de ser el concesionario más importante de la provincia de Alicante.

SEAT Sala Rodriguez: Avda Dénia 145 de Alicante.

Tlf: 965 26 84 25
-------------------------------------------------------------------------------------

Más fotos:

















Video: SEAT nos enseña a conducir sobre la nieve con la ayuda del León X-perience.

$
0
0

De los 17 millones de desplazamientos en las carreteras españolas que prevé la Dirección General de Tráfico para estas Navidades, muchos serán hacia zonas de montaña. Siempre es importante tener el vehículo en perfecto estado de mantenimiento, pero lo es más si vamos a enfrentarnos a condiciones climatológicas adversas. Además, se deben tener en cuenta una serie de consejos para una conducción segura en nieve o hielo, recomienda David Enfedaque, ingeniero del Centro Técnico de SEAT.

No es necesario ser un experto para circular en este tipo de situaciones, pero según Enfedaque, “hay conductores que no están acostumbrados a estas circunstancias y los nervios pueden provocar maniobras bruscas”. Lo más importante es “saber anticiparse, poder decidir con tiempo qué maniobra se debe hacer, conducir con suavidad, tanto en lo que se refiere a la dirección, al acelerador y al freno, y estar tranquilo”, puntualiza. Todo lo que no sea suave puede ocasionar deslizamientos, inestabilidad en el vehículo y una conducción no segura. Uno de los errores más comunes es girar el volante en exceso, que puede ocasionar un sub-viraje.


Para arrancar el vehículo, también se deben seguir estas pautas: “Si tenemos un vehículo con cambio de marchas manual, lo haremos en segunda velocidad para evitar que las ruedas motrices patinen”, explica el ingeniero de SEAT. En el caso de tener que frenar, se debe hacer preferiblemente en una recta, no en las curvas, ya que los neumáticos se encuentran en una superficie de baja adherencia. Siempre que se pueda, se tiene que intentar frenar con el motor.     


En el caso de encontrarnos con placas de hielo, “debemos reducir mucho la velocidad, intentar circular a velocidad de paso de hombre y evitar frenar, a no ser que sea estrictamente necesario”, recomienda. Cuando se conduce por una carretera con mucha nieve, se debe de evitar pasar por las marcas que ha dejado otro vehículo ya que puede haber hielo. 




Ante una emergencia, si nos quedamos inmovilizados en la nieve, nos puede ayudar balancear el coche ligeramente hacia delante y hacia atrás. Si el vehículo se hubiera salido de la calzada, tenemos que asegurarnos que no haya quedado apoyado sobre la nieve por la parte inferior del piso. “En este caso, se debe vaciar la nieve de esta parte del vehículo para permitir que las ruedas se apoyen bien”, advierte.


Conocer los sistemas de ayuda a la conducción o de seguridad de nuestro vehículo como el ABS (sistema antibloqueo de ruedas) o el ESC (sistema de control de estabilidad) nos serán de gran ayuda para circular en este tipo de condiciones. 




Además, es aconsejable hacer una revisión del vehículo antes de desplazarnos, así como utilizar los neumáticos adecuados. En este sentido, pueden ser neumáticos de invierno y, si no disponemos de ellos, debemos llevar siempre las cadenas adecuadas a nuestro tipo de rueda por si fueran necesarias, especialmente en caso de pendientes. Al margen de estos aspectos del coche, siempre es recomendable revisar la previsión del tiempo y condiciones de la carretera, que sean adecuadas para conducir hacia uno de los muchos destinos de nieve que se prevé que se produzcan durante estas fiestas navideñas.





SeatFansClub os desea Feliz Navidad

$
0
0

SEAT FANS CLUB quiere desear a todos los lectores que nos visitáis cada día una feliz navidad y un año 2015 lleno de buenas noticias para todos. 

Es una ocasión que aprovechamos los Redactores del blog (Action SVG y el nuevo colaborador Ambl91) para acercarnos a vosotros en estas fechas tan señaladas.

Trabajamos día a día para mejorar el blog/foro y añadir todas las noticias referentes a nuestra marca SEAT. Es un orgullo que esta comunidad cada día sea más amplia y reconocida, trabajamos para vosotros de manera cercana y con la mayor confianza y transparencia posible.

Deseamos desde aquí que se cumpláis todos vuestros deseos y objetivos para el año que viene, que estará repleta de novedades y continuaremos trabajando para vosotros, toda aquella gente que nos sigue desde cualquier rincón del mundo.

Vamos camino de cumplir 5 años, y es todo gracias a vosotros. Esto es lo menos que podemos hacer.

Este nuevo año no nos puede faltar optimismo, confianza en nosotros mismos  y mantener un futuro mejor para todos nosotros. Gracias.

A continuación repasaremos las mejores noticias que hemos dado durante el año:

En el Salón de Ginebra 2014, SEAT presentó, el esperadisimo León CUPRA que tanto a dado de hablar durante, con el motivo del Salón SEAT dió el tiempo oficial que habia echo el modelo en el mítico circuito alemán de Nürburgring siendo el tracción delantera más rápido en dar la vuelta a los mandos de Jordi Gené y haciendo un tiempo de 7.58,44, con motivo de este Salón SEAT también presento el Mii By Mango.





En el mes de abril SEAT lanzó al mercado la edición 30 aniversario del Ibiza, debido a que el primer Ibiza salio de la cadena de montaje el 27 de abril de 1984.



Poco depués salierón al mercado las versiones I-Tech para Alhambra,Mii y Toledo.


En el mes de Septiembre y con el motivo del Salón de Paris, SEAT presentó un nuevo miembro de la familia León, el X-Perience. SEAT, también presentó la tecnología Full-LED para el Toledo.


En el mes de Noviembre el León superó por primera vez en ventas al modelo más importante para SEAT el Ibiza.

En Diciembre S.M el Rey Felipe VI, visitó la fábrica SEAT de Martorell, con el motivo de la celebración del 30 aniversario del Ibiza y que en motivo de su visita, SEAT le enseño su primer coche un Ibiza muy Real. En el mes de Diciembre también en SeatFansClub se incorporó un nuevo colaborador ambl91.


Es un orgullo para los redactores del blog informaros, de todas las novedades de la marca, deseamos un 2015 repleto de noticias sobre SEAT y que sean gratificantes para la marca.


Firmado: ActionSVG y ambl91

SEAT propone a Volkswagen, fabricar el SUV pequeño.

$
0
0

La marca española ha propuesto a Volkswagen la fabricación del SUV pequeño en Martorell. Este SUV será rival del Renault Captur o Nissan Juke entre otros.

Portavoces de la marca española han asegurado que desde el grupo  nunca se comentan especulaciones sobre nuevos modelos ni sobre plantas de fabricación; pero otras fuentes del sector de automoción afirman que hay negociaciones avanzadas para un nuevo SUV que tendría la marca SEAT y que se construiría sobre la plataforma del Ibiza.En la visita del Rey Felipe VI a la fábrica de Martorell, la dirección de la compañía mostró al monarca a puerta cerrada diseños del nuevo prototipo.

La decisión sobre el nuevo SUV no está tomada, pero el actual presidente de la marca, Jürgen Stackmann, está convencido de ampliar la gama de la marca española hacia los todocaminos. Ya consiguió el primer SUV, pero lo fabricarán en la planta de Skoda. Ahora quiere uno que se pueda hacer en España, así como mantener el Q3 de Audi en su próxima generación.
Viewing all 2455 articles
Browse latest View live