Quantcast
Channel: SEAT FANSCLUB
Viewing all 2455 articles
Browse latest View live

Seat Fans Club estará presente en Espíritu de Montjuïc 2015.

$
0
0

El evento Espíritu de Montjuïc que se celebrará los días 17, 18 y 19 de Abril en el Circuit de Catalunya, tendrá como protagonista el stand de SEAT, y la Colección de Coches Históricos de la marca, que celebra el 40 aniversario de la creación del Centro Técnico de Martorell.

Con motivo de tal celebración, SEAT estará presente reuniendo hasta 12 concept car. Entre ellos estarán el SEAT Ibiza Cupster, SEAT Fórmula, SEAT Tango, SEAT Tribu, SEAT Salsa Emocion, SEAT IBX, SEAT Ibiza Vaillante, SEAT Bolero, SEAT IBE Paris Concept, SEAT IBL, SEAT Altea Concept y el SEAT IBZ.

Otros modelos que también cumplen años y que estarán presentes en la cita será el 40 aniversario de la aparición del SEAT 131, mostrando la unidad número 1 fabricada, un 131 1430 L y con motivo del 30 cumpleaños, veremos también un SEAT Málaga, mostrando la primera unidad fabricada, correspondiente a la versión 1.5 GLX y 85 CV.

SEAT también mostrará, el primer coche de S.M Felipe VI, un SEAT Ibiza GLX muy especial desarrollado por el Centro Técnico de Martorell.

Como no podía ser de otra forma, SeatFansClub estará presente en dicha cita, presentes con los foreros jbl95 y ambl91, quien os traerán con todo lujo de detalles, todo lo relacionado con SEAT en Espiritu de Montjuic 2015.

VENTAS MARZO 2015.

$
0
0

Las matriculaciones de automóviles en el mercado español se situaron en 267.137 unidades en los tres primeros meses de este año, un 32,2% más que en el mismo período de 2014, según los datos difundidos este miércoles por las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto).

En ese período, el canal de particulares creció un 30,2% (136.898 unidades), el de empresas se incrementó un 27,4% (con 63.601 unidades) y el destinado al sector del alquiler repuntó un 41,8% al alcanzar 66.725 unidades.

Marzo, el mejor mes desde junio de 2010

Durante el pasado marzo, las ventas de turismos y todoterrenos en España totalizaron 112.299 unidades, lo que supone el 42% de los del trimestre completo y representa un incremento del 40,5% respecto a las registradas en el tercer mes del año pasado.

Este resultado supone que, por primera vez desde junio de 2010, se superaron las 100.000 matriculaciones en un solo mes.

En cuanto a los datos de marzo, la venta de vehículos a particulares ha subido un 36,1%, con un total de 50.926 unidades, mientras las matriculaciones para empresas han aumentado un 34,2% (con 25.563 unidades).

El mayor aumento se ha registrado en las entregas destinadas a sociedades de alquiler de vehículos, que se han disparado un 52,6%, con 35.810 unidades entregadas por la buena temporada turística de Semana Santa que se espera


España:

MarcaRanking marcasVariación %
Mes/Acum
14/15
Cuota
Mes/Acum
Ranking
Modelos
Unidades mod.
Mes/Acum
(1) 1º VW9319/232528.11/30.808.26/8.83(5) 1º FOCUS3992/7177
(2) 2º SEAT8831/2333944.49/47.317.83/8.69(1) 2º IBIZA3932/10252
(5) 3º FORD8593/1783139.88/33.227.62/6.64(3) 3º MEGANE3824/8634
(3) 4º OPEL8392/1976623.61/15.447.44/7.36(2) 4º LEON3546/9482
(4) 5º RENAULT8283/1842649.40/55.017.34/6.86(7) 5º QASHQAI3310/6686
(7) 6º NISSAN8271/1650582.34/71.947.33/6.14(6) 6º POLO3246/7111
(6) 7º PEUGEOT7889/1771542.68/15.326.99/6.60(4) 7º GOLF2687/7930
(8) 8º CITROEN7323/1649347.28/23.836.49/6.14(8) 8º C42594/6220
(12) 9º HYUNDAI5686/1138455.31/34.375.04/4.24(9) 9º CORSA2563/5822
(9) 10º TOYOTA4995/1285041.26/31.024.43/4.78(12) 10º 2082471/5227

11º KIA 4962
12º AUDI 4657
13º FIAT 4326
14º DACIA 3704
15º BMW 3352
16º MERCEDES 3012
17º SKODA 2547
18º  MAZDA 1274

SEAT al detalle:
  • Mii:  159 unidades mes y 517 unidades en el acumulado (10º/8º)
  • Ibiza:   3932 unidades  mes  y 10252 unidades en el acumulado (1º/1º)
  • Toledo: 362 unidades   mes  y 749 unidades en el acumulado (18º/20º)
  • León:  3546 unidades   mes y 9482 unidades en el acumulado (1º/1º)
  • Altea:  634 unidades  mes  y 1850 unidades en el acumulado (7º/5º)
  • Exeo:   1 unidades en mes  y  1 unidades en el acumulado (31º/34º)
  • Alhambra:  197 unidades mes  y 488 unidades en el acumulado (2º/2º)
Por países:

PaísAgos/acum.%12/13
Cuota
Agos/2013
Posición
Agos/2013
Comentarios 
Francia FRA




Suecia SWE




Finlandia FIN




Irlanda IRL




Holanda ITA




Holanda NLD




Portugal POR




AlemaniaGER




belgica BEL




Suiza CHE




UK GBR




Rep.Checa CZE




Polonia POL




Dinamarca DNK




israell ISR




Grecia GRE




Eslovenia SVN




Mexico MEX




Rusia RUS




Rumania ROM




Turquia TUR




Austria AUS




serbia SRB




ARG



                   
 Croacia CRO




 BUL




SEAT nos ayuda a ahorrar combustible en la conducción.

$
0
0

Ahorrar combustible en nuestro día a día es posible siguiendo una serie de consejos prácticos para lograr una conducción eficiente. Concretamente, “el ahorro puede llegar a un 20%, lo que para un conductor que recorre unos 20.000 kilómetros anuales significa aproximadamente unos 300 euros”, según explica Ángel Suárez, ingeniero del Centro Técnico de SEAT. 

Las pautas a seguir, según este experto, son muy sencillas de aplicar, pero implican un cambio de hábitos en nuestra conducción diaria. Los errores más comunes y que revierten en el consumo de combustible son circular bruscamente en ciudad, y con marchas cortas en carretera. Concretamente, en ciudad tendemos a “pegar acelerones y frenazos bruscos, y ello penaliza nuestro consumo”. Para evitarlos, “es muy importante la anticipación”, por ejemplo al divisar un semáforo en rojo, ante el cual deberemos detenernos suavemente utilizando el freno motor y quitando el pie del acelerador.



Sobre la utilización de las marchas, el ingeniero del Centro Técnico de SEAT recomienda moverse entre 1.200 y 1.300 revoluciones, por lo que a partir de la segunda velocidad hay que intentar, siempre que se pueda, que el cambio de marchas sea lo más rápido posible. “Si al llegar a 1.500 revoluciones ya hemos puesto tercera, a 40 km/h podemos estar circulando en cuarta, a unas 1.200 revoluciones ponemos la quinta velocidad, y a 60 km/h la sexta”. A pesar de ello, debemos tener en cuenta que a partir de 80 km/h, y aunque circulemos en sexta, “tendremos que dar un golpe de pedal, lo que significa inyectar más combustible al motor” y, por lo tanto, más consumo.

Ponerse en marcha también debe hacerse siguiendo unas pautas. “No es necesario calentar el motor ni acelerar. Pisamos el embrague, giramos contacto y salimos en primera, pero cambiando rápidamente a segunda velocidad”, explica Suárez. 

Previamente a coger el coche, es necesario hacer una serie de verificaciones. Un estado óptimo de los neumáticos es fundamental, por lo que hay que evitar circular cuando están excesivamente gastados y comprobando periódicamente la presión de inflado. Además, tampoco podemos sobrecargar el vehículo. “Siempre debemos distribuir la carga correctamente en el maletero,  y en el caso de que necesitemos llevar un cofre portaequipajes debemos ser conscientes que esto penalizará nuestro consumo”, añade el ingeniero. 

Al llegar el buen tiempo nos asalta la duda: ¿qué consume más, circular con la ventanilla bajada o poner el aire acondicionado? Lo más recomendable es bajar la ventanilla a bajas velocidades y, a partir de los 80km/h, es preferible circular con la ventana cerrada y el aire acondicionado activado.

Finamente, otro aspecto nada despreciable a tener en cuenta es el punto muerto. “Muchas veces nos encontramos con gente que coloca punto muerto ante una bajada. Este concepto es erróneo, ya que en ese momento el motor está desconectado de la caja de cambios y sí tenemos consumo. El procedimiento adecuado es utilizar el freno motor, es decir, con la marcha puesta, levantamos el pie del acelerador y, de esta manera, no habrá consumo”, concluye Suárez. 

Una serie de consejos para conseguir una ahorro en nuestros bolsillos sin olvidar, por otro lado, que redundarán en una mayor seguridad en nuestra conducción y en una mejora para el medio ambiente.


SEATecnología: Toledo ACC 2001.

$
0
0
El Toledo 1M apareció en el año 1998 y con él, toda la tecnología de vanguardia que SEAT, nunca había incorporado en ningún modelo. Para algunos aficionados esta generación del Toledo ha sido la mejor generación, y en el año 2001, SEAT presentó un prototipo sobre este llamado Toledo ACC.
Creado por el Centro Técnico de Martorell, quizás una de las creaciones más importantes de dicho centro que cumple 40 años, este Toledo incorporaba elementos como un sistema de control de crucero adaptativo que podía interpretar el trazado de la carretera, así como las señales de trafico y la situación y velocidad de los coches que lo rodean.


Este modelo era un prototipo, con un sistema de control de crucero adaptativo (ACC) avanzado para la época, que pretendía mejorar la conducción, así como aumentar la seguridad dinámica. Además el ACC controlaba de forma automática la distancia hacía al coche de delante, como reconocer señales de tráfico, líneas que delimitan los carriles, que junto al sistema de navegación adecuaba la velocidad al trazado de la carretera.
Respecto a un Toledo convencional, este prototipo incorporaba algunas modificaciones importantes a destacar como los faros delanteros, que incorporaban dos sensores por láser que eran empleados para el control de velocidad de crucero, una cámara situada en el espejo interior y el techo que servía para el reconocimiento de señales de tráfico, así como para leer las lineas de la carretera.


El sistema, además, permitía una serie de funciones avanzadas del vehículo como el Stop&Go que permitía que el vehículo de forma automática y mediante un sensor, disminuyera la velocidad al detectar un vehículo que circulara más despacio delante y recuperar la velocidad anteriormente fijada cuando el coche que circulaba delante ya no se encontrara en su trayectoria.
Otro sistema a destacar era el reconocimiento de límites de velocidad que detecta señales de tráfico mediante cámaras. El conductor recibe la información sobre la velocidad máxima permitida por medio de un sintetizador de voz y mediante indicaciones luminosas en el cuadro de instrumentos. Si se desea, el coche adaptará su velocidad a la máxima que indica la señal de tráfico.
El control para mantener la trayectoria trabajaba, a través de un sistema de reconocimiento de imágenes, que era posible detectar de forma fiable los bordes del carril. En esta función una unidad electrónica calculaba la distancia entre el coche y las líneas del carril. También disponía de un control de velocidad en curva.

Este Toledo se basaba en la versión 1.8 de 20 válvulas gasolina de 125 CV, que incorporaba cambio automático, siendo la versión Signa la utilizada en este prototipo, uno de los proyectos más ambiciosos que el Centro Técnico de Martorell a realizado, el  Toledo ACC quedó en prototipo aunque SEAT quería comercializar este modelo en el año 2002 y que se produjeran unas 4.500 unidades al año, el paradero actual del modelo se desconoce.

Eso sí, esta tecnología ya la podemos ver a día de hoy en coches de calle. y es el propio SEAT León, el que ya puede disponer de algunas de estas opciones de forma opcional.



Relacionados:
Sistema ACC de SEAT

Ediciones Limitadas SEAT: Ibiza SC Sport Limited Edition 2010.

$
0
0

Corría el año 2010 cuando SEAT Alemania nos sorprendó a todos con esta edición limitada del SEAT Ibiza SC denominada, Sport Limited Edition. La carrocería tenía un llamativo color Lumina Orange, que recordaba a los Lamborghini.

El modelo solo estaba disponible con el motor 1.6 atmosférico de 105 CV de gasolina, posicionándose por debajo del Ibiza FR, fabricándose tan solo 300 unidades vendidas exclusivamente en Alemania.


El modelo más popular de la marca contaba en esta edición con un kit aerodinámico exclusivo para el modelo, que estaba formado por paragolpes delanteros y traseros prominentes de SEAT Sport, unas llantas de 17" con un llamativo color negro brillante, y una salida de escape doble en el centro como en el Ibiza CUPRA, junto con el difusor trasero.



Por otra parte, tenía el techo de color negro, junto con los retrovisores, un alerón trasero y una parrilla delantera negra. En su interior predominaban los colores grises y naranjas, contaba con un volante y una palanca de cambios que estaban forrados en cuero con toques de color naranja. Llevaba pedales de aluminio y una plaquita que indica el número de la edición tras el pomo del cambio.


El modelo tenía un precio de salida muy exclusivo, de 20.620 €. Quizás sea una de las ediciones limitadas más raras realizadas en el Ibiza 6J, diseñado por Luc Donckerwolke en el programa de diseño de la marca Arrow Desing.



Más fotos:













Argelia: Nuevo SEAT Ibiza Sport Edition II.

$
0
0

El SEAT Ibiza aumenta los acabados en el mercado argelino, recuperando un nombre que ya empleó en anteriores ediciones, el Sport Edition, ahora en su segunda tirada.
El Ibiza sport Edition II cuenta con el motor 1.4 de gasolina y 85 CV. Bajo el apellido FR añade más equipamiento, lo que lo hace un más atractivo, en comparación al precio de partida.

Entre el equipamiento que lleva de serie, podemos destacar el ABS, ESP, Airbags frontales y laterales, Dirección Asistida, luces de LEDFaros antiniebla con función AFSFaros Bi-xenón con lavafaros, Ordenador de a bordo, Climatizador automáticoLlantas de 16" en color titanium, Control de crucero, Elevalunas eléctricos delanteros y traseros, Radio CD MP3 con 4 altavoces y AUX-in, Volante multifunción, Techo solar, Cierre centralizado, Altura del asiento ajustable, Volante regulable en altura y profundidad, Isofix, Espejos plegables en color titanioasistente de aparcamiento delantero y trasero, espejo retrovisor electrocrómico, Función coming home, Sensor de lluvia...

El Ibiza Sport Edition II parte de los 1.639.000 DA TTC, (15.470 €) y se pueden realizar pedidos desde hoy mismo.

---------------------------
Fuente |Autoalgerie.com

El Gas y el ACT cobra protagonismo en los concesionarios SEAT en el mes de abril.

$
0
0

Como muchos de vosotros sabréis, cada mes las marcas quieren impulsar un tipo de producto, acabado o motor con descuentos especiales. En el caso de SEAT, y durante los últimos meses, han cobrado protagonismo los descuentos por seleccionar los paquetes I-tech, pero son ahora los motores GNC y ACT los que se suman a la fiesta.

En principio, y durante todo el mes de abril, todas las operaciones que los clientes de SEAT que seleccionen los motores de GNC en el Mii y León tendrán una ventaja en el precio de 2.040 y 2400 € respectivamente.


En el caso concreto del SEAT León con gestión activa de cilindros ACT, disponible con la motorización de gasolina y 150 CV, el ahorro durante este mes asciende hasta los 400 €. 

Como comprobáis, una muy buena forma de promocionar los nuevos productos "ecológicos" y las más modernas tecnologías empleadas por la marca.


Por otro lado, si piensas adquirir un vehículo de la marca española, durante el mes también te puedes beneficiar del "Extra PIVE SEAT". Esta campaña aporta 1.000 € adicionales de descuento, solo por presentar en tu concesionario una documentación de un vehículo con más de 4 años de antiguedad, a nombre del mismo propietario, o hasta segundo grado de consaguinidad familiar.

Relacionados: 

SEAT Alemania sigue sorprendiendo.

$
0
0

SEAT Alemania sigue en el camino del éxito. En el primer trimestre de 2015, el número de matriculaciones de la marca española se elevó a 21.491 vehículos. Esto equivale a un 4,41 por ciento más, respecto al ya sobresaliente trismestre del mes anterior. 

Mejora general de las matriculaciones en Alemania (6,45 por ciento) donde la cuota de mercado de SEAT se mantiene en el 2.84%.

SEAT este año continúa con la ofensiva de productos. En el Salón del Automóvil de Ginebra, se presentó el 20V20, que nos dejó entrever el futuro más cercano de la marca. "Estamos muy contentos de que podamos confirmar la tendencia positiva de años anteriores en 2015", dice Bernhard Bauer, Director General de SEAT Germany GmbH. "El espectácular 20V20 demuestra que SEAT tiene potencial en otros segmentos. Tenemos grandes planes. "Una extensa red de distribución, así como diversas colaboraciones con socios del entorno de tecnología y medios de comunicación, tales como Samsung, que prometen un año 2015 con buenas sensaciones".

SEAT, en el Espíritu de Montjuïc y en Techno Classica 2015

$
0
0


SEAT continúa con su intensa actividad en el mundo de los clásicos y los próximos días 17, 18 y 19 de abril, los vehículos históricos de la marca española estarán presentes en dos de las citas más importantes para los apasionados del mundo de los coches clásicos: el Espíritu de Montjuïc-Catalunya Classic Revival, que se celebrará en el Circuit de Barcelona-Catalunya, y la feria Techno Classica de Essen (Alemania).

Al igual que el año pasado, SEAT será una de las grandes protagonistas en el Espíritu de Montjuïc, ya que celebrará en el paddock del Circuit el 40º aniversario de la inauguración del Centro Técnico de Martorell, que otorga a la marca española una posición destacada entre todos los fabricantes de automóviles establecidos en España, ya que es la única capaz de diseñar, desarrollar y fabricar sus propios vehículos.

De esta forma, SEAT, a través de su departamento de Coches Históricos, realizará una exposición única y nunca vista, ya que es la primera vez que doce concept-cars de la compañía se muestran juntos en un mismo evento. Así, por orden cronológico, el público podrá admirar el SEAT Córdoba Cabrio (1996), el Bolero (1998), Fórmula (1999), Salsa y Salsa Emoción (2000), Tango (2001), Altea Freetrack Prototipo (2007), Tribu (2007), IBE (2010), IBX (2011), IBL (2011) e Ibiza CUPSTER (2014). Todos ellos han tenido una importancia capital para la compañía en los diferentes Salones del Automóvil donde se presentaron, ya que muchos de ellos avanzaron las líneas de diseño de los futuros modelos de la marca.

Intensa actividad SEAT en el Circuit

Además de la exclusiva exposición de los concept-cars, SEAT tendrá una intensa actividad durante todo el fin de semana en el Espíritu de Montjuïc 2015. 

Uno de los puntos fuertes será el tradicional Concurso de Elegancia, que se celebrará en la jornada del sábado, 18 de abril, donde SEAT participará con un espectacular 600 D recién restaurado por el departamento de Coches Históricos en la Nave A-122. También, el domingo le tocará el turno a otra prueba que reúne a un gran número de participantes, el “Rally Targa Catalunya: Tres circuitos, una pasión”, donde la marca se ha inscrito con el atractivo 850 Spider y el 124 Sport 1600.

Además, y como es habitual, una serie de vehículos históricos de la compañía española harán las delicias de los aficionados en el desfile por el Circuit de Barcelona-Catalunya. Los modelos elegidos son los siguientes: 1500 Familiar, 600 L Especial, 850 Coupé, 1430 FU 1600, Fura Crono, Roda Crono 2000 e Ibiza primera generación.

Para completar el despliegue, los visitantes a la carpa de SEAT tendrán un photocall histórico a su disposición y llevarse de esta manera un bonito recuerdo, así como también podrán sentirse pilotos por un día a través del simulador CUPRA Racing Experience.


SEAT, en la feria Techno Classica de Essen
En las mismas fechas que el Espíritu de Montjuïc, SEAT desplazará tres de sus vehículos históricos a la destacada muestra Techno Classica, que se celebra en la ciudad alemana de Essen. En la presente edición, SEAT expondrá tres curiosos vehículos que forman parte de su historia, todos ellos con un significado especial. Por un lado, el 1400 Visitas y el 600 Savio, vehículos que las autoridades de la época utilizaban en las visitas oficiales a la fábrica de Zona Franca y, por otro, el Panda Marbella “Papamóvil”, utilizado por Juan Pablo II en su visita a las ciudades de Madrid y Barcelona en 1982.

SeatFansClub asistirá a Espiritu de Monjuïc, para traeros imagenes e información sobre los modelos expuestos por la marca.

Casi Todos los detalles del nuevo SEAT Alhambra para el mercado español.

$
0
0

Como una de las novedades de producto más destacadas del año 2016, el modelo más familiar de SEAT va a experimentar una notable renovación tanto a nivel exterior como interior, con la introdución de nuevos equipamientos y acabados.

Así mismo, destacamos la introducción de un nuevo acabado denominado STYLE ADVANCE, situándose en el escalón más alto de la gama y orientado a clientes que buscan mayor deportividad sin perder ni un ápice de confort y altos niveles de equipamiento. 

Este acabado incluye llantas de 17”, suspensión deportiva, asientos deportivos con reposacabezas y cristales tintados. A nivel de motorizaciones, todos los motores pasan a ser EU6, (Muy parecidos a los que monta SEAT en el León) cumpliendo así la Normativa Europea anti contaminación que entrará en vigor este año. La nueva Alhambra pasa en este aspecto a convertirse en el modelo Best-in Class por sus bajas emisiones de CO2, incrementando incluso la potencia en la mayoría de ellos

Mejoras en el equipamiento de serie y opcional

Los acabados del Alhambra se compondrán de Reference, Style y Style Advance.

El Alhambra era el único modelo que aún no había incorporado la nueva imagen corporativa de SEAT. Es por ello, que la Nueva Alhambra va a venir equipada con el nuevo logo de SEAT tanto en la parrilla frontal, portón trasero, llantas y en el volante. 

A este cambio estético se añaden las luces traseras LED, luz matrícula LED, freno multicolisión, Media System color y Media System plus.

Respecto al equipamiento opcional veremos el Sistema de arranque y apertura sin llave, Asiento conductor con función masaje y memoria en piel o en alcántara, Cámara multifunción con Lane Assist (Asistente de salida involuntaria de carril), Traffic sign recognition (Detector señales de tráfico), Blind Spot detection:, Control de chasis adaptativo, Media System plus... Además de una extensa gama de nuevas llantas y colores.

Atentos esta semana, porque conoceremos todos los detalles de manera oficial a través de un comunicado de la marca.

Relacionados:¿Eres tu el Alhambra Restyle?

Austria: SEAT un año más estará presente en Worthersee 2015.

$
0
0

Del 13 al 16 de mayo, SEAT estará presente en el salón de Wörthersee. En la edición 34º podremos ver algunos de los modelos más racing de diferentes firmas.  Como cada año, SEAT estará presente y mostrará las últimas novedades. El año pasado nos deleitaron con el Ibiza Cupster.... ¿Tendremos novedades este año? No lo sabemos, pero de momento si que te decimos que se podrá ver el nuevo León Cupra, y las variantes de competición habituales de la marca.

La marca española, dispondrá de un stand preparado para el público donde, el público podrá disfrutar de un paseo en globo, bebidas gratis para los miembros registrados del clubSEAT, una "BOAT PARTY" en el lago Wörthersee... y actividades de diferente ambito y todos los públicos.

Confirmado: El SEAT León estrenará el motor 1.0 TSI 115 cv dentro del segmento compacto.

$
0
0

El cambio de los motores está afectando a toda la gama SEAT, y el León que parecía ser el más actualizado, posiblemente lo vaya a estar un poco más, porque existen rumores de que estrenará en el mes de Junio un motor 1.0 TSI 115 CV, que sustituirá directamente al actual motor 1.2 TSI 105/110 cv debido a que el modelo deberá de cumplir la normativa anticontaminación EURO VI.

De ser así, el modelo sería el primero del segmento C del Grupo Volkswagen que estrenará este motor, que cuenta unas emisiones de 99gr/CO2 (15 gr menos que en el motor 1.2 TSI), con un consumo medio de 4,3 litros cada 100 km.



Este motor se ofrecería en las carrocerías SC, 5 puertas y ST, con los acabados Reference, Reference Plus, Style y I-Tech, aunque se prevén cambios en la gama, y muy posiblemente salgan a la par los nuevos acabados "Connect" en sustitución del I-TECH.

El León se añadirá a la lista de compactos que ofrecen un motor de baja cilindrada, tetracilíndrico y sobre los 100 CV de potencia, como los motores Puretech de Peugeot o el galardonado 3 veces como mejor motor del año Ecoboost de FORD. 

Como tal. es también de esperar que SEAT incorpore también este motor en el SEAT Toledo e Ibiza.


------------------------------
Fuente | Cochespias

El salón del automóvil de Barcelona vuelve este año 2015 con fuerza.

$
0
0

El Salón del Automóvil de Barcelona que se celebrará en el mes de mayo rozará su récord de marcas presentes en la muestra. Un total de 38 marcas han confirmado ya su presencia en el salón, algo muy positivo, despues del gran bajón que sufrió los anteriores dos años la muestra.

Así, la edición número 38 ocupará los 100.000 metros cuadrados disponibles en el recinto ferial de Montjuïc. Entre las novedades destacan el traslado de SEAT de su habitual pabellón, al mismo en el que se sncuentran el resto de filiales del grupo Volkswagen y la agrupación en el espacio vacante de las marcas de lujo.

---------------------------------
Te interesa: Fotos edición 2013

Oficial: Nuevo SEAT Alhambra 2016.

$
0
0

SEAT prosigue con la aplicación de las más avanzadas tecnologías a sus productos con la llegada del nuevo Alhambra 2015. Este monovolumen inteligente y versátil se distingue por un consumo de combustible un 15% más bajo gracias a sus nuevos motores que, además, aumentan su potencia, haciéndolos todavía más dinámicos. Asimismo, el Alhambra continúa a la cabeza en términos de competitividad con sus nuevos sistemas de confort y de asistencia a la conducción, así como con sus innovadoras opciones de conectividad e infoentretenimiento. El SEAT Alhambra 2015 llegará a los concesionarios este verano y la red de concesionarios ya acepta pedidos del nuevo modelo de la marca española.

“El Alhambra ha vivido un año de récord de ventas en 2014. Innovación, diversión al volante, utilidad y seguridad son las palabras clave que caracterizan al nuevo Alhambra 2015,” afirma Jürgen Stackmann, presidente del Comité Ejecutivo de SEAT, S. A. “Este atractivo concepto combina la mayor funcionalidad y la tecnología más vanguardista con los más elevados estándares de calidad y unos acabados excepcionales. Además, y como es habitual en SEAT, ofrece una excelente relación calidad-precio.” 


Se ha renovado por completo la gama de motores gasolina y diésel. Todos los modelos se adaptan a la rigurosa norma de emisiones Euro 6. Las unidades de inyección directa de combustible con turbocompresor proporcionan un consumo un 15% más eficiente. El Alhambra TDI de 115 CV o 150 CV, por ejemplo, se sitúa al frente de su segmento con un consumo de combustible de 4,9 litros/100 km y unas emisiones de 130 gramos de CO2 por km.

Los motores 2.0 TDI están disponibles en configuraciones de 115 CV, 150 CV y 184 CV (par de 380 Nm). Los dos motores TSI de gasolina proporcionan 150 CV y 220 CV (par de 350 Nm), obteniendo este último 20 CV más que la versión anterior. La variante TDI de 150 CV también está disponible con tracción permanente a las cuatro ruedas.

“El Alhambra sigue por delante gracias a la constante mejora de sus datos de consumo y emisiones. Con sus nuevas tecnologías, proporciona la mejor combinación posible de conducción dinámica, diversión y un excelente confort”, destaca Matthias Rabe, vicepresidente ejecutivo de SEAT para Investigación y Desarrollo.


Salvo el motor diésel de entrada a la gama y las versiones de 150 CV gasolina, todos los motores pueden combinarse con el sistema de cambio automático de doble embrague DSG (incluido de serie con el propulsor de gasolina de 220 CV). Hay que destacar que la nueva generación de DSG ofrece la función de punto muerto para ahorrar combustible. En cuanto el conductor levanta el pie del acelerador, el Alhambra procede al desacople del motor.

Innovadores sistemas de infoentretenimiento

El nuevo Alhambra 2015 viene equipado con una nueva generación de los sistemas de infoentretenimiento SEAT Easy Connect. Estos sistemas incluyen pantallas táctiles de alta resolución, así como los procesadores más actuales para agilizar el arranque y obtener un cálculo de rutas más rápido, abriendo de esta forma las puertas a un nivel de conectividad completamente nuevo. 


Así, viene equipado de serie con el sistema de freno multicolisión. Cuando el conductor ya no es capaz de intervenir tras un accidente, este sistema activa automáticamente los frenos del vehículo para evitar una colisión secundaria. Como novedad, la gama está dotada de sensor de ángulo muerto, un sistema que advierte al conductor de la presencia de vehículos en los ángulos sin campo de visión al realizar un cambio de carril. Otra de las novedades del nuevo Alhambra es el control de chasis adaptativo DCC. Este sistema regula las válvulas de los amortiguadores en cuestión de milisegundos para adaptar las características del vehículo a la situación de conducción, lo que ofrece una gran sensación de confort y un comportamiento en carretera relajado y deportivo. Los nuevos asientos con función de masaje también brindan un nivel de confort excepcional en largas distancias.


También, el diseño del Alhambra ha sido objeto de sutiles adaptaciones. Las nuevos pilotos traseros con tecnología LED muestran el distintivo diseño de SEAT, que subraya su conexión con el resto de la gama, un efecto que se ve realzado por el nuevo logotipo de la marca instalado en la parrilla frontal, portón trasero, volante y llantas, que son de nuevo diseño. El interior está disponible en nuevos colores de acabado y se ha mejorado el diseño del volante (procedente del SEAT León) y el diseño de algunos de los elementos de control. El sistema de acceso y arranque sin llave es otra de las características concebidas para proporcionar un mayor confort. Y en cuanto al equipamiento, se ha reestructurado la oferta, de modo que el Alhambra 2015 se ofrece en las versiones Reference, Style y Style Advance.



Ediciones Especiales SEAT: Ronda CRONO 2000

$
0
0

Una nueva versión deportiva en SEAT apareció en el mercado con el apellido CRONO 2000 en el año 1984, el 131 estaba en sus últimos días de vida, y aún quedaban motores 1995 centímetros cúbicos y 114 CV que montaban los últimos 131 TC Diplomátic y 131 TC. SEAT entonces pensó terminar el stock existente de estos motores y, se los cedió a Porsche para que los mejorara y les hiciera una puesta a punto. Porsche mejoró los colectores de admisión y escape, montando un carburador Weber 34 DAT 2/150/3.

Por último, Porsche hizo las sincronizaciones de la 4 y 5 marcha de la caja de velocidades, este modelo se fabricaron apenas 500 unidades entre CRONO 2000 y SX 2000 vendido en otros países como Holanda y Alemania, CRONO 2.0 290 unidades y 210 SX 2.0, que apenas presentaba cambios.



A nivel estético, el CRONO 2000, tenía una estética exterior más discreta, incorporando nuevas molduras laterales con detalles en rojo, nuevas llantas de nuevo diseño Cromodora, inscripciones 2.0 en plata en las aletas delanteras, la insignia delantera de SEAT en un color rojo para acentuar la deportividad de dicha versión y en su parte trasera incorporaba un alerón trasero e insignias a la izquierda de SEAT Ronda en color plata y Crono 2.0 en la parte derecha del portón trasero color rojo. 

Su interior predominaba, una nueva tapicería exclusiva del modelo, un Ordenador de a bordo “Check Control” y un economizador de combustible llamado “Econotronic”, el volante de nuevo diseño o los mandos del salpicadero estaban muy a mano, muy pocos rivales tenía esta versión deportiva. 


Con estas mejoras del motor, conseguía una nueva potencia de 120 CV, pero manteniendo la cilindrada del vehículo, algunos de estos ejemplares, fueron vendidos a los propios directivos de SEAT para jubilar a los longevos 131 y 132, con este coche SEAT volvía a tener un verdadero deportivo en su gama después de los gloriosos modelos del pasado. 

Por su parte los colores disponibles eran Rojo, Plata, Negro y Gris Oscuro, el modelo SX lo único que incorporaba de más respecto al CRONO 2.0, era un techo solar y unos faros antiniebla. En el cuadro de instrumentos contaba con un indicador de temperatura de aceite, montado exclusivamente en el modelo, así como un radiador de aceite. 


Sus prestaciones eran asombrosas teniendo una velocidad punto de 190 km/h, una aceleración de 0 a 100 km/h de 9,5 segundos y un peso de 930 kg. Uno de los pocos CRONO 2.0 que se conservan en la actualidad es de la Colección de Coches Históricos de SEAT, el modelo antecesor del actual León CUPRA que es uno de los modelos más emblemáticos a día de hoy por todo fanático a la marca.

Más fotos:




















SEAT completa el mejor primer trimestre desde 2007.

$
0
0

SEAT ha concluido el primer trimestre de 2015 con el mejor resultado de ventas desde el año 2007. Por primera vez desde entonces, las entregas mundiales a clientes superan las 100.000 unidades entre enero y marzo, y llegan a 102.700 vehículos, un 10,0% por encima del mismo periodo de 2014 (93.400), casi 10.000 coches más. El SEAT León es, una vez más, el modelo que más suma y se anota un crecimiento del 14,6%. En total, la compañía automovilística ha vendido 39.700 unidades del compacto (2014: 34.600). 
Con un aumento del 9,5% (total: 41.900 vehículos; 2014: 38.300), el Ibiza es el segundo modelo que más crece en número de vehículos comercializados y cierra el primer trimestre como el más vendido de SEAT, gracias al impulso en el canal de alquiler en mercados como España por el efecto estacional de la Semana Santa. Por su parte, el monovolumen familiar SEAT Alhambra sube de nuevo por encima del 10% (+12,2%) y llega a 5.900 unidades (2014: 5.200). 

El presidente de SEAT, Jürgen Stackmann, ha subrayado que “tras dos años con un crecimiento de doble dígito, las ventas mantienen el mismo ritmo al alza en el primer trimestre del año. Crecemos impulsados por la recuperación en los principales países europeos, como España e Italia, y sobre todo por el éxito comercial de nuestros modelos. Aun así, debemos ser cautos y permanecer atentos a la evolución de los mercados”. 
SEAT gana terreno en Europa
  
Por su parte, en Europa Central y Oriental las entregas de la marca suben un 22,4% en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2014, hasta un total de 7.000 unidades (2014: 5.700). Polonia, con un crecimiento del 60,3% (total: 2.400), y la República Checa (+29,9%; total: 2.300) son los principales mercados en la región.
En el primer trimestre también ha destacado la evolución en México, Israel y Turquía. En México, el quinto mercado de SEAT a nivel mundial, las ventas mejoran un 10,5% y alcanzan los 5.900 vehículos. En Israel, la marca entra en eltop ten tras crecer un 87,6% hasta 3.200 unidades, mientras que Turquía cierra el trimestre con un incremento del 62,5% (total: 2.300). 

La producción en Martorell sigue al alza

En Europa Occidental, las ventas de SEAT avanzan un 10,4% en el primer trimestre (total: 81.000 vehículos; 73.300 en 2014) y según los datos publicados hoy por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) permanece como una de las marcas que más crece en la Unión Europea. España es el país que aporta más crecimiento y cierra el primer trimestre como el mercado líder de la marca, impulsado en parte por el efecto estacional del calendario, tras crecer un 28,0% hasta 22.000 vehículos (2014: 17.200). En Alemania, SEAT ha entregado 19.900 unidades (2014: 19.000), un 4,5% más, y figura entre las diez marcas más vendidas. SEAT inicia un nuevo año de crecimiento, el séptimo consecutivo, en el Reino Unido y suma un 4,0% hasta 14.400 vehículos (2014: 13.900). En el primer trimestre, las ventas de SEAT se han disparado en Italia (+41,4%; total: 4.100), que tras España e Israel es el país que aporta más volumen nuevo, y Portugal (+34,3%; total: 1.700). 

La fabricación de automóviles en la planta de Martorell ha crecido un 15,2% en el primer trimestre de 2015 y ha alcanzado un total de 130.700 unidades, 17.200 más que en el mismo periodo de 2014. El actual incremento en la demanda beneficia al empleo y propiciará que en mayo se trabajen cuatro sábados en la línea 1 (Ibiza) y en la línea 2 (León y Altea). Además, la producción de SEAT en Palmela (Portugal), Bratislava (Eslovaquia) y Mladá Boleslav (República Checa) ha aumentado en conjunto un 12,8% en el primer trimestre de 2015. SEAT ha fabricado 16.100 vehículos en estas plantas.

Cuenta atrás para el comienzo de la SEAT León Eurocup.

$
0
0


La SEAT León Eurocup 2015 arrancará el próximo fin de semana del 25 y 26 de abril en el circuito de Paul Ricard, en Francia. Tras el enorme éxito de la primera temporada, el campeonato europeo regresa para volver a ofrecer grandes dosis de emoción durante las siete citas, una más que en 2014, que conforman el calendario de esta segunda temporada. 

Paul Ricard será la primera de ellas. El espectacular circuito francés acogerá por primera vez la SEAT León Eurocup, la cual, con una parrilla de 30 pilotos de 15 nacionalidades diferentes para esta primera carrera, llega con la intención de regalar espectáculo a todos los aficionados del mundo de las cuatro ruedas. Con una lista de inscritos mayor respecto al inicio de la temporada pasada, sinónimo del crecimiento del campeonato, la SEAT León Eurocup llega al mítico circuito francés con la intención de escribir otra página de su emocionante historia.


Durante la temporada, el campeonato, que cuenta con una lista de 27 pilotos permanentes, visitará siete de los trazados más impresionantes y exigentes del continente europeo, como Estoril (Portugal), Silverstone (Reino Unido), Nürburgring (Alemania) o Red Bull Ring (Austria), que también acogerá por primera vez el campeonato europeo. 

Los pilotos volverán a contar con el exitoso SEAT León Cup Racer. Sus 330 CV garantizan un rendimiento impresionante. Sus resultados son excepcionales. Al éxito cosechado durante el primer año de la SEAT León Eurocup, se le tiene que añadir ahora las victorias en tres de las cuatro primeras carreras de la nueva TCR International Series.


Jaime Puig, Director de SEAT Sport, dijo: “Tras el éxito de la primera edición de la SEAT León Eurocup, encaramos la segunda temporada con mucha ilusión. El campeonato se ha convertido en una cita ineludible para muchos aficionados del mundo del motor y eso nos enorgullece enormemente ya que detrás existe una gran labor realizada por cada uno de los integrantes de la SEAT León Eurocup. Por delante, nos quedan muchas carreras llenas de emoción y espero que, como pasó el año anterior, la cifra de aficionados que acude a los circuitos, crezca exponencialmente. Quien vive la experiencia, repite.”

SEAT, primera marca en España que incluye la ITV electrónica en toda su Red.

$
0
0

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes la mejor experiencia de compra, SEAT ya ofrece en la totalidad de su red de concesionarios en España la nueva ITV electrónica, siendo la primera marca en nuestro país con el 100% de su red de ventas integrada en el nuevo formato de matriculación electrónica. Sin duda, se trata de una importante ventaja competitiva respecto al resto de compañías de automóviles, meses antes de que entre en vigor su obligatoriedad.

La llegada de la nueva ITV electrónica supone muchas ventajas para los clientes y concesionarios: la principal es que es un proceso más eficiente, que ahorra tiempo a todas las partes. Comparado con el sistema antiguo, el nuevo formato permite al comprador matricular su coche nuevo en horas, ya que antes se tardaban alrededor de cuatro días desde que el fabricante facturaba un vehículo hasta la entrega al cliente.

También, se eliminan posibles errores de datos o extravío de documentación, al mismo tiempo que se abaratan los gastos de gestión. Otro de los aspectos favorables de la nueva ITV electrónica es el impacto positivo sobre el medio ambiente, al eliminar el consumo de papel y las emisiones de CO2 asociadas.

Este proyecto de la Dirección General de Tráfico comenzó en 2009 y contó con la colaboración de SEAT, siendo ésta pionera en el formato electrónico matriculando los primeros vehículos en España en mayo del mismo año. La ITV electrónica está en marcha desde 2011 y a partir del próximo 11 de noviembre de 2015 será la única vía para la matriculación en España.

La imagen de la semana.

$
0
0

Tras muchas filtraciones, por fin esta semana hemos conocido el leve Restyle del Alhambra...

Pero habrán novedades, en los próximos días de más renovaciones en la gama, y las descubrirás muy pronto en SFC.


¡Buena semana!

SEAT Reino Unido da la bienvenida a su nuevo director Richard Harrison.

$
0
0

SEAT Reino Unido, da la bienvenida a Richard Harrison como su nuevo director, tras la salida de Neil Williamson, que deja de tomar parte del Grupo Volkswagen. 

Richard regresa a SEAT Reino Unido tras trabajar en Barcelona ​para la marca, donde ha desarrollado tareas como Director de Ventas del Grupo, para Europa Occidental y más recientemente como Director de Desarrollo de la red de distribuidores, por todo el mundo. 

Primero se unió a SEAT Reino Unido en 2007 como Jefe de Operaciones de Ventas, habiendo trabajado previamente en ventas y marketing de Renault en el Reino Unido.  Durante los últimos dos años, 

Neil Williamson ha supervisado el período más exitoso en la historia de SEAT Reino Unido, con una cuota de mercado y el volumen de ventas tanto en aumento. Cuota de mercado de SEAT 2014 fue un récord para la compañía el 2,16%, frente al 1,9% en 2012, año en que Neil se unió de Mercedes-Benz Retail Group. 
Viewing all 2455 articles
Browse latest View live