Quantcast
Channel: SEAT FANSCLUB
Viewing all 2455 articles
Browse latest View live

Prototipos SEAT: León CUPRA R Concept 2001

$
0
0

Este año es el 20 aniversario de la gama CUPRA iniciada por el Ibiza CUPRA en 1996, para celebrar dicha celebración, hablaremos en esta ocasión de un concept car presentado en el mes de Mayo del año 2001, coincidiendo con el Salón del Automóvil de Barcelona que avanzaba como sería la variante de producción del León CUPRA R.

El modelo presentado en un color blanco, fue desarrollado por SEAT Sport y contaba con el famoso motor 1.8 20VT de 210 CV a 5.800 rpm, con 270 Nm a 2100 rpm, contaba con 5 válvulas por cilindro, turbo de geometría variable, tracción delantera, dos intercoolers teniendo el modelo buenas prestaciones teniendo una velocidad máxima de 237 km/h, un peso de 1.330 kg (205 kg menos que el León CUPRA 4)  y una aceleración de 0 a 100 km/h en tan sólo 7 segundos.


A nivel estético el modelo contaba con paragolpes completamente nuevos, teniendo unas antinieblas delanteras más pequeñas que utilizó la variante de producción del León CUPRA R un año después. Por otro lado contaba con un color blanco en su carrocería, molduras pintadas del color de la carrocería, contando con llantas de nuevo diseño de 18", dejando ver las pastillas de freno rojas BREMBO. Los logotipos "R" se observabán en debajo del intermitente delantero y en la parte derecha del portón trasero. El logo "León" se veía centrado en el portón trasero, un detalle que incorporarían modelos posteriores.


Su interior contaba con unos asientos RECARO tapizados en tela y un salpicadero muy similar al que ya utilizaba el León CUPRA 4.

Actualmente se desconoce el paradero de este prototipo, que sin lugar a duda dió a conocer la variante de producción del que en su día fue el SEAT más rápido y radical de la historia.


Más fotos:






Coches.net pone a prueba el nuevo SEAT Ateca con unidades pre-serie.

$
0
0

La marca Española SEAT, ha propuesto a los compañeros de Coches.net realizar una prueba dinámica de su nuevo modelo SUV, el Ateca.

La unidad mostrada, era una pre-serie de la que según comentan, cuenta con los ajustes de producción. Por lo que ya nos han podido dar una idea más que clara, de que vamos a ver antes del verano en los concesionarios.

Joan Dalmau, redactor de Coches.net, estuvo además con varios técnicos de la marca, donde explicaron con todo detalle, algunas de las nuevas características que equipará el modelo, por primera vez en la marca.

Lo mejor, es que os dejemos con la prueba:

-----------------------------
Fuente y fotos | Coches.net

Informe anual SEAT 2015: la marca vuelve a los beneficios por primera vez desde 2008.

$
0
0

SEAT está de enhorabuena. la marca ha dado un paso de gigante en su camino hacia la rentabilidad sostenible. La compañía cerró 2015 con un beneficio después de impuestos de 6 millones de euros, frente a unas pérdidas de 66 millones en 2014. El crecimiento de las ventas y un mix de productos con mayor margen de contribución fueron los dos principales motores del cambio. SEAT facturó 8.332 millones de euros, un 11% más que el ejercicio anterior. Se trata de la mayor cifra de ingresos de su historia y el doble que en 2009. El ingreso medio por vehículo aumentó un 3,5%.  

“El progreso de SEAT en 2015 ha sido doble: no solo ha obtenido un resultado positivo por primera vez desde 2008, sino que lo ha conseguido en un año de grandes desafíos. La estrategia es la adecuada y ello nos hace afrontar con optimismo el reto de asegurar una rentabilidad duradera. Nos espera un futuro brillante gracias al lanzamiento de nuevos productos y a la integración de nuevas tecnologías, tanto de movilidad como de conectividad”, ha destacado Luca de Meo, presidente del Comité Ejecutivo de SEAT, durante la presentación de los resultados de 2015.



El crecimiento de las ventas por tercer ejercicio consecutivo, hasta superar la barrera de los 400.000 vehículos entregados en un año, se ha sustentado en la recuperación de los mercados del sur de Europa, como España e Italia, en el quinto año consecutivo de crecimiento de Alemania –el principal mercado de SEAT– y en el éxito de la marca en México.

El crecimiento sostenido de las ventas del León y del Ibiza, de los que en 2015 se entregaron 160.900 (+4,4%) y 153.600 (+2,4%) unidades respectivamente, el fuerte incremento del Alhambra (+17,2%) y el éxito del Audi Q3 han favorecido tanto al volumen como a los ingresos de SEAT, que crecieron por sexto año consecutivo. 

La robustez de la actividad comercial permitió a SEAT hacer frente al aumento de la partida en publicidad y marketing para fortalecer el conocimiento de la marca, a los mayores gastos de personal derivados del aumento de las retribuciones a la plantilla y al notable incremento de las inversiones y los gastos en investigación y desarrollo (I+D) para el lanzamiento de nuevos modelos, como las obras para preparar la Línea 1 de la fábrica de Martorell a la nueva plataforma MQB A0. El desembolso de SEAT en inversiones y gastos de I+D ascendió en 2015 a 586 millones de euros, un 28% más que el ejercicio anterior. En los últimos cinco años, el esfuerzo inversor de SEAT en este sentido ha rozado los 2.700 millones de euros.

Con todo, el resultado operativo mejoró un 96% y se situó en -7 millones de euros, frente a los -167 de hace un año*. 

SEAT aumentó su capacidad de generar beneficios mediante su actividad básica. La compañía mejoró su EBITDA (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) un 30% alcanzando los 391 millones y aumentó el cash flow de explotación (flujo de caja) casi un 50% hasta los 781 millones. El vicepresidente de Finanzas, IT y Organización, Holger Kintscher, ha destacado que “SEAT continúa mejorando su capacidad para generar sus propios recursos con los que autofinanciar las inversiones y consolidar a la compañía desde el punto de vista financiero. Tras varios años de mejoras, el año pasado supuso un verdadero hito en el camino hacia la rentabilidad sostenible”. 

Empleo

El incremento en las ventas y en la producción permitieron la creación de 350 nuevos puestos de trabajo en todo el Grupo SEAT, entre ellos 100 ingenieros en el Centro Técnico, que celebró su 40 aniversario, y 48 jóvenes graduados de la escuela de formación profesional de la compañía. En total, la compañía destinó 14 millones a la formación de sus empleados a lo largo del año pasado. 

Futuro

SEAT espera prolongar su crecimiento en 2016. El ejercicio en curso vendrá marcado por el lanzamiento del Ateca, el primer SUV de la marca, que acaba de ver la luz en el Salón de Ginebra. El nuevo modelo es un automóvil creado al 100% en el Centro Técnico de SEAT, y estará a la venta en verano.

El Ateca es solo el preludio de la mayor ofensiva de producto de la historia de SEAT. La compañía va a redoblar su apuesta por los SUV y en 2017 incorporará un nuevo modelo al segmento, con el lanzamiento de un todocamino más pequeño, un crossover, que se está desarrollando y se fabricará en Martorell. “Se trata de una excelente noticia, tanto para la marca como para nuestra principal fábrica, puesto que es el segmento de mayor crecimiento y representa un paso firme para convertirlo en el tercer pilar de la compañía, junto a las familias del Ibiza y del León”, anunció Luca de Meo.

Uno de los grandes objetivos de SEAT es convertirse en un referente del sector del automóvil en conectividad por lo que ha sellado importantes alianzas con líderes tecnológicos como Samsung y SAP, líder mundial en aplicaciones y redes empresariales, así como en Internet de las cosas. 

La compañía automovilística está avanzando hacia el siguiente nivel del automóvil conectado con el firme compromiso de desarrollar y equipar sus coches con la última tecnología en cuanto a conectividad y que ésta sea segura tanto en la conducción como en los datos. En este sentido, la gama SEAT CONNECT llegó a las carreteras europeas en verano de 2015 con el lanzamiento del nuevo Ibiza y hoy está presente en todos los modelos de la marca. Desde su lanzamiento en junio hasta la fecha, la gama CONNECT representa el 15% del total de las ventas de SEAT. 

La presencia de SEAT en el Mobile World Congress, por segundo año consecutivo, junto con Samsung, SAP y Accenture, es una clara muestra del compromiso de la compañía automovilística por estar a la vanguardia de la conectividad.

Primer boceto del SEAT SUV Segmento B

$
0
0

Con la llegada al mercado del nuevo SEAT Ateca, hoy mostramos un boceto publicado en la página web de Lavanguardia, que muestran cómo será el segundo modelo SUV de la marca tras el esperado Ateca.

El SUV del segmento  B que ser verá obligado a competir en un duro mercado dominado por el Nissan Juke o el Renault Captur, la marca española apostará por un modelo crossover con una estética más agresiva y mayor personalidad respecto al Ateca, como podemos observar en la imagen.

El nuevo modelo que será producido en las instalaciones que tiene la marca en Martorell (Barcelona) y que es posible que comparta línea de montaje con el SEAT Ibiza que estrenará la nueva plataforma MQB A0.

SEAT quiere conseguir una gama más completa que dominará con los SUV, pudiendo lanzar más adelante de estos dos nuevos crossover un tercer modelo de estas características mayor que el Ateca. Como todos sabemos la marca quiere conseguir esos beneficios tan esperados y que supondrá un pedazo de ventas sobre todo en Europa respecto al 25% de los modelos que se venden que son de este nuevo segmento.

GAMA CUPRA: 20 años creando ilusiones.

$
0
0

“Es un coche que te permite alcanzar un sueño. Te dices a ti mismo: tengo un CUPRA”. Son palabras de Jaime Puig, director de SEAT Sport, que al hacer balance de los primeros 20 años de vida de la gama no duda en afirmar que “hemos hecho realidad una ilusión”, un coche con “las mejores prestaciones y que a su vez te sirva para el día a día”.


El último gran ejemplo de ello es de este mismo año, el León de 290 CV, que con un solo botón permite elegir el perfil de conducción: CUPRA, Sport, Confort e Individual. Una tecnología que “en la época del primer modelo sólo era imaginable en los videojuegos más avanzados”, asevera Isidre López, responsable de Coches Históricos de SEAT. Para él, la clave del éxito del CUPRA radica en la sabia combinación de “tecnología y pasión de nuestros ingenieros y pilotos”.



La gama nació en 1996, cuando el Ibiza Kit Car se adjudicó el Campeonato del Mundo de Rallyes en la categoría 2 Litros. “Fue como hacer un homenaje al coche campeón”, explica Isidre López. A lo largo de 20 años, SEAT ha desarrollado 15 versiones. En todas ellas encontramos las mismas características: “un coche de alta gama, de carácter deportivo, muy cuidado por dentro, un coche para disfrutarlo al máximo”, asegura Jaime Puig. “Hemos conseguido un coche que te hace sonreir”, concluye Isidre López. 


A lo largo de estos 20 años de historia, la gama Cupra ha logrado excelentes resultados. Sobresalen los alcanzados en el circuito alemán de Nürburgring. En octubre de 2014, el León Cupra Performance Pack batió el récord de un coche de producción con tracción delantera con un tiempo de 7 minutos, 58 segundos y 44 décimas. Y en mayo de 2015, el León Cupra ST consiguió hacerse con el tiempo más rápido bajando también de los 8 minutos. Con resultados así, no es de extrañar que, según confiesa Jaime Puig, “en ocasiones hemos esperado a tener primero el CUPRA y luego el coche de competición, y no a la inversa”.

El primer CUPRA iba dirigido a un público ansioso por disponer de un coche de máximas prestaciones, que respondiera con potencia y agarre deportivo en todas las situaciones. A lo largo de dos décadas, esta concepción original ha ido evolucionando y mejorando. Por todo ello, el futuro está más que asegurado “y muy probablemente lleno de sorpresas”, que seguirán “provocando esa sonrisa de felicidad al volante en los rostros de nuestro público”, concluye Isidre López.

Top Secret: SEAT Toledo G60/VR6 Syncro

$
0
0


Para celebrar el 25 Aniversario de la berlina más popular de la marca, el Toledo, hoy hablaremos de un modelo que se quedó en la mesa de estudio y que para hablar de esta historia tenemos que ir al año 1993, cuando el Centro Técnico de Martorell, crea, un vehículo único en su especie con altas prestaciones y sin olvidar un gran maletero para toda la familia, el SEAT Toledo Syncro. Basándose primeramente en el motor G60 que llevaban otros modelos del grupo Volkswagen como el Golf MK2 que llevaba la misma plataforma que el Toledo y el Corrado.

Este motor daría muy buenas prestaciones al Toledo Syncro, utilizando el motor 1.8 8 V de 160 CV y compresor volumétrico (G-Lader), acompañado de un sistema de tracción a las cuatro ruedas permanente Syncro, montada por Volkswagen. Se fabricó una unidad de pruebas que montaba este motor, pero finalmente fue descartada, y el modelo continuó desarrollándose, pero con un motor más moderno y sofisticado 2.8 VR6 de 174 CV.


La estética de estas dos unidades que existieron y que no pasaron nunca a producción incorporaban llantas de 3 radios, moldura lateral más ancha con una fina línea roja y que incluya el nombre "TOLEDO" en la puerta trasera, el frontal  integraba unas salidas de aire, situadas entre  la rejilla y el parachoques.  El interior era gris y tenía en el salpicadero y paneles de las puertas  con una línea roja similar a la que tenía el Ibiza SXI.  

Nunca vio SEAT, esta versión en producción, la marca quería demostrar la deportividad que podía ofrecer su berlina media, pero finalmente solo quedó, como un mero ejercicio de diseño y dos prototipos con estos motores, que nunca verían la luz. Los prototipos de este modelo erán los Concept T presentado en el Salón del Automóvil de Paris de 1992 y Salón Automóvil de Barcelona de 1993 para el  Concept T Cabrio, prototipos que se basabán en la plataforma del Toledo y con la mecánica V6.


Un modelo que hubiera avanzado una gama "CUPRA" que se inició con la aparición del Ibiza CUPRA en el año 1996, con el motor 2.0 16V 150 CV que era el mismo que empleo el Toledo 2.0 16V, el Toledo 1L más potente fabricado por la marca junto al  Toledo BRM180

Agradecimientos a Juancar22

SEAT incorpora novedades en la gama Ibiza, León y Toledo.

$
0
0

Con el fin de reforzar la gama SEAT en la "parte baja de la tabla", la marca se pone como objetivo añadir más equipamiento opcional, sin coste adicional para el cliente. Entre esos cambios, destacan las nuevas versiones Reference Plus Limited para el Ibiza y la vuelta del Acabado Reference Plus en el León y Toledo, que se suma a esta iniciativa.

El nuevo Ibiza Reference Plus, una de las unidades más vendidas del modelo, añade ahora el distintivo "limited", que añade sin coste adicional para el cliente los faros antiniebla con función de iluminación en curva y las llantas de aleación de 15", con lo que el ahorro total es de 530 €.

La versión estará disponible en la carrocería SC y 5 puertas para los motores de 75CV y adicionalmente en la de 5 puertas con el 1.2 TSI de 90 CV.

Además añade dos nuevas llantas opcionales, de 17" en acabado Fr, que antes, solo estaban disponibles en el catálogo de accesorios originales.

En el caso del León, la marca vuelve a la carga con el acabado Reference Plus, disponible hasta hace ahora 1 año, antes de la entrada en vigor de los acabados Reference Connect. Pues bien, ahora ambos acabados convivirán "en armonía" y sobre el acabado Reference se añadirán las llantas de aleación de 16", los faros antiniebla, Radio media system plus 5" colour y sensor de parking trasero. 

Este pack esta valorado en 700 €, lo que supone una ventaja al cliente de cerca del 33% en comparación a si contamos individualmente los opcionales. Mi duda, es si convivirán bien estos dos acabados, Reference Plus y Reference Connect, pues entre ambos existe una diferencia de 700 €.

Como curiosidad, hago una puntualización, en el acabado FR del León, ahora podremos escoger la llanta de 19" Performance Black que monta el Cupra.

Y por último, en el caso del Toledo, la marca ha creado la versión Reference Plus Limited, con motor 1.2 TSI de 90 CV, añadiendo el bluetooth, y el sensor de parking trasero, con una subida en el precio de tan solo 60 € sobre el Reference Plus.

Markus Leinemann es nuevo jefe de ventas de SEAT Alemania.

$
0
0

Markus Leinemann (1969 en Hameln) ha sido elegido como el nuevo jefe de ventas de SEAT en Alemania. Antes de unirse a SEAT, desde 2014, estuvo destinado como Jefe de Gestión Internacional de Cuentas de Volkswagen Financial Services AG. 

Aquí Markus Leinemann se hizo cargo de la gestión de cuentas y era responsable del desarrollo de los mercados de banca mayorista internacional.   

"El éxito de SEAT está impulsado principalmente por nuestro gran personal, muy capacitado y preparado". Comenta Markus Leinemann que tiene además una gran experiencia en el negocio de las ventas.

"Con él en el equipo, nuestros proyectos pioneros pueden implementarse aún mejor", dice Bernhard Bauer, Gerente de SEAT Alemania.      

Antes de unirse al Volkswagen Financial Services AG Leinemann ya trabajó como gerente regional de SEAT en Alemania 2009-2012 con grandes resultados para la marca. También, fué el responsable de la expansión cualitativa y cuantitativa de la red de distribución regional, o la aplicación de los objetivos de ventas.

Irlanda: SEAT vuelve al segmento comercial con el Ibiza Van.

$
0
0

SEAT Irlanda ha anunciado un nuevo premio para su gama, que esta vez, viene directamente de la mano del Ibiza Van.

Niall Phillips, director de la marca SEAT en Irlanda ha comentado,"SEAT Irlanda ha vuelto a entrar de lleno en el mercado de vehículos comerciales ligeros, con la introducción del SEAT Ibiza Van"

SEAT Irlanda no estaba en este segmento desde 2003, año, en el que el último SEAT Inca se vendió en el mercado irlandés. La introducción del Ibiza Van, es un paso positivo para SEAT, entrando de nuevo en otro segmento donde no estaban, y mordiendo un pedazo más de cuota de mercado. El SEAT Ibiza Van está ya disponible para todos los clientes (usuarios privados y de negocios) en cualquiera de las 22  redes de distribuidores de SEAT .

Los precios del Ibiza Van comienzan en 10.460  sin IVA y todos cuentan con el sistema antibloqueo de frenos (ABS), Distribución Electrónica control de estabilidad (ESC), múltiples airbags, toma de 12 V situado en la parte delantera del vehículo, cierre centralizado, ajuste del conductor regulable en altura...

SEAT León Coupé STCC. Un Audi A5 de carreras... con logo SEAT.

$
0
0

El campeonato sueco de turismos, nos brinda en esta ocasión sublimes recuerdos, recuerdos como el Cordoba Silhouette o el Toledo GT...

El equipo PWR Racing, nos presenta el coche con el que competirán esta temporada en el certamen más popular del Norte de Europa, denominado STCC.


El vehículo ha sido diseñado por la compañía francesa Solution F, y está equipado de un motor V6 de 3,5 litros y 420 caballos.

El equipo de PWR Racing junto con Combitech, ha rediseñado la carrocería junto al departamento de diseño de SEAT, para así asemejarla lo máximo posible a la del León. 

Dos de estos SEAT León tomarán casilla de salida en el campeonato, que arrancará a finales de abril. Aunque ojo, que este mgnifico diseño, puede que solo lo veamos este año, puesto que el campeonato quizás se adapte al campeoato TCR, y ello supondría ver un León Cup Racer, como el que ya conocemos todos, con carrocería de 5 puertas.





-----------------------------
Fuente | DiarioMotor

El SEAT Ateca, por primera vez en movimiento.

$
0
0

El SEAT Ateca, se presenta en movimiento, y lo hace de manos de uno de los responsables de la marca, donde nos explica detalladamente las novedades y nuevas funcionalidades que ofrece el nuevo modelo SUV de la marca española.

Deportividad, carácter dinamismo... son las premisas de SEAT para el nuevo ATECA cuando se esta al volante del mismo. Con su gran variedad de motores desde los 115 CV hasta los 190 CV con cambio manual y automático y tracción total 4Drive, o 4x2, no hay pista que se le resista.
Compruébalo tu mismo, con el vídeo, tras el salto.

VENTAS MARZO 2016.

$
0
0

Las matriculaciones de turismos y vehículos todoterreno en España han bajado en marzo un 0,7% en comparación con el mismo mes de 2015, pero en el trimestre siguen a la alza, con una subida del 6,9% en tasa interanual.

Según los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto) divulgados hoy, en marzo se han entregado 111.512 unidades, una cifra que en el trimestre ha ascendido hasta las 285.495.

Con el descenso de marzo se pone fin a 30 meses consecutivos de crecimiento, lo que se ha debido a las menores matriculaciones que han hecho durante el pasado mes las empresas alquiladoras por el efecto calendario, ya que la Semana Santa se ha adelantado este año en comparación con 2015.

El canal de alquiladoras ha sido el único que en marzo ha cerrado en negativo. Sus matriculaciones han bajado el 9,7%, hasta las 32.330 unidades. Por el contrario, han subido un 10% las de las empresas, con 28.125 unidades, y las de los particulares, un 0,3% hasta las 51.057 unidades.

España:

MarcaRanking marcasVariación %
Mes/Acum
15/16
Cuota
Mes/Acum
Ranking
Modelos
Unidades mod.
Mes/Acum
(1) 1º OPEL9299/250117.4/26.58.3/8.7(1) 1 LEÓN3609/9748
(3) 2º PEUGEOT8493/214087.6/20.87.6/7.5(1) 2 IBIZA3293/8145
(2) 3º VW7767/22523****(6) 3 CORSA2897/6081
(4) 4º SEAT7761/19945-12.15/-14.66.9/6.9(5) 4 C42792/6869
(5) 5º CITROEN7253/17791-0.98/+7.846.5/6.2(8) 5 QASHQAI2591/5339
(6) 6º RENAULT7127/17601-14/-4.56.36/6.1(11) 6 SANDERO2576/5695
(8) 7º NISSAN6839/15030-17.3/-96.1/5.2(3) 7 GOLF2525/7148
(7) 8º FORD6345/15685-26.2/-125.7/5.5(7) 8 3082523/6344
(11) 9º KIA5665/1368314.1/18.85.05/4.7(9) 9 FOCUS2502/5692
9) 10º TOYOTA5381/143127.7/11.44.8/5(4) 10 POLO2485/6994

11º HYUNDAI 5359
12º FIAT 4907
13º AUDI 4503
14º BMW 4237
15º DACIA 4119
16º MERCEDES 3986
17º SKODA 2090
18º MAZDA 1886

SEAT al detalle:
  • Mii:  224 unidades en el mes y 514 en el acumulado año -- Pos segmento (10/10)
  • Ibiza: 3293 unidades en el mes y 8145 en el acumulado año -- Pos segmento (1/1)
  • Toledo: 325 unidades en el mes y 833 en el acumulado año -- Pos segmento (19/19)
  • León: 3609 unidades en el mes y 9748 en el acumulado año -- Pos segmento (1/1)
  • Ateca8 unidades en el mes y 10 en el acumulado año -- Pos segmento (27/27)
  • Altea: 1 unidades en el mes y 22 en el acumulado año -- Pos segmento (18/17)
  • Exeo: 0 unidades en el mes y 1 en el acumulado año -- Pos segmento (35/34)
  • Alhambra:  301 unidades en el mes y 672 en el acumulado año -- Pos segmento (1/1)

SEAT ampliará su plantilla en el mes de mayo.

$
0
0

SEAT contratará en el mes de mayo, 60 nuevos trabajadores procedentes de empresas de trabajo temporal, con lo que se culminará el acuerdo firmado entre la dirección y los sindicatos UGT y CCOO en diciembre, que supuso la contratación de 100 trabajadores en enero, según han informaron fuentes sindicales y de la empresa.

En diciembre, la automovilística informó que los 100 nuevos contratos respondían a necesidades estructurales de producción y señaló que podrían elevarse hasta 160 en mayo en función de la evolución de la actividad, lo que se ha confirmado en debido a la buena evolución de las ventas.

En un comunicado, CCOO ha considerado que el actual contexto de crecimiento de las producciones y las ventas en SEAT, que ha permitido este aumento de la plantilla, debe servir también para firmar un convenio colectivo que reconozca el compromiso y el sacrificio los trabajadores, con un reparto más justo de los beneficios.

Una iniciativa de SEAT y Grupo Sesé, hacen circular por primera vez en España un ‘megatruck’.

$
0
0

El megatruck, un camión de 25,25 metros de longitud y una capacidad máxima de 60 toneladas, ha circulado hoy por primera vez en España en un trayecto por carretera y autopista entre Palau-solità i Plegamans y Martorell. Este primer recorrido ha sido impulsado por el Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC) con la participación de SEAT, como líder del proyecto, Grupo Sesé, CIMALSA, Grupo Carreras, Tecnicarton y SF Consultants.

Estas empresas han trabajado conjuntamente en la Comisión de Logística del CIAC, desde junio de 2015, para llevar a cabo esta primera prueba piloto con el objetivo de demostrar la viabilidad de la implantación de los megatrucks y reivindicar su circulación regular. En ese sentido, en el trayecto de hoy el vehículo ha llevado incorporados sensores que han monitorizado parámetros correspondientes a diferentes sistemas, especialmente en lo relativo a los aspectos de seguridad (frenada, maniobrabilidad, resistencia de elementos mecánicos, etc.).


Vicenç Aguilera, presidente del CIAC, ha destacado en la presentación del primer trayecto de un megatruck, celebrada esta mañana en SEAT Martorell: “Estamos muy satisfechos de haber conseguido este hito que es un primer paso necesario no sólo para la mejora de la logística y el transporte, sino para impulsar la competitividad de nuestro país”. Y añade: “El proyecto no hubiera sido posible sin el trabajo conjunto que han realizado todas las empresas implicadas, un hecho que reafirma nuestra misión como Clúster”.


Desde SEAT, Enric Martí, director de Logística de la compañía, ha señalado que: “Nos sentimos muy orgullosos de liderar esta iniciativa pionera en España, que repercutirá de manera directa en la eficiencia y la sostenibilidad de los procesos logísticos en la planta de Martorell. El éxito de esta prueba piloto nos permite ser optimistas y por eso prevemos cubrir con megatrucks tres rutas en la Península Ibérica en los próximos meses”.

A lo que Federico Ballester, director de la División de Transporte de Grupo Sesé, compañía proveedora de SEAT y empresa que ha adquirido el megatruck, ha añadido: “Los nuevos avances logísticos han de llegar a través de la innovación y el desarrollo tecnológico y nuestro objetivo como compañía es estar siempre al frente de los mismos. Los ensayos y pruebas realizados nos llevan en el caso del megatruck a estar en una posición privilegiada desde la que liderar estos nuevos servicios. A día de hoy podemos afirmar que nuestros clientes están rediseñando sus flujos logísticos contando con el megatruck y que nosotros estamos preparados para hacerlos realidad”.


El acto ha contado también con la intervención del director general de Transportes y Movilidad del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Pere Padrosa, quien ha analizado la situación actual de la logística y el transporte en Cataluña.

Al finalizar la presentación, el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Josep Rull, ha presidido el acto de bienvenida del megatruck, de la marca Scania, que en su primer trayecto ha llegado a SEAT Martorell desde Palau Automotive Manufacturing, planta del Grupo Sesé en Palau-solità i Plegamans.


El vicepresidente del Grupo Sesé, José Antonio Sanz; el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Josep Rull; el vicepresidente de Producción de SEAT, Dr. Andreas Tostmann; y el presidente del CIAC, Vicenç Aguilera, en las instalaciones de  SEAT junto con el primer megatruck que ha circulado en España .

El megatruck, clave para mejorar la competitividad

Desde la Comisión de Logística del CIAC defienden que la circulación de los megatrucks supone un ahorro del 22% en costes de logística al reducir el precio de la tonelada transportada –dado que dos megatrucks equivalen a tres camiones convencionales. Como ha señalado Aguilera esta mañana: “Estos beneficios, además de influir en el proveedor y el fabricante, repercuten en toda la cadena de valor involucrada, mejorando la eficiencia y la competitividad de la industria”. 

La implantación del megatruck también conlleva un ahorro energético así como una mejora medioambiental, ya que la disminución de los camiones en circulación se traduce en una reducción del 14% de las emisiones de CO2 y gases contaminantes.

El cambio de la normativa, el primer paso hacia la implantación del megatruck

La intensa labor realizada por el grupo de trabajo del CIAC responsable del proyecto del megatruck, también ha contribuido significativamente en la modificación de la normativa en España sobre las especificaciones de los camiones de gran volumen. El cambio legislativo que ha dado luz verde a la entrada en nuestro país de los megatrucks fue publicado en el BOE el pasado 23 de diciembre de 2015. Hasta entonces, la ley contemplaba la circulación de camiones con una longitud máxima de 18,75 metros y con una carga que no debía superar las 40 toneladas. 

Tras este primer trayecto en carretera y autopista, los impulsores del proyecto seguirán trabajando para conseguir la circulación regular de los megatrucks en nuestras carreteras. Actualmente sólo pueden circular con una autorización previa expedida por la DGT o por los departamentos de tráfico de Cataluña y el País Vasco, en la que se establecen las condiciones de circulación de dicho camión.



Actualmente, los megatrucks a nivel europeo ya pueden circular en Suecia, Finlandia, Dinamarca, Países Bajos, Portugal y algunas zonas de Noruega.

El SEAT Ibiza SUV ya rueda como mula, con el antiguo VW Tiguan.

$
0
0

La marca SEAT, lleva muchos años calentando a la prensa especializada, con el lanzamiento y la ofensiva de producto tipo SUV. Ya se había dado luz verde al Ateca, ya presentado, y que en Junio estará en los concesionarios de la marca. Meses más tarde, sabríamos que contaríamos con un Ibiza SUV, que se fabricaría en Martorell, y que hace apenas dos semanas, confirmamos de manera oficial tras el anuncio de los resultados de la marca en 2015.

Como decimos, el lanzamiento del Seat Ateca ha sidoel pistoletazo de salida, para el anuncio de otro modelo más compacto con plataforma MQB, de un precio más contenido, así como en tamaño, para rivalizar con los Renault Cpatur, Juke y compañía.



Las pruebas de este modelo ya se están llevando a cabo bajo la apariencia de un VW Tiguan, pero el menor ancho de vías respecto a la carrocería lo delatan.

Este nuevo SUV del segmento B de SEAT se está desarrollando con el nombre de proyecto SE 276 y será prácticamente un primo del ya anunciado Audi Q2, del que tomará la mayoría de los componentes mecánicos. 

Su producción, como hemos dicho más arriba, será en Barcelona y se espera que llegue al mercado en 2018.

---------------------------------
Fuente y fotos | Autocasion.com

SEAT a través de los sentidos: Cuestión de olfato.

$
0
0

Utilizamos los sentidos a diario. También al diseñar un coche se busca que los clientes perciban, a través de sus sentidos, una experiencia de calidad. Eso lo sabe bien María José López, cuya herramienta de trabajo en SEAT es su nariz. Esta química y su equipo son los especialistas en buscar exclusivamente el olor neutro, a nuevo, tan característico de los automóviles recién comprados. Una profesión tan singular como desconocida.

“Analizamos todos los materiales no metálicos de un coche uno por uno y evaluamos si los olores que desprenden son correctos y agradables” explica María José sobre la metodología de trabajo que siguen. “Una de las pruebas que hacemos es calentar el coche a más de 60 grados para luego entrar dentro de él y comprobar cómo huelen los materiales” porque con el calor se hace más fácil diferenciar los olores.

Siempre buscando que la experiencia al entrar en el automóvil sea lo más confortable posible, “cuando alguno de los materiales huele demasiado fuerte, se activa un protocolo para intentar substituirlo o buscar posibles soluciones”. Aún así, María José comenta que, de todos los materiales de un coche, existe uno que es singular, la piel: “Tiene que desprender olor, debe oler a buena piel, porque eso de la un plus de calidad al vehículo”, argumenta.



Este equipo de expertos tiene la nariz entrenada, pero para llevar a cabo esta tarea son necesarios otros requisitos como, por ejemplo, no perfumarse ni fumar con el fin de no distorsionar el resultado de las pruebas.


Este tipo de estudios, que se iniciaron a mediados de los años 90, han ido en aumento y en la actualidad SEAT está realizando más de 400 test anuales para asegurar en todos los coches ese olor tan característico que los usuarios identifican como “olor a nuevo”.

El SEAT Ibiza, “Mejor Coche Urbano 2016” en España.

$
0
0
Gabriele Palma, director de Marketing de SEAT España, recogió
el premio otorgado al Ibiza como "Mejor Coche Urbano 2016"
El SEAT Ibiza ha sido ha sido distinguido como “Mejor Coche Urbano 2016”, otorgado por los usuarios del sitio web especializado www.coches.net, un galardón que confirma el atractivo del modelo español, líder ininterrumpido de su segmento en nuestro país desde el año 2001. El director de Marketing de SEAT España, Gabriele Palma, ha sido el encargado de recoger el premio en un acto celebrado en el Hipódromo de la Zarzuela de Madrid.

Se trata de la quinta edición de los premios coches.net, integrados ahora en los Schibsted Motor Awards 2016 organizados por el grupo de comunicación de origen noruego Schibsted Spain. En total, se han entregado 8 galardones correspondientes a diferentes categorías, entre las que se encontraba la de “Mejor Coche Urbano 2016”, que ha recaído en el SEAT Ibiza. Los usuarios de coches.net han valorado en el modelo de la marca española su espíritu joven y deportivo, su diseño, sus excelentes prestaciones, la eficiencia de su gama de motores y la alta tecnología que incorpora.

Foto de familia de los premiados en los Schibsted Motor Awards 2016
El Ibiza es todo un icono para SEAT y el modelo más producido y exportado en nuestro país. Desde mediados de 2015 incorpora la tecnología más avanzada, gracias a sus nuevas opciones de conectividad e infoentretenimiento centradas en el sistema Full Link, que garantiza la máxima conectividad y compatibilidad con todo tipo de smartphones, tanto aquellos que usan  el sistema operativo Android como IOS. Asimismo, ofrece nuevos paquetes de personalización y una gama de propulsores EcoTSI de tres y cuatro cilindros, así como nuevos tarados de suspensión y un nuevo sistema de dirección que aumenta el placer de conducción.

La gama SEAT Ibiza está disponible en las carrocerías SC, 5 puertas y ST y se produce en la planta de Martorell (Barcelona).

El concesionario de SEAT, Automóviles Sala Rodríguez, estrena la nueva identidad corporativa.

$
0
0
Automóviles Sala Rodríguez, colaboradores de SFC el día de la "peregriná" de
la Santa Faz. Cerca de 300.000 personas pasaron por la puerta de las renovadas
instalaciones.
El concesionario más importante de la provincia de Alicante, estrena su nueva identidad corporativa. El pasado día 7 de abril, coincidiendo con la gran fiesta de la Santa Faz que celebran todos los habitantes de Alicante, el concesionario inauguró las renovadas instalaciones.

Las mejoras que se han hecho hasta el día de hoy, se han centrado principalmente en el taller de chapa y pintura, siendo uno de los más modernos de la provincia hasta la fecha, con iluminación Led, y nuevas máquinas de alta tecnología que permitirán tanto a empleados, como a clientes, disponer del mejor servicio y calidad de acabados. 


La zona comercial, como no podía ser de otra manera, también lava su imagen, y aunque no todo el mobiliario está actualizado todavía, si se han añadido los nuevos logos corporativos, nuevos eslogans, y mejora de la eficiencia energética.

En el exterior, el concesionario colaborador con nuestro blog, también ha reformado su azotea, y la fachada recibe los nuevos logos y tótem con iluminación, tal y como exige la marca.

Aprovechando la renovación de este concesionario, que cuenta ya con 3 generaciones de historia, los gerentes y jefes de venta, realizaron una jornada de puertas abiertas, con gran éxito. 

El día de la Santa Faz, fué el día elegido para tal acto. Este día conmemora una reliquia católica que se venera en el monasterio de la Santa Faz de la ciudad de Alicante, donde sus habitantes, recorren varios kilómetros hasta llegar a ella, congregando anualmente, cerca de 300.000 personas.


Todos los peregrinos, como cada año, tuvieron que pasar por las propias puertas de las instalaciones del concesionario, donde como es tradición en este acto, se repartieron rollitos de anís, chupitos de mistela, y se proporcionaron servicios adicionales a los peregrinos para que pudieran realizar una parada, para retomar fuerzas.

Además, el concesionario, impulsó un concurso selfie, donde todos los visitantes, podían compartir su foto, con el mítico SEAT 600, en el facebook. Entre todas las fotos subidas por los visitantes, se han repartido varios premios, como un teléfono móvil Samsung A3, entradas de cine, y chaquetas con el logo de la marca y el concesionario.


Recordamos a nuestros lectores de SFC, que el concesionario SEAT Sala Rodriguez, tiene un compromiso con todos ellos, por eso os recordamos que si buscais un SEAT nuevo, no os olvidéis de poneros en contacto con un servidor, a través del post, "ESTRENA UN SEAT, CON SFC" en nuestro foro, donde podré asesoraros, en la compra de vuestro coche nuevo, con el mejor precio.




México: SEAT reconoce a México, como la importadora de más éxito de toda la red mundial.

$
0
0

En el evento anual celebrado en Barcelona, denominado "Commercial Day", el cual reune a directivos de marketing de la sede central de SEAT, con todos los importadores, con el objetivo de compartir experiencias, resultados, y metas futuras, ha sido reconocida como la mejor importadora a nivel mundial.

El premio, fué entregado por Dr Andreas Offerman, vicepresidente Ejecutivo Comercial de SEAT a Edgar Estrada, director de SEAT México.


Este reconocimiento se entrega por el gran aumento de ventas en el país, llegando a situarse en cuarta posición mundial a nivel de entregas para la marca, cerrando 2015, con 24.148 unidades.

También fué fuertemente reconocido, el nivel de las áreas de Marketing, las estrategias digitales y la fuerte labor en servicio postventa. 

La marca cumple 15 años en este país, y desde entonces, ha experimentado, en todos sus años crecimientos de ventas de suma importancia. 

SEAT abre la convocatoria de 60 nuevas plazas de FP dual.

$
0
0

Ya está abierto el periodo de preinscripción del curso 2016-2017 de la Escuela de Aprendices de SEAT. Los jóvenes que deseen formar parte del centro de formación de la compañía automovilística pueden presentar su solicitud y optar a una de las 60 plazas disponibles a través de la página web http://seatjobs.seat.es/escuela-de-aprendices-de-seat/ hasta el 27 de mayo.

Tras un proceso de selección que consta de pruebas psicotécnicas, una entrevista personal y una evaluación del expediente académico, los 60 jóvenes seleccionados iniciarán en septiembre el primer curso de los dos ciclos formativos de grado medio: 30 alumnos podrán estudiar el módulo de mecanizado y 30 el de mantenimiento Electromecánico de Instalaciones. Los requisitos imprescindibles para optar a una de estas plazas son haber nacido entre 1996 y 2000 y tener completada la Educación Secundaria Obligatoria o una titulación equivalente al formalizar la matrícula.

Para obtener más información, los interesados pueden visitar las instalaciones y conocer todos los detalles sobre la Formación Dual impartida por SEAT en la jornada de puertas abiertas de la escuela que tiene lugar este sábado 16 de abril de 9:00 a 13:00 h (Paseo de la Zona Franca, 53-55, Barcelona).  

“Con la Formación Dual de la Escuela de Aprendices de SEAT los jóvenes tienen una triple oportunidad: aprenden un oficio, lo desarrollan en un entorno de trabajo real y pueden incorporarse a la plantilla con un contrato indefinido al finalizar su formación”, señala Laura Carnicero, la nueva responsable de Formación de SEAT.


Con contrato laboral y retribución mensual

El sistema de formación dual se basa en el modelo alemán, que combina formación teórica y práctica en las aulas con periodos de trabajo en las plantas de producción de SEAT. Durante  los tres años de formación, que incluye 4.625 horas a lo largo de tres cursos, los estudiantes firman un contrato laboral de formación y aprendizaje que les permite cotizar y perciben una remuneración mensual en base a las prácticas que realizan. Además, todos los gastos de la enseñanza corren a cargo de la empresa. 

Aumento de la cuota femenina en los últimos años

La Escuela de Aprendices de SEAT es un centro de excelencia de formación profesional, cuya clave de éxito es la unión del alto nivel técnico de las instalaciones y de los formadores con la realización de prácticas formativas en un entorno real. Actualmente aprenden y trabajan 185 jóvenes en la escuela de SEAT, de los cuales 10 son mujeres, el doble que en 2013.
Viewing all 2455 articles
Browse latest View live