Quantcast
Channel: SEAT FANSCLUB
Viewing all 2455 articles
Browse latest View live

Fotos espía: Al fin, el SUV B camuflado con carrocería definitiva.

$
0
0

Hace unas semanas, os mostramos unas fotos de la mula del futuro B-SUV de SEAT, ahora volvemos a tener noticias del modelo. Las fotos que ves, son de la primera unidad totalmente camuflada del "mini Ateca".

El pequeño SUV, estará montado sobre la plataforma MQB, por lo que es de esperar que tenga un tamaño próximo al del SEAT León, para otorgar a sus ocupantes espacio y un buen maletero, algo clave en este segmento.


Hasta el próximo verano no lo veremos por nuestras carreteras, pero está claro que deben ultimar bien todos los detalles, porque la cuarta pata de la mesa, junto con Ateca, León e Ibiza, tiene mucho que ofrecer seguro.

Recordamos que el nuevo modelo será fabricado en la planta de Martorell. Ahora, te dejamos con las fotos que han publicado los chicos de Motor.es

SEAT construye una réplica del Ateca, utilizando arena.

$
0
0

El nuevo SEAT Ateca será protagonista este verano del aeropuerto de Barcelona-El Prat. El artista Sergi Ramírez, especializado en esculturas de arena de playa, ha construido una réplica con 26 toneladas de arena. El primer SUV de la historia de la marca, y uno de los más innovadores de su segmento, está teniendo una gran aceptación por parte de los clientes y podrá ser visto en la Terminal 1 del aeropuerto barcelonés por sus aproximadamente 100.000 pasajeros diarios.

En un estand que lleva por título “Created in Barcelona” se exhibe un Ateca auténtico y su réplica de arena, así como el vídeo del making of de la obra y un audiovisual. La instalación solo podrá verse hasta finales de octubre.

La directora global de Marketing de SEAT, Susanne Franz, ha explicado que “con esta obra hemos unido arte y diseño barcelonés a través de una estructura efímera”. Franz ha añadido que “Barcelona cuenta con uno de los 10 aeropuertos europeos con un mayor número de pasajeros y es una ubicación perfecta para presentar el SEAT Ateca y, al mismo tiempo, mostrar el vínculo de la marca con la ciudad de Barcelona”.

Sergi Ramírez lleva 30 años creando esculturas de arena. Su trabajo creativo ha merecido reconocimientos como: el primer premio en el III y IV Certamen en Gran Canaria, segundo premio en el Zhoushan International Sand Sculpture Festival de China y tercer premio en el festival Tranum Strand danés.

SEAT y Endesa buscan darle una segunda vida a las baterias de los coches híbridos y eléctricos.

$
0
0

La industria del vehículo eléctrico está en pleno desarrollo, con cada vez más modelos comerciales en el mercado, pero se siguen aunando esfuerzos para mejorar uno de los temas clave: su principal activo, las baterías. Es por ello, que SEAT y Endesa están buscando la posibilidad de darle un nuevo uso, puesto que con 10 años de uso, según un estudio, todavía queda el 80% de la batería con vida útil, en colaboración con el laboratorio Sunbatt.

El estudio está liderado por Endesa y SEAT, y colaboran también la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), el Institut de Recerca en Energia de Catalunya (IREC) y el Centre d’Investigació de Recursos i Consums Energètics (CIRCE) y se persiguen tres objetivos claros: por un lado, obtener un análisis del comportamiento de las baterías en una segunda vida;  por otro, y como resultado de este primero, mostrar los usos que se le puedan dar;  Y en tercer lugar, extraer nuevos modelos de negocio que con ello pudieran surgir.

Por lo que se refiere a qué uso se le podría dar a este producto el día de mañana, el mismo living lab es la prueba de su viabilidad en el terreno de los servicios energéticos –ya que actualmente está desarrollando un papel activo en una smartgrid. Muy unido a este punto, podrían destinarse baterías de segunda vida al almacenamiento de energías renovables, en servicios de distribución –dando disponibilidad energética a zonas o lugares donde no llega la corriente eléctrica-, o, incluso, en el mismo ámbito doméstico. De estos usos, como es lógico, se derivarían posibles modelos de negocio que ambas compañías, tanto Endesa como SEAT, están actualmente explorando.

SEAT Martorell, la planta de vehículos con mayor número de unidades fabricadas.

$
0
0

La planta de SEAT en Martorell fué la que más vehículos fabricó en España durante los seis primeros meses del año. SEAT cerró el primer semestre del año con un volumen de más de 245.000 coches, lo que representa, eso si, una reducción de más del 6% respecto al mismo periodo del año pasado.

La segunda fábrica con mayor volumen productivo en la primera mitad del año fue la del Grupo PSA en Vigo. en este centro se ensamblaron más de 243.000 unidades en dicho período, un 8% más.


El podio lo completa la planta de Ford en Valencia, con casi 226.000 unidades fabricadas y un crecimiento cercano al 17%.

Opel en Figueruelas (Zaragoza), con 210.000 unidades, con un 1% menos, y la de Renault en Palencia, con unas 180.000 unidades, lo que casi duplica la cifra del año anterior (+90%).

La sexta plaza fue para el centro de Volkswagen en Landaben (Navarra), con 174.000 unidades (+11%), por delante de Renault-Valladolid, con 131.000 unidades (-2%); de Mercedes-Benz Vitoria, con 72.000 unidades (+52%); de Nissan Barcelona, con 53.000 unidades (-3%), o de PSA Madrid, con unas 50.000 unidades (+6%).

SEAT, la primera marca de automóviles con una app CarPlay para iPhone en la App Store.

$
0
0

SEAT ha dado un nuevo paso adelante en la conectividad del automóvil al convertirse en la primera marca de la industria a nivel mundial con una app compatible con CarPlay. La aplicación SEAT DriveApp, programada en IOS, ya está disponible en la App Store y permite ver y gestionar desde la pantalla del automóvil el contenido de la app de un iPhone. La app ya está disponible en España y en las próximas semanas llegará al resto de mercados en los que SEAT está presente.

Con la SEAT DriveApp, los conductores pueden conocer con todo tipo de detalles el estado del vehículo para facilitar la experiencia al volante. En este sentido, indica, por ejemplo, las revisiones pendientes del vehículo, el nivel de presión de los neumáticos o las ofertas que ofrecen los concesionarios más cercanos al vehículo. En las próximas semanas, la app se actualizará con más novedades y servicios. 


La aplicación SEAT DriveApp se ha desarrollado íntegramente en el Centro Técnico de SEAT, el motor tecnológico de la multinacional automovilística que está impulsando la conectividad. SEAT quiere liderar la creación de un ecosistema de movilidad y pasar de ser una empresa centrada en la fabricación y comercialización de vehículos a un proveedor de servicios de movilidad. 


La marca ya ofrece la tecnología FullLink para CarPlay compatible con iPhone y para Android en todos sus modelos a través de la gama Connect. La conectividad en los vehículos de SEAT supone una gran ventaja para los conductores ya que les permite, entre otras posibilidades, conocer el estado de su vehículo estén donde estén y estar conectados durante la conducción con las redes sociales de forma completamente segura. 


SEAT fue la primera empresa en lanzar al mercado la tecnología de Integración de Smartphones compatible con iOS (CarPlay), Android (AndroidAuto) y MirrorLink y en los últimos dos años ha participado en el Mobile World Congress de Barcelona.

SEAT sigue expandiendose mundialmente: Isla Mauricio, nuevo territorio para la marca española.

$
0
0

Este mes, SEAT ha llegado a un nuevo territorio. Los habitantes de Isla Mauricio, podrán acudir al nuevo concesionario SEAT inaugurado recientemente, tras la llegada también a Irán y Singapur, donde empiezan a matricularse las primeras unidades.

El éxito de la marcas hermanas, ha propiciado, que su importador haya fijado el tiro en SEAT también. Y llegan además en un momento donde no deja de hablarse de vehículos, porque ha coincidido en estas fechas su característico salón del automóvil.

Los principios serán como de costumbre con el Ibiza y con el León, para ir sumando más gama poco a poco, contando además con el Ateca. En octubre llegará el Toledo, la ampliación de la gama Ibiza y León y, ya el año que viene, como decimos, los Ateca, además de los Alhambra y Mii.

El SEAT Ibiza se comercializa sólo con el motor 1.0 MPI de 75 CV y carrocería de cinco puertas en combinación con los acabados Reference Plus y Style, que añade clima, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, paquete eléctronico, llantas de aleación, faros antiniebla,, radio con pantalla táctil de 5 pulgadas, puerto USB y volante en piel.

El León, sólo se vende en versión 1.2 TSI 110 CV con terminación Style con carrocería de cinco puertas. De serie, cuenta con faros Full LED, cámara de visión trasera, pantalla de 6.5 pulgadas...

No hay una previsión de ventas... pero el importador cree que pueden vender entre 150-200 unidades en un año completo, superando a la propia VW y colocándose entre las 15 marcas de mayor volumen.

----------------------
Fuente | Autonoción.

Todos los precios del nuevo SEAT Mii.

$
0
0

Tal como te contábamos hace unos días, el pequeño Mii recibió una puesta al dia en acabados, equipamiento y opcionales. 

A partir de éste mes, los clientes españoles podrán adquirir a los SEAT Mii 2017, que destacan por la inclusión de mejoras en el equipamiento, como la posibilidad de escoger un climatizador automático, además de un nuevo sistema de info-entretenimiento con pantalla color.

A continuación, te dejamos con los precios de la gama:
  • SEAT Mii 1.0 MPI 60 CV Reference 3p 9.960 € 
  • SEAT Mii 1.0 CNG 68 CV Style 3p 9.960 € 
  • SEAT Mii 1.0 MPI 75 CV Style 3p 11.370 € 
  • SEAT Mii 1.0 MPI 75 CV Chic 3p 12.370 € 
  • SEAT Mii 1.0 MPI 75 CV Sport 3p 12.710 € 
  • SEAT Mii 1.0 MPI 75 CV Style 3p 12.630 € 
  • SEAT Mii 1.0 MPI 60 CV Reference 5p 10.280 € 
  • SEAT Mii 1.0 CNG 68 CV Style 5p 11.960 € 
  • SEAT Mii 1.0 MPI 75 CV Style 5p 11.690 € 
  • SEAT Mii 1.0 MPI 75 CV Chic 5p 12.690 € 
  • SEAT Mii 1.0 MPI 75 CV Sport 5p 13.030 € 
  • SEAT Mii 1.0 MPI 75 CV Style 5p 12.950 €

Curiosidad: SEAT disminuye la venta de vehículos diésel.

$
0
0

La marca SEAT ha recortado su producción de motores diésel.... incidimos, los expertos descartan que sea por el tema de los motores afectados, y que tiene que ver más con la tendencia del mercado automovilístico.

Concretamente, la marca ha pasado de fabricar un 37% de motores diésel a un 34%. En este sentido, podemos decir además que las ventas de diésel en España están cayendo desde hace varios años y que se han acelerado por un factor, y es que, la gasolina se encuentra en mínimos históricos. En definitiva, aunque la marca fabrica más coches que en años anteriores, estos tienden más a ser gasolina, y la caída del diésel, va en consonancia con el mercado.

Este tipo de motores suponían en 2012 el 69% de las ventas, mientras que en junio de este año se rebajaron al 57% del total de los vehículos vendidos durante el semestre. El mercado de coches diésel se ha reducido de manera drástica en España en los últimos cuatro años, pero siguen suponiendo más de la mitad de las ventas.

La empresa Nifco suministrará piezas a VW y SEAT desde Terrassa.

$
0
0

El grupo japonés Nifco ha obtenido varios contratos con la marca SEAT y su matriz, Volkswagen, para fabricar desde la planta española de Terrasa piezas para los modelos que saldrán de ambas marcas al mercado entre los años 2017 y 2018.

Esto creará una inyección  de capital en la empresa de 27,5 millones de euros. En total, el encargo superará los siete millones de piezas anuales con contratos que se podrían extender durante los próximos cinco años.

Nifco acaba de completar la primera fase de ampliación de la planta de Terrasa para reforzar el área de producción de piezas exteriores. El objetivo de la compañía es elevar su facturación un 25% en 2017 y ampliar su plantilla hasta las 220 personas.

SEAT en Martorell tendrá unos 1,8 millones de piezas al año en los próximos 12 meses, mientras que para el Polo de Volkswagen fabricará 1,4 millones de piezas al año, sobretodo en lo que se refiere a piezas del exterior del vehículo.

SEAT aprueba un nuevo convenio colectivo hasta 2020.

$
0
0

La dirección de SEAT y los sindicatos han firmado un nuevo convenio colectivo que estará vigente desde este año hasta 2020, y que contempla que los empleados podrán recibir una paga de beneficios. El convenio prevé que si SEAT gana hasta 100 millones de euros, el 2% de las ganancias se repartirán entre la plantilla, si bien cada trabajador, en caso de beneficios, tendrá garantizado un mínimo de 150 euros. Si las ganancias superan los 100 millones de euros, el porcentaje del beneficio de la marca que se repartiría será del 8 %, hasta un máximo de 1.300 euros por trabajador.

De esta manera, se prevé que el salario de los empleados crezca en este periodo un 0,25%, y que si el IPC lo hace por encima de dicho porcentaje, el sueldo lo hará en la misma proporción. También se ha acordado la puesta en marcha de un plan de jubilación parcial, y más flexibilidad vacacional.


Ediciones Limitadas SEAT: 127 Especial (Serie 52).

$
0
0

En 1980, el SEAT 127 sería sustituido por el inminente SEAT Fura, con un diseño más moderno y sofisticado. 

Para terminar con el stock del 127, saldría una serie limitada que se denominaría 127 Especial (Serie 52) porque hacía referencia a los 52 CV de potencia que tenía, basándose en la variante L (Básica) del modelo. Los colores existentes únicamente para la carrocería, eran el blanco, rojo, verde, azul y amarillo. 



El modelo que solamente estuvo disponible con carrocería de 2 y 3 puertas, se distinguía a nivel estético de cualquier 127, por incorporar una banda adhesiva lateral con la inscripción 127-52, que se distinguía en función si era 2 puertas en la parte posterior del vehículo y si era 3 puertas en la parte delantera del vehículo. Además de incluir unas barras protectoras en un color negro en los paragolpes.


Este 127 disponía de un motor 1010 centímetros cúbicos y 52 CV heredado del 127 Especial, que montaba un carburador de doble cuerpo Weber 32-DMTR-15. Una verdadera rareza en aquella época que apenas se fabricaron escasas unidades.

Agradecimientos al forero Juancar22.

Más imágenes:





Wayne Anthony Griffiths, nuevo vicepresidente ejecutivo Comercial de SEAT.

$
0
0

Wayne Anthony Griffiths (Dukinfield, Reino Unido, 1966) ha sido nombrado vicepresidente ejecutivo Comercial de SEAT con efectos de 1 de septiembre de 2016. Griffiths releva en el cargo al Dr. Andreas Offermann (Opladen, Alemania, 1956), designado nuevo miembro del Consejo de Bentley responsable de Ventas, Marketing y Posventa. El nuevo vicepresidente Comercial de SEAT, hasta la fecha máximo responsable de Ventas de AUDI AG Alemania, reportará directamente al presidente del Comité Ejecutivo de SEAT, Luca de Meo.

Hijo del propietario de un concesionario de automóviles, Griffiths inició su carrera trabajando en el negocio familiar, antes de cursar estudios Management internacional y Alemán en Leeds. El nuevo vicepresidente Comercial trabajó en SEAT durante dos años, de 1991 a 1993.

El presidente de SEAT, Luca de Meo, ha comentado la etapa del Dr. Andreas Offermann y ha dado la bienvenida a Wayne Griffiths. “Desde 2013, con el Dr. Offermann al frente del área Comercial, nuestras ventas han crecido un 25%, y mantienen el ritmo positivo en 2016. Quiero agradecerle su pasión y compromiso. Griffiths va a dirigir esta área en unos años apasionantes para SEAT y para la industria del automóvil. Con el Ateca hemos iniciado la mayor ofensiva de producto de nuestra historia y, además, afrontará las nuevas necesidades de conectividad y movilidad de los clientes”.  

La carrera profesional de Griffiths ha estado siempre vinculada al Grupo Volkswagen. Empezó en 1989 en AUDI AG, en Ingolstadt. Tras su paso por SEAT, regresó a Audi en 1993, donde ocupó varios cargos de responsabilidad en la nueva división Comercial, incluyendo los mercados de España, Portugal y Grecia. Griffiths fue nombrado posteriormente asistente del miembro del Consejo de Audi AG responsable del área Comercial. De 1997 a 1998 dirigió el área de Retail Marketing Internacional.

A partir de 1998, Griffiths desempeñó distintas responsabilidades en la división de ventas de AUDI AG, incluyendo las áreas de Europa Occidental y Europa del Norte, además de otros mercados internacionales. De 2005 a 2013 fue el responsable de Ventas en los mercados europeos de exportación, hasta su nombramiento en 2013 como jefe de ventas de AUDI AG Alemania. Bajo su dirección, Audi se ha convertido en líder del segmento premium tanto en Europa como en Alemania. 

Wayne Griffiths regresa a SEAT en un momento de crecimiento de la compañía. Las entregas de SEAT se anotan un aumento del 0,2% en el primer semestre del año (total: 216.800 vehículos) y, todavía sin el efecto positivo del Ateca, suben por cuarto año consecutivo. La evolución del León (+8,2%) y del Alhambra (+23,7%) y de mercados como Turquía (+69,6%), Suecia (+45,6%), Austria (+17,7%) y México (+6,6%) ha impulsado las ventas de la marca en los primeros seis meses del año.  

Casi el 17% de los ingresos mundiales de Seat en 2015 se concentró en España.

$
0
0

SEAT concentró el 16,8% de su facturación mundial de 2015 en el mercado español, donde registró un volumen de negocio de 1.404 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1% en comparación con los datos del año anterior.

El mercado español, a pesar de incrementar su volumen de negocio durante el ejercicio precedente, redujo su peso total en un punto porcentual sobre los ingresos mundiales de la compañía, pasando del 17,8% en 2014 al 16,8% en 2015.

Por su parte, el resto de la Unión Europea concentró el 73% de las ventas de la multinacional durante el año pasado, con 6.085 millones de euros, un 13,5% más que en 2014. La participación de esta región sobre el conjunto del negocio de SEAT se incrementó, respecto al 71,5% contabilizado el año anterior.

En el resto del mundo, la compañía que preside Luca de Meo facturó un total de 842,1 millones de euros en 2015, un 5,2% más, en comparación con los 800,3 millones de euros contabilizados durante 2014.

Las actividades de la marca en el resto del mundo representaron el 10,1% de la cifra de negocio mundial de la empresa al cierre del pasado ejercicio, respecto al 10,6% contabilizado el año precedente. 

La corporación automovilística española logró en 2015 un beneficio neto de 6 millones de euros, en comparación con las pérdidas de 65,7 millones de euros de 2014, logrando volver a 'números negros' después de seis años de pérdidas.

La cifra de negocio de la compañía del grupo Volkswagen se incrementó un 11% en 2015, hasta 8.332 millones de euros, mientras que contabilizó un resultado operativo negativo de 7,3 millones de euros, lo que se traduce en una significativa mejora de casi el 96% respecto a los 'números rojos' de 166,7 millones de euros de 2014.

La plantilla a 31 de diciembre de 2015 de Seat se situó en 12.753 trabajadores, lo que representa una subida del 1%. De este total, 8.199 personas representan mano de obra directa (-0,8%), mientras que 3.640 personas forman parte del cuerpo directivo, técnico, administrativo y subalterno (+5,3%).


---------------------------
Fuente | EFE

SEAT impulsa el talento de los ingenieros del futuro en la Formula Student.

$
0
0

SEAT continúa trabajando para impulsar el talento de jóvenes ingenieros y por séptimo año consecutivo será el patrocinador de la Formula Student en España, que arranca hoy y se celebrará hasta el próximo domingo en el circuito de Barcelona-Cataluña, en Montmeló. Este es un proyecto educativo que permite a estudiantes de ingeniería diseñar, desarrollar y construir su propio monoplaza para competir por equipos en diferentes pruebas, en las que se valora la capacidad de innovación y la creatividad en el desarrollo de los vehículos.

En esta edición se han inscrito 1.750 participantes agrupados en 70 equipos de 14 nacionalidades: 39 compiten con monoplazas con motores de combustión y 31 con vehículos propulsados por motores eléctricos. El vicepresidente de I+D de SEAT, Matthias Rabe, ha destacado que para la compañía “es importante apoyar a los estudiantes, haciendo posible que realicen un ejercicio de ingeniería tan completo. Queremos aportar la experiencia de nuestros ingenieros y acompañar a estos jóvenes talentos durante su formación”.

SEAT será nuevamente este año patrocinador principal del evento, aportará soporte técnico y la participación de ingenieros del Centro Técnico de la compañía, que ejercerán de jueces durante la competición. Además, SEAT patrocina a dos equipos (el UPC ecoRacing de Terrassa y el UPC Motorsport de Barcelona, ambos de la Universitat Politècnica de Catalunya). 

Esta iniciativa, que empezó a celebrarse en España en 2010 con 11 equipos, ha multiplicado por seis el número de participantes. Para los universitarios inscritos en la competición, la Formula Student supone un reto y la oportunidad de aplicar las innovaciones ideadas. Los jueces realizan inspecciones técnicas de los monoplazas, revisan la viabilidad económica de cada proyecto presentado, el diseño de los vehículos, la respuesta del coche en el circuito y su resistencia a través de diferentes pruebas. En este sentido, Guillem Penalva, team leader del equipo UPC ecoRacing, ha destacado que “es una satisfacción que no se valore al coche que más corre, sino al equipo que mejor aplica la ingeniería”. 


El acceso al circuito durante la competición es gratuito y los aficionados que lo deseen podrán disfrutar también de las actividades organizadas por los patrocinadores. Durante los cuatro días de competición, SEAT estará presente en el circuito mediante un estand con el objetivo de dar a conocer sus nuevos modelos y organizar diferentes actividades, como concursos y simuladores. Además, se mostrará a los participantes los programas que SEAT destina a los estudiantes y las posibilidades de formar parte de la empresa. SEAT Sport contará también con un taller mecánico para dar apoyo técnico a los equipos que lo necesiten.


El patrocinio de la Formula Student se inscribe dentro de la voluntad de SEAT de acercar el mundo académico y la investigación a la empresa, con el objetivo de fomentar la formación y el desarrollo del talento. La compañía es impulsora de diversos acuerdos con centros educativos y con destacados integrantes del tejido empresarial para impulsar la innovación entre jóvenes talentos y emprendedores que aporten nuevas soluciones en el mundo de automoción y la movilidad. 

El vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras, visita las instalaciones de SEAT.

$
0
0

El vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras, ha visitado esta mañana las instalaciones de SEAT en Martorell. Junqueras se ha reunido con el presidente de SEAT, Luca de Meo, para tratar sobre la actualidad de la compañía y sobre retos de futuro de la industria del automóvil como la movilidad y la conectividad. Xavier Ros, vicepresidente ejecutivo de Recursos Humanos, y Ramón Paredes, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de SEAT y del Grupo Volkswagen en España, también han participado en el encuentro con los representantes de la Generalitat que han asistido a la visita.  

Después de la reunión con Luca de Meo, la comitiva se ha trasladado al Centro Técnico de la empresa para conocer los vehículos que SEAT tiene previsto lanzar en el futuro, incluidos los tres nuevos modelos que la compañía presentará en los próximos meses en el marco de la mayor ofensiva de producto de su historia. A continuación, el grupo se ha desplazado a los talleres de Montaje de la planta de Martorell, la fábrica que produce más automóviles en España, y también se ha reunido con representantes sindicales de la compañía.
  
Luca de Meo ha destacado durante la reunión “la voluntad de SEAT para fortalecer la relación con la marca Barcelona y con las instituciones. SEAT es una de las compañías líderes del país en términos económicos y de empleo y va a seguir apostando por la innovación y por la generación de bienestar. Las inversiones que estamos realizando en Martorell y proyectos como el primer centro de investigación centrado en la movilidad urbana creado en Barcelona (CARNET), la participación en el Mobile World Congress y el Smart City Congress o el programa SEAT Accelerator by Conector para acelerar startups avalan nuestra ambición”. 

Oriol Junqueras ha subrayado el “paper primordial” de SEAT en el tejido empresarial catalán. “SEAT no solo es un referente de nuestra industria automovilística. Es la compañía con más trabajadores de Cataluña, a los que hay que sumar los miles de trabajos indirectos que genera en el sector. Además, representa muchos de los valores que enorgullecen a la empresa catalana, como son la creatividad, una potente actividad exportadora y la voluntad permanente de innovar”.

VENTAS AGOSTO 2016.

$
0
0

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mercado español cerraron el pasado mes de agosto con un volumen de 64.089 unidades, lo que representa la mejor cifra en este mes de los últimos ocho años y un crecimiento del 14,6%, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

En los ocho primeros meses del año actual, las entregas de automóviles en España se situaron en 794.629 unidades, lo que se traduce en una subida del 11,3% respecto a las 714.066 unidades comercializadas en dicho período de 2015.

España:

MarcaRanking marcasVariación %
Mes/Acum
15/16
Cuota
Mes/Acum
Ranking
Modelos
Unidades mod.
Mes/Acum
(2) 1º Vw4915/614872.06/-2.407.6/7.6(1) 1º LEON 1694/25046
(3) 2º Renault4410/5889617/9.86.7/7.4(4) 2º GOLF1616/19813
(1) 3º Opel4320/661940.63/20.16.7/8.3(7) 3º SANDERO1594/17914
(4) 4º Peugeot4306/576875.85/14.56.7/7.22(3) 4º CORSA1546/20187
(10) 5º Toyota4154/3824325.7/14.46.4/4.8(2) 5º IBIZA1464/24071
(7) 6º Ford3996/4482818.3/-8.46.2/5.6(16) 6º TUCSON1409/12513
(13) 7º Hyundai3713/3346444.7/21.25.7/4.2(9) 7º CLIO1376/16871
(5) 8º SEAT3696/5508120.9/-3.255.7/6.9(18) 8º AURIS1284/12232
(8) 9º Kia3551/3843220.6/235.5/4.8(12) 9º FOCUS1247/15370
(6) 10º Citroen3147/476323.3/11.74.8/6(8) 10º 3081247/17169

11º Mercedes 3088
12º Nissan 3049
13º Dacia 2945
14º Audi 2516
15º Fiat 2376
16º BMW 2157
17º Skoda 1428
18º Mazda 1072

SEAT al detalle:
  • Mii:  73 unidades AGOSTO y 1111 unidades en el acumulado (13º/10º)
  • Ibiza:   1464 unidades  AGOSTO y 24071 unidades en el acumulado (3º/1º)
  • Toledo: 155  unidades  AGOSTO y 1986 unidades en el acumulado (21º/22º)
  • León:  1694 unidades  AGOSTO y 25046 unidades en el acumulado (1º/1º)
  • Altea:  0 unidades AGOSTO y 24 unidades en el acumulado (19º/17º)
  • Ateca:  203 unidades AGOSTO y 869 unidades en el acumulado (20º/22º)
  • Exeo:   0 unidad en AGOSTO y  1 unidades en el acumulado (36º/37º)
  • Alhambra: 107 unidades AGOSTO y 1973 unidades en el acumulado (3º/1º)

Del 600 a los seis airbags en un coche.

$
0
0

60 años dan para mucho. También para que los vehículos crezcan en materia de seguridad. En este aspecto, como en tantos otros, los coches de hoy en día no tienen nada que ver con los de antaño. Y un buen ejemplo lo podemos ver si comparamos un SEAT 600 D de 1963 con el SEAT Ibiza FR. Estos son algunos ejemplos:

- Airbag y reposacabezas. “El SEAT 600 no incorpora reposacabezas”, recuerda Luzón, responsable de Seguridad Pasiva de SEAT. Es un elemento muy importante pues, en caso de colisión posterior a baja velocidad, evita que la cabeza vaya hacia atrás y se produzcan los temidos latigazos cervicales. Además, el SEAT Ibiza puede llegar a tener hasta seis airbags. El SEAT 600 no tenía ninguno ya que esta tecnología se generalizó a partir de la década de los ’90.

- Cinturón de seguridad. Fue desarrollado en los años ’60. Pero al principio se trataba de “una cinta inextensible que teníamos que adaptar a nuestro cuerpo”, explica Luzón. Ahora es distinto, porque es este elemento de seguridad pasiva el que se adapta a nuestro cuerpo y no al revés. Ello aporta más seguridad en caso de colisión, ya que el actual sistema retiene al pasajero instantáneamente y no deja espacio alguno entre el cinturón y el cuerpo.

- Frenos. El sistema de frenado tampoco tiene nada que ver entre ambos modelos. El SEAT 600 incorporaba frenos de tambor “con una potencia de frenado muy inferior a la actual”, explica Luzón. Los vehículos de hoy día, en cambio, “tienen discos de gran tamaño”. Además, sus neumáticos son mucho más anchos, “lo que les hace más seguros al tener más superficie de contacto con la carretera”, y disponen de ABS, un sistema que impide que el coche patine durante la frenada.

- Carrocería. La carrocería es otro de los elementos fundamentales en la seguridad de un vehículo, y su evolución en las últimas décadas es más que evidente. Tan solo es necesario comparar la anchura de las estructuras. Es el caso por ejemplo de la puerta, que hoy en día es mucho más ancha ya que “incorpora elementos de seguridad que protegen mucho mejor que antes en caso de colisión”


A día de hoy, pues, estamos a un nivel máximo de protección a los ocupantes. “El próximo salto es anticiparse, que el coche vea realmente lo que va a suceder y se avance a ello”, concluye Luzón. Se abre así una nueva era con una tecnología inimaginable para la época del mítico 600.

El vicepresidente de producción de SEAT, Dr. Tostmann, galardonado con el premio Eurostars.

$
0
0

El vicepresidente de producción de SEAT, Dr. Andreas Tostmann, ha sido reconocido por la prestigiosa publicación Automotive News Europe con el premio Eurostars en la categoría Manufacturing Executive, un reconocimiento a su trayectoria profesional como directivo destacado entre los líderes de la industria de la automoción europea por su excelencia en la gestión de la producción.

Dr. Tostmann, actual vicepresidente de Producción de SEAT desde el año 2011 y responsable de las tres fábricas de la compañía en España- SEAT Martorell, SEAT Barcelona y SEAT Componentes-, que ha ocupado distintas posiciones a nivel internacional dentro del Grupo Volkswagen, ha sido premiado por su gestión y resultados en el área de producción.

Ante la noticia ha manifestado su “agradecimiento y satisfacción ante un reconocimiento fruto del trabajo de todo un equipo, que ha hecho posible incrementar en un 60% la producción de la fábrica de Martorell de SEAT en los últimos seis años, mejorando la eficiencia de los procesos y la calidad de los vehículos de una forma constante. Nuestro objetivo es continuar con esta labor y seguir incrementando los índices de calidad y productividad, así como de eficiencia medioambiental”, ha añadido el vicepresidente de Producción de SEAT.

Durante su liderazgo, la fábrica de SEAT en Martorell ha sido reconocida con el premio Lean Award 2013 y con el Lean & Green Management en 2015, que conceden el título de la fábrica más eficiente en la industria de la automoción europea y a su excelente gestión, respectivamente. Asímismo, este año la fábrica de SEAT Componentes también ha recibido el galardón de Industrial Excellence Award España. La compañía ha invertido en el último año más de 17 millones de euros en la mejora de su desempeño medioambiental y cuenta con un Plan Ecomotive Factory orientado a optimizar los recursos de la marca. 

La planta de SEAT en Martorell es la primera en España en términos de producción. En 2015 SEAT registró el mayor volumen de producción desde el año 2001, con un crecimiento del 7,8% y cerrando el año con la fabricación de 477.077 vehículos. En ella se fabrican los modelos SEAT Ibiza y León, así como el AudiQ3, único vehículo Premium fabricado en España.

Doctorado en Ingeniería, Dr. Andreas Tostmann se incorporó a Volkswagen en 1990, en el área de Planificación de Producto del Grupo. A partir de 1994, se responsabilizó del área de Planificación de Sistemas de Transmisión de Volkswagen en México y, en 1995, asumió la dirección técnica de Proyectos y la dirección de Proyectos de Sistemas de Transmisión del Grupo Volkswagen. En 1998, Dr. Tostmann es nombrado director de Producción de la fábrica de Volkswagen en Salzgitter (Alemania) y, tres años más tarde, asume la dirección de esta planta. En 2004, se traslada a Sudáfrica como director de Volkswagen en ese país, cargo que ocupa hasta 2007, cuando es nombrado presidente del Comité Ejecutivo de Volkswagen en Eslovaquia, y también se responsabiliza del área de Producción. En diciembre de 2011 fue nombrado vicepresidente de producción de SEAT. 

El primer SEAT Store abre sus puertas en Londres.

$
0
0

SEAT ha lanzado su primer SEAT Store, un innovador concepto ubicado en el reconocido centro comercial de Lakeside (Londres). Este nuevo proyecto forma parte de la estrategia global de la compañía que tiene por objetivo ser más accesible y faciltar la vida al consumidor. Con el SEAT Store y la reciente puesta en marcha del SEAT Live Store, el primer showroom virtual de la marca, la compañía se adapta a las nuevas tendencias y hábitos de consumo y compra.

En palabras de Ferran Jover, director de Desarrollo de la red global de concesionarios, “queremos estar más cerca aún de los clientes, anticiparnos a sus demandas y proporcionarles una experiencia de marca única, fácil y digital desde el mismo momento en el que se plantean la compra de un vehículo”. “Reino Unido es nuestro tercer mercado y, con más de 47.200 vehículos vendidos en 2015, representa el 12% de las ventas de la compañía. Estar en Lakeside es aumentar la visibilidad de la marca al poder acceder a las más de 26 millones de visitas que cada año tiene el centro comercial”, ha añadido Jover.




Qué ofrece el SEAT Store

El nuevo SEAT Store, que ha sido lanzado en colaboración con el concesionario británico Group 1 Automotive, tiene una superficie de 150m² donde se exhiben tres modelos de la marca -el Mii, Ibiza y León. En breve, también estará disponible el SEAT Ateca, que se lanzará en el mercado británico en los próximos días.

El SEAT Store, que ya está a pleno rendimiento, pone al alcance de los visitantes la posibilidad de buscar y configurar digitalmente el modelo que más encaje con sus preferencias, calcular su financiación y concertar pruebas de conducción inmediatas o en fechas futuras. Además, en el exterior, un Experience Centre permite conocer y conducir hasta 15 modelos SEAT. 

Entre las innovaciones que incorpora este nuevo espacio, están también las pruebas de conducción que los usuarios pueden realizar sin acompañamiento y la posibilidad de que éstos adquieran un vehículo y les sea entregado en un plazo de siete días. Un equipo de 13 expertos, que han realizado una inmersión de marca en Barcelona, brinda apoyo al cliente si éste lo necesita. 

SEAT Store, también online

El SEAT Store del centro comercial Lakeside cuenta también con su propio espacio online. Desde www.seat-store.co.uk/Lakeside, clientes y usuarios pueden solicitar ofertas personalizadas y métodos de financiación, realizar una reserva online y reservar pruebas de conducción, además de obtener la tasación de su coche actual. Todo ello, con la posibilidad de hacerlo desde sus smartphones, tablets u ordenadores.

La Escuela de Aprendices de SEAT inicia el curso con 60 nuevos estudiantes de FP Dual.

$
0
0

La Escuela de Aprendices de SEAT emprende un nuevo curso con la llegada de septiembre y lo hace con un total de 60 nuevos estudiantes, seleccionados de entre más de 800 candidaturas recibidas desde distintos puntos de la geografía española. Tras superar el proceso de selección, los 60 jóvenes inician el primer curso de los ciclos de formación de grado medio, 30 alumnos el módulo de mecanizado y 30 el de mantenimiento electromecánico de instalaciones. En su totalidad, la Escuela cuenta con 168 aprendices.

Según explica la responsable de Formación de SEAT, Laura Carnicero, “el éxito de la FP Dual de la Escuela de Aprendices reside en la oportunidad que los jóvenes tienen de aprender un oficio y desarrollarlo en un entorno de trabajo real, con la posibilidad de incorporarse a la plantilla de SEAT al finalizar su formación”. “Ofrecemos un programa completo y práctico en las aulas, laboratorios y talleres en la Escuela, además de en distintas áreas de la compañía. El alto nivel técnico de las instalaciones y de los formadores, hace que jóvenes de toda España deseen incorporarse a la Escuela, este año incluso inician un joven de Jaén y una de Ávila”, añade Carnicero.  

La apuesta de SEAT por el talento joven y la excelente preparación de sus profesionales  se refleja en los casi 60 años de historia de su Escuela de Aprendices. “Desde 1957, cuando inició su actividad, se han formado en la Escuela más de 2.600 estudiantes. Es importante destacar que actualmente el 11% de los directivos de la compañía provienen de la Escuela de Aprendices. Cifras como éstas avalan la estrategia de formación de SEAT”, explica el vicepresidente de Recursos Humanos, Xavier Ros. 

FP Dual, un modelo de éxito

La Escuela de Aprendices de SEAT constituye un referente formativo en España. Desde el año 2012 la compañía apostó por la implantación, pionera en España, del sistema de Formación Profesional (FP) Dual, inspirado en el modelo alemán. El sistema educativo de SEAT ofrece más del doble de horas prácticas, teóricas y de formación continua que otras iniciativas similares. El elevado número de solicitudes que recibe cada año avalan su éxito. 

Durante  los tres años de formación, que incluye 4.625 horas a lo largo de tres cursos, los estudiantes firman un contrato laboral de formación y aprendizaje que les permite cotizar y perciben una remuneración mensual en base a las prácticas que realizan. Además, todos los gastos de la enseñanza corren a cargo de la empresa.
Viewing all 2455 articles
Browse latest View live