Quantcast
Channel: SEAT FANSCLUB
Viewing all 2455 articles
Browse latest View live

SEAT lanza la versión Full connect del Ibiza. "El mejor momento para comprar un Ibiza"

$
0
0

Debido al cambio de generación del modelo Ibiza, la marca aprovecha para sacar una versión especial denominada Full Connectsobre la generación 2017. Esta versión Connect sale al mercado, con el objetivo de cubrir un hueco en el mercado del cliente Ibiza, a un coste muy bajo, con un equipamiento superior al que pueda llevar la nueva versión 2018.

De esta forma, partiendo del acabado Reference plus, añadimos el Radio Seat Media System Plus: Pantalla táctil 6,5" color con USB, Full Link, Bluetooth con Audiostreaming, Volante multifunción, Elevalunas eléctricos delanteros, Cierre centralizado con mando a distancia, Toma 12V en consola central, ESC (incluye EBA) + ABS, Control de presión de neumáticos, Airbag frontal conductor y pasajero, de cabeza y tórax, Sistema de frenado automático postcolisión, Airbag frontal conductor y pasajero, de cabeza y tórax, Testigo acústico y luminoso de cinturón desabrochado, Kit reparación de pinchazos, Llantas de aleación de 15" Marsala, Retrovisores ext. manuales en color carrocería, Manecillas en color carrocería, 3ª Luz de freno en spoiler posterior, Faros delanteros individuales + luz diurna halógena, Apertura eléctrica de maletero, Aire acondicionado, Apoyacabezas anteriores y 2 posteriores regulables en altura, Asiento conductor regulable en altura, Asiento trasero plegable (sin división), Luz interior de cortesia con retardo, Parasoles con espejo + tapa, Regulación interior eléctrica faros, Volante ajustable en altura y profundidad en PUR 

Otra de las novedades del coche, es que se pueden realizar los pedidos directamente desde la web de SEAT, y en 15 días el cliente recibe el vehículo, siempre con el respaldo de la zona del concesionario donde crea conveniente el cliente.

En el precio final de 9900 € se incluyen 4 años de garantía, mantenimiento y asistencia en carretera además puedes contar con seguro a todo riesgo gratuito durante un año. 

Los motores disponibles son los 1.0 75 cv y los 1.4 Tdi de 90 cv. La única opción a escoger es el color, bien blanco o gris pirineos.

Un país sobre ruedas.

$
0
0

Doce localidades de la geografía española y un monumento, la Alhambra, han llevado -literalmente- su nombre sobre las cuatro ruedas de un coche por más de 80 países del mundo. Poblaciones como Ibiza, León, Ateca y Arona han bautizado los modelos de SEAT desde 1982. 13 nombres propios de rincones de España a los que se les añadirá uno más con el lanzamiento del nuevo SUV de hasta 7 plazas, el año que viene, escogido por primera vez de forma participativa. Éste es el recorrido por todos ellos, antes de conocer en otoño cuál será la última parada de este itinerario:

-Ibiza, una isla y cinco generaciones: El nombre insular de SEAT nació en 1984. El modelo más icónico de la marca ha llegado a su quinta generación y se han vendido más de 5,4 millones de unidades. El vehículo recibe el nombre de la mayor isla de las Pitiusas, que cuenta con más de 200 km de playas, conocida en todo el mundo como referencia de la diversión y del carácter mediterráneo.

-Un superventas en la meseta castellana: León fue el topónimo elegido en 1999 para designar al turismo compacto superventas de la marca. Con tres generaciones y 1,8 millones de unidades, el León es el modelo actualmente más vendido de SEAT. La generación actual, renovada el año pasado, permitió a la compañía dar el gran salto y se convirtió en el segundo pilar de la marca.

-El primer SUV, reinando en Aragón: Una pequeña villa aragonesa de 1.800 habitantes y un castillo medieval dio nombre al primer SUV de SEAT, nacido el año pasado. El Ateca ha recibido desde entonces varios reconocimientos, como el Premio AUTOBEST 2017, que han dado a conocer el nombre de este pueblo a nivel internacional.

-El crossover más volcánico: El recorrido por la geografía española llega este 2017 hasta la localidad tinerfeña de Arona, en las Canarias. El hermano pequeño del Ateca, que se presentará a finales de junio, evoca los paisajes volcánicos protegidos de la Montaña de Guaza.

-Alhambra, la octava maravilla del mundo: En 1996 se lanzó el primer monovolumen de SEAT tomando el nombre de la ciudadela granadina del siglo IX, considerada la octava maravilla del mundo y Patrimonio de la Humanidad. En total, se han vendido 402.000 unidades de este vehículo familiar, en dos generaciones.

-Un Toledo en la Ciudad de las Tres Culturas: El sedán nacido en 1991 evoca la ciudad de Castilla que une la cultura judía, árabe y cristiana. El Toledo se convirtió en número uno de su segmento y, hasta ahora, se ha vendido cerca de un millón de unidades de este modelo.


-13 nombres recorren la geografía española: A lo largo de la historia de SEAT también se han puesto sobre ruedas ciudades como Ronda (1982), Málaga (1985), Marbella (1986), Córdoba (1993), Arosa (1997), Inca (1995) o Altea (2004). En total, 13 coches asociados a topónimos españoles han quedado registrados en el mapa del país. 

-El próximo, un interrogante en manos del público: El hermano mayor del Ateca será el 14º modelo bautizado con algún lugar emblemático del país, pero por primera vez, será la gente quien pueda participar en su elección. El proyecto #SEATbuscaNombre invita a que ciudades, pueblos, monumentos o cualquier topónimo de España pueden ser presentados como propuesta hasta el 22 de junio en seat.es/buscanombre. Los finalistas se anunciarán en septiembre en el Salón de Fráncfort y el ganador que dará nombre al nuevo SUV de grandes dimensiones se desvelará antes del 15 de octubre.

Pillan al nuevo SEAT Arona, sobrevolando el cielo de Barcelona.

$
0
0

Lo admito, me sorprende la forma en la que se ha "confirmado" la primera filtración del modelo que pudimos ver hace aproximadamente un mes y medio.

Y es que ha sido cazado un SEAT Arona por “Marcosmix”, que ha publicado las fotos de una de las unidades que se van a presentar el día 26 de este mes, en el foro "Forocoches", y que transportaban en helicóptero.

Montado al igual que el Ibiza sobre la plataforma MQB A0, tendremos unas opciones mecánicas similares a la del nuevo SEAT Ibiza 2017, con motores gasolina 1.0 TSI de 95 y 115 CV o el 1.5 TSI de 150 caballos además de opciones diésel como el 1.6 TDI de 80, 95 y 115 caballos. Eso sí, no habrá tracción total.

¿El misterio más grande? Su interior, que aunque parte de un SEAT Ibiza, seguro tendrá elementos propios característicos del modelo.

Atentos los próximos días.

Más de 10.000 nombres diferentes para el tercer SUV de SEAT.

$
0
0

El proyecto #SEATbuscaNombre, lanzado el pasado 1 de junio, ha logrado movilizar a 133.332 ciudadanos de 106 países que han participado en la iniciativa abierta por la compañía para dar nombre a su tercer SUV, que llegará al mercado en 2018. La primera fase concluyó ayer con un total de 10.130 nombres diferentes de la toponimia española, el criterio establecido por la empresa, registradas a través de las webs seat.es/buscanombre y seat.com/seekingname.

Desde que SEAT anunciara en marzo el lanzamiento del nuevo SUV, la marca ya había recibido más de 500 propuestas de distintos puntos de la geografía española para dar nombre al nuevo vehículo de hasta 7 plazas. Las expectativas y repercusión social conseguidas empujaron a la compañía a redefinir el proceso habitual de naming, abriéndolo a los seguidores de la marca, tanto en España como en todo el mundo, para proponer su nombre favorito y, a continuación, votar al ganador.

El presidente de SEAT, Luca de Meo, ha mostrado su satisfacción ante la acogida de este proyecto: “Los resultados obtenidos han desbordado cualquier previsión. Esta iniciativa colaborativa ha despertado el interés no solo de los incondicionales de la marca sino de miles de personas que se han movilizado para proponer un nombre para nuestro nuevo SUV. Contamos con todo ellos para votar a su candidato favorito en septiembre”. 

Finalizada esta primera fase, se abre ahora la etapa de preselección de propuestas. En ésta, intervendrán expertos de la marca y de una agencia externa de naming, así como clientes de distintos países que participarán en los focus group organizados por SEAT. Además, se realizarán tests en los mercados para escoger los al menos tres nombres que se llevarán a votación. En esta fase se tendrán en cuenta criterios como, por ejemplo, que los nombres estén en línea con los valores de la marca y del producto y que sean fáciles de pronunciar en diferentes idiomas. 

El Salón de Fráncfort es el escenario escogido por SEAT para dar a conocer los nombres finalistas. Todas aquellas personas que quieran votar a su candidato favorito podrán hacerlo entre el 12 y el 25 de septiembre, y el nombre que acumule más votos será el ganador, que SEAT dará a conocer antes del 15 de octubre. 

De este modo, el tercer SUV de la compañía se sumará a la lista de 13 modelos que llevan la toponimia española en su identidad desde que, en 1982, SEAT iniciara esta tradición con el Ronda y que ha continuado hasta el Arona, el crossover compacto que se desvelará el próximo lunes 26 de junio en Barcelona. Será, además, la primera vez en la historia de la marca que un modelo lleva un nombre elegido por votación popular.

Hoy se presenta el SEAT Arona. 19:10 Hrs.

$
0
0

Por los aires y colgado de un helicóptero. Así es como SEAT ha mostrado por primera vez su nueva creación, el Arona. Y lo ha hecho en Barcelona, la ciudad natal de la marca y donde el crossover compacto ha pasado de ser un boceto a convertirse en realidad. Ante el frente marítimo, transeúntes y bañistas han sido sorprendidos por esta exhibición aérea y han podido intuir sus líneas, que se desvelarán finalmente esta tarde.

-Un crossover a 300 metros sobre el mar: El Arona ha sobrevolado durante una hora el litoral marítimo barcelonés. Colgado con una cuerda a 20 metros del helicóptero y a una velocidad de 40 nudos, unos 80km/hora, el nuevo modelo ha recorrido la costa a 300 metros de altura sobre el mar.

-De Barcelona al mundo: Este crossover es 100% español: se ha diseñado, desarrollado y producido en la sede de la compañía en Martorell. Por eso, la marca ha querido que fuesen precisamente los barceloneses los primeros en conocer de forma simbólica su nueva creación antes llevarla a los 80 países donde SEAT exporta el 81% de su producción.

-Máxima expectación por el “coche volador”: El Arona sobrevolando la ciudad ha cogido por sorpresa a los bañistas que estaban disfrutando del sol y del mar Mediterráneo. “¿Qué coche debe ser?”, se preguntaban algunos, mientras otros intentaban adivinar el modelo o la marca desde la playa. 

-A punto para su puesta de largo: El crossover se presentará esta tarde en el teaser que se celebra en Barcelona ante periodistas de todo el mundo. Tras su presentación internacional en septiembre en el Salón del Automóvil de Fráncfort, el Arona llegará a los concesionarios a finales de este año.

-Un urbanita explorando nuevos territorios. El Arona será el primer modelo de la compañía en explorar un segmento en constante crecimiento, como el de los crossovers compactos.  


-Un tridente de todocaminos: El nuevo crossover es el segundo pilar del tridente de todocaminos de SEAT  junto al Ateca, presentado el año pasado, y al futuro SUV de hasta 7 plazas, cuyo nombre aún es una incógnita, que se lanzará en 2018. Con él, la compañía continúa con la mayor ofensiva de producto lanzada hasta ahora, después del Ibiza y del León.

Ahora ya es oficial. NUEVO SEAT ARONA. El primer CROSSOVER de la marca española.

$
0
0

El nuevo SEAT Arona ya está aquí. El tercer lanzamiento de la marca española en 2017, tras el restyling del León y la llegada de la quinta generación de Ibiza, es un eslabón más de la mayor ofensiva de producto jamás realizada por SEAT, en la que también destacan el Ateca y el futuro SUV de 5 o 7 plazas que verá la luz en 2018. Precisamente, el nuevo SEAT Arona se encuadra dentro de la gama SUV como el hermano pequeño de la familia, combinando las ventajas de sus compactas dimensiones en ciudad, con las cualidades de los SUV para salir de la urbe y llegar incluso más allá. Y es que el nuevo SEAT Arona es tan elegante, amplio, práctico y cómodo de lunes a viernes como aventurero, robusto, deportivo y eficiente durante el fin de semana.

Todo ello con una tecnología en cuanto a seguridad y conectividad habitual en los segmentos más altos del mercado, más el indudable atractivo del diseño SEAT, sin renunciar a casi infinitas opciones de personalización junto al dinamismo, refinamiento y deportividad de la marca española. El Arona, fabricado exclusivamente en Martorell -la planta con mayor volumen de producción en España-, jugará un papel clave para SEAT, fortaleciendo la marca y aumentando las ventas. El nuevo SEAT Arona hará su debut público en septiembre con motivo del Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt.
   
“En SEAT somos muy persistentes. Con nuestra mayor ofensiva de producto, en el momento en que el SUV grande llegue al mercado, SEAT habrá lanzado, en promedio, un vehículo nuevo cada seis meses en dos años y medio. SEAT ha destinado un total de 900 millones de euros en inversiones y gastos de I+D al Ibiza y al Arona, que forman parte de la inversión total de 3.300 millones de euros para el período 2015-2019 ", afirma Luca de Meo, Presidente del Comité Ejecutivo de SEAT. “La puesta a la venta del nuevo Ibiza es este mismo mes de junio y el Arona hará su debut internacional con motivo del Salón de Frankfurt.”


El SEAT Arona es el primer modelo de SEAT dentro del segmento B de los crossover compactos, que se ha multiplicado por cuatro desde 2015. 

Lejos de encasillarse en una categoría en concreto, el Arona es una lección de versatilidad en sí mismo. Por su tamaño compacto, por la sensación de seguridad y control que ofrece su puesto de conducción elevado y por su diseño moderno, es el aliado perfecto para el día a día en la ciudad, pero no renuncia a mostrar su lado divertido y aventurero. Con la ventaja añadida de su audaz aspecto de crossover, el Arona no es un automóvil cualquiera sino que va mucho más lejos.




El nuevo SEAT Arona está destinado a conductores que buscan un componente emocional de distinción, además de funcional. Personas que saben que la edad es un número, no una actitud ante la vida.  Un coche que dé respuesta a su estilo de vida, con mucha tecnología, cómodo, amplio, seguro, dinámico, personalizable, para todo uso. Un coche que no exija un esfuerzo extra para entrar o salir y en el que, por si no fuera suficiente, quepa todo el equipaje sin ningún tipo de problemas. 

Siempre dispuesto para la aventura diaria

En cuanto a seguridad pasiva, el nuevo SEAT Arona se caracteriza por presentar un completo equipamiento en un entorno cada vez más exigente. 

“Estamos seguros de que el nuevo SEAT Arona es la respuesta perfecta a las actuales demandas de conductores en cuanto a comportamiento dinámico, comodidad, seguridad y tecnología punta. Una vez más, estamos estableciendo nuevos estándares en el segmento”, asegura el Dr. Matthias Rabe, vicepresidente ejecutivo de I+D de SEAT. 

En el equipamiento podemos encontrar todos los sistemas de ayuda a la conducción y de infoentretenimiento ya conocidos y muy apreciados en otros modelos de la gama SEAT como el asistente de frenada automática de emergencia (Front Assist), control de crucero adaptativo ACC, asistente de conducción autónoma en atascos (Stop&Go), combinado con el ACC y el cambio DSG, asistente de arranque en pendientes (Hill Hold Control), detector de fatiga, sensores de lluvia y luces, frenada multicolisión, entrada y arranque sin llave Kessy, cámara de visión trasera de alta calidad y precisión, pantalla táctil Black Panel Premium de 20,3 cm (8”), o cargador inalámbrico para el ‘smartphone’ con amplificador de señal GSM. Además, el Arona puede contar con alerta de tráfico trasero, detector de ángulo muerto y sistema de aparcamiento asistido Park Assist que funciona tanto en línea como en batería.  


Dimensiones

Si hablamos de las dimensiones, el SEAT Arona mide 4.138 mm de longitud, lo que supone 79 mm más que el nuevo Ibiza. Sin embargo, la altura es el elemento que mayores diferencias establece, ya que el Arona es 99 mm más alto. En consecuencia, el nuevo SEAT Arona ofrece no solo una mayor altura libre al suelo para poder aventurarse fuera del asfalto sino que, además, mejora todavía más el espacio para la cabeza tanto en las plazas delanteras como en las traseras y, sobre todo, un maletero más amplio, que llega a los 400 litros de capacidad. Y un aspecto muy importante, la banqueta de los asientos está 52 mm más elevada, lo que aporta una doble ventaja. Primero, una posición de conducción más alta para mejorar la sensación de control del tráfico, y segundo, facilita enormemente la accesibilidad para entrar y salir del coche. Los pasajeros también van sentados 62 mm más altos. Delante hay 37 mm más de altura y detrás, 33. La suspensión eleva la carrocería 15 mm más que en el Ibiza y el parabrisas es ligeramente más vertical para ganar espacio en altura dentro del habitáculo.

Plataforma MQB A0

La clave para conseguir esta mejora en habitabilidad y comportamiento dinámico, es la última tecnología que el Grupo Volkswagen ha desarrollado sobre su plataforma MQB (Modular Quer Baukasten). La plataforma MQB A0 permite una mayor flexibilidad de fabricación, una implementación más robusta y diferentes modelos con diferentes tipos de carrocería dentro del mismo segmento. También se pueden lograr diferentes configuraciones de distancia entre ejes. Las inversiones de SEAT y los gastos de I+D en los últimos años, se destinaron parcialmente a adaptar la línea 1 de la fábrica de Martorell a la nueva plataforma MQB A0, permitiendo a SEAT ser la primera empresa del Grupo Volkswagen en utilizar esta tecnología.

Totalmente conectado y con un estilo único

En términos de conectividad destaca el sistema Full Link que vincula el ‘smartphone’ con el vehículo mediante Apple Car Play, Android Auto y Mirror Link. En cuanto al sonido, el nuevo SEAT Arona también puede contar con el BeatsAudio que utiliza un procesador de señal digital (DSP), 6 altavoces premium, un amplificador de 8 canales con 300W y subwoofer en el maletero. 

Como es habitual en el León, el Ateca y el Ibiza, los acabados disponibles en el nuevo SEAT Arona son Reference, Style, Xcellence y FR. Su diseño es fácilmente reconocible con el resto de la gama SEAT, donde destacan los faros y pilotos traseros con formas triangulares y tecnología LED. En el interior destaca también la luz ambiental bicolor de LED en rojo y blanco. En el acabado FR se incluye una suspensión adaptativa con dos ajustes y el SEAT Drive Profile, que permite elegir entre cuatro modos de conducción: Normal, Sport, Eco e Individual.


Multiusos sin compromiso

Desde un punto de vista emocional, el Arona tiene un matiz excitante, porque aporta la emoción que el cliente buscaba antes en las versiones de tres puertas, con la ventaja de un mayor espacio que aporta una carrocería familiar y la superior capacidad de uso que permite su carrocería elevada. Por otra parte, el Arona también tiene rasgos del Ateca; al fin y al cabo es su hermano pequeño dentro de la gama SUV, a la espera de que llegue el mayor de la familia, el SUV de 5 o 7 plazas previsto para 2018. El robusto frontal del Arona sigue la misma estructura que el Ateca con un aspecto tridimensional más marcado. Además, la placa de matrícula en el portón, permite un diseño de parachoques más robusto y levanta el coche visualmente.

Alejandro Mesonero Romanos, director de diseño de SEAT, comenta: “Hemos querido dar al nuevo SEAT Arona un marcado carácter de crossover, de coche robusto para la vida cotidiana, para la jungla urbana. Por eso cuenta con protecciones muy marcadas en los paragolpes, en los pasos de rueda y en las taloneras de plástico en color gris, así como las barras de techo y las protecciones con aspecto de aluminio en la parte baja de los paragolpes.” Todo ello le da un aspecto más robusto y elevado. También el mayor diámetro de las ruedas (665 mm) contribuye a elevar el coche.

El nuevo SEAT Arona es muy expresivo. El techo, además de las barras,  cuenta con unas nervaduras que recuerdan los códigos estéticos de los vehículos todoterreno. Tiene muchos aspectos en común con el nuevo lenguaje de diseño mostrado en los más recientes modelos de SEAT, pero sin duda alguna, tiene personalidad propia.  Esto es algo que se confirma en el  interior, que destaca no solo por sus proporciones horizontales -que enfatizan y refuerzan el crecimiento del coche dando aún más sensación de tamaño y espacio a bordo-, sino  también una mayor sofisticación, con especial cuidado en los detalles para resaltar la mejora realizada en el nuevo Arona en cuanto a calidad percibida. 

Además, el concepto ‘Consola Elevada’ hace que ésta tenga una mayor presencia e incide en la seguridad y la ergonomía, ya que todos los elementos están ubicados de manera que el conductor apenas tenga que bajar la vista cuando va por la carretera. Precisamente, el puesto de conducción ha sido objeto de especial atención al ubicarse todos los instrumentos orientados hacia el conductor para facilitar su manejo y aumentar la seguridad a bordo. Asimismo, los asientos son más envolventes y confortables para dar la sensación de protección y garantizar una óptima sujeción. Tejidos, tonos  y colores son exclusivos del nuevo SEAT Arona, cuyo interior también destaca por las posibilidades de personalización en cuanto a colores y acabados. Así, por ejemplo, la consola va pintada a tono con el salpicadero.

Muy importante en este aspecto es la personalización, ya que existe una marcada tendencia en los clientes que exigen poder personalizar sus vehículos. Cromáticamente, el Arona está dividido en dos: la parte baja de la carrocería por un lado y el techo más los pilares A y C por otro. En la paleta de colores para la carrocería se añade el Eclipse Orange. El techo puede ser gris, negro, naranja o del mismo color que la carrocería. Hay 68 posibles combinaciones de colores. En el pilar C destaca el gráfico en X grabado en la chapa para remarcar el aspecto crossover del Arona. 

Eficiente gama de motores

La fortaleza hoy día se centra en la eficiencia y la fiabilidad. Todos los motores disponibles en la gama del nuevo SEAT Arona tienen inyección directa,  turbocompresor e intercooler  y cuentan con sistema Start&Stop. En gasolina hay tres motores diferentes para elegir, todos con bloque de aluminio. El primero es el 3 cilindros 1.0 TSI de 95 CV, que va unido a una caja de cambios manual de cinco velocidades. A continuación tenemos este mismo motor pero en su versión de 115 CV, que cuenta ya con un cambio manual de seis marchas o con el DSG de doble embrague y siete velocidades. El tercero es el nuevo 1.5 TSI de cuatro cilindros con 150 CV -con tecnología de desconexión activa de cilindros- que queda reservado para el acabado FR y está unido al cambio manual de seis marchas. En diésel, el eficiente y fiable 1.6 TDI estará disponible con 95 y 115 CV. La versión de 95 CV se puede escoger con cambio manual de cinco velocidades o DSG de siete; el de 115 CV, con cambio manual de seis. 

Por último, a mediados de 2018 llegará a la gama Arona el motor 1.0 TSI de 90 CV alimentado por Gas Natural Comprimido (GNC). SEAT es el primer fabricante en ofrecer un motor de este tipo en esta clase de los crossover compactos. 

Las ventas de SEAT siguen subiendo constantemente. Entre enero y mayo, SEAT entregó 201.300 vehículos en todo el mundo, un aumento del 13,9 % con respecto al mismo periodo de 2016. Este crecimiento ha incrementado la facturación de SEAT en un 20,2%, alcanzando un récord de 2.487 millones de euros en el primer trimestre del año. En 2016, la empresa logró el mayor beneficio operativo de su historia, mientras que en los tres primeros meses de 2017, el beneficio operativo de SEAT alcanzó los 56 millones de euros, un 4,1% más que en el mismo período del año anterior.

SEAT CONTEMPLA ACABADOS CUPRA CON MOTOR ELÉCTRICO.

$
0
0

SEAT sigue apostando por la gama CUPRA, aunque pareciese que no al comentar la marca que la presente generación del Ibiza, no vaya a tener esta versión. Solo son sombras en el camino, o eso creeemos, pues la marca comenta ahora que la electrificación en el mundo automóvilistico, no significa dejar a los Cupra al margen.

El jefe de I+D de SEAT, Mr Matthias Rabe ha sido quien ha confirmado que se encuentran desarrollando este punto, algo razonable, pues las cifras de par y aceleración de los coches eléctricos son muy altas, y perfectas para un segmento deportivo. 

Actualmente el único ‘Cupra’ de la gama es es el León, que se espera que próximamente dicha gama se amplíe con la llegada del Ateca Cupra, que no atendería únicamente a un acabado estético, sino que además contaría con el potente 2.0 TFSI en torno a los 300 CV y tracción total para proporcionar unas prestaciones dignas de un deportivo.

Pero bueno, también es cierto que todavía tiene que llegar el año 2019 para que introduzcan su primer eléctrico en la gama de la mano de la plataforma MEB con una autonomía en torno a los 500 kilómetros, algo que irá presumiblemente acompañado de modelos híbridos e híbridos enchufables de cara a facilitar esa transición.

SEAT Fans Club realiza la entrega de su nuevo SEAT Ateca al forero DIOXIGENO.

$
0
0
ESTRENA UN SEAT CON SEAT FANS CLUB

El concesionario SEAT Sala Rodriguez de Alicante, en colaboración con SEAT Fans Club, ha realizado una nueva entrega de un coche nuevo a uno de nuestros seguidores.

El afortunado de estrenar su nuevo SEAT, es el forero Diogenes Gómez, más conocido en el foro con el nombre de DIOXIGENO.

Sergio Vizner (servidor) realizó los tramites de información, tasación del vehículo antiguo, y por supuesto, el mejor precio posible, para su nuevo SEAT Ateca 1.0 TSi de 115 CV en terminación Style Plus, añadiendo además la pintura metalizada Verde Junga, las llantas de aleación bitono opcionales de 17", y la tapicería alcántara.

DIOXIGENO, probó el coche con nosotros, y tras pensar que hacer durante unos meses, finalmente se decidió a cambiar su viejo Altea, por el nuevo Ateca, un coche que estamos seguros va a darle muchas alegrías. 

Nosotros por nuestra parte, tanto de todo el equipo comercial del concesionario, como desde SEAT Fans Club, te queremos dar las gracias, por la confianza depositada en nosotros, por leernos aquí tantos años y por la compra de tu coche.

El concesionario te reservará una visita a uno de nuestros eventos internos, como el que realizamos el pasado día 16 de julio, con la presentación del nuevo Ibiza a los alicantinos, donde pudmos contar con representantes de la ciudad, para sugerir a SEAT el nombre de Tabarca para su nuevo SUV de 7 plazas.

Si te apetece cambiar de coche, y tu elección es un SEAT, sabes que el primer sitio donde nos debes preguntar es en SEAT Fans Club, en el apartado de nuestro foro "ESTRENA UN SEAT CON SFC".


El nuevo Ibiza triunfa en los Premios Auto Express.

$
0
0

El nuevo SEAT Ibiza ha obtenido su primer gran premio internacional, justo en el mes de su lanzamiento comercial, al ser proclamado Mejor Supermini en los Premios Auto Express New Car 2017. Todo un logro para el nuevo modelo de la marca española, que afianza su potencial de líder de mercado y su gran atractivo para el cliente. El Ibiza entra en su quinta generación en mejor forma que nunca, sobre una nueva plataforma y con unas cotas impresionantes de manejo, calidad, refinamiento y tecnología. Sin duda, el Ibiza es el modelo superventas de SEAT, y desde su lanzamiento en 1984, hace ya 33 años, ha vendido 5,5 millones de unidades.

A propósito de la gran calidad del Ibiza, el Editor jefe de Auto Express, Steve Fowler, comenta: "El nuevo Ibiza ha demostrado una madurez que no habíamos visto nunca en esta categoría. Nos encanta el espacio, la comodidad y el refinamiento tanto como su estilo. Pero lo mejor de todo es el precio, es un coche que resulta muy asequible".

Sus palabras respaldan los resultados del primer análisis de Auto Express en las carreteras británicas, según el cual "hay un nuevo gallo en el segmento favorito de los británicos".

El premio del Ibiza llega un día después de la presentación internacional del nuevo Arona, un modelo con el que la compañía realiza su primera incursión en el segmento de los crossover compactos. Construido sobre la misma plataforma que el Ibiza, estará disponible en los concesionarios a partir del mes de noviembre. 

SEAT ha invertido 900 millones de euros en ambos modelos, y con el Arona aumentará la cobertura del mercado a un 75 %. El Arona también ayudará a potenciar más las ventas de SEAT, que de enero a mayo de este año han crecido un 13,9 %.

Mientras el nuevo Ibiza acaparaba la atención, SEAT recibió más menciones de Auto Express para sus modelos Ateca, en la categoría de SUV mediano, y para el Alhambra, en el apartado de MPV.

VENTAS JUNIO 2017.

$
0
0

Las matriculaciones de vehículos se incrementaron un 7,1% en el primer semestre, hasta las 667.494 entregas, según los datos facilitados ayer por las asociaciones españolas del sector Anfac (fabricantes), Faconauto (concesionarios) y Ganvam (vendedores y talleres).

Las ventas estuvieron dominadas por Seat, que lideró el mercado como la marca más vendida con 53.281 unidades entregadas, un 22,1% más. Su modelo Ibiza también fue el más comercializado, con 20.773 unidades, un 8,2% más.

En el mes de junio, las ventas de automóviles en España subieron un 6,5%, hasta los 131.797 turismos matriculados. Aunque en el mes también dominó las ventas el Seat Ibiza, con 3.925 unidades entregadas, la marca más comercializada fue Renault, con 12.361 unidades.

España:
MarcaRanking marcasVariación %
Mes/Acum
16/17
Cuota
Mes/Acum
Ranking
Modelos
Unidades mod.
Mes/Acum
1º Renault12358/492445.09//5.979.3/7.3(1) 1º IBIZA3925/20811
 2º SEAT10082/5333318.7/227.6/7.9(2) 2º LEON3814/19867
3º VW9876/510470.51/3.097.4/7.6(8) 3º MEGANE3811/13919
4º Peugeot9572/467964.75/2.167.2/6.9(6) 4º POLO3629/16961
5º Opel9374/52395-10.6/-2.67.09/7.8(6) 5º CLIO3173/14982
6º Ford8086/3844113.2/126.11/5.7(17) 6ºCAPTUR2989/10418
7º Toyota6838/3533838.6/21.95.2/5.27(9) 7º FOCUS2972/13084
8º Citroen7233/38050-0.71/-0.025.47/5.67(7) 8º GOLF2846/14692
9º Fiat6519/31623-2.35/16.34.93/4.71(5) 9º QASHQAI2726/15459
10º Nissan6297/3381617.7/13.24.76/5.04(12) 10º 2082578/11752

11. Kia 5552
12. Audi 5511
13. Hyundai 5067
14. Mercedes 4754
15. BMW 4601
16. Dacia 4575
17. Skoda 3023
18. Volvo 1875

SEAT al detalle:
  • Mii: 204 unidades JUNIO y 591 unidades en el acumulado 
  • Ibiza: 3925 unidades JUNIO y 20811 unidades en el acumulado 
  • Toledo: 197 unidades JUNIO y 1317 unidades en el acumulado 
  • León: 3814 unidades JUNIO y 19867 unidades en el acumulado 
  • Arona: 0 unidades JUNIO y 5 unidades en el acumulado 
  • Ateca: 1629 unidades JUNIO y 9461 unidades en el acumulado 
  • Alhambra: 313 unidades JUNIO y 1277 unidades en el acumulado 

Video: El nuevo Ibiza consigue las 5 estrellas Euroncap.

$
0
0

Tras la nueva tanda de test en Euroncap, en las que se ha testado a modelos como el Alfa Romeo Stelvio, Hyundai i30, Opel Insignia, nuestro Seat Ibiza, Volkswagen Arteon, Skoda Kodiaq, Mini Countryman o BMW Serie 5,  llega el momento de las valoraciones. No todos hasn conseguido la máxima puntuación, pero si el modelo Ibiza.

Las medidas de seguridad del coche, incluyendo la inclusión de nuevos airbags, el Front Assist, con detección de peatones, y los últimos avances en los sensores de estabilidad, permiten al modelo conseguir las 5 estrellas con total facilidad.


SEAT y GAS NATURAL FENOSA se alían para impulsar el gas natural como combustible de vehículos.

$
0
0

El presidente de SEAT,  Luca de Meo, y el presidente de GAS NATURAL FENOSA, Isidro Fainé, han firmado hoy un acuerdo estratégico entre ambas compañías para potenciar proyectos de innovación conjuntos y expandir el uso del gas natural en el ámbito de la movilidad en España.

Esta alianza a largo plazo permitirá a la compañía energética y a la automovilística liderar el crecimiento y posicionamiento del gas natural vehicular (GNV) como combustible eficiente y alternativo en el transporte. Ambas compañías ya colaboran en este ámbito desde el año 2013.

A través de esta colaboración, SEAT  y GAS NATURAL FENOSA impulsarán diferentes líneas de actuación para la introducción y comercialización de vehículos a gas en tres colectivos específicos.

Por un lado, a través de los concesionarios oficiales de SEAT, en los que se analizará el desarrollo de infraestructuras para contar con gasineras así como programas formativos para los empleados. En segundo lugar, las dos compañías crearán una oferta comercial conjunta para los autónomos españoles, a través de la cual tendrán beneficios en coches y combustible. Y por otro lado, se trabajará en un programa de carga doméstica de gas natural dirigido a particulares, impulsado con la administración para cumplir los aspectos regulatorios correspondientes de esta actividad.

Asimismo, ambas compañías pondrán en marcha ayudas para la investigación de nuevos combustibles eficientes, como el biogás. El acuerdo estratégico incluye una mayor implantación de vehículos a gas y la promoción del gas natural comprimido (GNC) en el ámbito del servicio público. 

El presidente de SEAT, Luca de Meo, ha destacado que “con esta alianza reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del gas natural comprimido como combustible alternativo. Los vehículos de GNC contribuyen activamente a la movilidad eficiente en las ciudades, a la reducción de emisiones y al cumplimiento de los nuevos criterios medioambientales. El papel de las administraciones también es fundamental para invertir en infraestructuras que aceleren el número de puntos de recarga y conviertan al gas natural en una tecnología más accesible”. 
“Este acuerdo permitirá seguir potenciando una movilidad sostenible, tanto en el ámbito privado como en el profesional. El gas natural vehicular permite mejorar la competitividad y favorece el desarrollo económico, gracias a un precio competitivo y a su papel clave en la mejora de la calidad del aire de las ciudades”, ha señalado el presidente de GAS NATURAL FENOSA, Isidro Fainé.


SEAT cuenta actualmente con la tecnología híbrida de gas natural comprimido y gasolina en el León, en sus acabados 5 puertas y familiar, y en el Mii, a los que se sumarán en el último trimestre de este año la versión GNC del SEAT Ibiza y, en 2018, el nuevo crossover Arona. 

Un acuerdo estratégico de largo recorrido

SEAT y GAS NATURAL FENOSA firmaron un primer compromiso de colaboración en 2013. Desde entonces y hasta la fecha, se han incorporado 237 vehículos de gas natural comprimido (GNC) a las flotas de vehículos del grupo energético en España. La flota actual de vehículos de GNC de la compañía en España está compuesta por cerca de 300 vehículos.

El acuerdo de colaboración firmado hoy permitirá a ambas compañías seguir trabajando en la expansión del gas natural en el ámbito del transporte y potenciar su uso como combustible  alternativo, tanto en el caso de vehículos privados como en el de transporte pesado. 

El Gas Natural Vehicular en España

En España existen actualmente 50 estaciones públicas que suministran gas natural, 27 de las cuales pertenecen a GAS NATURAL FENOSA. Según cifras de Gasnam (la Asociación Ibérica de Gas Natural para la Movilidad), las matriculaciones de vehículos propulsados con gas natural aumentaron un 133% en 2016 en España, hasta el punto de que a cierre de 2016 circulaban más de 6.100 vehículos de este tipo. De éstos, casi 1.700 eran vehículos ligeros y más de 4.200, vehículos pesados de transporte, como autobuses o camiones. 

España es actualmente el país europeo con más estaciones de servicio de gas natural licuado (GNL) para vehículos, y el segundo de Europa por vehículos de transporte que funcionan con GNL. 

Las ventajas de este combustible alternativo

El gas natural como energía para la propulsión de vehículos ofrece ventajas medioambientales y económicas, y supone una alternativa a los combustibles tradicionales.
Este combustible permite reducir las emisiones a la atmósfera y mejorar así la calidad del aire de las ciudades. En este sentido, reduce en más de un 85% las emisiones de óxido de nitrógeno y ayuda a rebajar en un 24% las emisiones de CO2 – el principal gas de efecto invernadero –, así como prácticamente todas las partículas en suspensión. Esta energía, por tanto, contribuye a la lucha contra el cambio climático. 

Por otra parte, los vehículos a gas natural permiten disminuir la contaminación acústica de las ciudades, ya que reducen en un 50% las emisiones sonoras y vibraciones respecto a los motores diésel. 

Más allá de las ventajas medioambientales, desde el punto de vista económico, el gas natural es un combustible muy competitivo, ya que permite un ahorro por kilómetro de un 30% respecto al gasóleo y de un 50% respecto a un vehículo a gasolina.

SEAT ES EL PRIMER FABRICANTE DE COCHES EN EUROPA CON ANDROID AUTO APP EN EL GOOGLE PLAY STORE.

$
0
0

SEAT ha dado otro paso más en la conectividad al convertirse en la primera marca automovilística en la industria europea en ofrecer una app compatible con Android Auto. La SEAT DriveApp, desarrollada con el sistema operativo Android®, se encuentra ya disponible en el Google Play® Store y permite a los conductores visionar y gestionar el contenido de la App instalada en un dispositivo Android® desde la pantalla del coche.

Mediante la SEAT DriveApp para Apple CarPlay y la SEAT DriveApp para MirrorLink, que ya estaban a la venta en el App Store y el Google Play® Store, los conductores pueden acceder, dentro del coche y en remoto, a toda la información relativa al estado de su vehículo para facilitar su experiencia al volante. En este sentido, las indicaciones de estado incluyen la presión de los neumáticos o el consumo de combustible. La App se actualizará en las próximas semanas e incluirá todavía más funciones y servicios.

La SEAT DriveApp ha sido íntegramente desarrollada en el Centro Técnico de SEAT, el motor tecnológico de la empresa que promueve la conectividad en SEAT. La marca pretende liderar la creación de un ecosistema de movilidad que brinde servicios fáciles a sus clientes.

SEAT ya ofrece la tecnología FullLink compatible con los dispositivos iOS y Android en todos los modelos de la gama de la marca. La conectividad en los modelos SEAT permite a los conductores conocer el estado de su vehículo sin importar dónde se encuentran y permanecer conectados a las redes sociales mientras conducen de manera completamente segura.

SEAT ha sido la primera marca en lanzar la tecnología de Integración en Smartphone compatible con iOS (CarPlay), Android® (Android Auto) y MirrorLink. En los dos últimos años también ha participado en el Barcelona World Mobile Congress presentando las últimas novedades en coche conectado. Asimismo, la compañía ha firmado acuerdos con socios de la talla de Travipay o SABA, lo que le permite ganar en agilidad a la hora de crear soluciones de movilidad que se ajustan al ritmo del mercado de la electrónica de consumo.

LAS VENTAS DE SEAT SE DISPARAN HASTA EL NIVEL MÁS ALTO DESDE EL AÑO 2001.

$
0
0

SEAT ha completado el primer semestre de 2017 con el mejor resultado comercial desde 2001. Las ventas globales de la marca automovilística han crecido un 13,7% respecto al mismo periodo de 2016, hasta obtener una cifra total de 246.500 vehículos (2016: 216.800), casi 30.000 coches más. En el mes de junio, SEAT ha vendido 45.200 unidades, un crecimiento del 12,6% sobre el mismo mes de 2016 (40.100).

En palabras del vicepresidente Comercial de SEAT, Wayne Griffiths, “durante el primer semestre de 2017 hemos alcanzado las ventas más altas en 16 años. Seguimos creciendo a dos dígitos y nos hemos consolidado como una de las marcas que más avanza en Europa. Nuestro crecimiento está basado en unos sólidos resultados en la mayoría de mercados, que empiezan a recoger los primeros resultados de la mayor ofensiva de nuevos modelos que lanzamos en 2016 con el Ateca y siguió a principios de año con la renovación del León. Con el nuevo Ibiza y el nuevo Arona, esperamos poder mantener este desarrollo positivo”.  


SEAT, líder en España

Las ventas de SEAT han crecido en la primera parte del año por los excelentes resultados en los principales países europeos, con crecimientos de dos dígitos en todos ellos. España lidera el crecimiento con 54.100 coches vendidos (+21,2%). SEAT es líder del mercado español con el Ibiza y el León encabezando las ventas por modelos. Aún más destacable son los resultados en el canal de ventas a particulares, en el que SEAT ha crecido en la primera mitad del año más del 43%, con el Ibiza, el León y el Ateca entre los cinco modelos más comercializados. El Ateca es el SUV más vendido en España a cliente particular en el primer semestre.

Tras España, Alemania es el segundo mercado de SEAT con 48.600 vehículos comercializados (+10,2%) y el Reino Unido (29.500; +20,5%), el tercero. Francia (13.300; +18,2%) e Italia (10.500; +14,6%) también se apuntan un crecimiento superior al 10%. Otros dos mercados de Europa Occidental, Austria y Suiza, contribuyen muy positivamente al resultado comercial: Austria con un crecimiento del 23,1% (total: 9.500 vehículos) y Suiza, donde SEAT logra un destacado incremento, con un 52,3% (total: 5.300). La marca figura en ambos países entre las diez marcas más vendidas. El impulso en las ventas se traslada a otras regiones del mundo. México es el quinto mercado global de SEAT (12.900; +6,4%); Turquía, el sexto (11.300; +0,5%); Polonia, el noveno (6.000; +22,3%), e Israel cierra el top ten (5.500; +5,4%). 


SEAT empezó el primer semestre de 2017 con la renovación del León, el modelo más vendido de la marca, que llegó a las calles en enero. Además, y en el marco de la mayor ofensiva de producto de la historia de SEAT, en la primera parte del año también se presentó la quinta generación del Ibiza –que ya se encuentra en plena fase de lanzamiento–, se incorporó el acabado FR en el Ateca, y, el pasado 26 de junio, se presentó el nuevo crossover compacto Arona, que se comercializará en el último trimestre del año. En 2018, la gama SUV se completará con un tercer vehículo de hasta 7 plazas que se situará un segmento por encima del Ateca.

Je desing pone a punto el SEAT León CUPRA ST 4Drive.

$
0
0

Je desing, ha presentado el nuevo Seat León ST Cupra 4Drive, con su exclusiva preparación. La  más radical que hemos visto hasta ahora. ¿El resultado? Un coche estéticamente más agresivo y, sobre todo, considerablemente más potente y rápido.

El kit se compone básicamente de una ampliación en los aletines, un parachoques delantero modificado con alerón, extensiones de guardabarros, faldones laterales y el parachoques trasero con difusor.

También se modifica la suspensión (el coche es más bajo desde 20 mm hasta 45 mm, incluye detalles en negro o carbono de aspecto brillante, el sistema de escape deportivo de acero inoxidable, un conjunto de llantas de aleación de 20 pulgadas que calzan neumáticos Hankook S1 Evo en medida 265/25 R20, así como su respectiva mejora en el rendimiento del motor.



La tracción a las cuatro ruedas, hace que sea más fácil transmitir al asfalto los 380 CV que es capaz de producir su mecánica 2.0 TSI tras pasar por las manos de JE Design.

El par motor, por su parte, pasa de 380 a 470 Nm. De esta forma, puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 4,7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 285 km/h. Y como broche final para la preparación, la marca ha dispuesto un sistema de escape con unas mariposas con las que puede variar la cantidad de sonido que produce a través de los diferentes modos de conducción del vehículo.

¿Que harías para hacerte con una preparación así?

25 años de Barcelona’92: COCHES CON ESPÍRITU OLÍMPICO.

$
0
0

El 25 de julio de 1992 millones de personas fijaron la mirada en Barcelona. Arrancaban los Juegos Olímpicos y competían más de 12.000 atletas. La ciudad condal, con 30.000 voluntarios formados por SEAT, se volcó en acoger a la numerosa familia olímpica. Fue todo un reto logístico, en el que cada día deportistas, organizadores y periodistas se trasladaban en una flota de 2.000 coches de la compañía. Y entre ellos, el modelo más icónico de la marca, el SEAT Ibiza, fue elegido el coche oficial de los Juegos. Estas son algunas curiosidades de aquellos modelos con espíritu olímpico.


-El Ibiza olímpico: Una serie especial del Ibiza blanco, personalizado con los anillos olímpicos y el logo de Barcelona’92 se convirtió en coche oficial de los Juegos. El modelo olímpico forma parte de la historia del SEAT Ibiza, actualmente el icono de la marca y que en su quinta generación lleva más de 5,4 millones de unidades vendidas.


-Un Toledo de pódium: Sólo se fabricaron 25 unidades de este modelo, una versión especial del Toledo que la marca regaló a los 23 deportistas españoles que lograron medalla. De color azul marino, incluía detalles exclusivos, como un teléfono portátil en el reposabrazos y una moldura de madera en el volante.



-Abriendo camino a la antorcha: La organización de los Juegos pidió a SEAT un modelo específico para acompañar a los atletas durante el recorrido de la antorcha y la prueba del Maratón. El resultado fue un Toledo eléctrico que incorporaba un cargador de corriente oculto detrás de la rejilla frontal y un set de baterías que pesaban 500 kilos y que le daban una autonomía de 65 kilómetros.

-2.000 coches para una familia numerosa: 400 voluntarios se encargaron de conducir una flota de 2.000 vehículos Ibiza y Toledo por la Villa Olímpica. Sirvió para trasladar a los deportistas, delegados y periodistas acreditados a las distintas instalaciones deportivas durante los Juegos.



-Piezas de coleccionista: SEAT conserva en perfectas condiciones un modelo del Ibiza Olímpico, un Toledo eléctrico y dos Toledo Podium en la colección histórica, un patrimonio que representa la historia viva de la marca.

Así imagina X-tomi, las versiones básicas y más deportivas del nuevo SEAT Arona.

$
0
0

El diseñador X-tomi, que realiza recreaciones por ordenador de fabulosos coches, ha imaginado esta vez como sería un Arona tanto con carrocería base, como la más deportiva Cupra.

La primera de ellas, destaca por la ausencia de pintura en los paragolpes, y llantas. No es nada extraño,sobretodo si tenemos en cuenta que SEAT tiene a la venta en países como Alemania, versiones de este tipo en el Ateca.


La otra parte la encontramos en la parte deportiva con el Arona Cupra, con suspensión rebajada, molduras pintadas, y un toque más agresivo en las entradas de aire. ¿Se hará realidad?

SEAT constituye el Comité Científico de Empresa Saludable.

$
0
0

El Comité Científico de Empresa Saludable anunciado por SEAT el pasado mes de abril ya es una realidad. Los especialistas médicos que componen esta comisión han celebrado en la sede de la compañía la reunión constitutiva y su primer encuentro de trabajo. En él han definido cuáles serán sus principales líneas de investigación: nutrición, salud mental y microbioma.


El Comité Científico, constituido en el marco del compromiso de SEAT con la salud de sus empleados y su rol como Empresa Saludable, tiene como objetivo investigar sobre salud, bienestar y trabajo, y difundir medidas concretas con las que potenciar la salud de los trabajadores de la compañía y del resto de la sociedad.



El Comité está presidido por el vicepresidente de Recursos Humanos de SEAT, Xavier Ros, y tiene como miembro de honor al Dr. Bonaventura Clotet, director del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol en Badalona (Barcelona) y referente mundial en el ámbito de la investigación del SIDA.



Junto a ellos, se han sumado a esta comisión el Dr. Stefanos N. Kales, profesor de la Universidad de Harvard; el Dr. José Luis Parreño, director del Instituto de Biomecánica Clínica; Josep Pla, director del centro médico y psicológico I.T.A.E.; el Dr. Ramon Estruch, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínic de Barcelona; el Dr. Josep M. Ramírez, director del Instituto Guttmann; el Dr. Antoni Esteve, presidente de la Junta Directiva de Esteve Teijin Healthcare; el Dr. Stock, director de los Servicios Médicos de AUDI AG, y la Dra. Patricia Such, Responsable de Salud y Seguridad de SEAT.



Xavier Ros, ha destacado “la relevancia de este Comité y el impacto positivo que su actividad tendrá”, tanto dentro de SEAT como en la sociedad en general. “Con este Comité queremos reforzar nuestro papel social y la atención que como empresa dedicamos a nuestros empleados. La puesta en marcha del SEAT CARS, el pasado mes de abril, fue una prueba de ello. Hoy, seguimos avanzando con nuevos proyectos con los que mejorar la calidad de vida y la salud en el ámbito laboral”.

Líneas de investigación

El Comité, que celebrará reuniones mensuales para hacer seguimiento del avance de las investigaciones, ha definido tres ámbitos de estudio. El primero será una investigación en el ámbito de la nutrición que medirá cómo incide la dieta mediterránea, unida a una actividad física regular, en el estado de salud general. 


Para poner en marcha esta investigación, SEAT ha lanzado en su fábrica de Barcelona una prueba piloto para promover una alimentación más equilibrada entre los trabajadores, reemplazando el bocadillo de la mañana por un desayuno más saludable y ofreciendo recomendaciones alimentarias y de actividad física.



Además, en el ámbito de la salud mental, está previsto iniciar un estudio sobre la influencia del estrés a la hora de lograr un cambio de hábitos, a la que se suma un estudio para evaluar el impacto del estado de la flora intestinal en el envejecimiento de las personas. El Comité tiene previsto presentar los resultados de sus primeros estudios a mediados del próximo año.

SEAT, empresa saludable

La creación de este grupo de expertos se enmarca en las acciones que SEAT está poniendo en marcha para recalcar su papel de empresa sostenible. Además de ser la primera empresa del sector automovilístico en recibir el certificado AENOR de Empresa Saludable, en abril la compañía puso en marcha CARS, un centro pionero en medicina avanzada ubicado en el corazón de la compañía, en Martorell, y dirigido a sus empleados.


CARS (Centro de Atención y Rehabilitación Sanitaria) cuenta con 25 profesionales sanitarios de diferentes especialidades que ofrecen medicina preventiva, asistencial y rehabilitadora a los más de 14.500 trabajadores de la empresa. Uno de sus espacios más singulares es un laboratorio biomecánico equipado con alta tecnología, en el que más de 20 cámaras procesan en 3D las características músculo-esqueléticas de los trabajadores, con el objetivo de adaptar de manera óptima la ergonomía de cada puesto de trabajo.



Además, CARS cuenta con espacios de diagnóstico y prevención de diversas patologías, en los que, por ejemplo, las más de 3.000 trabajadoras de SEAT podrán acceder a pruebas ginecológicas de detección precoz de cáncer de mama y cérvix uterino. En las salas de rehabilitación y fitness se seguirán programas de entrenamiento que utilizan el propio peso del cuerpo para mejorar la condición física. Los profesionales de CARS adaptarán estos programas a cada persona, en función de su historial médico y su puesto de trabajo.

SEAT llega al corazón de Barcelona.

$
0
0

SEAT ya tiene emplazamiento para su nuevo espacio en el centro de Barcelona. La marca automovilística abrirá en Paseo de Gracia, 109, en la confluencia con la Avenida de Diagonal, donde se unen las dos grandes arterias de la ciudad, un concepto único con el objetivo de convertirse en un referente de la vida cultural de Barcelona y acercar a los visitantes una innovadora experiencia de marca. Está previsto que el nuevo espacio abra sus puertas a finales del año 2018.


SEAT ha alquilado a KKH Property Investors, la firma propietaria del edificio, 2.600 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas (planta -1, planta baja y primera y segunda planta). El proyecto será creado, desarrollado y ejecutado principalmente por compañías que forman parte del tejido económico, cultural y de diseño de la ciudad.



El nuevo espacio multidisciplinar de SEAT en Barcelona nace con el firme propósito de integrarse en la vida cultural y económica de la ciudad y aspira a convertirse en un punto de encuentro en el que se reúnan las nuevas tendencias y el talento de Barcelona. De este modo, contará con un espacio ágora que acogerá eventos culturales, exposiciones, conciertos, pop up stores y todo tipo de actos con los que fortalecer el vínculo de la marca con la ciudad, así como un espacio gastronómico y otro de coworking. Todo ello, pensando en los valores que unen a SEAT con la ciudad.



“El nuevo espacio es nuestro tributo a Barcelona. Somos una marca ‘Created in Barcelona’, hemos crecido en y con la ciudad, y este proyecto es una muestra más de nuestro firme compromiso. Este espacio será nuestra sede en Barcelona y se convertirá en un lugar único que se integrará y tendrá un papel activo en la agenda cultural de la ciudad, además de una clara vocación internacional”, ha explicado el presidente de la compañía, Luca de Meo. 



En las nuevas instalaciones, los visitantes también podrán conocer y adquirir las últimas novedades de SEAT y experimentar la máxima personalización de la conducción. El vicepresidente Comercial de SEAT, Wayne Griffiths, ha indicado que “en este espacio se podrán experimentar nuevos formatos de venta, integrando la última tecnología para ofrecer una experiencia única tanto en términos de producto como de marca. Una experiencia física y digital que nos permitirá mostrar y comercializar nuestros modelos más atractivos y ambiciosos”. 

Se refuerza el vínculo con Barcelona

El nuevo espacio de SEAT es una muestra más del compromiso de la marca con Barcelona. La compañía y el Ayuntamiento de la ciudad firmaron el pasado mes  de diciembre un acuerdo para impulsar la innovación, la movilidad sostenible y la atracción de talento. En el marco de este acuerdo, en abril abrió las puertas el nuevo SEAT Metropolis:Lab Barcelona, un laboratorio que busca soluciones inteligentes para la movilidad del futuro, instalado en el Pier 01 de la ciudad. Con el anuncio realizado hoy, a finales de 2018 SEAT abrirá un nuevo espacio en Barcelona. 


SEAT cerró el año 2016 con los mejores resultados financieros de su historia y en el primer semestre de este año ha mantenido la tendencia positiva y ha alcanzado las mayores ventas desde el año 2001, con un incremento del 13,7%.

El Grupo Volkswagen y SOVAC S.P.A. inauguran la fábrica multimarca SOVAC Production S.P.A. en Argelia.

$
0
0

El Grupo Volkswagen y su socio local SOVAC S.P.A. han inaugurado hoy la joint venture multimarca SOVAC Production S.P.A. La ceremonia de inauguración de la fábrica, que ha contado con la presencia del ministro de Comercio argelino y de representantes de las embajadas alemana, española y checa, se ha celebrado en Relizane, a 280 kilómetros al suroeste de Argel. La planta de ensamblaje tiene capacidad para producir hasta 200 vehículos diarios de los modelos SEAT Ibiza, Volkswagen Golf, Volkswagen Caddy y ŠKODA Octavia. A partir de 2018 la producción se ampliará con los modelos Volkswagen Polo y ŠKODA Fabia.

Dr. Herbert Diess, presidente de la marca Volkswagen y miembro del Consejo de Dirección del Grupo Volkswagen, ha declarado: “El continente africano alberga grandes oportunidades de crecimiento para el Grupo Volkswagen. La nueva fábrica en Argelia nos va a permitir ampliar, junto con nuestro socio SOVAC, la presencia de las marcas del Grupo en el norte de África. Exportaremos a África tecnología de vanguardia, especialmente con el Volkswagen Golf. La marca Volkswagen también hará historia en África con nuevos y grandes éxitos”.

El principal inversor de la joint venture es SOVAC S.P.A., que, como socio mayoritario, elige al director general de SOVAC Production S.P.A. El Grupo Volkswagen tiene una participación minoritaria en esta empresa. Tras firmar el contrato en noviembre de 2016 y tras tan solo 200 días de construcción, hoy se ha inaugurado SOVAC Production S.P.A, una fábrica multimarca con cuatro líneas de ensamblaje. Construir la planta en un plazo tan corto de tiempo ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre las marcas del Grupo y SOVAC. 

Mourad Oulmi, CEO de SOVAC S.P.A., ha comentado: “Estamos muy orgullosos de nuestra colaboración con el mayor fabricante de automóviles del mundo. Desde hace más de 10 años somos el representante oficial del Grupo Volkswagen en Argelia. Hoy nuestra colaboración inicia una nueva era. A partir de ahora, SOVAC Production forma parte del Grupo y juntos crearemos una red industrial donde, además de la producción de vehículos, desarrollaremos una estructura de proveedores que satisfaga las exigencias de la producción local”.

El presidente de SEAT, Luca de Meo, ha señalado: “Fabricar en Argelia es un todo un hito para SEAT. Por primera vez en la historia de la marca, vamos a ensamblar nuestros vehículos fuera de Europa. Uno de nuestros objetivos es internacionalizar la marca, empezando por un mercado natural como es el Norte de África. Y no hay un mejor lugar que Argelia, un mejor socio que SOVAC y un mejor coche que el Ibiza. El Ibiza es un súper ventas en Argelia y ensamblarlo en la nueva planta va a permitir incrementar claramente nuestras ventas. Esta es una buena noticia para Argelia, para SEAT y para el Grupo Volkswagen. Para SEAT es un honor liderar este proyecto del Grupo, también en términos de volumen de producción”. 

Para garantizar un mismo estándar de calidad en todo el Grupo, expertos de las marcas del Grupo han formado a los empleados argelinos in situ en las áreas de Producción, Logística y Calidad. Además, los directivos argelinos han participado en un programa de formación de varios meses en los centros de producción de las marcas. El programa “Train the trainer” permite formar de manera práctica a mandos y directivos para que sean capaces de explicar a sus empleados los procesos estandarizados y los practiquen con ellos. Actualmente, la nueva fábrica cuenta con 550 empleados. A largo plazo se podrán crear hasta 1.800 puestos de trabajo en la planta de Relizane. También se generarán nuevos puestos de trabajo en los proveedores y empresas de servicios logísticos. 

Bernhard Maier, presidente del Comité Ejecutivo de ŠKODA Auto a.s., ha manifestado: “Los mercados del norte de África, incluida Argelia, cuentan con un enorme potencial de crecimiento. Por ello estamos muy contentos de poder comenzar con la producción de los primeros vehículos ŠKODA en el continente africano, en colaboración con nuestro socio SOVAC y otras marcas del Grupo Volkswagen. Estamos convencidos de que esta medida contribuirá a reforzar nuestra presencia en esta región”. 

Dr. Josef Baumert, responsable de Producción y Logística de Volkswagen Vehículos Comerciales, ha indicado: “Para nosotros es una satisfacción poder iniciar aquí la producción del Caddy junto con nuestro socio SOVAC S.P.A. Se va a desarrollar siguiendo los mismos y exigentes estándares que aplica Volkswagen en nuestras fábricas de todo el mundo. Esto garantizará la calidad que el cliente espera que le brindemos. Producir aquí el Caddy es una apuesta que encaja a la perfección. Como vehículo multitalento que es, ofrece soluciones flexibles para afrontar los retos cotidianos. Su generoso espacio de almacenamiento, su amplio equipamiento de serie, sus muchos sistemas de asistencia y sus motores eficiente lo convierten en todo un multitalento, sobre todo para las familias y empresas. La nueva producción aquí en Relizane nos permite conquistar nuevos mercados y crear puestos de trabajo in situ”.

Ya en 1952, Volkswagen exportó los primeros vehículos de Alemania a Argelia en pequeñas cantidades. A principios de los setenta, el número de modelos exportados aumentó hasta varios miles de vehículos anuales. Desde 2001, SOVAC es socio comercial de la marca Volkswagen en Argelia. Posteriormente se fueron incorporando sucesivamente Volkswagen Vehículos Comerciales, Audi, SEAT, ŠKODA y Porsche. En Argelia, la red de concesionarios de SOVAC para el Grupo Volkswagen cuenta aproximadamente con 90 concesionarios donde trabajan más de 1.600 empleados.  En 2015, los concesionarios del Grupo SOVAC entregaron a sus clientes argelinos alrededor de 30.000 vehículos del Grupo Volkswagen. 
Viewing all 2455 articles
Browse latest View live