Quantcast
Channel: SEAT FANSCLUB
Viewing all 2455 articles
Browse latest View live

La gama 2019 de SEAT va tomando forma. Muy poco a poco...

$
0
0

No del todo claro, y no con toda la gama, pero ya podemos ir dando indicaciones de lo que se va viendo en el configurador de la marca, tanto a nivel nacional como internacional en versiones MY19. Cambios que se están produciendo muy poco a poco, por el tema de la nueva normativa de emisiones WLTP.

De momento, podemos comprobar cambios como los siguientes:

Mii:

Añade el sistema Start&Stop en el único motor disponible, el motor 1.0 MPI de 75cv en un único acabado, Style Edition.



Ibiza: 

Se actualiza la motorización 1.0 MPI de 75cv, para dar ahora 5cv más, 80cv. Llega el virtual cockpit a la gama. El gris pìrineos, se sustituye por el nuevo Gris Magnetic, un color algo más azulado.

León: 

Actualización de toda la gama de motorizaciones. Se añaden los 1.0EcoTsi de 115cv en sustitución del 1.2, para la gama Reference y Style. Se añaden versiones especiales Edition, con ligero aumento de equipación.

Los 1.4 Tsi, se actualizan a los 1.5 EVO, ahora con 130cv y 150cv con desconexión de cilindros. La gama Xcellence y FR añade también las versiones Edition, que suma algo más de equipamiento.

Las motorizaciones diésel siguen sin cambios, (1.6 Tdi 115cv) aunque los 2.0 Tdi de 150cv, de momento solo estarán disponibles en cambio DSG.

En la zona alta de la tabla, nos encontramos el nuevo 2.0 TSI de 190cv.

Los Cupra bajan a 290cv en versiones 5 puertas, se mantiene sin cambios en el León ST con 4Drive DSG, con 300cv.

Toledo:

Sin cambios en equipación, si encontramos de nuevo el DSG en la gama, en el 1.0 TSI de 115cv, y solo disponible en acabado Xcellence Edition. Nuevo color Azul Energy.

Ateca: 

El cambio principal es la incorporación del motor 1.5 EcoTSi a la gama con potencia de 150cv. A destacar que todas las versiones añaden ahora nuevos ordenadores de abordo, alerón con aletines en portón trasero, y el acabado Reference, pantalla como mínimo de 6.5 pulgadas. Nuevo opcional mesitas tras los asientos delanteros.

El resto de motores, estarán disponibles, se cree, en torno al mes de noviembre. (2.0 TDi y 2.0 TSi) por normativa WLTP.

Esto es de momento lo que vemos a nivel producto. Si encuentras alguna novedad, no dudes en ponerlo en los comentarios, para poder actualizar la entrada y que todo el mundo quede informado.

Aparecen las primeras imágenes oficiales del SEAT TARRACO.

$
0
0

Por fin llegó el día. 18 de septiembre, día en el que se presenta por primera vez en la marca SEAT, el nuevo Tarraco, el SUV grande de la marca.

Os dejamos con las primeras imágebes, y un vídeo del análisis de Autogefül, para que nos conteis las primeras impresiones, tanto en el blog, como en nuestro foro.





Oficial: Nota de prensa y detalles del nuevo SEAT Tarraco. (Con vídeo)

$
0
0
El Nuevo SEAT Tarraco ya está aquí

El nuevo SEAT Tarraco ya está aquí. Debe su nombre a la ciudad mediterránea de Tarragona, un centro histórico y cultural que alberga impresionantes obras arquitectónicas y que goza de un espíritu joven y aventurero. Tarraco fue el nombre elegido por votación popular por los más de 140.000 entusiastas que participaron en la fase final de la iniciativa #SEATbuscaNombre.

El nuevo SEAT Tarraco, diseñado y desarrollado en las instalaciones de la compañía en Martorell y producido en Wolfsburg (Alemania), completa la ofensiva SUV del fabricante español, junto al Ateca y al Arona, y además permite atisbar el futuro lenguaje de diseño de los nuevos modelos de SEAT. El Tarraco traerá nuevos clientes, fomentará la imagen de la marca y tendrá una repercusión importante sobre los beneficios, puesto que se trata de un modelo con una alta contribución financiera. Será el emblema de la marca.

El nuevo Tarraco se sitúa a la cabeza de la familia SUV de SEAT como el hermano mayor, aunando tecnología de vanguardia, una conducción ágil y dinámica, confort de marcha, practicidad y funcionalidad, con un diseño innovador y elegante. El SEAT Tarraco combina a la perfección las considerables ventajas derivadas de sus mayores dimensiones para ofrecer un vehículo capaz de adaptarse a todas las circunstancias de la vida moderna.

El Nuevo SEAT Tarraco ya está aquí

El nuevo SUV reúne los atributos más característicos de todos los modelos de la gama SEAT: diseño y funcionalidad, deportividad y confort, accesibilidad y calidad, y tecnología y emoción que, asimismo, van en sintonía con un abanico aún más amplio de estilos de vida. Se ha diseñado para conductores que necesiten la versatilidad que ofrecen los 5 o 7 asientos disponibles, la practicidad de una posición de conducción más elevada, y el equilibrio que aporta el nuevo Tarraco, de gran personalidad y elegancia; armonía igualmente perceptible en los dos niveles de equipamiento: Style y Xcellence.

En plena expansión del mercado SUV, el Tarraco desempeñará un papel fundamental para SEAT, fortaleciendo la marca y promoviendo aún más su crecimiento en un momento en el que las ventas de la compañía aumentan constantemente. Entre enero y agosto, SEAT entregó 383.900 vehículos en todo el mundo, lo que representa un incremento del 21,9% con respecto al mismo periodo de 2017.

“SEAT ha lanzado su mayor ofensiva de productos de los últimos tiempos. La presentación del SEAT Tarraco, nuestro primer gran SUV, forma parte de la inversión de 3.300 millones de euros entre 2015 y 2019 en el futuro de la compañía y en la gama de vehículos”, ha declarado el presidente de SEAT, Luca de Meo. “El Tarraco se suma a nuestra familia SUV para responder a las necesidades de cada cliente”.

Excelencia en ingeniería

El SEAT Tarraco ha sido diseñado para los conductores que buscan emoción y funcionalidad en un solo vehículo, personas que necesiten la versatilidad que ofrecen sus cinco o siete asientos disponibles y mucho espacio en el interior para albergar a sus ocupantes, que quieren contar además, con un vehículo que responde perfectamente a las decisiones del conductor, gracias a sus excelentes prestaciones y un comportamiento muy dinámico.

La clave de esta sutil combinación de practicidad y dinamismo reside en las últimas tecnologías del Grupo Volkswagen y la arquitectura de la plataforma MQB A+, caracterizada por su gran distancia entre ejes, sobre la que está construido el Tarraco.

El Nuevo SEAT Tarraco ya está aquí

La configuración del control dinámico de chasis (DCC) alcanza el punto de máximo equilibrio entre la sensación de deportividad al volante y una conducción más cómoda durante los largos desplazamientos, indistintamente del tipo de firme por el que circule. El conductor puede elegir los ajustes que prefiera, pero el sistema también puede adaptarse automáticamente, modificando sus características en función del firme y el estilo de conducción de cada momento.

La suavidad que imprime su conducción es el perfecto reflejo del rendimiento, la eficiencia y la fiabilidad de sus propulsores. Todos los motores incorporan inyección directa, turbocompresor y la tecnología Start&Stop, con potencias de 150 y 190 CV.

Habrá dos variantes de gasolina TSI: un cuatro cilindros y 1.5 litros con 150 CV, caja de cambios manual de seis velocidades y tracción delantera, y un bloque 2.0 litros de cuatro cilindros con 190 CV, asociado a una caja de cambios automática DSG de siete relaciones y sistema de tracción total 4Drive. En cuanto a los diésel, habrá dos opciones disponibles, ambos TDI de cuatro cilindros y 2.0 litros, con potencias de 150 y 190 CV. La variante de 150 CV puede equiparse con tracción delantera y un cambio manual de seis velocidades, o bien asociado a una caja de cambios DSG de siete relaciones con el sistema 4Drive de tracción total. La versión más potente solo estará disponible con cambio DSG de siete velocidades y sistema 4Drive. El SEAT Tarraco se comercializará posteriormente con otras tecnologías de propulsión alternativas.

“El SEAT Tarraco es una obra maestra en cuanto a funcionalidad y versatilidad y ofrece el espacio y la versatilidad que los clientes esperan. Es el vehículo más deportivo  del segmento desde el punto de vista del diseño y también gracias al control dinámico de chasis, que le permite adaptarse a las necesidades de la conducción”, señala el vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT, Matthias Rabe.

El Nuevo SEAT Tarraco ya está aquí

Estrictos estándares en seguridad

El nuevo SEAT Tarraco incluye todos los asistentes a la conducción necesarios para una circulación más cómoda y segura, incluso en las circunstancias más complicadas. Sistemas como el asistente de cambio involuntario de carril y el asistente de frenada automática de emergencia Front Assist con reconocimiento de peatones y ciclistas estarán disponibles de serie en los mercados europeos. Como equipamiento opcional, destacan sistemas como el detector de ángulo muerto, el reconocimiento de señales de tráfico, el asistente de atascos (Traffic Jam Assist), el control de crucero adaptativo (ACC), el encendido automático de luces y el asistente de emergencia (que avisa al conductor si detecta su inactividad al volante, e incluso acciona el freno suavemente).

Elevando la seguridad a nuevas cotas para SEAT, el nuevo Tarraco también incluye el sistema de llamada de emergencia automática (eCall), o el asistente de precolisión y detección de vuelco, lo que significa que está diseñado para satisfacer las normas de seguridad más estrictas y convertirse así en el modelo de referencia en su segmento.

El Nuevo SEAT Tarraco ya está aquí

Diseñado para la vida

Sus mayores dimensiones motivaron al equipo de diseño a encontrar un equilibrio más preciso entre la integridad estética y unas proporciones enfocadas a la practicidad. El SEAT Tarraco mide 4.735 mm de longitud y 1.658 mm de altura, con el consiguiente gran espacio del habitáculo y un exterior imponente. En conjunto, su diseño transmite ligereza y agilidad, al tiempo que robustez y amplitud.

El diseño frontal insinúa el nuevo lenguaje de diseño de SEAT, con una prominente parrilla de nuevo diseño que acentúa su presencia y carácter. Asimismo, los faros Full LED ocupan una posición más profunda en la carrocería, confiriéndole al Tarraco una mayor personalidad, que conserva la característica forma triangular de la luz diurna de SEAT.

La iluminación es un aspecto importante en el Tarraco. Utiliza tecnología 100% LED de serie, tanto en el interior como en el exterior, y en ambos niveles de equipamiento –Style y Xcellence–, lo cual permitió a los diseñadores dar rienda suelta a su creatividad y dotarlo de una iluminación más clara y nítida para los usuarios.

El Nuevo SEAT Tarraco ya está aquí

“El nuevo Tarraco impresiona positivamente cuando lo ves por primera vez gracias a sus excelentes proporciones y su diseño, elegante pero deportivo. Transmite sensación de orgullo gracias al carácter asertivo de su frontal, que señala cómo serán los SEAT del futuro”, sostiene Alejandro Mesonero, director de Diseño de SEAT. “Al igual que en cada uno de los coches que fabricamos, el Tarraco refleja todo nuestro amor y pasión por el detalle. Somos fieles a nuestra filosofía: si parece bueno, es que es bueno”.

En la parte trasera, donde la funcionalidad es de inmensa importancia, se ha hecho especial hincapié en conseguir una altura del piso del maletero más baja para facilitar su carga. Por su parte, incluye un concepto de iluminación que refleja la anchura y practicidad del SUV. La iluminación LED también le ha permitido incorporar pilotos traseros dinámicos.

El SEAT Tarraco estará disponible en ocho colores diferentes: Negro Camouflage, Blanco Oryx, Plateado Reflex, Azul Atlantic, Gris Indium, Titanium Beige, Negro Deep y Gris Urano.


En el interior, los diseñadores han hecho un gran esfuerzo para crear un interior que envuelva de forma acogedora a los ocupantes, trazando una línea horizontal que abarca el salpicadero, que acentúa la sensación de espacio al tiempo que inspira confianza, seguridad y una sensación de calidad que normalmente solo se encuentra en el segmento de alta gama.

Asimismo, y en respuesta a la creciente digitalización de nuestro mundo, el interior del Tarraco está equipado con el sistema Digital Cockpit de SEAT de 26 cm (10,25’’), que permite personalizar la información que recibe el conductor y, en la consola central, una pantalla de 20,3 cm (8’’), desde la cual los ocupantes podrán acceder a las múltiples opciones de conectividad de SEAT. Además, el sistema de info-entretenimiento ‘Navi Plus’ del Tarraco, incorpora por primera vez en la compañía la función del Control Gestual, mediante el cual se pueden controlar algunas funciones con un sencillo movimiento de la mano frente a la pantalla. En el mes de diciembre, comenzará la preventa del SEAT Tarraco.

Así funcionan los nuevos asistentes de seguridad del SEAT Tarraco.

$
0
0

Las distracciones, el exceso de velocidad o el cansancio son algunas de las principales causas de accidente al volante. Según Esteban Alcántara, ingeniero de Seguridad Activa de SEAT, “los nuevos sistemas de ayuda a la conducción son especialmente útiles en estos casos.” Coincidiendo con la presentación mundial del SEAT Tarraco, este experto revela cómo funcionan sus dos nuevos asistentes, el Pre-crash y el Rollover Assist, y anticipa las tendencias de futuro:

- Reacción en 0,2 segundos: subvirajes, sobrevirajes o frenazos bruscos son algunas de las situaciones en las que se activa el Pre-crash, el asistente de precolisión del SEAT Tarraco. El coche detecta por sí mismo si está a punto de tener un accidente y es capaz de reaccionar en 200 milisegundos. En función de la situación, tensa los cinturones, activa los intermitentes, sube las ventanillas y cierra el techo panorámico, evitando así que cualquier extremidad quede fuera del habitáculo.

- Mitigar consecuencias: “Los sistemas de Seguridad Activa juegan un papel cada vez más importante en la protección tanto de los ocupantes del vehículo como del resto de usuarios de la vía. En algunos casos, pueden evitar accidentes e incluso minimizar sus consecuencias en caso de que se produzcan”, asegura Esteban. Un ejemplo de ello es el nuevo Rollover Assist, que incorpora el SEAT Tarraco y que se activa durante un vuelco. En este caso, el coche realiza la llamada de emergencia, apaga el motor, desbloquea puertas, pone en marcha los intermitentes y cambia la ventilación, entre otras funciones.


- Sensores y centralitas, pendientes de todo: la tecnología y electrónica que hay detrás de los asistentes a la conducción suponen “una gran revolución” en el desarrollo de los modelos. “Las innovaciones en materia de seguridad avanzan a paso de gigante, como demuestra la incorporación de sensores y centralitas ‘inteligentes’. Gracias a ellos, el coche es capaz de identificar posibles causas de accidentes y reaccionar para evitarlos. La forma de avisar al conductor también ha evolucionado: a las señales luminosas se suman ahora las acústicas, los asistentes por voz, la vibración del volante e, incluso, la corrección de la dirección y la frenada autónoma, todo ello sin la intervención humana.

- Visión cero accidentes: según Esteban Alcántara, “el coche del futuro será la suma de muchos asistentes. El rol del conductor actual pasará a ser el de ocupante del vehículo, por lo que los sistemas de seguridad deberán adaptarse a esta situación y también el interior del habitáculo”. Los vehículos estarán conectados entre sí, lo que contribuirá a la visión “cero accidentes en la que ya estamos trabajando”

EL CUPRA E-RACER GANA EL AUTOMOTIVE BRAND CONTEST 2018.

$
0
0

El Consejo Alemán de Diseño ha elegido ganador al nuevo CUPRA e-Racer, primer turismo de competición totalmente eléctrico del mundo, en la categoría ‘Concept’ del prestigioso certamen Automotive Brand Contest 2018.

Dicho certamen de diseño internacional y orientado al automóvil, distingue los mejores logros en el sector de la automoción en términos de marca y de diseño.

Los candidatos son evaluados por un panel de expertos en dicha materia, con experiencia en medios, diseño y comunicación, junto con universidades y academias.

«Estamos encantados de recibir este premio de diseño, el primero para la marca CUPRA», declara Alejandro Mesonero-Romanos, Director de Diseño de CUPRA/SEAT. «Premia el arduo trabajo y la dedicación constante de todo el equipo de CUPRA y podemos estar muy orgullosos de este reconocimiento».

Rendimiento, aerodinámica y diseño

El CUPRA e-Racer ha sido diseñado y desarrollado para ofrecer la máxima eficiencia y velocidad. Su función principal es ganar carreras en la futura categoría de competición E-TCR, de turismos 100% eléctricos.

Destacan las proporciones del CUPRA e-Racer: muy bajo, ancho, y con una plataforma concebida para ubicar las baterías a lo largo de la zona inferior del vehículo, con el que conseguir un centro de gravedad realmente bajo.

También se ha prestado especial atención a la aerodinámica del e-Racer, con el objetivo de conseguir la máxima eficiencia. Se ha diseñado para conseguir un flujo de aire que entra por el paragolpes frontal y se deriva a través de los laterales del vehículo y del capó –justo por encima del logo CUPRA–.

También mejora la aerodinámica gracias a los faldones laterales de fibra de carbono, situados justo delante de las puertas delanteras, así como con el difusor trasero y el alerón, con un diseño del paragolpes posterior que enfatiza además la estabilidad visual del e-Racer.

El diseño de cualquier detalle es clave en todos los vehículos para aumentar su rendimiento, máxime en los de carreras. Los embellecedores de las ruedas, por ejemplo, han sido diseñados específicamente para disipar el calor de los frenos y maximizar el flujo del aire en los laterales.

Rendimiento del futuro

El CUPRA e-Racer se presentó por primera vez en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra de este año. Este modelo de carreras está inspirado en el CUPRA TCR de gasolina, desarrollado para ser íntegramente eléctrico.

El e-Racer es el primer paso de la marca en su afán de revolucionar la competición automovilística. No solo es más limpio y respetuoso con el medio ambiente, sino que tiene además un rendimiento mayor que el de un coche de carreras tradicional.

Con cuatro motores eléctricos de engranaje único, instalado únicamente sobre el tren trasero, y un conjunto de baterías de 65 kWh de capacidad y refrigeradas por líquido, el e-Racer ofrece un techo de potencia máxima de 500 kW (680 CV) y 960 Nm de par máximo. Así, el nuevo CUPRA es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,2 segundos y de 0 a 200 km/h en tan solo 8,2 segundos.

El CUPRA e-Racer ha sido presentado en algunos eventos de la compañía para mostrar su tecnología y diseño. A partir de 2020, se prevé que participe en el E-TCR, el Campeonato de Turismos Eléctricos.

El formato, la duración de la carrera y la novedad que suponen estos coches de carreras para los pilotos, pondrán en relieve el trabajo de los diferentes equipos y harán disfrutar intensamente a los aficionados al motor.

Ediciones Limitadas SEAT: Toledo Eibach Sport Edition 2014.

$
0
0

El Toledo NH, que fue lanzado al mercado en el año 2012, lanzó para el mercado holandés una edición limitada en el año 2014, llamada Toledo Eibach Sport Edition.

El modelo se basaba en el Toledo Style, así que su equipamiento contaba con ABS, 4 airbag, aire acondicionado, tres apoyacabezas traseros, cierre centralizado, control de crucero, faros antinieblas delanteros con función Cornering, elevalunas eléctricos delanteros y ordenador de abordo entre otros.


Su estética por otro lado, contaba con una altura al suelo inferior al resto de la gama Toledo 30 mm, llantas de 17" TAGUS del SEAT Ibiza FR y sólo estaba disponible en el color exterior Blanco Candy.

Por otro lado a nivel mecánico contaba con el propulsor 1.2 TSI de 85 CV, que le hacían alcanzar buenas prestaciones para ese motor como una velocidad punta de 183 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h de 11,8 segundos.


Otra diferencia con un Toledo convencional era su suspensión  Eibach Sportset 3CM ( conocida por SEAT Sport), que dabán al Toledo mayor dureza y firmeza al asfalto, así como una altura al suelo 30 mm inferior al Toledo de serie.

El modelo de la marca, sería una variante deportiva para dicho país antes de la llegada del Toledo MY16 y el FR Line.

Más imágenes:








Pillan al futuro León rodando con carrocería definitiva.

$
0
0

Vaya dias de novedades llevamos por delante. Motor.es se ha hecho eco de las imágenes del nuevo León que llegará en el año 2020. 

Llama la atención la gran cantidad de camuflaje, con zonas con plástico, la ausencia de faros delanteros y lo poco que podemos comentar, es la forma de los pilotos traseros, siguiendo la línea del Tarraco, pero parece ser que si contará con iluminación.


Personalmente, me recuerda bastante la zona trasera, por la caida del cristal, al primer león.

El lateral, parece que contará con doble blister, por la posición de la maneta trasera.

Cuentanos, ¿que te parece lo poco que nos dejan ver del nuevo SEAT León?





SEAT presenta en Madrid su potencial en innovación e Industria 4.0.

$
0
0

SEAT ha participado hoy en el II Congreso Industria Conectada 4.0, impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para debatir sobre la transformación digital aplicada a la industria. Este evento, que se ha constituido como referente en España en este ámbito, ha reunido a directivos de empresas nacionales y ha sido inaugurado por el Rey Felipe VI y Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo.

Francisco Requena, responsable de innovación y Smart Factory de SEAT, ha coordinado un panel bajo la temática “La información: clave en la transformación digital de la Industria del automóvil”, donde ha reflexionado sobre las claves de SEAT en términos de Industria 4.0 aplicada a la automoción. “Subirse al tren de la cuarta revolución industrial en la que estamos inmersos no es una opción sino obligación para cualquier compañía. En SEAT estamos desarrollando y aplicando herramientas y soluciones digitales destinadas a la producción de automóviles que nos están permitiendo ser, más eficientes y flexibles, más ágiles y más digitales”, ha subrayado Requena.

SEAT, como la compañía industrial que más invierte en investigación y desarrollo de España, ha presentado en el congreso el concepto del operario conectado antes y durante el proceso de producción. Esto incluye una simulación previa a la producción para comprobar la fiabilidad del proceso y el producto, las tecnologías que facililtan el trabajo diario y la formación para que los empleados aprendan a realizar la tarea.

Los visitantes también han podido montar un puzzle con la ayuda de un robot colaborativo. Además, gracias a la realidad aumentada, han visto cómo se puede acceder a toda la información de mantenimiento de instalaciones a través de un código QR.

El espacio de SEAT en el congreso ha contado también con una zona dedicada al programa de innovación abierta Breaking FAB, premiado como el mejor programa de atracción de talento en la última edición del congreso Advanced Factories.


Talento joven en UNLEASH

En relación a esta atracción del talento, SEAT ha estado presente hoy, también en Madrid, en la tercera edición de UNLEASH, un evento organizado por el primer ecosistema global de talento joven Pangea y que reúne a más de 1.000 personas de entre 20 y 30 años.

En este encuentro participan los talentos más prometedores del mundo de diferentes sectores a través de paneles, ponencias y performances, que con sus historias, pretenden inspirar a otros jóvenes a cambiar el mundo. Algunos de los artistas que participan son Ben Towers, el chico más inteligente del mundo según The Times; Sarah Bovy, primera mujer en competir en Vantage GT3 o César Brandon, poeta ganador de Got Talent 2018.

SEAT presentará en el Salón de París el nuevo SEAT Arona con tecnología TGI.

$
0
0

SEAT presentará el primer SUV urbano híbrido de Gas Natural Comprimido (GNC) y gasolina del mundo con el lanzamiento del Arona TGI en el Salón del Automóvil de París, que se celebrará en la capital francesa del 4 al 14 de octubre.

El Arona TGI es el cuarto vehículo de la gama SEAT en beneficiarse de un combustible más limpio y económico, siguiendo la estela del León, el Ibiza y el Mii, y reafirma la intención de SEAT de fomentar el uso del GNC para contribuir a reducir las emisiones de CO2 y de óxido de nitrógeno.

Ha sido diseñado y desarrollado en la sede de SEAT en Martorell, donde también se producirá, y representa un paso más en el programa de desarrollo de vehículos de la marca española, ya que no solo incorporará las últimas tecnologías, sino que además demostrará que la protección del medio ambiente no tiene por qué afectar negativamente al placer de conducir.


«SEAT promueve activamente el uso del GNC, ya que este combustible supone una alternativa sostenible a la gasolina y el diésel», explica Luca de Meo, presidente de SEAT.«Además, esta tecnología permite usar biometano renovable de calidad garantizada, lo cual confirma la viabilidad a largo plazo del GNC como alternativa para una movilidad con cero emisiones».

Eficiente motor TGI

El nuevo SEAT Arona cuenta con un motor TGI de 1.0 litros con tres cilindros y 12 válvulas, capaz de ofrecer 90 CV entre las 4.500 y las 5.800 rpm, y un par máximo de 160 Nm entre las 1.900 y las 3.500 revoluciones por minuto. Este propulsor equipa de serie una transmisión manual de seis velocidades para incrementar su eficiencia y facilitar la conducción.

Con una velocidad máxima de 172 km/h y un tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h de 12,8 segundos, los conductores sabrán valorar no solo las impresionantes cualidades ecológicas del Arona TGI, sino también sus excelentes prestaciones durante la conducción.

Esta variante del Arona incorpora los mismos sistemas que la versión 1.0 TSI de gasolina, e integra componentes que le permiten circular con Gas Natural Comprimido. Por este motivo, el Arona TGI incluye tres depósitos de GNC situados bajo el piso del maletero, una boca de llenado situada junto a la de gasolina, conductos de gas de acero inoxidable, sensores de presión de gas y un regulador de presión electrónico que controla eficazmente la distribución del gas en el motor TGI.


El motor 1.0 ha sido desarrollado teniendo en cuenta hasta el último detalle, por lo que incluye modificaciones para adaptarlo al empleo del gas, como unos nuevos segmentos de los pistones en cromo-níquel, así como un refuerzo de los asientos de las válvulas y un mayor alzado de las mismas, para aumentar su resistencia al desgaste. El turbocompresor es más ligero, de modo que la turbina responde de inmediato y el motor desarrolla su potencia con mayor suavidad.

Uno de los retos del GNC es el arranque en frío, ya que cuando la temperatura exterior desciende por debajo de los –10 °C, primero arranca utilizando la gasolina hasta que se calientan los inyectores de gas y las condiciones permitan activar el circuito de GNC; una operación que suele tardar escasos segundos.

En circunstancias normales de temperatura, el Arona TGI solo utiliza gasolina como combustible alternativo cuando los depósitos de GNC se agotan, aunque con tres depósitos, la autonomía será más que suficiente para la mayoría de los usuarios. Los depósitos de gas tienen una capacidad de 14,3 kg y proporcionan una autonomía de 400 km en modo GNC. Gracias al empleo del depósito de gasolina, la distancia aumenta en otros 160 km.

La alternativa híbrida más económica del mercado

El empleo del GNC es mucho más económico que la gasolina, por lo que resulta más rentable que los combustibles tradicionales y, al no ser un derivado del petróleo, también evita las fluctuaciones imprevistas de los precios. Además, el GNC es considerablemente más eficiente que el Diesel, la gasolina e incluso el gas licuado de petróleo (GLP): la energía generada por 1 kg de GNC equivale a 2 litros de GLP, 1,3 litros de Diesel y 1,5 litros de gasolina.

Asimismo, los modelos TGI de SEAT suponen un considerable ahorro en el coste por kilómetro recorrido. Aproximadamente es un 50% más económico frente al Arona homólogo de gasolina, un 30% frente a un Diesel, más de un 15 % que un vehículo impulsado por GLP, e incluso un 20 % más económico que un híbrido eléctrico no enchufable de gasolina.


Incluso cuando el depósito de gas se agota, la transición a la gasolina es tan fluida que pasa de forma inadvertida para el conductor, y tan solo se percibe gracias a un indicador en el cuadro de instrumentos, que indica que se está circulando con gasolina en vez de GNC, así como por los niveles correspondientes para cada tipo de depósito.

No falta nada

El nuevo SEAT Arona TGI destaca por ser un SUV urbano práctico, versátil y personalizable. Estará disponible en los mismos acabados que el resto de mecánicas —Reference, Style, Xcellence y FR—, por lo que los clientes podrán elegir la versión más acorde a sus necesidades.

El Arona TGI es un vehículo expresivo, con la apariencia distintiva de un crossover y una amplia gama de opciones al gusto de cada conductor, como la posibilidad de elegir entre 68 posibles combinaciones de colores.

Con 4.138 mm de longitud, el SEAT Arona TGI es 79 mm más largo y 99 mm más alto que el Ibiza, por lo que conserva su mayor distancia hasta el suelo y una posición de conducción más alta. Incluso con los depósitos de gas integrados bajo el piso del maletero, el Arona todavía ofrece unos impresionantes 282 litros de capacidad para el equipaje.

El SEAT Arona TGI, junto con el León, el Ibiza y el Mii, dota a SEAT de una de las gamas más completas de GNC del mercado, con vehículos que no solo generan menos emisiones, respetan el medio ambiente y son más económicos, sino que además combinan al mismo tiempo tecnologías avanzadas y una excelente dinámica de conducción con una estética elegante y atractiva.

VENTAS SEPTIEMBRE 2018.

$
0
0

Las matriculaciones turismos y todoterrenos registraron un volumen de 69.129 unidades durante el pasado mes de septiembre, lo que representa un fuerte descenso del 17% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

Este retroceso mensual se explica por el efecto de desaceleración de las ventas provocado por la entrada en vigor, el pasado 1 de septiembre, del nuevo ciclo de homologación WLTP, que motivó una fuerte demanda en los meses anteriores y una avalancha de las automatrículas o matriculaciones tácticas en julio y agosto.

España:

MarcaRanking marcasVariación %
Mes/Acum
17/18
Cuota
Mes/Acum
Ranking
Modelos
Unidades mod.
Mes/Acum
(4) 1º PEUGEOT6518/7558910.5/17.49.2/7.21º 30081898/16579
(1) 2º SEAT6240/8515015.3/18.68.8/8.12º IBIZA1844/27997
(6) 3º TOYOTA4781/555905.7/9.66.8/5.33º LEON1680/27997
(7) 4º KIA4388/551237.84/24.676.2/5.2 4º SANDERO1592/23477
(8) 5º CITROEN4374/546206.09/11.36.2/5.25º 20081407/17348
(5) 6º OPEL4259/64464-12/-6.56/7.36º CHR1371/11685
(9) 7º FORD4200/53562-6.4/1.515.9/5.117º C31321/16112
(2) 8º VW3970/81786-29/16.35.6/7.88º ARONA1320/14442
(12) 9º HYUNDAI3611/48794-5.77/23.035.1/4.659º FOCUS1192/15779
(16) 10º BMW3581/37146-1.7/2.135.09/3.5410º 3081183/15935

11º RENAULT 3563
12º MERCEDES 3217
13º DACIA 2743
14º NISSAN 2236
15º AUDI 1499
16º MAZDA 1489
17º SKODA 1389
18º VOLVO 1387


SEAT al detalle:
  • Mii: 37 unidades SEPTIEMBRE Y 597 unidades en acumulado 
  • Ibiza: 1844 unidades SEPTIEMBRE Y 26297 unidades en acumulado
  • Toledo: 220 unidades SEPTIEMBRE Y 1735 unidades en acumulado
  • León: 1680 unidades SEPTIEMBRE Y 27997 unidades en acumulado
  • Arona: 1320 unidades SEPTIEMBRE Y 14442 unidades en acumulado
  • Ateca: 1087 unidades SEPTIEMBRE Y 12789 unidades en acumulado
  • Alhambra: 52 unidades SEPTIEMBRE Y 1284 unidades en acumulado
Modelos CUPRA:
  • Ateca: 10 unidades SEPTIEMBRE y 10 unidades en el acumulado
Por países: en SFC Forum, con Starex

Ya se puede configurar el CUPRA Ateca. En España, con (casi) todo de serie.

$
0
0

En la web de Cupra de Francia, ya se ha podido ver el nuevo configurador de la marca. Y tenemos que contarte como de bien va a venir equipado, así como que extras puedes poner al nuevo Ateca de 300cv. Desde hoy, además ya lo puedes configurar en España.

De serie ya contará con virtual Cockpit, Asistente de atascos, navegador, cristales tintados, asistente de carril, luces ambientales de colores, cuatro salidas de escape, paragolpes específicos, interior específico, alerón CUPRA... tantos extras que como opción solo dejan los siguientes elementos:
  • Radio DAB
  • Sistema de sonido BeatsAudio
  • Alarma
  • Rueda de repuesto
  • Paquete almacenaje
  • Tapiceria de piel
  • Paquete invierno
  • Asientos eléctrico
  • Doble fondo de maletero
  • Gancho remolque
  • Parabrisas térmico
  • Paquete interior Black
  • Techo solar
  • Asientos tipo Bucket
  • Llantas ligeras de 19" en color bronce o plata + frenos Brembo.
Absolutamente todo lo demás, vendrá de serie tal como decimos. Los precios de los opcionales, serán similares a un SEAT Ateca FR.

Los precios de partida, de algo más de 44.000 € quedarán bastante reducidos con las campañas de la marca, promociones y descuentos de los concesionarios, por lo que el precio, no será un problema para colocar este coche en la calle, que busca situarse entre las marcas premium y las generalistas.

El Tarraco más barato, partirá en Francia desde los 33.000 euros.

$
0
0

Francia ha sido el primer país, donde la marca SEAT ha anunciado la tarifa de precios del nuevo Tarraco, con motivo entendemos del salón de París, que se está celebrando estos días, y hasta el 14 de octubre en el país vecino.

De los dos niveles de acabado, disponibles para el momento del lanzamiento, el 1.5 TSI de 150cv en versión Style, partirá desde los 33.000 €. Cifra que a la hora de colocarlo en los concesionarios, con descuentos y promociones, se verá reducido en al menos 6000 euros.


El modelo Style, ya vendrá con un alto nivel de equipo,pues contarán con climatización, encendido automático de luces, sensor de lluvia, retrovisores térmicos, pantalla de ocho pulgadas, bluetooth, múltiples USB, llantas de aleación de al menos 17 pulgadas, faros antiniebla, volante multifunción en piel, ordenador, control de crucero, asistente de carril, front assist, faros led...

La previsión, es que a partir del mes de Diciembre, se puedan empezar a hacer pedidos, para tener las primeras entregas del modelo a partir de febrero de 2019.








-----------------------------------------

SEAT en el Salón de París.

$
0
0

SEAT desembarca en la ciudad de París con todas sus últimas novedades. Coincidiendo con el salón del automóvil de la capital francesa, que hoy abre sus puertas al público, SEAT estrena dos pop-up stores para integrar los nuevos modelos en las calles de la capital francesa y acercarlos a los seguidores de la marca.  

El SEAT Arona se exhibe desde hoy en una tienda temporal ubicada en la emblemática plaza de Saint-Lazare, donde los parisinos tendrán la posibilidad de probar el vehículo y descubrir todas sus cualidades. Por su parte, en el icónico Le BHV Marais, ubicado en el barrio más de moda de la ciudad, se instalará a partir de este sábado un espacio dedicado a la marca CUPRA. El interior de este espacio destacará por su apuesta por la sofisticación, la exclusividad, la calidad y la personalización. De esta manera, en la pop-up store también se exhibirán productos y ediciones limitadas de una nueva y original línea de accesorios y complementos producidos a través de la colaboración de CUPRA con marcas de prestigio como Fabike, L.G.R o Trakatan.


El presidente de SEAT, Luca de Meo, ha afirmado que “París es el escenario perfecto para presentar al público nuestras últimas propuestas, como el Tarraco y el Arona TGI. Hasta el año 2020 vamos a lanzar un coche nuevo cada seis meses, lo que supone un reto para la compañía y también una oportunidad para demostrar el potencial de SEAT. Queremos estar aún más cerca de la gente y por eso hemos llevado nuestros coches a su lugar natural, las calles de una ciudad”.


Como parte de las actividades que se enmarcan en el Salón del Automóvil de París hasta el 14 de octubre, SEAT también cuenta con un centro de test drive en el Green Center de la Place de la Concorde, donde se podrán probar el León y el Ibiza propulsados con gas natural comprimido (GNC). Además, se exhibirá por primera vez el nuevo Arona TGI, el primer SUV del mundo que utiliza GNC y el cuarto modelo de SEAT que usa este combustible limpio y eficiente que contribuye a reducir las emisiones. Con la llegada del Arona TGI, SEAT contará con la gama más amplia de vehículos GNC de las marcas europeas.

Por último, y para celebrar los 120 años del Salón del Automóvil de París, la marca participó el pasado domingo 30 de septiembre en un desfile en la Place de la Concorde con el mítico SEAT 600.

La ofensiva SUV llega al Salón del Automóvil de París

Los asistentes al Salón del Automóvil de París, que arranca hoy, podrán ver por primera vez juntos la familia SUV de SEAT: el Arona, el Ateca y el nuevo Tarraco. En esta edición del salón, SEAT explora en su estand todas las posibilidades del Tarraco en su puesta de largo. Bajo el lema  ‘Why not now?’, los asistentes podrán conocer el coche y disfrutar de una experiencia espectacular a través de una sala interactiva con paredes reflectantes que les sitúan en el centro del universo Tarraco. Este modelo aportará nuevos clientes, impulsará la imagen de la marca y contribuirá positivamente a los resultados financieros de la compañía. El estand de SEAT en el Salón de París también dispone de pantallas de gran formato para que el visitante configure a su gusto modelos como el Ibiza, el Arona, el León, el Ateca o el propio Tarraco.


SEAT Tarraco, el nuevo emblema de la marca

El nuevo SUV de SEAT representa la entrada de la marca en la categoría de los todocamino de hasta 7 asientos. Presentado en Tarragona el 18 de septiembre, el Tarraco muestra la dirección que seguirá el nuevo diseño de los futuros vehículos de la compañía. Situado a la cabeza de la familia SUV de SEAT, el Tarraco destaca por su diseño y funcionalidad, deportividad y confort, accesibilidad y calidad, y tecnología y emoción. Todos sus motores incorporan inyección directa, turbocompresor y la tecnología Start&Stop, con potencias de 150 y 190 CV.

SEAT Arona TGI, el primer SUV de gas en el mercado


El Arona es el primer vehículo de la familia SUV de SEAT equipado con un sistema de propulsión de gas natural comprimido, una alternativa sostenible a la gasolina y diésel. El Arona TGI ha sido diseñado, desarrollado y será producido en la sede central de SEAT en Martorell. Este modelo representa un paso adelante en el programa de desarrollo de vehículos de SEAT gracias a su propulsión ecológica, que supone una reducción del impacto medioambiental y un ahorro económico para los conductores. El nuevo Arona TGI está equipado con tres cilindros, un motor de 12 válvulas y transmisión manual de seis velocidades. Tiene una autonomía de 400 km en el modo GNC y de 160 km en gasolina.


CUPRA Ateca, el nacimiento de una nueva marca

El nuevo SUV deportivo supone el despegue de la nueva marca CUPRA y destaca por el extraordinario equilibrio entre el placer de la conducción deportiva y el confort de uso diario. Con un diseño deportivo, con estilo y personalidad, ofrece un impresionante equipamiento tecnológico que le sitúa a la altura de vehículos de categoría premium. Está equipado con un motor 2.0 TSI de cuatro cilindros que desarrolla 300 CV de potencia y caja de cambios automática de doble embrague DSG de siete relaciones.

SEAT comienza a fabricar el Audi A1 en Martorell.

$
0
0

La producción del Audi A1 ya está en marcha en Martorell. El nuevo modelo compacto deportivo se fabrica exclusivamente en la planta de SEAT y se distribuye a todos los mercados en los que se comercializa, lo que contribuye positivamente a elevar el volumen de exportación de la fábrica, que ya supera el 80%.

Audi ha asignado el A1 a Martorell tras el éxito de producción del Audi Q3. La producción del Audi Q3 comenzó a mediados de 2011. Desde entonces y hasta el pasado mes de julio, se fabricaron casi 800.000 unidades en Martorell, cifra que ha superado incluso las expectativas iniciales. La generación anterior del Audi A1 se hizo en Bruselas, mientras que el nuevo Audi Q3 se fabrica ahora en la fábrica Györ de Hungría.

El vicepresidente de Producción y Logística de SEAT, Dr. Christian Vollmer, ha explicado que “tener la fabricación del Audi A1 asignada aquí en Martorell es un reconocimiento del excelente trabajo realizado por el equipo de SEAT Martorell en la producción del Audi Q3 durante los últimos años. El Audi A1 se fabricará bajo los más altos estándares de calidad, lo que confirma el compromiso del Grupo Audi con la fábrica de Martorell como un lugar de producción estratégico para la red mundial del Grupo Volkswagen”.

Peter Kössler, miembro del Consejo de Administración de Producción y Logística de AUDI AG: “En los últimos años, la planta de Martorell con sus empleados altamente cualificados ha producido nuestro Audi Q3 y ha hecho de este modelo un gran éxito. La planta ha ganado mucha experiencia con nuestro sistema de producción Audi, orientado a la calidad. Por lo tanto, Martorell es para nosotros el lugar ideal para fabricar nuestro nuevo Audi A1, uno de nuestros pilares estratégicos en este segmento”.

El nuevo Audi A1, el segundo modelo premium fabricado en España después del Audi Q3, se fabricará en dos turnos en la renovada Línea 3 utilizando la plataforma MQB A0. Esta es la plataforma en la que debutó el Ibiza en 2017. El Audi A1 contribuirá a mantener el alto volumen de producción en las instalaciones de Martorell, que es la fábrica que produce más automóviles en España.

Además, el A1 potenciará las sinergias y eficiencias con los modelos con los que comparte plataforma en Martorell, el Ibiza y el Arona. Además de producir el nuevo Audi A1, SEAT también ha participado en su desarrollo, lo que ha permitido la creación de empleo altamente cualificado.

Martorell, una nueva gama de modelos

Con la incorporación del Audi A1, la planta de Martorell ha incluido tres nuevos modelos en los últimos 18 meses, comenzando con la quinta generación del Ibiza a principios de 2017, a la que se unió unos meses más tarde el nuevo crossover urbano SEAT Arona. Estos lanzamientos permiten prever un alto volumen de producción para los próximos años.

Solo en 2018, se incorporaron a la compañía más de 500 trabajadores con contratos indefinidos. El refuerzo de la plantilla de SEAT responde al aumento de producción y los modelos en la fábrica de Martorell y a los proyectos estratégicos relacionades con la conectividad del automóvil y la digitalización de la empresa, así como para el desarrollo y lanzamiento de Tarraco.

Así se diseña un SUV como el Tarraco.

$
0
0

“Tiene que ser un coche que transmita personalidad, fuerza y prestigio”, este fue el encargo de Alejandro Mesonero-Romanos, director de Diseño de SEAT, a su equipo. Pero ¿cómo se consigue que una mezcla de pinturas y mica pueda convertirse en un color elegante? o ¿qué elección de tejidos convierten el interior de un coche en sofisticado? Ahora que el SEAT Tarraco se ha presentado al mundo, descubrimos qué hay detrás del proceso de creación de este tipo de vehículos y las claves de lo que será el nuevo lenguaje de diseño de la compañía:

- Amor a primera vista: el 65% de los clientes que compra un SUV lo hace por su diseño exterior. De hecho, sus líneas son uno de los rasgos característicos. “Son más agresivas, fuertes e imponentes”, comenta Xavier Villanueva, diseñador de exteriores de la marca.  El frontal es una de las partes más importantes del SEAT Tarraco: “la rejilla tiene una posición más vertical respecto a la de otro tipo de vehículos”. “Esto hace que tenga un capó más alargado, líneas altas, robustas y alzadas”, añade.


- Nuevos desafíos para los diseñadores: el habitáculo de un SUV es comparativamente más grande que el de otros modelos. Estos nuevos volúmenes suponen un reto para el equipo de diseño: “los clientes quieren encontrar un buen equilibrio entre confort, ergonomía, prestaciones… este es otro de los aspectos a tener en cuenta cuando se proyecta un coche de este segmento”, añade Daniel Hervás, diseñador de Interiores de la compañía. En el caso específico del SEAT Tarraco, la inclusión de una pantalla flotante ha sido un reto para el equipo. “A pesar de sus dimensiones, el tablero central no puede perder la ligereza en sus líneas”, concluye Hervás.


- La identidad, en un pigmento: “el tamaño, la forma y el target determinan por completo la gama cromática de cada modelo. Cada segmento tiene su color”, comenta Jordi Font, responsable de Color&Trim de SEAT.  La paleta de un SUV tiene que expresar “seguridad y protección”. “Pide tonos sobrios o metalizados y, dependiendo del tamaño, se puede jugar con elementos como el techo bicolor o determinados acabados”, añade Font. La del SEAT Tarraco está compuesta por ocho tonalidades “que le dan ese ADN elegante que define su carácter”, concluye.


- Vestidos para la ocasión: a la hora de escoger los acabados para el mayor SUV de SEAT, se ha trabajado con materiales premium. “Se han seleccionado tejidos de tipo mélange y, por primera vez, acabados en cromado mate que le dan al coche un extra de sofisticación”, comenta Amanda López del departamento Color&Trim. Además, para comprobar las múltiples combinaciones de diseño interior se ha hecho uso de la realidad virtual.


- La realidad virtual, la mejor aliada: ya sea para definir la apariencia interior, las líneas exteriores o los aspectos aerodinámicos, esta tecnología juega cada vez un papel más decisivo. “Antes, con los renders, los diseñadores podían ver su trabajo con un 60% de realismo. Gracias a la virtualidad, esa cifra se eleva al 90%. Eso permite ahorrar mucho tiempo en el proceso de diseño”, comenta Manel Garcés, responsable de Visualización de SEAT. Gracias a las reuniones y al trabajo codo con codo, el departamento de Visualización ofrece las herramientas necesarias para optimizar el trabajo de los diseñadores. “En muy poco tiempo, el equipo de interiores puede ver en 3D lo que ha dibujado minutos antes”, añade Garcés.


- Cuatro modelistas y más de 320 horas: a pesar de las nuevas tecnologías, realizar un modelo con clay sigue siendo imprescindible para ver, por primera vez a escala real, las dimensiones del nuevo vehículo. A la hora de dar forma al Tarraco, se han utilizado 5.000 kilos de arcilla y el mayor reto ha sido “controlar los volúmenes y las proporciones de un coche tan grande”, comenta Carlos Arcos, modelista responsable de modelos exteriores.


- En su mejor momento: todo el trabajo del departamento concluye con el freeze design, una réplica en resina de lo que será el vehículo final y que sirve para aprobar las líneas del nuevo modelo. Este es el último eslabón del proceso de diseño. A partir de este momento la idea pasa a manos de los ingenieros.


LA PRODUCCIÓN DEL SEAT TARRACO ARRANCA EN WOLFSBURG.

$
0
0

Por primera vez en 20 años, la planta de Volkswagen en Wolfsburg produce un modelo de otra marca del Grupo: el SEAT Tarraco. El SUV español, que ha sido diseñado y desarrollado en Barcelona, rentabiliza así las sinergias de la plataforma de producción MQB. En Wolfsburg, el Tarraco compartirá línea de producción con los modelos Tiguan y Touran de Volkswagen.

El paso hacia la producción multimarca aumentará la capacidad de despliegue de la planta principal de Volkswagen. La fabricación del Tarraco en Wolfsburgo forma parte del ‘Pacto para el futuro’ acordado por Volkswagen y su comité de empresa a finales de 2016. El pacto es un calendario a largo plazo para mejorar la viabilidad económica de la marca Volkswagen y situar a la empresa en una base firme de cara al futuro.

El vicepresidente de I+D de SEAT, Dr. Matthias Rabe, ha declarado que “el Tarraco ha sido diseñado y desarrollado íntegramente en España por SEAT y, junto con un equipo realmente entusiasta de la planta de Wolfsburg, se ha preparado para la producción en serie en un plazo muy breve. Esto fortalece aún más los vínculos ya estrechos entre SEAT y Volkswagen”.

Dr. Andreas Vollmer, vicepresidente de Producción de SEAT, ha explicado que “el SEAT Tarraco muestra la colaboración entre las marcas del Grupo Volkswagen para generar sinergias. Este nuevo SUV nos pemite entrar en un nuevo segmento, ganar volumen de ventas, impulsar nuestra imagen de marca e incrementar la capacidad de generar márgenes”.

Por su parte, Dr. Andreas Tostmann, responsable mundial de Producción y Logística de la marca Volkswagen, ha subrayado que “disponer de una red de producción competente y líder a nivel mundial en todo el Grupo es uno de los puntos más importantes para mejorar la eficiencia. El SEAT Tarraco es un ejemplo de cómo más plantas de la red de producción del Grupo fabricarán vehículos para varias marcas del Grupo al mismo tiempo en el futuro”.

Esta es la quinta vez que la planta principal de Volkswagen en Wolfsburg produce un modelo para otra marca del Grupo. Un modelo de SEAT, el Arosa, ya se fabricó en Wolfsburg desde finales de 1996 hasta 1998. Además, la plantilla de Wolfsburg produjo el Audi 50 de 1974 a 1978, el Audi 80 de 1994 a 1998 y el Audi 100 desde 1993 hasta 1997. El Audi 50 era muy parecido al Polo, que se montó en Wolfsburg a partir de 1975 y ahora se produce en la planta de Pamplona. El Audi 50 y el Polo fueron los primeros automóviles alemanes pequeños con motores transversales y tracción delantera.

Con su nuevo producto estrella, el Tarraco, SEAT completa su familia de SUV, que también incluye el Ateca y el Arona.

Las 100 unidades limitadas del nuevo SEAT León CUPRA Black Carbon para España.

$
0
0
Si quieres uno, en SEAT Sala Rodriguez disponen de una unidad a precio especial para usuarios
que contacten a través del blog. 

Aunque ya lo sabíamos hace tiempo desde que SEAT Lo anunciara en Reino Unido -os lo dejamos caer- no ha sido hasta hoy, cuando SEAT se ha animado a sacar la nota oficial de prensa del modelo León CUPRA Black Carbon. Se lleva comercializando desde Agosto incluso, pero ahora os damos todos los detalles, además de las novedades de la gama León.

El SEAT León ST CUPRA 300 CV de tracción total 4Drive y cambio automático DSG de seis relaciones, recibe la exclusiva versión ‘Black Carbon’ limitada a 100 unidades para el mercado español, que destaca, además de por su gran empaque tecnológico y estético, por un nuevo e impresionante kit aerodinámico exterior de fibra de carbono y un kit prestacional.

Ambos kits, “Aero Pack” y “Performance Pack”, aumentan el atractivo estético del nuevo modelo de SEAT, así como sus prestaciones y aerodinámica. Se componen de los siguientes elementos:

Aero Pack:

o   Difusor delantero en fibra de carbono

o   Faldones laterales con detalle en fibra de carbono

o   Difusor trasero en fibra de carbono

o   Cuatro salidas de escape con mayor sonoridad ‘CUPRA Sound’

Performance Pack

o   Llantas de aleación CUPRA R de 48 cm (19’’) Silver Machined

o   Neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2

o   Frenos de disco sobredimensionados y pinzas de freno Brembo en color rojo

Asimismo, en el nuevo León ST CUPRA Black Carbon destaca el color negro, tanto de la carrocería –‘Negro Midnight’ metalizado–, como de los diferentes embellecedores y elementos en fibra de carbono; así como sus dos salidas de escape dobles con sonido amplificado, y unas llantas de aleación de diseño específico, en las que destaca el sistema de frenos Brembo.

Además de los elementos incluidos en los kits exclusivos para esta versión ‘Black Carbon’, el equipamiento de serie eleva el modelo a un nivel muy superior. Destacan los asientos de tipo bucket, el cuadro de instrumentos digital, techo eléctrico panorámico, sistema de navegación, sistema de conectividad Full Link, cámara de visión trasera, y la última tecnología de asistencias a la conducción, como por ejemplo el asistente de atascos (Traffic Jam Assist), el de cambio involuntario del carril, Front Assist, control de crucero adaptativo ACC, o el asistente de luces largas, entre otros.

Prestaciones únicas

El nuevo SEAT León ST CUPRA Black Carbon monta el motor 2.0 TSI de 300 CV de potencia, asociado a la caja de cambios automática DSG de seis relaciones y a la tracción total 4Drive con diferencial autoblocante VAQ. Esta última tecnología permite mejorar el comportamiento dinámico gracias a una mejor tracción en aceleración, y aumenta la seguridad activa del modelo con un reparto de tracción entre ejes más eficiente.

En conjunto, y gracias a un contenido peso de 1.545 kg, anuncia unas increíbles prestaciones que fija la velocidad punta en 250 km/h, acelera de 0 a 100 km en tan sólo 4,9 segundos, y todo con un reducido consumo de 7,2 litros cada 100 km en ciclo combinado y unas emisiones de CO2 de 164 gr/km.


Pese a todo, lo más destacable de la versión Black Carbon es su comportamiento dinámico. Además del empleo de las potentes pinzas de freno Brembo, esta versión del León ST CUPRA implementa unos discos de la misma firma y mayor tamaño con una mejor capacidad de ventilación y, por tanto, menor fatiga cuando se exige el máximo, obteniendo además un mejor tacto y comportamiento del sistema de frenado.

Asimismo, se le ha dotado de una serie de elementos aerodinámicos que hacen más eficiente el exclusivo modelo, con una mejora importante en la estabilidad del conjunto. Se ha disminuido el coeficiente de penetración ‘Cw’ (-0,003), el de carga anterior ‘Cav’ (-0,008 en el difusor delantero, -0,001 en el trasero y -0,005 en los laterales; en total, un coeficiente Cav de -0,014), y el de la carga posterior ‘Cah’ (con +0,003 del difusor delantero, -0,001 del difusor trasero y -0,008 en los faldones laterales; obteniendo así un coeficiente Cah de -0,012).

Cabe destacar también el empleo de los neumáticos deportivos Michelin Pilot Sport Cup 2, que utilizan la tecnología ‘Track Longevity 2.0’, para conseguir una mayor resistencia del hombro exterior –permitiendo fuertes apoyos en curva, y una mayor resistencia a la abrasión–, y la tecnología ‘Bi-Compound’, que utiliza dos tipos de compuestos diferentes en la banda de rodadura –uno más duro para la zona interior que garantiza una mayor precisión de la conducción y adherencia en suelo mojado, y un elastómetro de alta densidad en la zona exterior que favorece el agarre en curva–.

Con todo, el conductor del nuevo SEAT León ST CUPRA Black Carbon, disfruta cada día de una experiencia de conducción que intensifica todavía más el placer que transmite un CUPRA.


Equipamiento elevado a la máxima expresión

Esta exclusiva versión Black Carbon del compacto familiar y deportivo de SEAT incluye de serie, además del ‘Performance Pack’ y el ‘Aero Pack’ mencinados anteriormente, los siguientes elementos:

SEGURIDAD Y DINAMISMO

o  ESC desconectable

o  Dirección progresiva y suspensión específica CUPRA

o  Faros Full LED, luces delanteras antiniebla de LED con función cornering y luces LED en pilotos traseros

o  Selector de modos de conducción SEAT Drive Profile con función Sport HMI –que modifica los parámetros de la dirección, la gestión del pedal del acelerador y el cambio de marchas, así como la firmeza de la suspensión gracias al ajuste del Control Dinámico de Chasis (DCC), y el sonido del motor–

o  Alarma volumétrica

INFOENTRETENIMIENTO Y CONFORT

o  Digital Cockpit (cuadro de instrumentos digital)

o  Paquete ‘Advanced Comfort & Driving Pack’ –incluye asistente de luces de carretera automático (que gestiona las largas de forma autónoma), asistente de cambio involuntario de carril, control de crucero adaptativo (ACC) asociado al asistente de frenada automática de emergencia ‘Front Assist’ con reconocimiento de peatones, asistente de atascos ‘Traffic Jam Assist’, asistente de emergencias y reconocimiento de señales de tráfico–


o  Connectivity Box –cargador inalámbrico del teléfono con amplificador de señal GSM–

o  Sensor de aparcamiento delantero y trasero, y cámara de visión trasera

o  Sistema Full Link de conectividad mediante Apple Car Play y Android Auto

o  Sistema de navegación ‘SEAT Navi System’ –con cartografía, pantalla táctil a color de 20,3 cm (8’’), reconocimiento de voz, 8 altavoces, reconocimiento de formatos MP3 y WMA, cuatro tomas USB, una auxiliar y dos tarjetas de memoria SD–

o  Sistema de apertura y arranque sin llave ‘Kessy’ y función ‘Coming & Leaving Home’

DISEÑO EXTERIOR

o  Pintura metalizada de la carrocería ‘Negro Midnight’

o  Retrovisores exteriores plegables eléctricamente con posición parking pintados en color negro, barras de techo en negro y parrilla delantera en negro brillante

o  Techo panorámico eléctrico y cristales traseros oscurecidos

DISEÑO INTERIOR

o  Volante CUPRA multifunción en cuero con levas del cambio

o  Asientos de tipo bucket calefactables

o  Estriberas iluminadas con la palabra ‘CUPRA’ en puertas delanteras, pedales con recubrimiento en aluminio y techo interior en negro

Precio SEAT León ST CUPRA Black Carbon

P.V.P: 2.0 TSI 300 CV 4Drive DSG-6 St&Sp

164 g Co2 e impuesto de matriculación al 9,75 %

50.700 €

El León ST CUPRA Black Carbon incluye el Digital Cockpit y otros elementos, como por ejemplo, los modos de conducción SEAT Drive Profile, o la visualización específica Sport en la consola central


La gama León incorpora nuevos motores

El SEAT León, modelo más vendido en España en lo que va de año hasta el mes de septiembre, y que también fue el más vendido durante todo el ejercicio de 2017, ya dispone de los nuevos motores de gasolina y Diesel. Como novedad, destaca la mejora de eficiencia y potencia de los nuevos motores.

Así, el 1.0 EcoTSI desarrolla 115 CV, sumando 5 CV más al anterior motor 1.2 TSI de 110 CV. Por su parte, el nuevo bloque 1.5 EcoTSI con desconexión de cilindros ACT, se ofrece con potencias de 130 y 150 CV, ganando así 5 CV más en el primero y ofreciendo la misma potencia en el segundo, en comparación con el motor 1.4 TSI anteriormente comercializado de 125 y 150 CV; y el 2.0 EcoTSI de 190 CV, que incorpora ahora el sistema ACT, y gana también otros 10 CV con respecto al anterior 1.8 TSI de 180 CV. En cuanto a las versiones CUPRA, se ofrecen ahora potencias de 290 y 300 CV con el motor 2.0 TSI, mientras que en los Diesel no hay novedades de potencia, aunque los nuevos son más eficientes, ya que incorporan el sistema de reducción catalítica selectiva (SCR) de segunda generación, con depósito de AdBlue.

Como hemos comentado, la nueva oferta de motores de gasolina comienza con un 1.0 EcoTSI de 115 CV, que tiene un consumo combinado desde 4,8 l/100 km. Le sigue el nuevo bloque 1.5 EcoTSI, que ofrece potencias de 130 y 150 CV, permitiendo asociar está última mecánica a la caja de cambios automática DSG de siete relaciones. Así, el 1.5 EcoTSI de 130 CV presenta un consumo en ciclo combinado desde los 4,9 l/100 km y, por su parte, el de 150 CV tiene un bajo consumo en ciclo combinado desde tan sólo 5,1 l/100 km. Tanto el 1.0 EcoTSI de 115 CV, como el 1.5 EcoTSI de 130 y 150 CV, están exentos de pagar el impuesto de matriculación. El siguiente escalón lo cubre el motor 2.0 EcoTSI de 190 CV, asociado al cambio DSG-7, que consume sólo 6,2 l/100 km e incorpora, como novedad, el sistema de desconexión de cilindros ACT.

Por último, las versiones más deportivas del León CUPRA montan un bloque 2.0 TSI de 290 CV, con tracción delantera, o el 2.0 TSI de 300 CV con tracción total 4Drive, éste último exclusivo para la carrocería familiar ST. Ambos van asociados a la caja de cambios DSG de siete relaciones con diferencial autoblocante VAQ. El primero –290 CV– consigue una cifra de consumo combinado realmente baja de 6,7 l/100 km. Por su parte, el León ST 2.0 TSI 300 CV 4Drive tiene un consumo combinado de 7,1 l/100km.

En cuanto a los motores Diesel del SEAT León, que incorporan el depósito de AdBlue, y que también están exentos del pago del impuesto de matriculación por sus bajas emisiones de CO2, la oferta comienza con el bloque 1.6 TDI CR de 115 CV, asociado a una caja manual de seis velocidades o a una automática DSG de siete, consiguiendo así un bajo consumo combinado desde los 4,2 l/100 km. El siguiente escalón lo cubre el motor 2.0 TDI CR de 150 CV, asociado a una caja automática DSG-7, con un consumo 4,4 l/100 km. Por otra parte, más adelante se incorporarán a la oferta comercial del León los motores Diesel 2.0 TDI de 150 CV con cambio manual, y de 190 CV con cambio automático de doble embrague DSG.

A finales de año llegará el nuevo motor híbrido de Gas Natural Comprimido (GNC) y gasolina al SEAT León, con carrocerías de 5 puertas y familiar ST, con el nuevo bloque 1.5 TGI de 130 CV; lo que supone 20 CV más de potencia para la alternativa más económica y ecológica.

SEAT bate récord de ventas entre enero y septiembre.

$
0
0

Las ventas globales de SEAT han alcanzado un nuevo récord hasta el mes de septiembre. Desde enero, la compañía automovilística ha entregado 415.600 coches en todo el mundo, un 17,1% más que en el mismo periodo del año pasado (354.900). Esta cifra supone el mejor resultado en la historia de SEAT y supera al registrado entre enero y septiembre del año 2000 (394.400 coches vendidos). En el último mes, las ventas de la marca han experimentado un descenso del 20,6% (31.600 vehículos) tras crecer casi un 40% en los meses de julio y agosto por el efecto de la entrada en vigor de la normativa WLTP, el pasado 1 de septiembre.

El vicepresidente Comercial de SEAT, Wayne Griffiths, ha explicado que “las ventas hasta septiembre permiten que SEAT alcance un nuevo récord y que se mantenga una vez más como la marca que más crece en Europa. Tal y como habíamos previsto, el resultado de septiembre está condicionado por el efecto del WLTP, que aceleró con intensidad las entregas de coches en julio y en agosto. El último trimestre del año será un reto ya que el WLTP repercutirá en el número de vehículos matriculados en Europa. Aun así, a falta de un trimestre para acabar 2018 estamos en disposición de alcanzar el mayor volumen de ventas en la historia de SEAT”.

Las entregas de la marca automovilística han crecido entre enero y septiembre por el impulso en los principales mercados europeos, con aumentos de dos dígitos en todos ellos. Alemania es el mercado líder para SEAT con 90.400 coches entregados (+22,8%) y consigue su mejor resultado histórico. España es el segundo país en el que SEAT vende más vehículos (85.900 vehículos; +16,5%) y domina la lista de marcas y vehículos matriculados, con el León y el Ibiza en la primera y segunda posición. Por su parte, el Reino Unido, con un incremento del 14,1% (50.500 unidades), cierra el podio de mercados de la compañía y también bate su récord de entregas.

Entre enero y septiembre, también destaca el excelente resultado de Francia, donde SEAT crece un 27,7% y ya ha entregado 23.400 coches. También sobresalen Austria (16.000; +16,8%) y Suiza (8.400; +11,7%), ambos con récord de ventas hasta septiembre. Además, SEAT crece de forma muy significativa en Polonia (10.300; +24,2%), Bélgica (8.000; +37,2%) y Portugal (7.900; +23,7%), que contribuyen claramente a los resultados positivos de la marca, como también lo hace Argelia, donde SEAT multiplica por cinco las ventas y ya ha entregado 15.800 coches (3.100 entre enero y septiembre de 2017).

SEAT se prepara para seguir creciendo

En las últimas semanas, SEAT ha desvelado dos nuevos modelos que contribuirán a que la marca impulse su crecimiento en 2019: el Tarraco, que completa la ofensiva SUV junto con el Arona y el Ateca, y el Arona TGI, el primer todocamino en el mercado propulsado con gas natural comprimido. Ambos modelos se empezarán a vender antes de que acabe el año y se sumarán al CUPRA Ateca. El nuevo SUV deportivo es el arranque de la marca CUPRA y destaca por el extraordinario equilibrio entre el placer de la conducción deportiva y el confort de uso diario. El CUPRA Ateca también saldrá a la venta en las próximas semanas.

Nuevo SEAT Mii con terminación Mii&You. Más de serie.

$
0
0

El SEAT Mii se actualiza con la nueva versión ‘Mii&You’, que incorpora aún más equipamiento de serie y simplifica su oferta con este único acabado. Además, el modelo más urbano de la compañía española reincorpora el eficiente motor 1.0 68 CV Ecofuel, con tecnología híbrida impulsado por Gas Natural Comprimido (GNC) y gasolina, además del 1.0 75 CV de gasolina.

Con todas las ventajas de la etiqueta ‘ECO’ de la Dirección General de Tráfico, el Mii&You Ecofuel es la mejor alternativa a la ecomovilidad, para acceder a las ciudades en episodios de alta contaminación y beneficiarse de todas las ventajas adheridas, como la entrada a las ciudades y el derecho a estacionar en episodios de protocolo anti-contaminación, reducción del coste para aparcar en los estacionamientos regulados, descuentos fiscales, o descuentos en determinados peajes, entre otros. Circular con gas natural contribuye a reducir las emisiones de CO2 hasta un 25% y las de NOx hasta un 75%, respecto a un motor equivalente de gasolina y Diesel respectivamente.

Además, el GNC es la alternativa más económica, ya que supone un ahorro en el coste por kilómetro recorrido de, aproximadamente, un 50% más frente a su homólogo de gasolina, un 30% frente a un Diesel, más de un 15% respecto a un vehículo similar impulsado por GLP y un 20% más económico que un híbrido eléctrico no enchufable de gasolina.

Entre el equipamiento de serie del Mii&You cabe destacar: sensor de aparcamiento trasero, control de velocidad de crucero, climatizador automático, asistente de arranque en pendiente, sensor de lluvia y luces, luz diurna de LED, o el sistema You&Mii con Bluetooth y soporte para el smartphone incluido, que permite integrar y conectar el teléfono para visualizar información compartida con el coche, a través de la aplicación móvil ‘DriveMii’. Dado su completo equipamiento, el SEAT Mii&You no tiene posibilidad de incorporar elementos opcionales. Se puede elegir con dos colores de carrocería: Blanco o Rojo Tornado.

Nueva versión SEAT Mii&You, con más equipamiento y etiqueta ECO gracias a su motor Ecofuel, híbrido de GNC y gasolina

Opciones mecánicas realmente eficientes

El SEAT Mii&You está disponible con el motor de gasolina 1.0 75 CV con Start&Stop, que tiene un consumo en ciclo combinado de 4,3 l/100 km, y un nivel de emisiones de CO2 de sólo 96 g/km.

Por su parte, también está disponible el motor híbrido de Gas Natural Comprimido (GNC) y gasolina: 1.0 68 CV Ecofuel, que funciona siempre haciendo uso de sus dos depósitos de gas natural hasta que se acaban, momento en el que pasa utilizar el depósito de gasolina sin que el conductor perciba cambio alguno. Como vehículo sostenible, lo más importante para el cliente es su gran ecología y economía de uso; así, el Mii&You emite 82 g/km de CO2 en ciclo combinado.

Por su parte, el GNC es un combustible muy eficiente y económico, no sólo porque ofrece un consumo combinado de 4,6 kg de GNC, sino además por su gran eficiencia y bajo coste por kilómetro. La autonomía del SEAT Mii&You con el depósito de gas lleno (11 kg) es de 380 km. Si sumamos el depósito adicional de gasolina (10 litros), que añade 220 km a la distancia que se puede recorrer sin repostar, alcanza un total de 600 km de autonomía.

Pequeño por fuera, grande por dentro

El SEAT Mii&You está disponible con carrocería de cinco puertas y unas cotas exteriores que le erigen como el aliado perfecto para circular por la ciudad –con 3.557 mm de largo, 1.645 mm de ancho y 1.478 mm de alto, y una distancia entre ejes de 2.420 mm–. Estas medidas contrastan con la amplitud del interior, que presenta un gran espacio habitable para cuatro personas, destacando los 1.369 mm de anchura en las plazas delanteras y 1.388 mm en las plazas traseras, con una sorprendente capacidad de maletero de 251 litros. En el caso de la versión Ecofuel, la capacidad es de 213 litros, debido a la inclusión de los depósitos de gas natural ubicados bajo el piso del maletero, lo que mejora el reparto de pesos entre el eje delantero y el trasero y, por consiguiente, la capacidad dinámica del vehículo. El asiento trasero es plegable en dos partes, por lo que el Mii&You puede alcanzar una capacidad de maletero total de hasta 951 litros.

Equipamiento de serie:

SEGURIDAD

o  Airbags frontales con desconexión del de acompañante, laterales, de cabeza y tórax

o  ABS + ESC, ISOFIX + Top Tether en las dos plazas traseras

o  Asistente de arranque en pendientes y sensor de presión de neumáticos

o  Protección de arranque antirrobo e inmovilizador con criptocódigo

o  Testigo acústico de cinturón desabrochado (luminoso para plazas traseras)

INFOENTRETENIMIENTO Y CONFORT

o  You&Mii Colour Connection + Integración Smartphone: radio a color, 2 altavoces, 1 USB, Bluetooth y soporte para el Smartphone con conexión para utilizar ‘DriveMii App’

o  Climatizador automático, con filtros de polen y polvo

o  Drive Pack: que incluye Control de crucero + sensor de parking trasero

o  Inteligence Pack: sensor de lluvia y luces + Coming & Leaving Home + Luces LED diurnas

o  Faros delanteros individuales y avisador acústico de luces encendidas

o  Kit reparapinchazos, ordenador de a bordo, cierre centralizado y toma 12 V

DISEÑO EXTERIOR

o  Llantas de acero de 36 cm (14’’) con tapacubos

o  Parachoques y manecillas de las puertas en el color de la carrocería

o  Espejos exteriores en color de la carrocería

o  Apertura eléctrica de maletero y limpiaparabrisas delantero y trasero

DISEÑO INTERIOR

o  Asiento del conductor y pasajero regulable en altura, asiento trasero plegable

o  Elevalunas delanteros eléctricos y luneta posterior térmica

o  Volante ajustable en altura y apoyacabezas posteriores regulables en altura

o  Dos posavasos en consola central, luz interior de cortesía, cubremaletero y guantera

Tarifa de precios SEAT Mii&You

El SEAT Mii&You está disponible desde 7.990 euros para el motor 1.0 de 75 CV, y 9.990 euros para el 1.0 68 CV Ecofuel, aplicando todas las ofertas comerciales vigentes.

VENTAS OCTUBRE 2018.

$
0
0

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos (TT) en España en el mes de octubre han bajado el 6,6 % en comparación con el mismo período de 2017, hasta totalizar 88.410 unidades.
Según han informado hoy las patronales de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores (Ganvam) en el acumulado de los diez primeros meses del año las ventas han crecido el 10 %, hasta las 1.131.081 unidades.

La bajada de octubre se une a la del pasado septiembre (del 17 %, hasta 69.129 unidades), mes en el que se puso fin a una racha consecutiva de alzas de 29 meses.
Además, el descenso se ha producido con un día laborable más que en octubre de 2017 y como consecuencia del adelantamiento de las compras que provocó la entrada en vigor el pasado 1 de septiembre de la nueva normativa de medición de emisiones WLTP, han recordado las patronales.

España:

MarcaRanking marcasVariación %
Mes/Acum
17/18
Cuota
Mes/Acum
Ranking
Modelos
Unidades mod.
Mes/Acum
(3) 1º PEUGEOT8235/8382425.55/18.189.11/7.36(4) 1º SANDERO2797/26274
(1) 2º SEAT7011/92162-18.4/14.77.76/8.09(7) 2º POLO2170/23539
(2) 3º VW5944/87730-12.7/13.76.58/7.70(1) 3º LEON1948/23539
(6) 4º TOYOTA5703/612935.11/9.196.31/5.38(11) 4º 20081918/19266
(7) 5º CITROEN5391/6001219.14/125.97/5.27(12) 5º 30081915/18511
(9) 6º FORD5357/5891911.19/2.325.93/5.17(19) 6º ARONA1760/16202
(4) 7º RENAULT5169/83629-47.13/3.735.72/7.34(3) 7º QASHQAI1744/26599
(5) 8º OPEL5074/69538-13.07/-7.035.62/6.11(6) 8º CLIO1738/23991
(11) 9º HYUNDAI4782/5357614.6/22.235.29/4.70(-) 9º 3081627/-
(14) 10º MERCEDES4635/437859.26/-0.295.13/3.84(10) 10º CORSA1558/19893
                                                                                              IBIZA POS 17

11º KIA 4539
12º DACIA 4492
13º BMW 3998
14º NISSAN 3538
15º FIAT 2672
16º SKODA 1895
17º AUDI 1852
18º MAZDA 1560


SEAT al detalle:

  • Mii: 72 unidades OCT Y 669 unidades en acumulado.
  • Ibiza: 1444 unidades OCT Y 27742 unidades en acumulado.
  • Toledo: 224 unidades OCT Y 1959 unidades en acumulado.
  • León: 1948 unidades OCT Y 29945 unidades en acumulado.
  • Arona: 1760 unidades OCT Y 16202 unidades en acumulado.
  • Ateca: 1502 unidades OCT Y 14291 unidades en acumulado.
  • TARRACO: 24 unidades OCT Y 30 unidades en acumulado.
  • Alhambra: 37 unidades OCT Y 1321 unidades en acumulado.
85 unidades de CUPRA
Viewing all 2455 articles
Browse latest View live