Quantcast
Channel: SEAT FANSCLUB
Viewing all 2455 articles
Browse latest View live

Entrevista a Mikel Palomera (Enero 2019)

$
0
0

SEAT tiene potencial. Lo lleva demostrando los últimos meses, y hoy nos los cuenta Mikel Palomera, director de SEAT España en una entrevista que ha protagonizado en el diario EL PAIS.

Entre muchas cosas, se puede saber que opinan sobre el mercado, los SUVS, sus principales competidores y hacía donde apuesta la marca más de moda del grupo VW. Otro tema que tratan muy a fondo, es la incertidumbre de que coche elegir con todo el tema de consumos y homologaciones.

Lo cierto, es que tienen motivos para mirar bien lejos como hace el propio Mikel en la foto de portada de nuestro blog. 

Puedes ver la entrevista, tras el salto.


Enlace Entrevista: El País.

SEAT ha ensamblado 22.000 coches en Argelia en 2018.

$
0
0

La planta de ensamblaje de la joint venture SOVAC Production S.P.A, formada por el Grupo Volkswagen y SOVAC, el importador del Grupo en Argelia, ha cerrado 2018 con 53.000 coches ensamblados, el triple que en el año 2017 (17.015). Inaugurada en julio de 2017, la planta multimarca de Relizane, situada a 280 kilómetros al suroeste de Argel, inició el año pasado el ensamblaje de 11 nuevos modelos de Audi, SEAT, ŠKODA y Volkswagen. En la actualidad, el Grupo Volkswagen ensambla 15 modelos en esta planta, exclusivamente para el mercado argelino: Audi A3 Sedan, A3 Sportback y Q2; SEAT Ibiza, Arona, León y Ateca; ŠKODA Fabia, Octavia y Rapid; y Volkswagen Polo, Golf, Tiguan y Passat, así como el Volkswagen Caddy.

SEAT lidera el proyecto de producción del Grupo Volkswagen en Argelia, no solo en términos de coordinación sino también de volumen. En 2018, el 41% de la producción de Relizane correspondió a modelos de SEAT (21.825 unidades). Además, SEAT dio un paso adelante para fortalecer su presencia en este mercado al iniciar en 2018 el ensamblaje del Arona, el León, también en su versión CUPRA, y el Ateca, que se sumaron al Ibiza, el primer modelo de la firma en ser ensamblado en la planta de Relizane. En 2017, SEAT había ensamblado 8.121 coches en Argelia.

El vicepresidente de Producción y Logística de SEAT, Dr. Christian Vollmer, ha destacado que “el balance del primer año completo de Relizane es excelente. El lanzamiento de 11 modelos de Audi, SEAT, ŠKODA y Volkswagen era un reto y se ha superado gracias a la estrecha colaboración entre todas las marcas y SOVAC. Esta planta multimarca es una oportunidad para el Grupo Volkswagen de ampliar la presencia en Argelia y de contribuir al desarrollo de la industria del automóvil en el país. Para SEAT, es también una señal clara de la estrategia de globalización que estamos impulsando”.

Una fábrica en crecimiento

La planta de ensamblaje de Relizane tiene capacidad para producir hasta 360 vehículos diarios y, en la actualidad, cuenta con una plantilla de 813 personas, tras incorporar a 224 nuevos empleados en 2018. Para garantizar un mismo estándar de calidad en todo el Grupo Volkswagen, expertos de las distintas marcas han formado a los empleados argelinos in situ en las áreas de Producción, Logística y Calidad para el lanzamiento de los nuevos modelos. Además, los mandos y directivos argelinos participan en programas de formación en Martorell.

El incremento en el número de vehículos ensamblados en Argelia ha multiplicado las ventas de SEAT en este país. La marca ha concluido 2018 con 18.500 vehículos entregados (2017: 5.100), una cifra que convierte a Argelia en el país en el que más han crecido las ventas en el último año.

El Norte de África es un área geográfica clave en la estrategia de globalización de SEAT. La compañía española fue designada en 2018 para liderar el crecimiento del Grupo Volkswagen en esta región y tiene la misión de coordinar la estrategia del Grupo y de sus marcas, identificar sinergias e impulsar acuerdos de colaboración con otras empresas. Esta decisión se enmarca en la estrategia del Grupo de descentralizar su estructura con el objetivo de ganar en rapidez y eficiencia.

TRIPLE RECONOCIMIENTO PARA SEAT Y SU MODELO LEÓN.

$
0
0

El SEAT León ha sido galardonado con dos premios Estrella Luike del Motor: reconocimiento por haber sido el automóvil de mayor venta total en España en 2018, con un total de 34.897 unidades matriculadas durante el ejercicio, y premio al vehículo compacto más vendido a particulares. Asimismo, el equipo de Comunicación de SEAT España ha recibido el premio “José Gómez Mar” al Mejor Equipo de Comunicación del motor del país.

El acto, celebrado ayer en Madrid, contó con la presencia de los máximos dirigentes del grupo editorial Luike Iberoamericana de Revistas, periodistas especializados del motor y miembros de las marcas de automóviles.

La representación de SEAT estuvo encabezada por Mikel Palomera, director general de SEAT España, que comenta: “estamos muy satisfechos por recoger estos premios, los dos otorgados al SEAT Leon, como el automóvil de mayor venta total en España y el compacto más vendido a particulares, en un año en el que además, hemos vuelto a obtener el liderazgo del mercado español”, y añade: “recibir un reconocimiento como el premio Gómez Mar al Mejor Equipo de Comunicación del motor es una gran alegría, pues supone el respaldo de los profesionales de los medios a nuestro trabajo”.


Los buenos resultados de ventas que ha cosechado el SEAT León, demuestran que los clientes valoran muy positivamente la buena relación calidad-precio del compacto de la compañía española, donde cabe destacar su gran equilibrio entre el comportamiento dinámico y el confort de rodadura, la amplia gama de acabados y motores disponibles–mecánicas no sólo de gasolina y Diesel sino también con una oferta híbrida de Gas Natural Comprimido y gasolina, que ahora ha sido mejorada con el nuevo motor 1.5 TGI Evo de 130 CV y más autonomía en modo GNC–, y un amplio equipamiento donde sobresale la seguridad del modelo gracias a la gran dotación de los asistentes a la conducción.

Los premios Estrella Luike reconocen la labor de las distintas marcas de automóviles con un total de 17 galardones, además de reconocimientos especiales, entre los que se encontraba el premio “José Gómez Mar” al Mejor Equipo de Comunicación del motor, elegido mediante votación popular por los profesionales de la comunicación del motor registrados en la base de Newspress, principal proveedor de información para los periodistas del motor en España.

Este galardón se lleva otorgando desde hace tres años, de los cuales, el equipo de comunicación de SEAT España lo ha ganado en dos ocasiones –2016 y 2018–, y quedó en segunda posición en la edición anterior.

El plan de Wayne Griffith es doblar las ventas de CUPRA en los próximos 3-5 años.

$
0
0

CUPRA sigue creando su propio camino desde su nacimiento en febrero de 2018. La marca con identidad propia nacida para cautivar a los amantes del motor más exigentes, acelera a todo gas en la recta final del año de su nacimiento.

El vicepresidente ejecutivo Comercial de SEAT, Wayne Griffiths, asumirá también la posición de consejero delegado de CUPRA. Griffiths pilotará el equipo de car lovers que trabaja por llevar la identidad de la marca -exclusividad, sofisticación y prestaciones- a un público que busca modelos especiales para gente única.


El Consejo de Administración de CUPRA, presidido por Luca de Meo, presidente de SEAT, se completa con la participación de cuatro consejeros: Holger Kintscher, vicepresidente de Finanzas de SEAT; Dr. Matthias Rabe, vicepresidente de Investigación y Desarrollo de SEAT; Luis Comas, vicepresidente de Servicios Legales y Buen Gobierno de SEAT; y Wayne Griffiths, vicepresidente Comercial de SEAT.

Wayne Griffiths ha destacado que “CUPRA es sinónimo de sofisticación y exclusividad, una marca creada para los amantes del motor y aquellos apasionados por el diseño, la deportividad y el excelente rendimiento de los vehículos”. Griffiths ha añadido que “la acogida de CUPRA está superando todas las expectativas y queremos seguir consolidando esta gran marca que está conquistando a los amantes del motor más exigentes. Es momento de pisar el acelerador a fondo con CUPRA”.


Los buenos resultados desde la creación de CUPRA no se han hecho esperar. Las ventas en 2018 crecieron un 40% respecto al año pasado, con un total de 14.400 unidades vendidas. Griffiths añade que “estos resultados son una clara muestra de la buena acogida que está teniendo la marca en el mercado. Nuestro objetivo es doblar las ventas en los próximos 3-5 años”.

La marca ha presentado recientemente su primer modelo, el CUPRA Ateca, que engloba a la perfección los valores de la marca. Un vehículo nacido de la pasión de ingenieros y diseñadores, y desarrollado para aquellas personas que aprecian el detalle, la sofiticación  y unas prestaciones deportivas.

El CUPRA Ateca es un SUV potente y deportivo, único en su segmento y perfectamente alineado con las necesidades de los clientes. La marca ya tiene su propio espacio reservado en 280 concesionarios SEAT especialmente seleccionados de toda Europa en los que los clientes podrán conocer tanto el nuevo modelo como el universo CUPRA que engloba la marca.

Tras consolidar su estructura organizativa, CUPRA se convierte en una organización separada que se fortalecerá a través de la inversión en el posicionamiento de la marca y la contratación de personal propio. Además, la marca ha diseñado su propia red de distribuidores, que comienza a comercializar CUPRA Ateca, y planea expandir su gama de productos más adelante.

LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA GUARDIA CIVIL ADQUIERE 249 UNIDADES DEL SEAT LEÓN ST 2.0 TDI.

$
0
0

La Dirección General de la Guardia Civil ha adquirido un total de 249 unidades del SEAT León con carrocería familiar ST, para su parque de vehículos uniformados y camuflados. En este caso, se trata de la versión 2.0 TDI CR con una potencia de 150 CV, caja de cambios automática DSG y acabado FR. Este modelo se caracteriza por su excelente comportamiento dinámico, gran confort de rodadura, un equipamiento muy completo con múltiples asistentes de seguridad, y un elevado nivel de eficiencia con bajos niveles de consumo y emisiones.

El León ST 2.0 TDI cuenta con la etiqueta medioambiental C. Precisamente, los buenos resultados obtenidos respecto a las características técnicas del motor Diesel, en cuanto a emisiones y consumos, han sido uno de los principales argumentos valorados en los criterios llevados a cabo por la autoridad competente, para decantarse por el modelo de SEAT.


Arantxa Esteban, directora de Ventas Especiales y Vehículos de Ocasión de SEAT España, ha declarado que “el SEAT León ST nos brinda la oportunidad de retomar la confianza en nuestra marca por parte de las fuerzas del Estado, que apoyan al producto nacional tal y como lo hicieron durante años con modelos como el SEAT 124, 131, 132 y Exeo, entre otros”.

Las 249 unidades del León ST entregadas, cuentan con el amplio equipamiento del que dispone el acabado FR y, además, con kits específicos para vehículos patrulleros y camuflados, entre los que destacan un equipo de antenas de comunicación, sistemas de señalización acústicos y luminosos, y toda la equipación necesaria para las autoridades de la Guardia Civil.

Las 249 unidades SEAT León ST adquiridas por la Guardia Civil, cuentan con el amplio equipamiento del que dispone el acabado FR, además de kits específicos para vehículos patrulleros y camuflados

De esta manera, SEAT continúa con su estrategia de proveer de automóviles a las principales instituciones y reafirma su posición de marca líder en España que diseña, desarrolla y produce sus vehículos en nuestro país, con el León como el vehículo más vendido en España en el ejercicio 2018, seguido del Ibiza en segunda posición.

El posicionamiento del León en cuerpos policiales y de seguridad del Estado, está cada vez más consolidado tras la adquisición en julio de 2018, de una importante flota de 300 SEAT León ST X-Perience 2.0 TDI CR de 150 CV y cambio automático DSG de siete velocidades, destinados al parque de vehículos de la Ertzaintza, adquiridos por el Gobierno Vasco.

SEAT Coches Históricos en el Rallye Monte-Carlo Histórico.

$
0
0

El Rallye Monte-Carlo es ya una cita tradicional y de gran prestigio para SEAT Coches Históricos. De esta forma, el equipo regresa a los míticos tramos con el legendario Salvador Cañellas ahora asociado al especialista Eloi Alsina, un tándem que es una garantía por la experiencia de ambos en el rallye monegasco. Esta será la tripulación del espectacular SEAT 124 Especial 1800 Grupo 4, réplica del modelo con el que SEAT hizo historia en 1977.

El SEAT 124 Especial 1800 Grupo 4 es posiblemente una de las piezas más valiosas del patrimonio histórico de SEAT Coches Históricos, pero no será el único SEAT en competición, porque al igual que en ediciones anteriores también participarán un 1430 y un 127. En esta ocasión, al volante del primero irá el periodista y primer ganador absoluto de un rallye de regularidad para SEAT Históricos, Josep Viaplana, copilotado por el no menos experto Carles Jiménez, mientras que el pequeño pero ágil SEAT 127 será pilotado por el periodista Jaime Hernández, a su vez copilotado por un dama que conoce a la perfección todo lo relacionado con el copilotaje de regularidad como es Anna Vives.



SEAT celebró en la edición 2017 del Rallye Monte-Carlo Histórico el 40 aniversario de su gesta de 1977. Para esa ocasión especial, el equipo SEAT Coches Históricos trabajó durante meses en la restauración de un SEAT 124 Especial 1800 grupo 4. Y lo alineó en el rallye con Salvador Cañellas y Daniel Ferrater, dos de los protagonistas de la proeza de 1977. El SEAT 124 y Cañellas-Ferrater fueron una de las atracciones para el público, tanto en los tramos como en los parques cerrados y zonas de asistencia, y causaron una gran sensación. Este año, el 124 y Cañellas volverán a serlo después del nuevo esfuerzo realizado por SEAT Coches Históricos, que ha renovado y evolucionado por completo el motor del SEAT, conservando con fidelidad los detalles técnicos de antaño, pero actualizado y fiabilizando el conjunto al máximo.

“Es muy emotivo volver al Monte-Carlo 40, 41 o 42 años después”, declaraba Salvador Cañellas. “Es una gran oportunidad la que me brinda SEAT y disfruto en cada tramo. El equipo es perfecto y el coche cada vez va mejor, de hecho roza perfección. Estoy muy contento y emocionado por la experiencia”.

La leyenda de los “taxis” del Monte-Carlo

El SEAT 124 triunfó en los rallyes en la década de los 70, tanto en su versión 1600 TC, como en la más potente 1800 grupo 4. En España, se logró el título de Campeón de Marcas desde 1973 hasta 1979; y el campeonato de pilotos entre 1972 y 1977, con Salvador Cañellas, Jorge Babler y Antonio Zanini. En este periodo, SEAT participó en 104 rallyes con 39 victorias y un total de 96 podiums. En los campeonatos regionales, SEAT obtuvo 250 victorias y más de 750 podiums.

 SEAT Coches Históricos en el Rallye Monte-Carlo Histórico
En el ámbito internacional, SEAT obtuvo cinco victorias en el Campeonato de Europa y Antonio Zanini fue subcampeón de Europa en 1976 y 1979. Pero el resultado más brillante de SEAT en aquellos años fue la Copa de Marcas en el Rallye Monte-Carlo de 1977, gracias al tercer puesto de Zanini, al cuarto de Cañellas y al séptimo de Salvador Serviá en ese rallye: ¡tres coches en entre los 10 primeros! Fue uno de los “Monte-Carlos” más complicados que se recuerdan por las difíciles condiciones climatológicas y la gran cantidad de nieve que poblaba los tramos.

Hasta 1989, con el segundo puesto de Carlos Sainz en el RAC Rally, ningún otro piloto español volvió a subir a un podio mundialista. Y tuvieron que pasar 10 años más para que un coche español volviera a pisar un podio mundialista, con el tercer puesto del SEAT Córdoba WRC en el Rallye de Nueva Zelanda de 1999, con Toni Gardemeister al volante.

VENTAS ENERO 2019. EMPEZANDO FUERTE.

$
0
0

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos nuevos en España en enero han caído el 8 % en comparación con el mismo mes de 2018, hasta totalizar 93.546 unidades, han informado este viernes las patronales de fabricantes Anfac, de concesionarios Faconauto y de vendedores Ganvam.
Con enero son cinco los meses consecutivos a la baja que suma el mercado del automóvil en España, que en 2018 acumuló 1.321.438 unidades, el 7 % más que un año antes.


España:

MarcaRanking marcasVariación %
Mes/Acum
18/19
Cuota
Mes/Acum
Ranking
Modelos
Unidades mod.
Mes/Acum
(1) 1º SEAT90896.429.38(1) 1º SANDERO3153
(2) 2º PEUGEOT858014.118.86(2) 2º LEON2966
(3) 3º VW7212-19.067.44(3) 3º IBIZA2725
(4) 4º CITROEN631334.76.52(4) 4º GOLF2345
(5) 5º TOYOTA6072-4.236.2(5) 5º QASHQAI1971
(6) 6º OPEL5942-13.76.13(6) 6º 30081775
(7) 7º RENAULT5470-11.35.65(7) 7º ARONA1689
(8) 8º DACIA492727.155.09(8) 8º POLO1689
(9) 9º FORD4514-3.264.66(9) 9º CHR1684
(10) 10º HYUNDAI4366-9.144.51(10) 10º 2081682

11º AUDI 4124
12º MERCEDES 4038
13º NISSAN 3769
14º KIA 3752
15º FIAT 3312
16º BMW 3183
17º SKODA 2014
18º MAZDA 1559

SEAT al detalle (posición cada segmento):                             
  • Mii: 137 unidades ENERO (16º)
  • Ibiza: 2725 unidades ENERO (2º)
  • Toledo: 201 unidades ENERO (18º)
  • León: 2966 unidades ENERO (1º)
  • Arona: 1689 unidades ENERO (1º)
  • Ateca: 1211 unidades ENERO (5º)
  • Tarraco: 98 unidades ENERO (16º)
  • Alhambra: 62 unidades ENERO (2º)
Por países:

En nuestro FORO, de la mano de Starex.

Elegir coche nuevo: tardamos dos meses y pedimos consejo a hasta ocho personas.

$
0
0

Tiene 53 años, le gustan los SUV y tarda dos meses en cerrar la compra. Según un estudio del departamento de investigación de Mercados de SEAT, éste es el perfil típico de los nuevos clientes del sector de la automoción en Europa. Aunque en el caso de SEAT la edad media de sus compradores baja hasta los 44 años. Pero, ¿qué nos lleva a comprar un coche? ¿Qué características consideramos prioritarias? Esta es la radiografía del proceso que siguen los compradores hasta tomar la decisión final. 

- ¿Por qué comprar un coche?: se trata de la segunda inversión más importante que hacemos después de la vivienda. Para el 55% de los compradores, el kilometraje y la antigüedad de sus vehículos son los motivos que impulsan la compra de un nuevo modelo. Un 20% de las ventas viene motivada para ganar en aspectos como la seguridad, más espacio, reducir el consumo o tener un coche con la última tecnología. Asimismo, un 15% alega motivos familiares, ya sea porque llega un nuevo miembro a la familia o porque cambia de estado civil. También influyen otros motivos personales como un cambio de trabajo o la finalización de los estudios (10%).

- Ocho semanas y media: es lo que suele alargarse el proceso de la compra. La primera decisión que se toma es el tamaño y el tipo de carrocería. El 45% de los compradores empieza fijando este criterio. Un 24% de los clientes decide primero el tipo de motor (diesel, gasolina o híbrido) mientras que un 17% lo primero que tiene claro es el presupuesto y un 14%, la marca. En este sentido, según Enrique Pastor, responsable de Investigación de Mercados y Estrategia de Producto de SEAT, el 55% de los futuros compradores que opta por una marca cambia de preferencia a lo largo del proceso.


- Internet sí, pero con un toque personal: 9 de cada 10 compradores reconocen que las recomendaciones de su entorno más inmediato influyen en su decisión final. Suelen pedir consejo a una media de 8 amigos o familiares. A pesar del auge de herramientas digitales como el configurador web del fabricante (lo utilizan el 56% de los clientes) el concesionario sigue siendo clave. El 55% de los compradores valoran más el trato recibido, un mejor precio y las opciones de financiación que la proximidad: la mitad de los clientes no compra el vehículo en el concesionario más cercano a su domicilio.

- La primera vez: la compra del primer coche es uno de los momentos que se recuerda toda la vida. Las dudas suelen mezclarse con la ilusión y, quizá por eso, se busca más asesoramiento y consejo. Antes de cerrar la operación, estos clientes visitan hasta 10 concesionarios de distintas marcas, cuatro más que el resto, y hablan con una media de 15 amigos y familiares en busca de recomendaciones. El 40% de las personas que adquieren un coche por primera vez relacionan la compra con motivos laborales.

-  ¿A plazos o al contado?: actualmente, las marcas financian la mitad de los coches que venden a través de sus propias financieras. Un porcentaje que se ha duplicado desde 2003, cuando principalmente lo hacían las distintas entidades bancarias. Tan sólo en el 38% de los casos los compradores pueden asumir la compra con sus ahorros, 12 puntos menos que hace 15 años.

- Conducción sin restricciones: el 35% de los que apuestan por un vehículo híbrido o eléctrico reconoce hacerlo motivado por las restricciones en episodios de contaminación. Esta nueva legislación medioambiental ya se aplica en algunas de las principales ciudades europeas como Barcelona, Madrid o París.

- Un SUV de diseño: para el 41% de los futuros compradores el diseño es fundamental, un porcentaje que hace tan sólo 15 años era del 29%. Asimismo, el 30% busca coches que ofrezcan una conducción elevada; un dato que se relaciona con el auge de los SUV como el SEAT Ateca, el Arona o el nuevo Tarraco. De hecho, este tipo de coches ya representa el 33% del total del parque móvil europeo.

Ya lo advertimos: SEAT arranca 2019 a ritmo de récord.

$
0
0

Las ventas mundiales de SEAT han empezado 2019 con la misma tendencia positiva de los últimos años. En enero, la compañía automovilística ha entregado 44.500 coches, un 14,2% más que en el mismo mes de 2018 (38.900 vehículos), lo que supone el volumen de ventas más alto en un mes de enero, por encima del récord registrado en enero del año pasado. Con este resultado, SEAT inicia un nuevo ejercicio de crecimiento tras alcanzar en 2018 la mayor cifra de ventas en los 68 años de historia de la compañía con 517.600 vehículos entregados, un 10,5% más que en 2017.

La nueva marca CUPRA* ha contribuido positivamente al volumen de enero al triplicar las entregas respecto al mismo mes del año pasado y alcanzar las 1.800 unidades entregadas ( *nota: resultado integrado en la cifra total de ventas de SEAT).

El vicepresidente Comercial de SEAT y consejero delegado de CUPRA, Wayne Griffiths, ha explicado que “el fuerte incremento de las ventas en enero nos hace ser optimistas sobre el desarrollo de los resultados comerciales de SEAT en 2019. Como 2018, éste será un año de retos. Confiamos plenamente en los cuatro pilares de la marca (Ibiza, Arona, León y Ateca) y en la incorporación a la gama del nuevo Tarraco, que nos permitirá dar un impulso adicional a las cifras de ventas en 2019. La aportación de CUPRA y, en particular, del CUPRA Ateca también será clave para crecer este año”.

En enero, los principales países en los que opera SEAT han mantenido la evolución positiva de 2018. España lidera los resultados con 8.400 vehículos entregados (+4,3%) y SEAT se mantiene como la marca más vendida en el país. En Alemania (7.800 coches; +20,3%) y el Reino Unido (5.500; +29,0%), las entregas de SEAT crecen a dos dígitos, como también lo hacen en otros mercados destacados para la marca, como Austria (2.300; +22,0%), Italia (1.800; +12,9%), los Países Bajos (1.600; +72,2%), Polonia (900; +12,6%) y Portugal (800; +25,7%).

SEAT también avanza con fuerza en los dos principales países donde tiene presencia fuera de Europa. En Argelia, la compañía automovilística ha entregado 3.100 vehículos en enero, un 40,9% más que en el mismo mes de 2018, mientras que en México, SEAT ha vendido 2.300 coches, lo que supone un 23,4% más respecto al anterior mes de enero.

SEAT presentará en MWC su próximo vehículo ingenierizado para la movilidad urbana.

$
0
0

Por quinto año consecutivo, SEAT prepara su participación en Mobile World Congress 2019, la cita mundial de referencia en tecnología móvil y conectividad. La marca ultima los preparativos para presentar, en primicia mundial, el vehículo que marcará la diferencia en la estrategia de micromovilidad urbana de SEAT.

El presidente de la compañía, Luca de Meo, será el encargado de presentar al mundo, durante la rueda de prensa prevista para el lunes 25 de febrero, el concept car desarrollado como plataforma de movilidad.

En este sentido, la compañía ya ha dado sus primeros pasos con el lanzamiento del SEAT eXS Powered by SEGWAY, que se comercializa desde el pasado mes de noviembre y que seguirá teniendo una presencia destacada en el espacio de SEAT del congreso.

Luca de Meo afirma que “la movilidad está cambiando y con ella nuestro papel como fabricante y proveedor de movilidad. Debemos ser capaces de gestionar y ofrecer nuevas plataformas de movilidad que serán las protagonistas en las ciudades del futuro. SEAT está inmerso en diversos proyectos en este sentido y MWC es un escenario perfecto para darlos a conocer al mundo”.  

El ‘5G Connected Car’, en marcha

En el marco del proyecto 5G Barcelona, que pretende impulsar la ciudad condal como una de las capitales europeas de referencia en tecnología 5G, SEAT y Telefónica pondrán en marcha la prueba piloto del ‘5G Connected Car’. Esta iniciativa permite la comunicación entre el vehículo, la infraestructura y el resto de coches, un primer paso para una conducción cooperativa y autónoma.

Escenario natural de XMOBA y Metropolis:Lab

Los equipos de XMOBA y Metropolis:Lab, dos compañías independientes del Grupo SEAT que trabajan para desarrollar soluciones inteligentes que mejoren la movilidad en las ciudades, también estarán presentes en el MWC.

En el stand de SEAT se podrán conocer avances de los proyectos Bus On Demand, que busca mejorar la eficacia del transporte público con un servicio adaptado a las demandas de los usuarios; y la apuesta por el ride-sharing, que permite conectar usuarios que utilizan el vehículo habitualmente para ir a su lugar de trabajo, compartiendo el trayecto. Ambas soluciones entrarán en una segunda fase durante 2019 y estarán disponibles en la ciudad de Barcelona.

En busca del talento más innovador en 4YFN

SEAT participa un año más en 4 Years From Now (4YFN), el encuentro tecnológico internacional de emprendedores y start-ups, donde la compañía quiere conectar con el talento más innovador y disruptivo presente en el congreso. En el marco del encuentro, SEAT organizará diferentes actividades para dar a conocer sus proyectos y retos actuales para así captar el talento que necesita para afrontarlos.

El proyecto Start4big, la primera iniciativa digital, abierta y multisectorial impulsada por Aigües de Barcelona, Caixabank, Naturgy, SEAT y Telefónica busca start-ups internacionales en estado de madurez para desarrollar pilotos disruptivos con el objetivo de mejorar la experiencia de los consumidores. Representantes de Start4big compartirán con los emprendedores asistentes los retos que la iniciativa ha puesto en marcha para fomentar su participación en las próximas olas de innovación previstas.

¡Última hora! Se declara un importante incendio en la nave de coches históricos de SEAT.

$
0
0
Fuente imagen: El País.

Hace escasas horas, sobre las 17 de esta misma tarde, se ha declarado un incendio en la planta de SEAT en la zona franca de Barcelona. Concretamente se ha visto afectada la nave A122, donde SEAT guarda toda su colección de coches históricos y prototipos.

Hasta el lugar de los hechos, se han trasladado hasta 13 dotaciones del servicio municipal de bomberos, agentes de la Guàrdia Urbana de Barcelona, Mossos d'Esquadra y ambulancias.


El fuego se ha originado, según primeras especulaciones, en la nave colindante, pero ha traspasado hasta el museo, y según las fuentes oficiales todavía no se sabe la cuantía de los daños.

En principio, solo hay una persona afectada por inhalación de humo. Estaremos pendientes de ofreceros en nuestro foro, la última hora de este trágico suceso.


SEAT, la marca mejor valorada por los concesionarios.

$
0
0

SEAT ha sido la marca mejor valorada por los concesionarios según el informe ‘V_CON’, un indicador que tiene como objetivo medir el estado de las relaciones entre los distribuidores y las marcas a las que representan. Entre las cuestiones analizadas, SEAT también ha destacado por una red de concesionarios satisfecha en cuanto a rentabilidad, confianza y estándares para el negocio.

El estudio ‘V_CON’ ha sido elaborado por la consultora MSI para Faconauto, la patronal que integra las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas de turismos, vehículos industriales y maquinaria agrícola presentes en el mercado español.

El acto de entrega de premios ha tenido lugar hoy durante el transcurso del XXVII Congreso & Expo de Faconauto. Mikel Palomera, director general de SEAT España, ha sido el encargado de recoger el premio otorgado a SEAT, quien ha comentado “Tras haber obtenido el liderazgo en el mercado español, tener el reconocimiento como la marca mejor valorada por la redes de concesionarios, demuestra que estos resultados no son fruto solo de un mayor volumen de ventas sino del trabajo conjunto y diario de todo mi equipo con la red de concesionarios y, sobre todo, con la junta de Ancosat presidida por Jaume Roura”.

El estudio ha recogido datos de más de 1.300 concesionarios, lo que supone el 37,8% del mercado nacional. SEAT lidera el ranking con la puntuación más alta –8,4 puntos–, seguido de Volvo y Mercedes-Benz –con 8,1 y 7,5 puntos respectivamente–.

SEAT ha destacado también por tener una red de concesionarios satisfecha con la rentabilidad del modelo de negocio llevado a cabo por ambas partes, en un contexto en el que la mayor parte de la red analizada en el mercado español, ha visto caer este valor. Asimismo, la compañía española también ha destacado en la valoración que han hecho los distribuidores en el análisis del retorno de la inversión que realizan, generando así un plus de confianza en el valor de la concesión, una cuestión que también se ha visto perjudicada en la valoración general que ha realizado la red que opera en España. Por último, SEAT ha conseguido una óptima valoración en los estándares que la marca fija a sus concesiones, percibidos de utilidad para los negocios de la red.

CUPRA celebrará su primer cumpleaños presentando un concept-car.

$
0
0

El 22 de febrero, en su primer aniversario como marca independiente, CUPRA presenta la evolución de sus vehículos de altas prestaciones con un nuevo modelo de diseño sofisticado que aporta una experiencia de conducción exclusiva.

Se trata del primer vehículo creado por el equipo de desarrollo específico para la marca CUPRA, un prototipo que reúne las ventajas de los SUV y los coches deportivos.

Este prototipo de diseño cautivador, dinámico y exclusivo, pertenece a un segmento ya de por sí distintivo, pero responde al deseo de los clientes de contar con un vehículo que destaque todavía más entre los modelos generalistas.


“Este prototipo, que sintetiza los valores de CUPRA, es un coche especial, exclusivo, con un diseño espectacular y escultural que hace gala de sus prestaciones y transmite la energía presente en la marca para el desarrollo de la próxima generación de vehículos,” afirma Wayne Griffiths, consejero delegado de CUPRA.

El 22 de febrero, todos atentos a la presentación digital del Concept-car CUPRA.

SEAT Tarraco. Premio al mejor modelo Medio-Alto.

$
0
0

El nuevo buque insignia de la compañía española, el SEAT Tarraco, ha sido galardonado como el Mejor Modelo Medio-Alto en los premios Best Cars 2019, otorgado por el equipo de redactores especializados de la prestigiosa publicación Autopista, englobada en el grupo editorial Motorpress Ibérica, junto a relevantes ediciones del motor como Automóvil, Coche Actual y Autovía.

Este importante galardón reconoce al SEAT Tarraco como una referencia en su segmento, donde cabe destacar el alto estándar en seguridad gracias a los muchos asistentes a la conducción de los que dispone de serie y en opción, así como un comportamiento dinámico fuera de lo común entre los SUV de gran tamaño.

Víctor Sarasola, director de Marketing de SEAT España, fue el encargado de recoger el galardón concecido al SEAT Tarraco, de manos de Sylvia Longás, directora adjunta de la revista Autopista. “Recibir este reconocimiento para el Tarraco, nuestro nuevo buque insignia, cuando lo estamos lanzando al mercado es muy importante.  El Tarraco es un SUV diseñado y desarrollado en España, con la más alta tecnología, la mayor seguridad y con un diseño muy atractivo, que nos va a permitir llegar a nuevos clientes.”, comentó Sarasola.

El SEAT Tarraco se sitúa a la cabeza de la familia SUV de SEAT como el hermano mayor junto al Ateca, SUV compacto, y al Arona, SUV urbano. El Tarraco aúna tecnología de vanguardia con una conducción ágil y dinámica, un gran confort de rodadura, y la practicidad y funcionalidad de las hasta siete plazas disponibles. Todo, enmarcado en un impresionante conjunto de diseño innovador y elegante, tanto en la carrocería como en el interior que, además, muestra el futuro lenguaje de diseño de los modelos de SEAT.

El nuevo modelo de la marca española, está concebido para aquellos clientes que necesiten la versatilidad que ofrecen los 5 o hasta 7 asientos disponibles, la practicidad de una posición de conducción más elevada, y el equilibrio que aporta el SEAT Tarraco, de gran personalidad y elegancia. Sin lugar a dudas, el vehículo perfecto para grandes familias.

Reconocimiento a su trayectoria profesional

Como novedad en esta edición de los premios Best Cars, se ha otorgado el ‘Premio A de Autopista’ al Dr. Francisco Javier García Sanz, por el reconocimiento a su trayectoria profesional en el sector del automóvil, donde ocupó el cargo de vicepresidente de Compras del Grupo Volkswagen, y presidente del Consejo de Administración de SEAT S.A., entre otras funciones.

CUPRA Formentor: un concept-car único para una marca exclusiva.

$
0
0

Para celebrar su primer aniversario, CUPRA va a desvelar su vehículo más impresionante, dinámico y cautivador hasta la fecha: el concept-car CUPRA Formentor.

En su primer año en el mercado, CUPRA confirma su potencial con un aumento de las ventas en 2018 del 40% respecto al año anterior, con un total de 14.400 vehículos comercializados. Tras el lanzamiento de su primer modelo, el CUPRA Ateca, y ahora con la llegada del CUPRA Formentor, la marca alcanzará su objetivo de duplicar las ventas en un plazo de 3 a 5 años.


Wayne Griffiths, consejero delegado y miembro del Consejo de Administración de CUPRA, apunta que "el éxito de CUPRA es una clara muestra de la popularidad que tiene la marca en el mercado. La acogida de CUPRA está superando todas las expectativas y queremos seguir consolidando esta marca exclusiva que está conquistando a los amantes del motor más exigentes. Es el momento de pisar el acelerador a fondo con CUPRA".

El CUPRA Formentor cuenta con un exterior deslumbrante y cautivador; un interior acogedor para el conductor y los pasajeros, que incluye tecnologías de vanguardia, y un grupo moto propulsor que ofrece un rendimiento de máxima precisión.

Se trata de un vehículo que reúne las cualidades de los SUV y los coches deportivos, en un momento en el que el segmento de los CUV está destinado a disparar su crecimiento. Muestra la ambición, la expresividad y la inspiración propias de la marca y pone de manifiesto el posicionamiento de CUPRA como marca centrada en la tecnología que mira al futuro.


Diseñado para causar sensación
El CUPRA Formentor es un concept-car de gran carácter, que destila emoción, con una forma escultural que enfatiza sus numerosos atributos y es el último grito en sofisticación.

La carrocería es más baja para realzar su imagen deportiva. El énfasis visual recae en la parte trasera del vehículo, y al mismo tiempo se acentúan la longitud del capó y sus proporciones dinámicas.


"Los puntos fuertes de diseño del CUPRA Formentor son la belleza de sus proporciones, la fuerza de sus líneas, el refinamiento de sus superficies y el concepto de color sublime. Realmente creo que el CUPRA Formentor inspira el deseo puro, " afirma Alejandro Mesonero-Romanos, director de diseño.

La sensación de calidad en el CUPRA Formentor cobra fuerza con el concepto de luz trasera infinita, que realza el carácter distintivo de la parte posterior del vehículo. Por otro lado, la exclusividad del color exterior, en tono azul petróleo mate, acentúa aún más el diseño general.


Interior sofisticado
La gran calidad del interior del CUPRA Formentor es el perfecto reflejo de la expresividad de su diseño exterior. El carácter moderno y deportivo del habitáculo transmite a sus ocupantes la sensación exclusiva de la marca CUPRA.

El CUPRA Formentor envuelve a sus ocupantes en un confortable interior de alta gama, que se hace patente en la singular luz de bienvenida que se proyecta al abrir la puerta, el volante característico CUPRA y los asientos de cuero tipo bucket.

El salpicadero parece flotar; se utiliza una línea horizontal que se extiende por la parte delantera del habitáculo, de puerta a puerta, y acentúa la intensidad de la expresión del vehículo. Los detalles cromados y en negro brillante realzan la exclusividad y calidad del habitáculo. Y, como se comentaba anteriormente, los asientos deportivos de tipo bucket con respaldo de carbono dan sensación de ligereza y resaltan el carácter deportivo del CUPRA Formentor: la posición del conductor es más baja y ergonómica.


Asimismo, está equipado con tecnología de vanguardia; el Digital Cockpit presenta toda la información necesaria para el conductor, y un sistema de navegación flotante de pantalla panorámica de 10" (25,4 cm) ofrece multitud de funciones y conectividad a los ocupantes.

Diseñado para el futuro
El CUPRA Formentor se ha diseñado pensando en el futuro de la marca. Incorpora uno de los sistemas de propulsión más avanzados y ofrece el rendimiento propio de CUPRA, aunque de un modo más sostenible. El CUPRA Formentor está propulsado por un motor híbrido enchufable de alto rendimiento, diseñado para responder a los requisitos actuales de eficiencia y rendimiento e iniciar a la marca en la electrificación.


Asociado a una transmisión DSG de doble embrague, la potencia total de 180 kW/245 CV se genera sin problemas en cada rueda. Gracias al Control de Chasis Adaptativo DCC y al bloqueo diferencial, este vehículo ofrece un rendimiento excelente en cualquier tipo de condiciones o estilos de conducción, ya que también dispone de dirección progresiva.

El CUPRA Formentor está diseñado para ofrecer un gran dinamismo y, al mismo tiempo, su combinación de energía eléctrica y de combustión permite reducir los consumos y emisiones. Cuenta con la ventaja de incluir una batería que otorga una autonomía de hasta 50 km exclusivamente en modo eléctrico en el nuevo ciclo WLTP (que equivale a unos 70 km en el ciclo NEDC).

El estreno mundial del CUPRA Formentor se realizará en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra, donde el público podrá admirar por primera vez este concept-car que muestra el futuro de la marca CUPRA.

Más fotos:











SEAT Minimó. Un nuevo concepto de movilidad que destaca lo mejor del coche y de la moto.

$
0
0

SEAT da el gran paso en su estrategia de micromovilidad urbana con la presentación de Minimó en el Mobile World Congress de este año, un concept car desarrollado como plataforma de movilidad que muestra la visión de la compañía sobre la movilidad urbana del mañana.

Luca de Meo, presidente de SEAT, ha afirmado durante la rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana que “SEAT Minimó ha sido especialmente ingenierizado para adaptarse a las plataformas de movilidad que marcarán el futuro de la circulación en las ciudades, en las que el tráfico se va a restringir y solo unos pocos operadores van a poder ofrecer movilidad”. De Meo ha añadido que “es la solución que estaban esperando las empresas de carsharing, un modelo que será clave para mejorar la rentabilidad de este tipo de compañías. El concepto que hoy presentamos da respuesta tanto a las necesidades de las urbes como de los proveedores de carsharing”.


Lo mejor del coche y la moto

Minimó se ha desarrollado uniendo lo mejor de los dos mundos, la seguridad y el confort del coche y la agilidad y facilidad de aparcamiento de la moto. En el desarrollo de este concept car 100% eléctrico y con capacidad para dos personas, se ha integrado el sistema de ‘battery swap’ que permite la recarga completa del vehículo en unos pocos minutos y asegura una autonomía de más de 100km. Este sistema innovador, al no tener que trasladar los coches a los puntos de recarga, permite reducir los costes operativos del carsharing hasta en un 50%.

El vehículo, de 2,5 m de longitud y 1,24 m de ancho, que ocupa 3,1 metros cuadrados frente a los 7,2 de un coche normal, reduce considerablemente la huella ecológica en la ciudad. Minimó se puede aparcar en los aparcamientos para motos y, en circulación, dos unidades juntas ocupan el mismo espacio que un coche de tamaño medio.


“Minimó también es un vehículo hiperconectado con 5G incorporado que proporciona una experiencia digital fácil y cómoda para el usuario basada en la llave ‘Digital Access’, y con Android Auto en el panel del vehículo que permite a los ocupantes conectar sus dispositivos móviles sin necesidad de cables o enchufes. Entre otras funciones, el coche reconoce si el conductor tiene 16 o 18 años para adaptar su velocidad máxima de 45 a 90 km/h, por ejemplo. Además, mediante el Asistente de Google en Android Auto, el conductor puede centrarse en la carretera y mantener sus manos en el volante mientras interactúa con su voz con el vehículo para obtener respuestas, gestionar tareas y controlar los diferentes medios”, ha compartido en rueda de prensa Luca de Meo.

Además, y dando un gran paso en mejorar la experiencia de usuario en Minimó, SEAT y Google están colaborando para implementar una solución innovadora, que permite una conectividad totalmente fluida, fácil e intuitiva, con la que el usuario puede utilizar las funcionalidades y apps de su teléfono de forma natural directamente desde la pantalla del vehículo.


El aliado de las ciudades

Con un concept car como Minimó, SEAT busca contribuir a reducir la huella de vehículos en los núcleos urbanos. Bajo este objetivo, la compañía está trabajando junto a las administraciones municipales para conocer su punto de vista y sus necesidades específicas.

Como consecuencia de este trabajo conjunto, SEAT analizará las posibilidades de integrar las propuestas de las autoridades públicas y los ciudadanos en el desarrollo del vehículo en busca de soluciones con una finalidad común: mejorar la movilidad urbana.


Líder de la estrategia de movilidad del Grupo Volkswagen

Tras el lanzamiento del e-Rick scooter eXS powered by SEGWAY y con la presentación internacional del concept car Minimó, SEAT ha sido elegida como la marca líder dentro del Grupo Volkswagen en definir la estrategia y ofrecer productos para la micromovilidad urbana.


En palabras de Luca de Meo, “la micromovilidad, aquellos movimientos por debajo de los 10km, representa hoy alrededor del 60% del total. Es un negocio con gran potencial para un proveedor de movilidad como en el que queremos convertirnos. Tenemos la misión de crear ideas y productos diseñados para trayectos cortos. El Grupo Volkswagen y sus diferentes marcas usarán nuestras soluciones en todo el mundo. SEAT está en la mejor posición para liderar esta estrategia, primero porque nos encontramos en un entorno metropolitano como Barcelona, y por otro porque la ciudad tiene una gran tradición en el diseño y la producción de las dos ruedas”.

Software centre de excelencia de SEAT: de lo analógico a lo digital

Con el fin de adaptarse a un contexto marcado por el cambio y para afrontar con éxito la transformación digital de la compañía, SEAT ha anunciado la creación en 2019 de un software house, propio de la marca, que tiene como objetivo seguir fortaleciendo la exitosa red TI de Centros de desarrollo de software del Grupo Volkswagen.

Este nuevo centro de excelencia empleará a más de 100 especialistas y trabajará para impulsar dos grandes dimensiones dentro de SEAT y el Grupo Volkswagen. Por un lado, busca seguir empujando la transformación digital de las soluciones de TI del Grupo y aumentar la eficiencia mediante la digitalización de procesos. Por el otro, tiene como objetivo reforzar nuevos modelos de negocio en torno a los nuevos conceptos de movilidad, conectividad y digitalización del automóvil con especial foco en SEAT.


La compañía busca tanto interna como externamente el talento óptimo para contribuir a posicionar este centro como una de las referencias en tecnología punta de digitalización de Barcelona.  

El Metropolis:Lab Barcelona se va a integrar en el nuevo centro para seguir desarrollando soluciones innovadoras para una mejor movilidad. Otras empresas independientes de SEAT, como XMOBA, también trabajarán en este nuevo centro para aprovechar todas las sinergias. Luca de Meo ha declarado: “Este nuevo centro, que estará ubicado en Barcelona, confirma el compromiso de la compañía en transformarse de un fabricante de coches a ser un proveedor de servicios de movilidad”.


El ‘5G Connected Car’ rueda por Barcelona

En el marco del proyecto 5G Barcelona, que pretende impulsar la ciudad condal como una de las capitales europeas de referencia en tecnología 5G, SEAT y Telefónica han puesto en marcha la prueba piloto del ‘5G Connected Car’, la primera realizada en calle abierta en Europa.


El ‘5G Connected Car’ permite la comunicación entre el vehículo, la infraestructura y el resto de coches y supone el primer paso para lograr una conducción cooperativa y autónoma. El vehículo ya está circulando por las calles de Barcelona para recolectar datos y trabajar en el plan de desarrollo de la seguridad durante su conducción.


Reforzando el ecosistema de conectividad

SEAT, la primera marca automovilística de la industria europea en ofrecer una app (SEAT DriveApp) compatible con Android Auto, exhibirá un SEAT Arona equipado con las últimas novedades de Android Auto, entre los halls 1 y 2 del Mobile World Congress. Android Auto es una manera simple de utilizar tu dispositivo móvil en el coche, una aplicación diseñada a conciencia y teniendo en cuenta la seguridad tanto para utilizar desde el panel de control principal del automóvil o en el mismo dispositivo.

"El sector se está adaptando a la evolución del transporte personal de los clientes. La respuesta de SEAT a estas dificultades es el Minimó, una visión de nuestro primer producto diseñado para un fin específico. Combina tecnologías autónomas con sistemas de propulsión eléctricos; es el futuro de la movilidad urbana", afirma Luca de Meo, presidente de SEAT.

Se trata de un vehículo ágil y de tamaño reducido que facilita los desplazamientos en zona urbana y, además, cuenta con un habitáculo cerrado y práctico que aporta seguridad y responde a las necesidades de un mayor número de conductores.


Dispone de un sistema de propulsión con cero emisiones que resuelve el problema del acceso a los centros urbanos con las restricciones más severas en materia de emisiones. Para recargar el vehículo de forma rápida y eficaz, se puede cambiar la batería, así se reduce considerablemente el tiempo de carga en el caso de los clientes privados, y disminuyen los costes operativos para los servicios de uso compartido de coches eléctricos.

Diseñado para la vida

El carácter híbrido del Minimó, que aúna las prestaciones de los turismos y las motocicletas, acentúa su finalidad principal: transportar a dos personas de forma cómoda con la menor huella posible.

Es un prototipo compacto, de 2,5 m de longitud y 1,24 m de ancho, que permite moverse por las calles más congestionadas de la ciudad y aparcar en los espacios más reducidos. Estas dimensiones compactas hacen que el vehículo ocupe 3,1m2, mucho menos que un coche convencional (alrededor de 7,2m2). A diferencia de otros vehículos urbanos, ofrece un manejo cómodo y agradable que permite un desplazamiento único por la vía urbana, ya que dispone de ruedas descubiertas de 17", una posición del asiento similar a un SUV y una extraordinaria amplitud para los pasajeros.

Está diseñado con un habitáculo cerrado, de estética pura y sutil y gran atractivo técnico, que protege a los pasajeros y aporta seguridad; es una opción práctica para moverse por la ciudad en cualquier tipo de condiciones climatológicas.

El vehículo tiene un solo faro delantero que recuerda a las motocicletas, mientras que el diseño de la luz trasera es de inspiración aeronáutica, lo que acentúa su agilidad. El Minimó cuenta con un diseño dinámico, pero también práctico.

Las puertas, asimétricas y batientes, se pueden abrir en los espacios más ajustados. La puerta situada a la izquierda del conductor, de menor tamaño, cede espacio a las lunas del vehículo para mejorar la visibilidad de los pasajeros, mientras que la puerta derecha, de mayor tamaño, facilita la entrada y salida del vehículo.

"El diseño del Minimó muestra nuestro concepto de movilidad urbana: eficiencia, valor de calidad y reducción de costes, combinados con una gran vitalidad. El Minimó nos permite demostrar que la diversión y el estilo no están reñidos con los vehículos eléctricos y de uso compartido. Ahora, más que nunca: el diseño importa", indica Alejandro Mesonero, director de diseño de SEAT.

Para responder a las necesidades de una sociedad urbana, las personas deben poder desplazarse libremente y sin límites. Las baterías de alta densidad de energía del Minimó ofrecen a los clientes una autonomía superior a 100 km con una sola carga, pero una vez agotada la energía, no es necesario esperar varias horas a que se recargue el vehículo.

La batería está ubicada en un espacio accesible, bajo el suelo del vehículo, que permite cambiarla por otra cargada en cuestión de segundos, y continuar el trayecto más rápido que otros vehículos.

Comodidad para el conductor y el pasajero

El interior del Minimó se caracteriza por la amplitud de espacio. Cuenta con un diseño que maximiza el tamaño, la luminosidad y el atractivo de la cabina, en un vehículo con una huella poco mayor que una motocicleta.

Desde el momento en que las puertas se abren hacia arriba, se muestra un habitáculo cómodo, despejado y agradable al tacto, con un asiento 1+1 con el mismo espacio para conductor y pasajero. Los pasajeros disfrutan de una vista panorámica de 360° que les permite observar el entorno. La distancia entre el centro de gravedad del conductor y el pasajero es idéntica a la del SEAT Mii, mientras que la distancia entre los ocupantes y la puerta es mayor que en el actual SEAT Ibiza.

En la parte posterior, el pasajero queda arropado entre materiales suaves y mullidos, rodeado de una estética pura de líneas sensuales. Al tratarse de un espacio en el que se ha prescindido del asiento fijo tradicional, se maximiza la sensación de amplitud y comodidad.

Cuando el Minimó se conduce en solitario, se dispone de gran amplitud para el equipaje, puesto que el asiento trasero está integrado en el espacio interior. Esta capacidad aporta un sentido práctico al vehículo e inspira posibles usos futuros para el Minimó como otro tipo de vehículo, sin pasajero.

En la parte delantera, el Minimó ofrece la experiencia propia de SEAT en conducción precisa y dinámica. El vehículo se asienta sobre un chasis firme, con llantas de 17" en los extremos, y cuenta con una carrocería de estructura ligera, pero sólida, de un rendimiento extraordinario.

Incluye soluciones de conectividad que proporcionan al usuario (de uso privado y compartido) una sencilla experiencia digital, basada en tecnología Android Auto inalámbrica y de llave digital. La pantalla digital central, situada tras el volante, combina las funciones de panel de instrumentos y contenido digital del smartphone del usuario con los requisitos de seguridad de conducción,  mediante  el Asistente de Google en Android Auto, el conductor puede centrarse en la carretera y mantener sus manos en el volante mientras interactúa con su voz con el vehículo para obtener respuestas, gestionar tareas y controlar los diferentes medios.

Se trata de una plataforma lista para incorporar los avances futuros. El Minimó está preparado para el futuro de las tecnologías autónomas de nivel 4, que permitirán que el vehículo recoja al usuario cuando este lo solicite: la solución a una de las principales desventajas que tienen los coches compartidos para el usuario.

Una síntesis de soluciones

A medida que se amplían las ciudades y aumentan los habitantes de los espacios urbanos, crece la importancia de buscar nuevas estrategias de movilidad. Conducir un coche tradicional puede llegar a ser aburrido; es necesario diseñar soluciones creativas y bien elaboradas.

El concepto del Minimó está llamado a revolucionar la movilidad urbana. Incorpora los aspectos positivos de un turismo: seguridad, comodidad y practicidad, los combina con las cualidades propias de una motocicleta: agilidad y menor huella, y les añade los atributos de la tecnología de propulsión eléctrica y una sencilla experiencia digital.

El resultado es un vehículo ágil y de tamaño reducido, pero cómodo y con un habitáculo cerrado, con un diseño específico para reducir los costes operativos de las empresas de movilidad compartida: una solución ideal para las demandas de la movilidad moderna.

El estreno mundial del prototipo Minimó se celebrará en el Mobile World Congress 2019, en Barcelona. Más adelante, en marzo, se presentará en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra.

SEAT presentará su Concept Car eléctrico con plataforma MEB en Ginebra.

$
0
0

SEAT desvelará su primer vehículo completamente eléctrico, un concept-car basado en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra.

El concept car de SEAT resuelve la incógnita de la movilidad del futuro y expresa los valores principales de la marca: prestaciones, diseño y tecnología.

Se trata de un vehículo revolucionario que aglutina las tendencias del mercado de la electrificación y una mayor conectividad.

SEAT garantiza el futuro de la movilidad eléctrica

“Este concept-car es un proyecto en el que SEAT ha puesto mucha pasión, y muestra el alcance de las sinergias llevadas a cabo entre el diseño y la tecnología, que traspasan los límites para satisfacer las demandas de la movilidad en el futuro”, declara Luca de Meo, presidente de SEAT.

El debut mundial del nuevo concept-car de SEAT se celebrará el 4 de marzo de 2019, en la Volkswagen Group Night y, posteriormente, se presentará en el stand de SEAT en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra.

El SEAT Tarraco, el modelo más seguro de la gama, consigue como no podía ser de otra forma las 5 estrellas Euro NCAP.

$
0
0

El último modelo de la mayor ofensiva de producto de SEAT, el nuevo SEAT Tarraco, ha logrado una valoración de cinco estrellas en las pruebas de seguridad Euro NCAP, siguiendo así la tendencia de la compañía española en el desarrollo de vehículos con el mejor nivel en cuanto a seguridad.

Los procedimientos de las pruebas de seguridad Euro NCAP son cada vez más exigentes, ya que este organismo ha aumentado el número de pruebas, así como el nivel de exigencia a los que se someten los nuevos vehículos. Se analizan todos los aspectos del vehículo, se mide su capacidad de protección para ocupantes, tanto para adultos como para niños, además de la protección a peatones, en caso de accidente. También se evalúan los sistemas más avanzados de asistencia a la conducción; grandes aliados en la seguridad del Tarraco.

Así, el nuevo buque insignia de SEAT, el Tarraco, ha obtenido el máximo nivel de seguridad en la serie de pruebas del organismo de seguridad.

El Tarraco se ha sometido a una serie de pruebas para determinar sus credenciales en seguridad. La protección de ocupantes adultos se determina a partir de pruebas de choque con impactos frontales con una superposición del 40%, y frente a una barrera rígida con superposición total, así como impactos laterales contra un poste y frente a una barrera.


También se realizan pruebas de latigazo cervical, así como de frenada automática de emergencia a diferentes velocidades y con diferentes grados de superposición de vehículos, en las que el radar de proximidad asociado al control de velocidad de crucero ‘ACC’, y el asistente ‘Front Assist’ con reconocimiento de peatones y ciclistas, detectan y accionan el sistema de frenos de manera autónoma.

En el caso de la protección para los ocupantes infantiles, se evalúan tres aspectos principales: la protección del sistema de retención, la capacidad del vehículo para instalar correctamente los sistemas de retención infantil de diferentes tamaños, y las disposiciones del vehículo para ofrecer el transporte seguro de los niños. En todas ellas, el nuevo Tarraco ha destacado notablemente.

El SEAT Tarraco no solo está diseñado para proteger a sus ocupantes, sino que también se ha desarrollado para garantizar la protección de peatones y ciclistas. En las pruebas de Euro NCAP se mide por tanto el riesgo potencial de atropello y derivadas lesiones en la cabeza, la pelvis y las piernas. Asimismo, también se evalúan las medidas que se pueden tomar para mitigar o evitar este tipo de impactos.


Se analizan también los asistentes a la conducción más innovadores y tecnológicos de los que cuenta el nuevo SEAT Tarraco, así como el modo en el que pueden mejorar la seguridad, lo que convierte al organismo Euro NCAP en una referencia en el sector.

En cada situación la organización determinó que los ocupantes y los usuarios de la carretera estaban bien protegidos en caso de accidente; el SEAT Tarraco ha obtenido la siguiente puntuación en cuanto a protección: 97% en adultos, 84% en niños, 79% en usuarios de la carretera y 79% en asistentes de seguridad para la conducción.

“La excelente valoración de seguridad que ha obtenido el Tarraco en las exigentes pruebas de Euro NCAP pone de manifiesto el especial compromiso de SEAT por garantizar la máxima seguridad activa y pasiva en todos los modelos que producimos, y en el desarrollo del SUV más grande jamás fabricado por la compañía”, afirma Luca de Meo, presidente de SEAT.

Con la tecnología más innovadora en seguridad

El SEAT Tarraco está diseñado para ofrecer una seguridad absoluta a sus ocupantes y a los demás usuarios de la vía pública, y es todo un referente en seguridad entre la competencia. Esta posición es fruto de los conocimientos adquiridos en el desarrollo de anteriores modelos de SEAT y la integración de las tecnologías más innovadoras de seguridad.

El nuevo Tarraco incluye una amplia gama de sistemas de seguridad, que utilizan todos los datos recogidos por los muchos sensores de los que dispone, para adelantarse a los acontecimientos y adaptar el vehículo a cada circunstancia. Cuenta con multitud de sistemas opcionales, como el asistente de emergencia, el detector de ángulo muerto y alerta de tráfico posterior –para salir del aparcamiento marcha atrás–, así como el reconocimiento de señales de tráfico, asistente de atascos ‘Traffic Jam Assist’, y asistente de luces automáticas cortas/largas ‘Light Assist’.


Asimismo, el Tarraco destaca por la inclusión de dos nuevos sistemas de seguridad: el asistente de precolisión ‘Pre-Crash’ y el asistente de detección de vuelco ‘Rollover Assist’, que activan diferentes sistemas para mitigar los daños.

El ‘Pre-Crash Assist’ es capaz de reaccionar en solo 0,2 segundos tras detectar que se va a producir un accidente, y tensa los cinturones de seguridad, activa las luces de emergencia, sube las ventanillas y cierra el techo solar, de modo que ayuda a proteger a los ocupantes del habitáculo. El ‘Rollover Assist’ se activa cuando detecta una posible situación de vuelco, y acciona los airbags y los pretensores de los cinturones, inicia una llamada de emergencia, apaga el motor, ajusta la ventilación, activa las luces de emergencia, y desbloquea las puertas.

Asimismo, el Tarraco también cuenta con el asistente de frenada en ciudad ‘Front Assist’ con detección de peatones y ciclistas, asistente de salida involuntaria de carril ‘Lane Assist’, el sistema de llamada de emergencia automática ‘eCall’. Por todo, el nuevo SEAT Tarraco se posiciona como una referencia en su segmento.

Se deja ver ya por la red el nuevo SEAT El Born. Lo veremos en Ginebra.

$
0
0

La página web AutoEvolution, acaba de desvelar hace escasos minutos, el que será el primer modelo de SEAT con motor 100% eléctrico, partiendo de la base de su primo el Volkswagen ID.

Casi no hemos tenido tiempo para asimilar la cantidad de lanzamientos en forma conceptual de SEAT (además de Cupra) que se llevan produciendo estos días, y creíamos que hasta el lunes tendríamos algo de calma, pero no ha sido así. El mismo día en que SEAT anuncia de forma oficial que en el salón de Ginebra presentará el esperado concept de su modelo El Born, se filtran las primeras imágenes.


El Born, como ya es sabía que se llamaría el modelo, hace un claro homenaje a uno de los barrios más emblemáticos de Barcelona.

En cuanto al diseño, sigue el nuevo lenguaje de la marca, destacando la línea trasera de los faros unidas, una silueta tipo monovolumen, que ha muchos nos recuerda al desaparecido Altea y unas aerodinámicas llantas. Como curiosidad llama la atención la insignia FR en el portón trasero, por lo que SEAT indica con este detalle, que habrán varios acabados y que la electrificación no significará perder la distinción deportiva.


El interior sigue la tendencia del recién presentado Cupra Formentor y SEAT Tarraco. En este caso también nos encontramos con la gran pantalla flotante, la moldura del salpicadero en contraste y nuevos mandos. Es un interior verdaderamente cercano al que veremos en el próximo León, pues perfectamente podría ser ya lanzado al mercado tal y como se ve, es un interior que no da sensación conceptual.

Estaremos pendientes de la aparición de más fotos, y por supuesto, de la presentación de la VW Night que se producirá en pocos días.


-----------------------------------------

Fuente | Autoevolution 
              vía Motor.es

Oficial: Nuevo SEAT El Born. El primer modelo de SEAT con plataforma MEB.

$
0
0

El SEAT el-Born hará su primera aparición frente a los medios de comunicación del mundo en la Volkswagen Group Night, antes de su debut público en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra 2019. Se trata de un concept-car que responde a las diversas preguntas que plantea la revolución eléctrica y que marca un punto de inflexión en este proceso.

El mundo está cambiando y, con él, también la movilidad. De igual manera que el motor de combustión cambió la forma de viajar a principios del siglo XX, la electrificación nos trae los avances de última generación en la industria del automóvil.


En el proceso de esta evolución, impulsada por el compromiso de reducir las emisiones de CO2 y el impacto en el medio ambiente, SEAT asume una mayor responsabilidad para conseguir una movilidad en el future libre de emisiones.

La densidad de población de las ciudades es cada vez mayor, pero los clientes no quieren abandonar su movilidad personal. El SEAT el-Born fusiona los principales agentes del cambio en la industria automovilística: la electrificación, la conducción autónoma, la movilidad compartida y la conectividad.

El SEAT el-Born es el primer vehículo 100% eléctrico basado en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, un concept-car que recibe el nombre de uno de los barrios más icónicos de Barcelona. Una inspiración para los diseñadores e ingenieros de SEAT, que han creado un vehículo deportivo con la tecnología eléctrica más avanzada.


El el-Born está diseñado y desarrolado en Barcelona, y se fabricará en la planta de Zwickau, Alemania. SEAT será la segunda marca automovilística en incorporar un vehículo totalmente eléctrico basado en la plataforma MEB del grupo Volkswagen, que se lanzará al mercado en el año 2020.

“La movilidad evoluciona y, a su vez, los coches que conducimos. SEAT se sitúa a la vanguardia de este cambio. El SEAT el-Born incorpora las tecnologías y la filosofía de diseño que nos permitirán afrontar los desafíos del futuro”, afirma Luca De Meo, presidente de SEAT.

El SEAT el-Born ofrece el dinamismo y la practicidad que se esperan de la compañía española. Este vehículo, propulsado por baterías de alta densidad de energía, tiene una autonomía de hasta 420 km en el ciclo de pruebas oficial WLTP, y es capaz de alcanzar los 100 km/h en solo 7,5 segundos. Si añadimos que bastan 47 minutos para recargar la batería, nos encontramos con un vehículo que modifica la percepción de la electrificación.


El SEAT el-Born no es solo la promesa de que la electrificación es útil, sino que también integra otras tecnologías, incorporando funciones autónomas de nivel 2 y sistemas de asistencia que sirven de apoyo al conductor.

Diseñado para la conducción

El SEAT el-Born se ha diseñado para garantizar el placer de conducir. Dispone de un sistema de propulsión eléctrico asociado a unas cualidades dinámicas, con las cuatro ruedas ubicadas en los extremos del vehículo y una respuesta más ágil y enérgica en comparación con los automóviles tradicionales.

Representa el diseño de los vehículos del futuro, de una manera moderna e integrada, con especial énfasis en la parte delantera del vehículo. La aerodinámica es clave para maximizar la autonomía del vehículo, por eso el logotipo de SEAT de la parte delantera está alineado con la carrocería, y no es necesaria la entrada de aire para enfriar el motor, por lo que se prescinde de la parrilla. Los ventiladores de refrigeración, que están situados bajo la parte delantera del vehículo, proporcionan aire a la batería y optimizan el flujo de aire en dicha zona.


Al observar el SEAT el-Born, se aprecia que la posición del pilar A se ha adelantado notablemente, creando una apariencia más elegante y un habitáculo más amplio, gracias a la simplicidad del sistema de propulsión electrico, que requiere menos espacio.

“El SEAT el-Born es el reflejo de nuestro diseño y marca SEAT en la nueva era de coches eléctricos. Nuestro equipo de desarrollo se ha tomado muy en serio el reto de hacer atractivo nuestro primer coche eléctrico. Conducir un coche eléctrico ha de ser emocionante y divertido. Tenemos que hacer que nuestros clientes se enamoren de la idea del coche electrico”, indica Alejandro Mesonero-Romanos, director de diseño de SEAT.

Las mejoras en la aerodinámica quedan muy presentes en el lateral del vehículo, que incorpora elementos de diseño que aportan una cortina de aire, para dar una respuesta elegante y práctica al equilibrio entre el rendimiento y la estética.


Esta característica se acentúa quizá todavía más en las ruedas. Con unas llantas de 20", era fundamental maximizar el rendimiento. El diseño de las llantas genera un flujo de aire positivo que mejora la aerodinámica, a la par que ventila los frenos para mantener el rendimiento. Las ruedas proporcionan el equilibrio perfecto entre aerodinámica, evacuación de calor y ligereza.

La parte trasera del SEAT el-Born cuenta con un spoiler de doble capa que le aporta rendimiento aerodinámico, garantiza que el flujo de aire sea regular y minimiza las turbulencias, además de dejar patentes sus cualidades dinámicas y de rendimiento.

En el interior, el sistema de propulsión 100% eléctrico permite maximizar el espacio y ofrecer una experiencia de conducción completamente nueva.


El habitáculo presenta una forma escultural que aporta sensación de ligereza y flotabilidad, pero también incluye avances tecnológicos, como el cuadro de mandos digital, con una pantalla de infoentretenimiento y conectividad de 10" situada en el centro del salpicadero.

Una vez dentro, la atención recae inmediatamente sobre el conductor, al que se dirigen todas las líneas del salpicadero.

El espacio ya no es un lujo dentro del habitáculo y, gracias a la amplitud de las proporciones del interior, todos los ocupantes disfrutan de un mayor espacio para relajarse en sus cómodos asientos. Estas dimensiones también se utilizan para maximizar el carácter práctico y funcional del vehículo. El espacio de almacenamiento es también mayor, prueba de ello es la posibilidad de guardar una bolsa entre los dos asientos delanteros.


Potencia de alto rendimiento

El SEAT el-Born supone una verdadera revolución en el Mercado. Ofrece un rendimiento que cumple con el deseo de los clientes y las necesidades de conducción reales como ningún vehículo lo ha hecho hasta ahora.

Con una potencia de hasta 150 kW (204 CV), puede alcanzar los 100 km/h en tan solo 7,5 segundos, lo suficiente para responder ante cualquier situación en la conducción.

A los vehículos eléctricos no se les juzga solo por su rendimiento, sino también por su capacidad para viajar más lejos con una sola carga de las baterías y minimizar el tiempo de recarga cuando se agota la energía almacenada, una métrica en la que destaca el SEAT el-Born.


El vehículo, que tiene una autonomía de hasta 420 km, adaptada a la realidad y basada en el ciclo de conducción WLTP, cuenta con baterías de alta densidad con una capacidad de 62 kWh, listo para viajar donde el cliente desee. La batería es compatible con los supercargadores de corriente contínua de hasta 100 kW, y puede pasar del 0% al 80% de carga en solo 47 minutos.

Este coche también incluye un sistema avanzado de gestión térmica para maximizar la autonomía del vehículo en las condiciones ambientales más extremas. La bomba de calor del vehículo puede reducir el consumo de calefacción eléctrica y ahorrar hasta 60 km de autonomía, una función muy útil en países donde se dan bajas temperaturas.


Tecnología autónoma a su servicio

Ahora que el tráfico de vehículos en carretera es cada vez mayor, los automóviles deben ser capaces de reducir la tensión de los ocupantes. El SEAT el-Born cumple este cometido e integra los últimos avances en conectividad y funcionalidad autónoma.

El SEAT el-Born cuenta con sistemas autónomos de nivel 2, que ofrecen una automatización parcial del vehículo para controlar la dirección, la aceleración y la desaceleración. Incluye además un asistente de aparcamiento inteligente que, junto con otras características, convierte al SEAT el-Born en un concept-car que encarna el futuro de la conducción.

Más fotos:





Viewing all 2455 articles
Browse latest View live