Quantcast
Channel: SEAT FANSCLUB
Viewing all 2455 articles
Browse latest View live

Ya adelantamos que pasaría. SEAT tendrá un modelo sedán en la gama, a partir de 2020.

$
0
0

Mucho tiempo hace ya, desde que SEAT presentó su último modelo de Toledo, y desde hace ya un par de años, hemos estado pensando en si tendría sustituto. A la par, hablábamos del nuevo León y como ya comentábamos, a las aseguradas carrocerías ST y 5P, había altísimas posibilidades de que la versión SC de 3 puertas, se cambiara por una sedán.

Aunque el mercado de este tipo de carrocerías, está en declive, lo cierto es que hay numerosas marcas que se resisten a dejar de hacer este tipo de coches. SEAT luchará así con marcas como Mazda o Ford, y en algunos mercados puede resultar clave este lanzamiento.

Por ahora nos queda conocer la versión 5P, que llegará en otoño de 2019. ¿Conseguirá un mayor éxito esta cuarta generación de León?




Todos los precios del SEAT Tarraco para España.

$
0
0

El SEAT Tarraco es el último lanzamiento de la compañía española y el primer SUV grande de siete plazas de SEAT, que muestra además el nuevo lenguaje de diseño de los futuros modelos de la compañía. Está disponible en los concesionarios desde 32.650 euros.

El nuevo Tarraco ofrece un gran equilibrio entre diseño y funcionalidad, deportividad y confort, y tecnología y emoción. La versatilidad de sus hasta siete plazas y uno de los maleteros más grandes de su categoría –760 litros en configuración cinco plazas, y 700 litros con siete asientos–, convierten al nuevo SUV en un vehículo muy versátil y práctico.

El SEAT Tarraco se convierte en una referencia dentro de su segmento, gracias a la incorporación de los más innovadores sistemas de seguridad. Muchos de ellos se ofrecen de serie desde el acabado Style, nivel de acceso del nuevo SUV, como el asistente de frenada en ciudad ‘Front Assist’ con detección de peatones y ciclistas, el sistema de llamada de emergencia ‘e-Call’, el asistente de cambio involuntario de carril ‘Lane Assist’, o los faros Full LED, entre otros. Por si fuera poco, tanto el paquete de mejora Style Plus, como el siguiente nivel de acabado Xcellence, incorporan sistemas tan novedosos como el de precolisión y el asistente de detección de vuelco, que preparan el vehículo para proteger aún más a los ocupantes del Tarraco, el detector de ángulo muerto, el sistema de alerta de tráfico posterior al salir marcha atrás del aparcamiento, así como la cámara de visión trasera, o el control de velocidad de crucero adaptativo ‘ACC’.

Pese a su gran tamaño, cabe destacar el gran dinamismo que ofrece el nuevo Tarraco. No sólo se debe a la utilización de la plataforma MQB-A LWB (batalla larga), a una excelente configuración de la suspensión, o a la tracción integral 4Drive, sino que además dispone de serie del selector de modos de conducción ‘SEAT Drive Profile’ –con cuatro modos a elegir en tracción delantera, y hasta seis en las versiones 4Drive: Eco, Normal, Sport, Individual, Offroad y Nieve–. Además, de manera opcional, permite incorporar el Control Dinámico de Chasis ‘DCC’, con el que variar la firmeza de la suspensión en tres posiciones: Normal, Confort y Sport.

La conectividad es otro de los apartados fuertes del nuevo SUV de SEAT, que incorpora de serie el nuevo cuadro de mandos Digital Cockpit y el sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil a color de 20,3 cm (8’’), con Full Link para vincular el teléfono con Android Auto, Apple Car Play y Mirror Link. Permite incluso utilizar el novedoso asistente personal de voz Alexa de Amazon, o Shazam, para identificar las canciones que suenan. Además, el Tarraco incluye por primera vez el Control Gestual, además del control por voz.

Asimismo, el nuevo Tarraco está disponible con motores de gran eficiencia, tanto en gasolina como Diesel, de 150 y 190 CV en cualquier caso, que pueden ir asociados a una caja manual de seis velocidades o la caja automática DSG de siete relaciones.

Precios SEAT Tarraco


Gasolina
Emisiones CO2
Impuestos de matriculación
P.V.P.
(4,75 %)
1.5 EcoTSI 150 CV St&Sp Style
147
4,75 %
32.650 €
1.5 EcoTSI 150 CV St&Sp Style Plus
147
4,75 %
34.170 €
1.5 EcoTSI 150 CV St&Sp Xcellence
147
4,75 %
35.770 €
1.5 EcoTSI 150 CV St&Sp Xcellence Plus
152
4,75 %
37.090 €
Diesel
Emisiones CO2
Impuestos de matriculación
P.V.P.
(4,75 %)
2.0 TDI 150 CV St&Sp Style
129
4,75 %
33.950 €
2.0 TDI 150 CV St&Sp Style Plus
129
4,75 %
35.470 €
2.0 TDI 150 CV St&Sp DSG-7 4Drive Style
146
4,75 %
39.100 €
2.0 TDI 150 CV St&Sp DSG-7 4Drive Style Plus
146
4,75 %
40.620 €
2.0 TDI 150 CV St&Sp Xcellence
129
4,75 %
37.070 €
2.0 TDI 150 CV St&Sp Xcellence Plus
129
4,75 %
38.390 €
2.0 TDI 150 CV St&Sp DSG 4Drive Xcellence
146
4,75 %
42.220 €
2.0 TDI 150 CV St&Sp DSG 4Drive Xcellence Plus
146
4,75 %
43.540 €
2.0 TDI 190 CV St&Sp DSG 4Drive Xcellence
147
4,75 %
43.830 €
2.0 TDI 190 CV St&Sp DSG 4Drive Xcellence Plus
147
4,75 %
45.150 €

¿Es el fin del SEAT Toledo? No aparece ya en los principales configuradores de SEAT.

$
0
0

La cuarta generación del SEAT Toledo, parece ser que se ha despedido de los concesionarios de todo el mundo, opr la puerta de atrás, debido que se dejó de producir en la fábrica de Mlada Boleslav, donde se producía conjuntamente con el Skoda Rapid/Spaceback.

Quizás uno de los motivos de dejar de producir la berlina compacta de la marca, es la presentación del nuevo compacto de la marca checa, el Scala.

Esta generación actual del Toledo, comenzó a venderse a finales del 2012, con carrocería liftback, con gran espacio interior y un amplio maletero, la fórmula original que triunfó en la primera generación presentada en el año 1991 y que tan buenos resultados había cosechado en la marca.

Los resultados de la actual generación todavía por confirmar, no son tan buenos como las dos primeras generaciones -quizás si más que la tercera-.

En el sector del automóvil, actualmente dominado por modelos SUV, las berlinas tradicionales no tienen salida, pese que algunos mercados, como México, es el tipo de producto que consigue ventas.

SEAT se quedará sin berlina hasta el año 2021, cuando se rumorea que exisitrá una variante sedán del futuro León.

De momento, nos queda el stock de las últimas unidades, disponibles con las motorizaciones 1.0  TSI 95 CV y 1.0 TSI 110 CV, con los acabados Reference Edition, Style Edition y Xcellence Edition.

¿Será un "hasta pronto" Toledo?

El SEAT Tarraco, es el coche que protege a los ciclistas.

$
0
0

Un ingeniero de SEAT y dos compañeros aficionados al ciclismo comparten carretera para mostrar el funcionamiento del nuevo asistente a la conducción del SEAT Tarraco: una ayuda al volante que quiere proteger a estos vehículos de dos ruedas involucrados en el 8% de los accidentes que se producen en Europa. Así es como funciona:

- Un coche capaz de reconocer una bicicleta: al volante del SEAT Tarraco, Esteban Alcántara, responsable de Seguridad Activa de SEAT, encuentra una pareja de ciclistas circulando por la misma carretera. Al acercarse a ellos, “el radar delantero percibe su presencia y, según la trayectoria y la velocidad de ambos vehículos, desencadena una serie de acciones para evitar una eventual colisión”, comenta.

- Cada segundo cuenta: cuando el asistente del SEAT Tarraco detecta que se producirá una colisión en 1,5 o 2 segundos, activa un aviso visual y acústico. Si el conductor no responde, el coche acciona automáticamente una frenada de emergencia entre 0,8 y 1 segundo antes de que el posible accidente se produzca.  Según este ingeniero, en un entorno real de circulación esto se traduce en que “si conducimos por una carretera a 72Km/h, el coche iniciaría la frenada aproximadamente 20 metros antes de una posible colisión”, añade.

- 1.200 ensayos para su desarrollo: es el número de test que se han realizado para poner a prueba este asistente. Para ello, se han recreado 450 escenarios distintos en pista. “Se realizan simulaciones en diferentes situaciones de conducción real. Se utilizan estructuras que reproducen las propiedades de los diferentes usuarios de la vía, como peatones o ciclistas, para testear cómo responde el vehículo en cada uno de los casos”, explica este ingeniero.

- El conductor, el responsable final: Alcántara recuerda que los asistentes a la conducción son una gran ayuda al volante: “Los sistemas de Seguridad Activa juegan un papel cada vez más importante para proteger a los usuarios de la vía y, en algunos casos, pueden evitar accidentes o minimizar sus consecuencias”. Sin embargo, este experto matiza que la responsabilidad final es siempre de la persona que lleva el coche. “Este tipo de asistentes, en ningún caso sustituyen la obligación del conductor de permanecer atento, respetar las normas de circulación, reducir la velocidad y mantener la distancia de seguridad al adelantar a un ciclista”, afirma. A su vez, los ciclistas están obligados a circular por la derecha, usar casco en zonas interurbanas y no les está permitido circular en pelotón.

- Seguridad para todos: “En el Centro de I+D de SEAT existe una sensibilidad para proteger no sólo a los conductores, sino a todos los usuarios de la vía”, confirma Alcántara. Asimismo, Tony Gallardo, diseñador de la compañía y ciclista amateur, también apunta que “cada vez somos más los aficionados a este deporte: es necesario apostar por la convivencia en la carretera y por mantener la seguridad de todos”, añade.

JAC VOLKSWAGEN PONE LA PRIMERA PIEDRA DEL NUEVO CENTRO DE I+D EN CHINA PARA IMPULSAR EL VEHÍCULO ELÉCTRICO.

$
0
0

JAC Volkswagen Automotive Co., Ltd. ha colocado la primera piedra del nuevo centro de I+D especializado en vehículos de nueva energía (NEV, por sus siglas en inglés) para pasajeros, que se ubicará en la ciudad china de Hefei, en la provincia de Anhui. El acto ha tenido lugar dos semanas después de la firma de un acuerdo estratégico entre Volkswagen Group China, JAC y SEAT, con la presencia de Xi Jinping, presidente de la República Popular China, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

Song Guoquan, secretario del Comité Municipal de Hefei;  Jochem Heizmann, presidente y CEO de Volkswagen Group China; An Jin, presidente de JAC; Dr. Christian Vollmer, vicepresidente de Producción y Logística de SEAT, y Dr. Matthias Rabe, vicepresidente de I+D de SEAT, han participado, junto a otros representantes del gobierno local y directivos de los accionistas de JAC Volkswagen, en la ceremonia, a la que también han asistido inversores y representantes de los empleados.

“Esta primera piedra para la construcción del centro de I+D es otro gran paso en la historia de JAC Volkswagen”, ha declarado Li Ming, presidente de JAC Volkswagen. “Electrificar y dotar de inteligencia son clave para la transformación que está viviendo la industria de la automoción. Con el firme apoyo de los accionistas y de todos los sectores, la compañía está aprovechando la oportunidad para impulsar, con un alto componente de innovación, el desarrollo de su ofensiva de vehículos electrificados y avanzar hacia el futuro de la movilidad sostenible”.

El centro de I+D, ubicado en el nuevo distrito económico y tecnológico de Hefei, se centrará en áreas clave como la electrificación, la conectividad y la conducción autónoma. Todos los socios aportarán su inversión, conocimiento y tecnología para garantizar que el centro de I+D cumpla con sus objetivos. Este proyecto es un indicador del progreso que JAC Volkswagen está realizando en la ofensiva de vehículos 100% eléctricos y marca un paso firme hacia la siguiente etapa de desarrollo.

Dr. Christian Vollmer, vicepresidente de Producción y Logística de SEAT y miembro del consejo supervisor de JAC Volkswagen ha señalado que “para SEAT es un orgullo ser la marca líder del Grupo Volkswagen en la joint venture con JAC Volkswagen. China es el mercado líder del vehículo eléctrico y la aspiración de SEAT es contribuir, junto con el resto de partners, a que la movilidad sea cada vez más sostenible.”

La movilidad eléctrica, junto con la digitalización, la conectividad y la conducción autónoma, son el futuro de la industria de la movilidad, y China se ha consolidado como el principal impulsor de esta transformación. La construcción del centro de I+D, además de cumplir los acuerdos firmados el 9 de julio y el 28 de noviembre de este año, es una piedra angular importante para el desarrollo de JAC Volkswagen en la nueva industria china de vehículos electrificados.

Peter Wyhinny, vicepresidente primero de JAC Volkswagen, ha manifestado: “Me siento muy orgulloso y emocionado de presenciar este momento histórico. Con el rápido desarrollo de la industria de vehículos eléctricos, JAC Volkswagen, como la primera joint venture dedicada a estos vehículos en China, está aprovechando al máximo los recursos de los accionistas para satisfacer las necesidades del cliente chino y construir un futuro de movilidad sostenible con nueva tecnología”.

Esto forma parte del esfuerzo de Volkswagen Group China y sus joint ventures en el ámbito de la movilidad eléctrica, que supondrá el lanzamiento en los próximos dos años de 30 nuevos vehículos eléctricos, de los cuales la mitad se producirán en China. El objetivo del Grupo es entregar alrededor de 400.000 vehículos eléctricos en China en 2020 y llegar a 1,5 millones en 2025.

SEAT se une a Barcelona para liderar la movilidad urbana europea.

$
0
0

La Unión Europea ha escogido al consorcio MOBIlus, formado por la ciudad de Barcelona, SEAT y otras 46 ciudades, empresas y universidades de 15 países europeos, para desarrollar la Knowledge and Innovation Community (KIC) on Urban Mobility, la iniciativa encargada de desarrollar las innovaciones en movilidad urbana de la Unión Europea.

La Comunidad de Innovación y Conocimiento sobre Movilidad Urbana tendrá una vigencia de entre 7 y 15 años y supondrá una inversión financiera de hasta 1.600 millones de euros: 400 millones aportados por la Unión Europea y hasta 1.200 millones, por los socios. La sede central se ubicará en Barcelona y contará con cuatro subsedes en Copenhague (Dinamarca), Praga (República Checa), Múnich (Alemania) y Helmond (Países Bajos).

La primera Asamblea General del EIT Urban Mobility, el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología de Movilidad Urbana, se ha celebrado hoy en Barcelona, y han asistido la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau; el comisionado de la Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona, Lluís Gómez; y representantes de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).

El presidente de SEAT, Luca de Meo, ha destacado en la rueda de prensa de presentación de Barcelona como capital europea de la movilidad urbana que “este proyecto confirma que cuando la Administración Pública, las empresas, las universidades, las instituciones financieras y los agentes sociales trabajamos juntos, somos capaces de mover el mundo. Esta iniciativa va a permitir impulsar un nuevo modelo europeo de movilidad que favorece la innovación y la competitividad”.

El objetivo de la KIC sobre Movilidad Urbana es estimular la competividad europea, mejorar la movilidad y promover el atractivo de las ciudades, conectando comunidades y fomentando la innovación empresarial y la reimaginación de los espacios públicos.

La elección del consorcio MOBILus, del que forma parte destacada SEAT, y la elección de Barcelona como sede de la plataforma de innovación de movilidad urbana, supondrá un impacto económico muy relevante para la ciudad y la atracción de nuevas inversiones. Entre otros objetivos, se espera que fomente la creación de 180 startups acompañadas, se libere más espacio viario en un 90% de las ciudades participantes, conlleve la formación de 1.450 graduados en especialidades vinculadas con el consorcio o aumente la movilidad compartida en todas las ciudades socias.

SEAT entrega 20 vehículos a la Comunidad de Madrid para fines didácticos.

$
0
0

SEAT ha donado hoy 20 vehículos con fines didácticos a la Comunidad de Madrid, como parte de su compromiso con la formación como palanca para contribuir al empleo juvenil. Los coches, que se repartirán entre 20 institutos, darán a los alumnos la posibilidad de realizar prácticas con vehículos actuales, que incorporan las últimas tecnologías, lo que les permitirá mejorar su preparación y aprender nuevas habilidades de cara a su incorporación al mercado laboral.

La entrega de los coches se ha realizado en un acto en el IES Barajas de Madrid, en el que ha participado Christian Stein, director general de Comunicación y Relaciones Institucionales de SEAT, y, por parte de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken Salvador, consejero de Educación e Investigación, Guadalupe Bragado, directora general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, y Coral Báez, directora del área territorial Madrid Capital. La automovilística, que ya entregó 16 vehículos a la Comunidad de Madrid hace 2 años, ha donado en esta ocasión 10 SEAT Ibiza, 8 Arona, 1 León y 1 Ateca.

Christian Stein ha afirmado que “el sector de la automoción se encuentra en un momento de profunda transformación, y para responder a estos retos la formación es fundamental. SEAT quiere contribuir a reducir el paro juvenil en España, que tiene una tasa de alrededor del 33%. Ofrecer una formación adaptada a la realidad de la industria, como la que ofrecemos en nuestra Escuela de Aprendices, es esencial para facilitar la entrada de los estudiantes al mercado laboral”.

Formación Profesional de calidad

SEAT promueve desde sus inicios la excelencia de sus profesionales y de los jóvenes que quieren incorporarse al sector de la automoción. La donación de vehículos con finalidad educativa forma parte de su compromiso con el empleo juvenil. Con la entrega de hoy, y desde que empezó su programa de donaciones en los años 90, SEAT ha cedido casi 1.400 vehículos a centros educativos de distintas comunidades autónomas.

También en la Comunidad de Madrid, la compañía ha puesto en marcha BeSEAT, un programa de formación e inserción laboral dirigido a alumnos del último curso del Grado Superior de Automoción de FP. Los participantes realizan las prácticas obligatorias en servicios oficiales de SEAT y reciben adicionalmente una formación online. Los jóvenes que obtienen mejores resultados al finalizar las prácticas, realizan una formación presencial en SEAT de especialización sobre aspectos técnicos, procesos y competencias, y temas específicos como conectividad. Posteriormente, se incorporan a la bolsa de empleo de los servicios autorizados de SEAT. Del proyecto piloto puesto en marcha el año pasado, 5 alumnos de los 7 que superaron el programa ya han sido contratados en la red de concesionarios de SEAT.

Además de estas iniciativas, SEAT materializa su compromiso con la formación juvenil a través de la Escuela de Aprendices de la compañía, que recientemente ha cumplido 60 años e imparte el Grado Superior en Automoción. Con un modelo basado en la Formación Dual, la Escuela de Aprendices ofrece casi 5.000 las horas lectivas (el doble de la media de los ciclos formativos en España), y divide en partes iguales el tiempo dedicado a la formación teórica y el dedicado a la práctica, durante los tres años que dura la enseñanza.

Los planes de estudios se han ampliado y adaptado a las necesidades actuales de la industria automovilística. De esta forma, los alumnos de la Escuela de SEAT se forman desde el primer día en Industria 4.0, robótica, digitalización, además de idiomas, programación o gestión de proyectos, con el objetivo de ofrecerles una formación integral para trabajar en el sector del automóvil. La totalidad de los alumnos que superan la formación en la Escuela de Aprendices de SEAT se incorporan a la compañía al concluir sus estudios.

El preparador ABT le mete mano al CUPRA ATECA. Enfureciendo más a la bestia...

$
0
0

El preparador de vehículos ABT, se ha puesto manos a la obra con el CUPRA Ateca, un SUV compacto con un gran corazón de 300 cv, que quiere demostrar que no hace falta ser el típico coche compacto de toda la vida, para disfrutar de la conducción.

Tras pasar por el preparador alemán el CUPRA, cuenta ahora con un añadido de potencia, concretamente 350 CV y algún toque de estilo más al detalle.


Pero no solo nos llama la atención los ahora 350 CV del 2.0 TSI, frente a los 300 CV del modelo original, además, ha aumentado su par hasta los 440 Nm, disponibles entre las 2.000 y las 5.200 rpm.


Estos datos se reflejan en que ahora alcanza una velocidad máxima mayor, cifrado en 255 km/h y su aceleración en el 0 a 100 km/h ahora la deja clavada en 5 segundos. En la parte "ciclo", ABT ha instalado nuevos muelles en su suspensión y unas nuevas llantas de 20 pulgadas con el logo del preparador.

El coche número 10 millones fabricado en Martorell es un SEAT Arona.

$
0
0

La fábrica de SEAT en Martorell, que este año celebra su 25 aniversario, ha marcado en 2018 otro hito y ha superado la cifra de los 10 millones de vehículos producidos. En este cuarto de siglo, de las líneas de producción de la mayor fábrica de automóviles en España han salido 39 modelos diferentes, desde modelos como la segunda generación del SEAT Ibiza y el primer SEAT Córdoba hasta el SEAT Arona o el Audi A1, que se empezó a fabricar hace unas semanas.

La planta fue inaugurada en el año 1993 tras una inversión de 244.500 millones de pesetas (1.470 millones de euros). SEAT trasladó la producción desde la antigua planta en la Zona Franca de Barcelona tras 40 años en esas instalaciones. Desde entonces, en Martorell se han fabricado los principales modelos de la marca, así como dos modelos de Audi, el Q3 y A1. La planta, que es la tercera mayor fábrica del Grupo Volkswagen en Europa, se ha convertido en la smart factory de referencia en la Industria 4.0.

El vehículo 10 millones, un Arona FR 1.5 TSI que combina los colores desire red y midnight black, está expuesto esta semana en la fábrica de Martorell, en la exposición que conmemora su 25 aniversario. Este Arona se ha fabricado sobre la plataforma MQB A0, que comparte con el modelo Ibiza y el recién llegado Audi A1. SEAT fue la primera marca del Grupo Volkswagen en utilizar esta plataforma, que permite una mayor flexibilidad de fabricación, ya que soporta diferentes modelos y tipos de carrocería dentro del mismo segmento, y que ha hecho posible que Martorell incorporase a sus líneas tres nuevos modelos en los últimos 18 meses.

Dr. Christian Vollmer, vicepresidente de Producción y Logística de SEAT, afirma que  “desde su inauguración en 1993, el corazón de SEAT se ha caracterizado por estar en la vanguardia de la innovación. Gracias a la continua inversión en tecnología y a un equipo humano altamente cualificado, la planta ha mejorado año tras año la calidad de los productos y los procesos, hasta conseguir convertirse en lo que es a día de hoy: la fábrica que más coches produce en España y un referente de Industria 4.0 y digitalización”.

La mirada puesta en el futuro: la industria 4.0

En estos 25 años, los procesos de producción en la planta han evolucionado considerablemente. En este sentido, SEAT apuesta firmemente por la transformación de la planta de Martorell a la Industria 4.0, con el objetivo de crear una fábrica inteligente, digitalizada y conectada, que se adapte a las necesidades y a los procesos de producción, y que gestione de manera más eficaz los recursos y la comunicación entre áreas.

Como ejemplo de esta transformación, la factoría cuenta hoy con más de 2.000 robots que tienen un papel esencial, ya que se encuentran en constante movimiento trabajando en un nuevo coche y ensamblando las más de 3.000 piezas que lo componen, y desempeñarán un papel aún más importante en los próximos años. Todas estas novedades 4.0 conviven con los 8.000 trabajadores de la fábrica, que pueden llegar a fabricar 2.400 vehículos cada día, es decir, un coche cada aproximadamente 30 segundos.

Un referente de inversión, empleo y producción

La ofensiva de producto de SEAT de los dos últimos años ha supuesto una cifra récord de inversiones y gastos en I+D, que el pasado ejercicio fue de 962 millones de euros. En la actualidad, la factoría produce el Ibiza, el León, que en 2019 estrenará nueva generación, así como el crossover urbano Arona. Además, acaba de incorporar a sus líneas el Audi A1, que solo se fabrica en la planta de SEAT y se distribuye a todos los mercados en los que se comercializa y que Audi asignó a Martorell tras el éxito de producción del Audi Q3, que se fabricó en exclusiva en esta planta durante siete años.

El aumento de producción y los modelos en la fábrica de Martorell, así como el lanzamiento de proyectos estratégicos relacionados con la conectividad del automóvil y la digitalización de la empresa, unidos al desarrollo y lanzamiento de Tarraco, han incrementado la plantilla de la compañía hasta más de 15.000 profesionales. De éstos, más de 12.500 trabajan en Martorell, tanto en la línea de producción como en los servicios centrales de la compañía y el Centro Técnico de SEAT, donde se diseñan y desarrollan todos los vehículos de la marca. Solo en 2018, se han incorporado a la compañía más de 500 trabajadores con contratos indefinidos.

Compromiso con la sostenibilidad

SEAT ha multiplicado sus proyectos en materia de sostenibilidad durante los últimos años y su apuesta comprende todas las actividades, incluidas la I+D, producción, logística y ventas, entre otras.

En este sentido, la fábrica de Martorell cuenta con el plan ECOMOTIVE FACTORY desde 2011, con el propósito de tener una fábrica eficiente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. El objetivo de la compañía es reducir a la mitad su huella medioambiental hasta 2025, en comparación con 2010. En los últimos 7 años, SEAT ha reducido un 35,5% su impacto medioambiental, gracias a iniciativas como SEAT Al Sol, la planta solar más grande de la industria automovilística en Europa; una instalación que recupera la energía de los hornos de secado, o un pavimento que reduce la contaminación en un 40%, entre otras iniciativas.

Je Desing crea un SEAT Ateca... con esencia todoterreno.

$
0
0

El primer SUV de SEAT, el Ateca, ha evolucionado gracias a Je Desing, a un verdadero todoterreno, con los toques especiales de diseño off road que le han otorgado y un aumento de las capacidades.

Esto ha sido posible, con un aumento de la distancia libre al suelo, en 30 milímetros, neumáticos más grandes, de 16" con espaciadores de 40 milímetros, y enfocados a un uso más campero.


El modelo escogido para la sesión de fotos, ha sido un acabado Xcellence, que se ha vinilado en color caqui mate, se le han añadido los nuevos pasos de rueda con una anchura de 35 milímetros más, protecciones delanteras y traseras, spoiler, luces auxiliares... 







Je desing, en la parte mecánica, dota también a este espectacular Ateca de un nuevo escape, con el fin de mejorar el sonido, y dos colas más llamativas de 80 milímetros de diámetro.

¿Lo meterías en lo marrón?

-----------------------------------
Fuente | motorpasión.com

El SEAT Alhambra se actualiza con nuevos acabados y mejor equipamiento.

$
0
0

El SEAT Alhambra amplía su oferta comercial con la introducción en la gama de los nuevos acabados ‘Xcellence’ y ‘FR-Line’, así como un notable aumento del equipamiento de serie en materia de confort, tecnología y seguridad. Estas mejoras están disponibles en todos los niveles de acabado, así como en las versiones ‘Travel Edition’. De esta forma, con los descuentos aplicados, SEAT ofrece un Alhambra 2.0 TDI CR 150 CV ‘Reference Travel Edition’ con siete asientos y un gran equipamiento, por 25.500 euros y cinco años de garantía, mantenimiento y asistencia en carretera incluidos, financiando con la marca.

Entre el equipamiento de serie que incluye desde el nivel de acceso ‘Reference’, caben destacar sistemas como el asistente de frenada de emergencia en ciudad con detección de peatones ‘Front Assist’, el asistente de cambio involuntario de carril ‘Lane Assist’, y el aviso de cinturón desabrochado en todas las plazas.

Justo por encima se encuentra la versión ‘Reference Travel Edition’ que añade, entre otros muchos elementos, 9 airbags, el sistema de conectividad Full Link –para vincular el teléfono con Android Auto, Apple Car Play y Mirror Mink–, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, alarma, y climatizador de tres zonas. Esta versión del SEAT Alhambra se sitúa como un gran referente en el mercado, por combinar un alto nivel de equipamiento de serie, al mejor precio. Es una oferta imbatible que, además, ha mejorado la seguridad y el confort de los ocupantes.

Asimismo, entre el equipamiento tecnológico del que dispone el SEAT Alhambra, cabe destacar el asistente de cambio automático de luces de carretera (cruce/largas) ‘Light Assist’, incorporado de serie en el acabado ‘Style’, así como el  asistente de aparcamiento automático, el detector de ángulo muerto, el reconocimiento de señales de tráfico, el sistema Full Link, y los 9 airbags, entre otros, que implementa el paquete ‘Style Travel Edition’.


Nuevos acabados Xcellence y FR-Line

Por su parte, los nuevos niveles de terminación ‘Xcellence’ y ‘FR-Line’ introducen un gran número de elementos de diseño, tanto en el exterior como en el interior, que aportan mayor elegancia y exclusividad al Alhambra. Además, el ‘Xcellence’ incluye entre otros elementos, el sistema Kessy de apertura y arranque sin llave y suspensión deportiva. En un siguiente nivel, la versión ‘Xcellence Travel Edition’ incorpora el Control de Chasis Adaptativo DCC, control de velocidad de crucero adaptativo ACC, así como los elementos que también incluye el paquete ‘Style Travel Edition’, conformando así un gran nivel de equipamiento tecnológico que mejoran el comportamiento dinámico, la seguridad, el confort y la conectividad. Como colofón, el Alhambra ‘FR-Line’ ofrece un salto más en la exclusividad del modelo, incluyendo elementos de diseño específicos, como las llantas de 46 cm (18’’) en color gris Atom, una parrilla específica, o asientos de diseño específico FR en tejido Alcántara®.

El SEAT Alhambra combina una gran versatilidad gracias a sus cinco o siete plazas, con unas cualidades dinámicas sorprendentes y una gran calidad, tanto por su diseño exterior como por su calidad interior. Ofrece la máxima funcionalidad tanto para aquellas familias amantes de los viajes, los deportes y la naturaleza, como para ser el vehículo perfecto para las empresas y flotas.


Motores muy equilibrados y eficientes

El SEAT Alhambra se ofrece con un motor de gasolina y un Diesel, adaptados a la nueva normativa sobre emisiones, de gran rendimiento y máxima eficiencia.

En cuanto a la oferta de gasolina, dispone de un bloque motor de cuatro cilindros asociado a una caja de cambios manual, o a una automática DSG, en ambos casos de seis relaciones. Este motor 1.4 TSI ofrece 150 CV de potencia y 250 Nm de par máximo. Consigue así unas significativas prestaciones, acelerando de 0 a 100 Km en 9,9 segundos y alcanzando una velocidad máxima de 200 Km/h. Tan sólo consume 6,5 litros cada 100 Km en ciclo combinado y emite 150  g/Km de CO2  en la versión manual con 5 asientos.

Por su parte, la oferta Diesel se compone de un motor 2.0 TDI con 150 CV de potencia y 340 Nm de par máximo, con transmisión manual o automática DSG, ambas de seis relaciones. El Alhambra 2.0 TDI alcanza una velocidad máxima de 200 Km/h y acelera de 0 a 100 Km en 10,3 segundos. Consigue rebajar las emisiones de CO2 a 135 g/Km, con un consumo combinado de 5,2 litros a los 100 Km también en la versión manual con 5 asientos.

Asimismo, próximamente llegarán a la gama los motores 2.0 TDI de 177 CV, siempre asociados a una transmisión automática DSG, que será de seis relaciones en la versión de tracción delantera, y de siete relaciones en el Alhambra con tracción integral 4Drive.

2018... un año excepcional para SEAT.

$
0
0

2018 ha sido para SEAT un año excepcional. En estos 12 meses, SEAT ha visto nacer CUPRA, la primera submarca de la compañía, y ha lanzado Tarraco, el nuevo modelo emblema de la marca. El año empezó con resultados récord y las ventas acabarán, previsiblemente, en su cifra histórica más alta. Proyectos como el de Argelia o China suponen un paso adelante en la estrategia de internacionalización de la marca, presente en más de 80 países. Además, este 2018 SEAT ha pisado el acelerador de la digitalización, con proyectos destacados en el ámbito de la conectividad. Las diferentes iniciativas de la compañía y las características de sus coches le han valido a SEAT este año más de 60 premios. Éstos son los 18 hitos que pasarán a la historia de SEAT de 2018:

01 - Cifras a todo gas

SEAT comenzó el año con los mejores resultados de su historia, con un beneficio después de impuestos de 281 millones de euros, unas ventas de 470.000 vehículos y un volumen de negocio de más de 9.500 millones de euros en 2017. Hasta septiembre de este año, los resultados financieros han confirmado esta tendencia positiva. Además, la compañía cerrará el año previsiblemente con las mejores cifras de ventas de su historia, tras superar en noviembre el volumen de todo el año anterior con 492.300 coches entregados.


02 - ¡Ave, Tarraco!

SEAT presentó en la ciudad que le da nombre el esperado Tarraco, el SUV más grande de la compañía y el nuevo emblema de la marca. Su nombre se eligió por primera vez por votación popular, a través de la iniciativa #SEATBuscaNombre, en la que participaron más de 146.000 entusiastas de la marca. El Tarraco completa la gama SUV de SEAT, junto al Ateca y el Arona, y se empezó a producir en serie en la planta de Wolsfburg a mediados de octubre. Las primeras unidades se comercializarán a principios de 2019.


03 - CUPRA, el nacimiento de una marca única

CUPRA, sinónimo de la máxima expresión de deportividad de SEAT, se presentó como una nueva marca con identidad, para cautivar a los entusiastas del mundo del automóvil y a todos aquellos que buscan una marca original, sofisticada, pasional y deportiva. Su primer modelo, el CUPRA Ateca, está disponible en la red comercial desde octubre y su modelo eléctrico de competición, el eTCR, marca el camino de nueva competición de turismos multimarca que se lanzarán en 2020.

04 - Cúpula directiva reforzada

El presidente del Grupo Volkswagen, Dr. Herbert Diess, fue nombrado en junio nuevo presidente del Consejo de Administración de SEAT. Por su parte, Luca de Meo, presidente de SEAT, es desde julio también nuevo presidente del Consejo de Administración de Volkswagen Group España Distribución, lo que lo convierte en el máximo representante en España del Grupo Volkswagen.

05 - Ni hao, China

Volkswagen Group China, SEAT y JAC se aliaron para impulsar el desarrollo de la movilidad eléctrica en China. En 2018 firmaron dos acuerdos estratégicos, en Berlín y Madrid, por los que SEAT se incorporó a la joint venture JAC Volkswagen y se concretó que la marca SEAT llegará a China en 2021 y que los tres partners trabajarán de manera conjunta en la electrificación de los vehículos de SEAT. Además, ya se ha puesto la primera piedra del nuevo centro de I+D, ubicado en la ciudad china de Hefei.


06 - Foco en África

SEAT ha sido designada por el Grupo Volkswagen para liderar el crecimiento del consorcio en el Norte de África. SEAT ha potenciado su crecimiento en Argelia con el ensamblaje del Arona, el León (incluida su versión CUPRA) y el Ateca, junto con el Ibiza, en la planta del Grupo Volkswagen en Relizane. Desde su inauguración en 2017, en esta fábrica se han ensamblado más de 60.000 Volkswagen Golf, Polo, Tiguan, Passat y Caddy; Skoda Octavia, Rapid y Fabia; Audi A3 y Q2, además de los SEAT Ibiza, Arona, León y Ateca.

07 - SEAT en Noruega: click, click, go!

Continuando el plan de expansión internacional de la compañía, SEAT desembarcó en abril en Noruega, un país de referencia en nuevas tendencias y movilidad del futuro. Con un formato de distribución basado en una plataforma de eCommerce, la compañía ofrece a los usuarios la posibilidad de comprar un coche las 24 horas del día, los 365 días del año. El diseño fácil y el uso intuitivo de la plataforma permiten concluir la operación de compra de un coche en 10 minutos siguiendo, cinco clics.

08 - Acelerando en coche conectado

Tras ser la primera marca en integrar en los coches el sistema de navegación cooperativa Waze, SEAT fue pionera también en ofrecer la app de reconocimiento de música Shazam en sus vehículos este año. Este nuevo paso en conectividad se completó en noviembre con el lanzamiento del servicio de voz Amazon Alexa en España, Italia y Francia, adicionalmente a Reino Unido y Alemania. Alexa permite a los conductores optimizar su tiempo al volante y simplificar el acceso a distintas funciones.


09 - Ángel de la guarda, cero accidentes

SEAT presentó en el Smart City Expo World Congress una versión evolucionada de su prototipo Cristóbal, el coche “ángel de la guarda” que integra avanzados asistentes de seguridad para la reducción de riesgos y accidentes. Como parte de su evolución, ahora Cristóbal incluye la tecnología 5G, que permite conectar el automóvil con su entorno (peatones y calle), una funcionalidad ha sido testada en colaboración con Teléfonica.

10 - Un SEAT de 2 ruedas

En el Smart City Congress celebrado en Barcelona el pasado mes de noviembre, SEAT presentó el nuevo SEAT eXS Powered by Segway, un e-Kick Scooter que supone el primer paso de SEAT en su estrategia de micromovilidad. Este patinete eléctrico desarrollado por Segway permite dar respuesta a la creciente demanda de movilidad urbana eléctrica de “última milla”.

11 - Movilidad en movimiento

Desde su puesta en marcha a finales del año pasado, SEAT Metropolis:Lab Barcelona trabaja en el desarrollo de propuestas para mejorar la movilidad urbana. Sus primeros proyectos son Bus on Demand, un iniciativa que busca mejorar la eficacia del transporte público con un servicio adaptado a la demanda de los usuarios, y ride sharing, una aplicación que permite unir usuarios que utilizan el vehículo habitualmente para ir a su lugar de trabajo, permitiendo conectar personas que residen en las mismas áreas para poder compartir el trayecto.

12 - Respiro, el carsharing de SEAT

SEAT anunció durante el Mobile World Congress (MWC) la creación de XMOBA, una empresa independiente dedicada al desarrollo y prueba de nuevos servicios de movilidad inteligente. Esta filial ha impulsado la compra de Respiro, una start-up pionera en el alquiler de coches por horas que opera en Madrid y funciona con un sistema de pago por uso. La compra de Respiro, que desembarcará en nuevas ciudades en los próximos años, facilita a SEAT la entrada en otros canales y la diversificación del modelo de negocio.

13 - ¡Hola, Dr. Vollmer!

Dr. Christian Vollmer fue nombrado en marzo nuevo vicepresidente de Producción y Logística de SEAT. En una etapa de transformación digital y de apuesta por la Industria 4.0, se encargará además de seguir impulsando los planes en materia de sostenibilidad medioambiental y de los retos de la movilidad del futuro, además de liderar la producción en todos los centros de fabricación de SEAT. La llegada de Dr. Vollmer sigue también a la incorporación de Dr. Rainer Fessel como director de la fábrica de Martorell.


14 - 25 años en Martorell, 10 millones de coches

La fábrica de Martorell, el corazón de SEAT, ha celebrado este año su 25º aniversario. En Martorell trabajan actualmente unos 12.500 trabajadores, sumando la fábrica y los servicios centrales de la empresa.  En sus 25 años de historia, se han fabricado más de 10 millones de coches de 39 modelos y versiones diferentes. La fábrica de Martorell es, hoy en día, un referente en la Industria 4.0, un motor de crecimiento para la generación de empleo y el desarrollo industrial, y una fábrica eficiente, sostenible y respetuosa con el medioambiente.

15 - Audi A1 “made in Martorell”

La producción del Audi A1, el nuevo modelo compacto deportivo de Audi, se fabrica desde el pasado mes de octubre exclusivamente en la planta de SEAT y se distribuye a todos los mercados donde se comercializa, lo que contribuye positivamente a elevar el volumen de exportación de la fábrica, que ya supera el 80%. El Audi A1 es en el segundo coche premium fabricado en España después del Audi Q3, que también salió de los talleres de Martorell.

16 - SEAT Ibiza, segundo clasificado en el Car of the Year 2018

2018 ha sido un año de galardones el modelo más icónico de SEAT, el Ibiza. Tras acabar 2017 con el Premio ABC Mejor Coche del Año 2018, el galardón más prestigioso del sector de la automoción en España, el Ibiza no ha cesado de cosechar premios: finalista del Car of the Year 2018, Best Supermini de What Car? (UK), Firmenauto des Jahres 2018 en Alemania, Citadine de Réference de La Revue Automobile en Francia, Mejor Coche del Año en Catalunya 2018, premio Best Cars 2018 Motoribérica al Mejor Utilitario, o Mejor Coche Utilitario y Compacto de los premios Schibsted Motor Awards, entre otros.

17 - El primer SUV urbano de GNC del mundo

El Salón del Automóvil de París fue el escenario para la presentación mundial del nuevo SEAT Arona TGI, el primer SUV urbano del mundo en disponer de un motor alimentado con Gas Natural Comprimido (GNC) y gasolina. Por otro lado, SEAT ha firmado alianzas con Snam y AFGNV para impulsar el gas natural y el biogás como combustible de vehículos en Italia y Francia, respectivamente.

18 - CARS, más que coches

SEAT celebró en 2018 el primer aniversario de CARS, centro que ha convertido a la compañía en pionera en servicios de medicina preventiva y ejemplo de empresa saludable. Además, el Comité Científico SEAT de Empresa Saludable está realizando el estudio MedCARS para conocer el beneficio de hábitos saludables en los trabajadores y la población en general. Por otro lado, los más de 2.000 empleados del Grupo Volkswagen en España también se benefician ya del Servicio de Salud que SEAT ofrece a todos sus trabajadores.

SEAT AMPLÍA SU ACUERDO DE MOVILIDAD CON RENFE ADIF.

$
0
0

Vivimos en un mundo donde las distancias cada día son más cortas. Puedes desayunar en un punto del planeta y acostarte en el otro. Vivir aquí y trabajar allí. La movilidad nos hace libres. Y uno de los principales objetivos de SEAT es facilitar nuestros desplazamientos, incluso cuando no vamos en coche.

Hace un año SEAT anunciaba el programa “Easy Mobility” para mejorar la experiencia de los viajeros en las estaciones de Madrid Atocha y Barcelona Sants. Hoy la compañía española anuncia la expansión de esta solución de movilidad a otras estaciones de tren: Alicante, Bilbao, Córdoba, Málaga, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza. En todas ellas, se ofrecerá una serie de ventajas a los pasajeros y clientes de la marca, como conexión wifi gratuita, aparcamiento gratis durante un día para clientes de SEAT, zonas de espera y de trabajo, así como  la posibilidad de probar un coche SEAT en la ciudad de destino.

Esta iniciativa se engloba dentro de un nuevo concepto de marca llamado SEAT Contigo, un servicio de SEAT en el que se acompaña a los clientes más allá de la pura oferta de producto y mantenimiento, y se les ofrece más soluciones para que su movilidad sea más fácil.

En palabras de Gabriele Palma, director de Marketing de SEAT España, “la movilidad en las grandes ciudades está cambiando rápidamente. SEAT quiere apostar cada vez más por una movilidad sostenible, integrada y fácil. En este marco, en 2017 lanzamos un proyecto innovador en Atocha y Sants, las dos estaciones más importantes de España, para ofrecer servicios gratuitos e integrados para los viajeros. Tras el éxito de esta iniciativa, queremos replicar el modelo, para que nuestro camino hacia el futuro de la movilidad siga en las principales ciudades españolas

Italia: Nuevo SEAT Arona "Amazon"

$
0
0

Sabíamos que SEAT tiene desde hace unas semanas y como exclusiva, el asistente personal Amazon Alexa en sus vehículos. Lo que no sabíamos, es que en Italia, han sacado una increíble versión exclusiva denominada Amazon con características muy especiales en cuanto a diseño se refiere.

El único detalle a tener en cuenta, es que solo se podrá adquirir por Internet, como ya pasaría hace años con el Mii.



El SEAT Arona Amazon, que parece ser parte de un acabado Xcellence, incluye pintura bicolor exterior con base negra y techo en color "símil carbono", llantas de 18" cristales tintados, faros Full Led, escape cromado, selector de modos de conducción, cuadro digital y como comprobareis en las imágenes, cuero blanco en salpicadero y asientos.



La motorización disponible es la 1.0 TSI de 115cv en combinación con la caja de cambios DSG. El precio, nos parece un disparate... 30.000 € tarifa oficial, aunque es de suponer que con los descuentos comerciales, se quede en algo más asumible, teniendo en cuenta su rico equipamiento.


--------------------------------------
Fuente: hdmotori.it

SEAT acaba líder destacado de ventas en el año 2018.

$
0
0

Aunque todavía tenemos pendiente redactar la entrada con las ventas generales (si el tiempo lo permite, haremos un resumen de todos los países anual) si os adelantamos lo que es obvio. SEAT ha concluido el año 2018 liderando el mercado español de turismos. 

De esta forma, la compañía española consigue el primer puesto en las ventas de nuestro país, consolidándose como la marca preferida por los compradores españoles.

El mercado total en 2018 se ha situado en 1.321.438 unidades matriculadas, lo que ha  supuesto un aumento frente al pasado ejercicio de un 7%, según los datos hechos públicos hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores (Ganvam). 

Por su parte, las ventas de SEAT han alcanzado en 2018 las 107.328 unidades, lo que le sitúa como claro líder del mercado con un crecimiento del 13,6% respecto al año anterior (2017: 94.461 unidades), demostrando la calidad, el diseño innovador y la tecnología de sus modelos, con una gama de productos adaptada a las necesidades de los clientes. Asimismo, SEAT también ha situado al León y al Ibiza en los dos primeros puestos del ranking de ventas por modelos con 34.897 y 31.392 unidades, respectivamente. Sin duda, todo un éxito para la marca española.

Hay que destacar que mientras las ventas en el mercado de particulares han crecido solo un 3,7% respecto a 2017, las ventas de SEAT en este canal han crecido más de un 14%, logrando una rentabilidad de la red de un 2,1%, lo que supone la mayor rentabilidad de la red en comparación con las marcas generalistas (datos acumulados a noviembre). Todo ello se une a un incremento de la facturación en el vehículo nuevo por encima del 25%.  

Tras conocer estos resultados, el director general de SEAT España, Mikel Palomera, ha declarado que “este liderazgo en 2018 no es fruto de conseguir un volumen de ventas, es el resultado de una estrategia que desarrollamos con nuestra red de concesionarios en 2012 en la que buscábamos un liderazgo sostenible y rentable. Con la gama actual de productos y los que van a llegar, tenemos la gama adecuada para seguir siendo líderes, y gracias a los nuevos procesos que hemos desarrollado nos han llevado a conseguir el liderazgo con una rentabilidad destacable para nuestra red”.

SEAT, líder de ventas en España

El liderazgo de SEAT se ha basado en los excelentes niveles de ventas cosechados por su completa gama de vehículos, especialmente el León y el Ibiza, que se han situado como los dos coches más vendidos en España a lo largo de 2018. De esta forma, el León ha sido el modelo más vendido con un total de 34.897 unidades, reforzando aún más si cabe su posición de líder en su segmento. Por su parte, el Ibiza ha terminado el año como el segundo modelo más vendido con 31.392 unidades y líder indiscutible en su segmento desde 2001. Un dato realmente interesante ya que el Ibiza actualmente está disponible en el mercado con tan sólo una carrocería.

Todo ello, unido al gran rendimiento en las ventas que ha experimentado la nueva gama SUV de la compañía española como el Arona, que con 19.428 unidades vendidas es el segundo SUV urbano más vendido, y el Ateca, con 16.702 unidades se ha situado entre los cinco SUV compactos de mayor venta.

Mikel Palomera comenta: “Estos resultados son fruto de la completa y competitiva gama de modelos que dispone la marca, sobre todo de sus modelos SUV -segmento de mayor crecimiento en el mercado-, y que recientemente se ha visto incrementada con la llegada del SEAT Tarraco, el nuevo SUV grande de la compañía. Asimismo, me gustaría destacar el excelente nivel de ventas del Ateca y también del Arona, que en su primer año ha conseguido situarse como el segundo modelo más vendido de su segmento.

Sin duda, SEAT cierra el ejercicio de manera brillante”.

Ventas Diciembre 2018. Resumen anual 2018 y ventas por países y canales.

$
0
0

El León termina un año más como el rey de la selva.

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España subieron un 7% en 2018 respecto a un año antes. En total se vendieron 1.320.734 unidades de vehículos nuevos, según han informado este miércoles las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y Vendedores (Ganvam), de los que el 31,3% fueron diésel, la proporción más baja desde 1995.

El incremento registrado el año pasado es un punto inferior al registrado en 2017 -cuando se comercializaron 1.234.931 unidades- y a él se llega a pesar de la caída en las ventas anotados en los últimos cuatro meses -lo que no ocurría desde 2012- tras la entrada en vigor el pasado mes de septiembre del nuevo modelo de homologaciones y consumos WLTP, que hizo que se adelantasen las compras.

Sin embargo, las patronales aseguran en una nota de prensa que "superadas ya las distorsiones de mercado" que provocó la nueva normativa "solo cabe achacar la caída de las matriculaciones a una debilidad real de la demanda, que se ve más claramente en el canal de particulares", el único que ha bajado en el mes de diciembre.

España:

MarcaRanking marcasVariación %
Mes/Acum
17/18
Cuota
Mes/Acum
Ranking
Modelos
Unidades mod.
Mes/Acum
(3) 1º PEUGEOT9419/1015023.2/15.69.3/7.6(7) 1º POLO2665/28170
(2) 2º VW8373/10296834.7/14.88.25/7.72(3) 2º QASHQAI2664/31275
(4) 3º RENAULT6737/96092-42/-5.356.6/7.2(4) 3º SANDERO2482/31121
(1) 4º SEAT6617/107349-2.26/13.586.52/8.05(6) 4º CLIO2471/28798
(6) 5º CITROEN6386/7244613.4/11.86.3/5.43(1) 5º LEON2356/34890
(10) 6º HYUNDAI6201/64531-1.94/16.86.11/.4.84(9) 6º 30082324/22887
(5) 7º OPEL5391/8033019.27/7.595.31/6.02(8) 7º GOLF2187/27101
(16) 8º BMW5081/4942115.08/1.185/3.7(5) 8º MEGANE2072/29081
(8) 9º FORD 4998/69173-5.16/1.314.93/5.19(14) 9º 2081976/20742
(11) 10º NISSAN4762/62319-22.3/-0.174.7/4.67(13) 10º C31971/20803

11º DACIA 4549/51905 (Acumulado 15º)
12º TOYOTA 4464/71288 (Acumulado 7º)
13º MERCEDES 4463/52481 (Acumulado 14º)
14º AUDI 3709/55227 (Acumulado 13º)
15º KIA 3513/67782 (Acumulado 9º)
16º VOLVO 2218/15850 (Acumulado 20º)
17º SKODA 2158/29447 (Acumulado 17º)
18º MAZDA 1841/21731 (Acumulado 18º)


SEAT al detalle:

  • Mii: 52 unidades diciembre Y 809 unidades en acumulado segmento (14º/12º)
  • Ibiza: 1928 unidades diciembre Y 31474 unidades en acumulado segmento (6º/1º)
  • Toledo: 124 unidades diciembre Y 2250 unidades en acumulado segmento (23/23º)
  • León: 2356 unidades diciembre Y 34890 unidades en acumulado segmento (1º/1º)
  • Arona: 1279 unidades diciembre Y 19368 unidades en acumulado segmento (3º/2º)
  • Ateca: 818 unidades diciembre Y 16954 unidades en acumulado segmento (11º/5º)
  • Tarraco: 10 unidades diciembre Y 176 unidades en acumulado segmento (22º/22º)
  • Alhambra: 50 unidades diciembre Y 1425 unidades en acumulado segmento (3º/2º)
  • Cupra Ateca 74 - 257
Por Países:

Alemania 6.745 (-14,9%) 10º - 121.724 (+12,5%) 9º
España 6.617 (-2,2%) 4º - 107.349 (+13,6%) 1º
Francia 3.089 (+20,1%) 13º - 31.905 (+27,8%) 16º
Italia 1.071 (-14,6%) 24º - 19.951 (+13,8%) 23º
Turquía 973 - 10.383
Suiza 924 (-17,4%) 8º - 11.468 (-4,9%) 9º
Portugal 445 (-21,0%) 14º - 9.607 (+16,7%) 11º
Polonia 437 - 12.428 (+30%) 16º
Suecia 437 (+16,8%) 14º - 6.915 (+11,2%) 14º
Mii 2 - 19
Ibiza 106 - 1.207
Arona 139 - 1.554
Toledo 5 - 5
León 101 - 2.678
Ateca 82 - 1.050
Alhambra 2 - 402

Austria 395 - 18.752
Bélgica 326 (-20,5%) 19º - 9.530 (+27,7%) 18º
Holanda 171 (-16,9%)  - 9.836 (+12,5%)
Mii 14 - 822
Ibiza 45 - 2.772
Arona 59 - 2.113
Toledo 0 - 21
León 21 - 2.579
Ateca 30 - 1.440
Cupra Ateca 0 - 1
Tarraco 2 - 2
Alhambra 0 - 86

Israel 144 - 9.046 (+6,8%) 10º

Finlandia 129 (nd) 16º - 2.629 (+12,6%) 15º
Mii 67
Ibiza 597
Arona 560
Toledo 119
León 834
Ateca 304
Cupra Ateca 2
Alhambra 1

Hungría 101 - 1.887 (+24,1%) 19º
Irlanda 9 (+350%) 5º - 3.688 (+11,7%) 14º
Mii 0 - 183
Ibiza 2 - 954
Arona 3 - 870
Toledo 0 - 8
León 0 - 722
Ateca 4 - 766

Alhambra 0 - 185

Noruega 8 (-38,5%) 30º - 151 (+500%) 30º
Isla Mauricio 7 (+30%) 15º - 42 (+25%) 16º


Top particulares España:

Dacia Sandero 27.105
Peugeot 3008 16.297
SEAT Ibiza 15.364
SEAT León 14.693
Renault Clio 13.972
Hyundai Tucson 13.671
VW Golf 13.069
Toyota Yaris 13.016
Kia Sportage 12.893
VW Tiguan 12.876
SEAT Arona 12.264
Peugeot 2008 11.853
Nissan Qashqai 11.730
Citroën C3 11.507
Toyota C-HR 11.205
SEAT Ateca 10.868
Dacia Duster 10.387
Toyota Auris 10.369
Renault Mégane 10.181
VW Polo 9.549

Más datos en nuestro foro, de la mano de nuestro colaborador Starex. 

Seguimos con las versiones exclusivas: SEAT lanza el León ST Cupra R. Limitado a 300 unidades.

$
0
0

Ya se pueden hacer pedidos del nuevo SEAT León ST CUPRA R, una exclusiva versión limitada a 300 unidades para el mercado español, que monta un motor 2.0 TSI con 300 CV de potencia, asociado a la tracción integral 4Drive y caja de cambios automática DSG de siete relaciones. Cuenta con una serie de mejoras aerodinámicas gracias a los elementos de fibra de carbono insertados en la carrocería, así como con un excepcional comportamiento dinámico, aún más optimizado debido al aumento de la caída negativa de las ruedas en 2° y al Control Dinámico de Chasis DCC, con amortiguadores de firmeza variable.

El nuevo León ST CUPRA R ofrece además un alto nivel de equipamiento tecnológico para garantizar la seguridad, la deportividad y el placer de conducción, y un paquete de asistentes con el que consigue una conducción semi-autónoma. Todo, con una decoración muy exclusiva donde destacan los detalles en color Copper, tono que hace un claro guiño a la nueva marca CUPRA.


El motor 2.0 TSI 300 CV permite al León ST CUPRA R, acelerar de 0 a 100 Km/h en sólo 4,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 Km/h. Esas prestaciones no están reñidas con la eficiencia, como demuestran sus emisiones de CO2 de 161 g/Km, y un reducido consumo de sólo 7,1 litros a los 100 Km en ciclo combinado.

Máxima eficacia

Como gran aporte respecto a la gama CUPRA, esta versión ‘R’ destaca por conseguir un aumento de la velocidad de paso por curva, así como una mayor estabilidad en virajes, gracias a un nuevo Set Up específico en ambos trenes de rodaje, que modifica el ángulo de caída negativa de las ruedas en 2°, consiguiendo una mayor superficie del neumático en contacto con el asfalto cuando está en pleno apoyo.


Asimismo, se ha reajustado el sistema de Dirección Progresiva para acentuar las sensaciones deportivas, mientras que el sistema de frenos está firmado por Brembo. También tiene un nuevo sistema de escape y monta neumáticos deportivos Michelin Pilot Sport Cup 2. Por su parte, y como es habitual en los CUPRA, incorpora la modalidad específica ‘CUPRA’ entre los modos de conducción del SEAT Drive Profile –Comfort, Sport, CUPRA e Individual–, que configuran unos parámetros predefinidos del comportamiento del motor, el DSG, la dirección, el sonido y el DCC, y que en el modo ‘Individual’, el conductor podrá modificar a su gusto.

El nuevo León ST CUPRA R incorpora diferentes elementos aerodinámicos que mejoran aún más el comportamiento del modelo, realizados en fibra de carbono. Así, destaca el difusor delantero, los faldones laterales y, en la zaga, un alerón y un difusor.


La fibra de carbono adquiere un especial protagonismo en el SEAT León ST CUPRA R donde, asimismo, está presente en las carcasas de los retrovisores exteriores y en el interior, con muchos detalles en los asientos y el guarnecido de las puertas, entre otros, en un material símil de la fibra de carbono para remarcar su exclusividad y carácter deportivo.

El nuevo León ST CUPRA R es un modelo irrepetible. Su carrocería se caracteriza también por exclusivos detalles en color Copper (cobre), como el marco de las poderosas entradas de aire del paragolpes delantero y los logos de SEAT en la parrilla delantera y el portón trasero, así como el lettering ‘CUPRA’. Las llantas de aleación de 48 cm (19’’) son de diseño exclusivo y están también pintadas en color Copper y negro. Hay tres colores de carrocería disponibles: negro, gris y blanco.

Equipamiento elevado al máximo nivel

El alto nivel de equipamiento que ofrece el nuevo SEAT León ST CUPRA R cuenta con toda la dotación de serie de la gama CUPRA y añade, además de los elementos ya mencionados anteriormente, otros tan innovadores como el paquete ‘Advanced Comfort & Driving Pack’, con el que consigue una conducción semi-autónoma gracias a la inclusión del asistente de cambio de luces de carretera cortas/largas (Light Assist), el asistente de salida involuntaria de carril (Lane Assist), el control de crucero adaptativo (ACC), asistente de frenada de emergencia en ciudad (Front Assist) con detección de peatones, el asistente de atascos (Traffic Jam Assist), asistente de emergencias (Emergency Assist), y el sistema de reconocimiento de señales de tráfico.


Por su parte, cabe destacar la inclusión del nuevo cuadro de mandos Digital Cockpit, el sistema de navegación ‘SEAT Navi System’ con cartografía actualizable, que incluye pantalla táctil de 20,3 cm (8"), el sistema Full Link con Android Auto, Apple Car Play y Mirror Link, cámara de visión trasera y, como colofón, techo eléctrico panorámico de cristal oscurecido.


En el interior, destacan el volante y el pomo de la palanca forrados en tejido Alcantara® para mejorar el agarre de los mismos. Además, los asientos son de tipo bucket calefactados con inscripción CUPRA, también tapizados en Alcántara®.

SEAT nos aconseja que hacer en estos días de frío, para que no se nos empañen los cristales.

$
0
0

Estos días, muchas zonas de Europa y también en nuestro país, tenemos temperaturas que rozan los cero grados, algo de nieve, suelos helados y vientos gélidos. Imágenes típicas del invierno en gran parte de Europa, como la de los cristales empañados de nuestros coches. Estos son algunos de los consejos a tener en cuenta para ganar en confort y seguridad cuando circulamos en época de bajas temperaturas:

- Cómo acabar con el vaho: El contraste entre la baja temperatura exterior y una más alta dentro del vehículo provoca que se empañen los cristales. “Cuando nos encontramos en esta situación, debemos subir la temperatura del aire acondicionado al máximo y orientar los difusores hacia la luna y los cristales”, explica María García, ingeniera del Departamento de Desarrollo y Aerodinámica de SEAT. Sistemas como el Defrost Max, que incorporan modelos como el SEAT Ateca, permiten acelerar este proceso.


- ¿Abrigado al volante?: Guantes, chaquetas y bufandas suelen dificultar nuestra libertad de movimiento y, con ello, comprometer la seguridad. “Los guantes son recomendables tan sólo en casos excepcionales cuando las bajas temperaturas disminuyen la sensibilidad de las manos al volante”, matiza la experta.

- Asientos calefactables para aclimatarnos: Son la solución para entrar en calor en el menor tiempo posible. Este sistema proporciona calidez de forma uniforme en tan sólo tres minutos. ”Debemos activarlos justo al subir al coche y regular su uso según nos vamos aclimatando, evitando utilizarlos de forma prolongada a alta temperatura”, aconseja María García.

- La temperatura ideal para viajar: Son 21,5ºC y se le llama ‘temperatura de confort’. La opción Auto de climatización sirve precisamente para regular de forma automática la temperatura de nuestro vehículo. “Activándola se logra un reparto homogéneo: la mitad del aire caliente sale por los pies a unos 40º y se enfría cuando llega a la cabeza, para que nos mantengamos más despejados al volante”, explica la ingeniera. De hecho, conducir con calor extremo en la parte superior del cuerpo puede provocar somnolencia: “Circular a 35ºC es similar a hacerlo con una tasa de alcoholemia de 0,5 G/L”, advierte.

- Calor sin costes adicionales: La calefacción no consume carburante ni agua extra. La explicación es que “el agua caliente del motor se usa para la climatización y vuelve al motor a una temperatura caliente, pero mucho más baja de lo que salió, por lo que en realidad se podría considerar que ayuda al radiador del motor”.

El preparador Siemoneit Racing le pone al León ST Cupra 521cv.

$
0
0

Como suele ser habitual, cada vez que un coche de nuestra marca SEAT, está al final de su vida comercial, se potencia la imagen con la salida de versiones más vitaminadas y especiales. En este caso, un preparador alemán -que personalmente no conocía hasta ahora- llamado Siemoneit Racing, ha querido poner su toque al León ST Cupra 4 Drive de 300cv, del que tantas versiones especiales se están lanzando al mercado.

Siemoneit Racing es un preparador con sede en Stade, Alemania, que ofrece kits de potenciación para modelos tanto de calle como de competición. Este preparador, según la fuente, se centra más en puesta a punto que en dar imagen, es por ello que no vamos a ver grandes diferencias exteriores.

De esta forma, la brutal evolución consiste en dar al coche hasta 521 cv y 620 nm de par. Para conseguirlo han tenido que modificar la centralita del motor, un turbo de mayor tamaño, nuevo sistema de admisión, intercooler, sistema de bomba de combustible más potente y más capacidad del carter de aceite, ahora en aluminio, permitiendo alojar hasta dos litros más. Como últimos detalles, también se ha mejorado la salida de escape, incorporando una en fibra de carbono y se ha optimizado el cambio DSG.

Como comentábamos antes, a diferencia de otros especialistas, se centran mucho más en el apartado mecánico, dejando de lado el estético. Es por ello, que estéticamente no ha variado mucho, tan solo se han añadido unas llantas de 19 pulgadas de nuevo diseño.


------------------------------------
Fuente | motorpasion.com

SEAT pone ya a la venta el renovado León GNC. Ahora con motor 1.5 TGI de 130 CV.

$
0
0

Ya se pueden realizar pedidos del nuevo León 1.5 TGI EVO, el compacto de SEAT más eficiente, gracias a su tecnología híbrida de gas natural y gasolina, que ha sido mejorada para entregar 130 CV de potencia, frente a los 110 CV de la oferta precedente, y aumentar su autonomía gracias a la inclusión de un tercer depósito de GNC, permitiendo recorrer 500 Km utilizando exclusivamente este combustible.

La tecnología TGI de SEAT se erige como la opción más atractiva en el segmento por sus bajas emisiones y su etiqueta ECO. Además, gracias a unos costes de uso extraordinariamente bajos, el GNC es la opción más económica, en términos de coste por kilómetro, frente a los modelos de gasolina, Diesel, GLP e híbridos eléctricos del mercado.

El nuevo León TGI está ahora disponible en todos los acabados –Reference, Style, Xcellence y FR–, en las versiones de carrocería cinco puertas y familiar ST, y se puede elegir con caja de cambios manual de seis velocidades, o automática DSG de siete. La novedad más importante del nuevo SEAT León 1.5 TGI EVO es la inclusión de un tercer depósito de GNC que, junto a los dos depósitos instalados bajo el piso del maletero, suman una capacidad total de 17,7 Kg de GNC, con el que se consigue una autonomía de 500 Km. Asímismo, también dispone de un depósito de gasolina con una capacidad de 9 litros, que suma una autonomía de 150 Km. En total, el compacto de SEAT, referencia para la ECOmovilidad, consigue una autonomía total de 650 Km sin necesidad de repostar.

Prestaciones mejoradas

El nuevo motor 1.5 TGI EVO consta de un bloque motor de cuatro cilindros, cuatro válvulas por cilindro y 1.498 cc. Utiliza un turbo de geometría variable, y un proceso de combustión de ciclo Miller que optimizan la eficiencia y el rendimiento. Con todo, el motor desarrolla 130 CV de potencia máxima a 5.000 rpm y un par máximo de 200 Nm entre 1.400 y 4.000 rpm.

Las prestaciones del nuevo motor 1.5 TGI EVO mejoran notablemente respecto a la anterior versión 1.4 TGI de 110 CV, con una nueva velocidad punta de 206 Km/h y una aceleración que mejora prácticamente un segundo en cualquiera de sus versiones y tipo de caja de cambios. Así, ofrece una aceleración de 0 a 100 Km/h desde 9,9 segundos.

Respecto al consumo que el nuevo León 1.5 TGI homologa en ciclo combinado, la versión cinco puertas con caja automática DSG destaca con sus 3,5 Kg/100 Km en modo GNC. En términos económicos, el nuevo León TGI con cambio DSG puede recorrer 100 Km con una inversión de tan solo 3,15 euros (precio GNC medio: 0,90 €/kg). Por ello, resulta en torno a un 50% más económico que un modelo homólogo de gasolina, 30% respecto a un Diesel, 10% frente a un vehículo impulsado por GLP, e incluso es un 15% más económico que un híbrido eléctrico no enchufable de gasolina. Por su parte, las emisiones del nuevo motor 1.5 TGI también se han reducido y emite entre 95 y 98 g/Km de CO2.

Etiqueta ECO: sin restricciones al tráfico

Los motores TGI de SEAT conjugan y mejoran las virtudes de un gasolina en materia de NOx, y las de un Diesel en materia CO2. Así, un vehículo de GNC reduce en torno a un 25% sus emisiones de CO2 con respecto a su homólogo de gasolina, y hasta un 75% de NOx respecto a un Diesel. Por su parte, las emisiones de partículas y de SO2 son prácticamente nulas. Por esta razón, la DGT otorga la etiqueta ECO a los modelos TGI de SEAT.

Gracias a la etiqueta ECO del nuevo León TGI, los usuarios se benefician de importantes bonificaciones de hasta un 75% en el impuesto de circulación (dependiendo de la ciudad de residencia), exención del pago del impuesto de matriculación, reducciones del precio en zonas de estacionamiento regulado y peajes, o el libre acceso a algunos carriles VAO. Además, la gama TGI de SEAT es una alternativa real para la ECOmovilidad, ya que los vehículos con dicho distintivo tienen acceso al centro de las ciudades cuando existen restricciones. Tanto es así que, en el nuevo área de ‘Madrid Central’, un modelo TGI podrá acceder y aparcar sin restricciones. Y en los episodios de contaminación, puede circular en cualquier circunstancia (hasta el Escenario 5), y aparcar en la zona SER hasta el Escenario 4.

Por si fuera poco, la tecnología híbrida de Gas Natural Comprimido y gasolina de SEAT es totalmente accesible, gracias a las muchas ayudas que tiene para la compra. Por una parte, SEAT ofrece descuentos especiales para los modelos TGI y, por otra, esta tecnología cuenta con subvenciones como por ejemplo el Plan MUS, un conjunto de ayudas aprobadas por la Comunidad de Madrid, gracias al cual el cliente de un nuevo vehículo impulsado por GNC se beneficia de un descuento de 2.500 euros –1.000 euros para el resto de opciones bifuel–.

Ampliación de la red de gasineras de GNC

El favorable crecimiento de las ventas de modelos impulsados por gas natural, donde SEAT es líder del mercado, está propiciando un incremento de la red de gasineras en nuestro país. Por ejemplo, en el segmento de los compactos, la demanda de vehículos bifuel de GNC y GLP ha aumentado en un 240%, contexto donde el compacto con tecnología TGI ha ayudado a que la gama SEAT León haya sido el vehículo más vendido en España durante todo el ejercicio 2018.

En total, ya hay 70 gasineras operativas y se espera que, durante el primer semestre del 2019, se superen los 100 surtidores de gas natural en España. Un contexto favorable al que se suman cada vez más acuerdos, planes de desarrollo, e implementación de puntos de repostaje de GNC por toda la geografía española, con operadoras como Naturgy (antes Gas Natural Fenosa), Repsol, Galp, Endesa, Redexis, HAM, Aliara, Durogas, Nortegas, y Factor Energía.
Viewing all 2455 articles
Browse latest View live