Quantcast
Channel: SEAT FANSCLUB
Viewing all 2455 articles
Browse latest View live

SEAT podría volver al mercado australiano en 2016.

$
0
0

Así es, podría volver. SEAT ya estuvo en el mercado australiano a mediados de los años noventa con los Ibiza II Córdoba I y Toledo I, pero debido a motivos económicos, no era rentable comercializar los modelos, por lo que en el año 1999 se retiraron del mercado.

Ahora, desde el salón de París nos llegan nuevas noticias. Si ya te hemos contado tanto aqui en el blog, como en el foro, la desaparición del Altea, el nuevo SUV pequeño sobre la base del Ibiza y demás detalles nos enteramos de que SEAT piensa en volver a Australia.

Un Ibiza II en Australia, junto a los nuevos SUV de moda
Aunque no se han cerrado fechas, el presidente de SEAT, Jurguen Stackmann, ha comentado que a partir de la salida del SUV al mercado con plataforma MQB, se empezaría seriamente a ver la situación.

SEAT apostaria en este mercado con el SUV, y la gama León más potente (FR y Cupra), modelos que si permitirían obtener un margen más o menos bueno en cuento a beneficios. De momento y tras los fracasos comerciales de los Skoda Fabia, y VW UP! SEAT se reserva el derecho de no llevar los Ibiza y Mii.

Por otro lado, SEAT podría utilizar los centros y servicios oficiales VW ya existentes allí para rebajar costes y ofrecer también precios más competitivos.


--------------------------------
Fuente | caradvice
vía | Autoblog


SEAT y GAS NATURAL FENOSA inician su ofensiva conjunta de gas en el País Vasco.

$
0
0

Tras la firma del acuerdo estratégico entre ambas compañías, SEAT y GAS NATURAL FENOSA inician su ofensiva comercial conjunta de gas en el País Vasco. Un total de 6 concesionarios de SEAT contarán con espacios habilitados para realizar pruebas de conducción de coches de la marca española propulsados por gas natural de la compañía energética del 7 al 9 de octubre. 

Durante estos días, los clientes, autoescuelas y empresas ubicadas en Álava, Vizcaya y Guipúzcoa tendrán acceso a probar lasversiones de los coches SEAT propulsados por gas natural comprimido (GNC). Se trata del León TGI y del Mii Ecofuel, ambos vehículos disponibles ya en el mercado español y avalados por su éxito internacional en países como Italia y Alemania, en el uso del combustible alternativo más económico y más limpio. 
De izquierda a derecha: Ramón Paredes, vicepresidente de Relaciones Gubernamentales e
 Institucionales de SEAT y del Grupo Volkswagen en España, y Daniel López Jordà,
 director general de Negocios Minoristas de Energía de GAS NATURAL FENOSA.

Además y hasta el 15 de noviembre, el Ente de la Energía del Gobierno Vasco (EVE) incentiva el uso de combustibles alternativos con ayudas de entre 2.000 a 2.500 € para, por ejemplo, el León TGI. Gracias a estas ayudas, los usuarios vascos pueden contar con un León propulsado por gas a precio de un León tradicional. 

Ahorro del 50% en combustible desde el kilómetro 0 

El coste por kilómetro de un coche a gas natural es un 50% inferior que el de un vehículo gasolina, un 30% menos en el caso de los diésel.  Además, se reducen un 20% las emisiones de CO2 y un 95% las emisiones de partículas. Adicionalmente, los motores de gas natural son muy silenciosos, reduciendo notablemente las emisiones sonoras respecto a los motores diésel.

Portugal: SEAT espera superar la barrera de los 6.500 coches este año.

$
0
0

La marca española SEAT, ha sido una de las marcas que mas ha crecido en el mercado portugués en los 10 primeros meses del año con un 89% de ventas más respecto al año anterior (5115 unds), y alcanzando el TOP 10 y con una cuota cercana al 5%. Cifras que fueron festejadas junto con la conmemoración de los 30 años del SEAT Ibiza, por parte del director de SEAT Portugal, Marc Bisbe.

Por otro lado, el SEAT Alhambra, fabricado en la fábrica de Palmela se consolida como un modelo referente en exportaciones con 20.000 unidades al año en Europa y vendiendo en "casa" 233 unidades hasta el mes de agosto situandose como el segundo más vendido. A finales de año deberia llegar a las 300 unidades.  Stackmann, presidente de la compañía añadió: "Aunque no es un modelo muy extendido comercialmente, la mayoría de la gente sabe que el vehículo se produce en Portugal".

Las ventas de SEAT continúan al alza.

$
0
0

SEAT sigue creciendo a un ritmo superior al 10% en 2014. La marca ha acabado el tercer trimestre del año con un aumento acumulado del 10,5% y 294.000 vehículos entregados, 27.900 más que en el mismo periodo de 2013 (266.100). El incremento en las ventas del León sustenta este crecimiento. Las entregas de la gama del compacto han progresado un 57,9% y alcanzan un total de 115.700 unidades (2013: 73.200). La versión familiar del León (ST), lanzada a finales de 2013, suma 32.700 unidades en lo que va de año. El SEAT Alhambra, con 17.000 vehículos (2013: 14.100), también avanza sólidamente y suma casi 3.000 vehículos más que entre y enero y septiembre de 2013, un 21,0% más. 

El presidente de SEAT, Jürgen Stackmann, se ha mostrado muy satisfecho con los resultados obtenidos hasta la fecha. “Por segundo año consecutivo crecemos por encima del 10% y confiamos mantener este ritmo en el último trimestre. La familia del León es claramente un éxito y en este último trimestre le añadiremos el nuevo X-PERIENCE, la variante con apariencia off-road. El León ya se ha convertido en el segundo pilar de SEAT”. 

Por su parte, el vicepresidente Comercial, Dr. Andreas Offermann, ha destacado el crecimiento en los principales mercados europeos. “SEAT sube por encima del 20% en el Reino Unido e Italia y más del 10% en España y Alemania. Portugal casi duplica las ventas y en Europa Oriental crecemos un 55%. La mejora de nuestros resultados se basa en una gama sólida y cada vez más amplia y en una presencia más fuerte en Europa”.


Reino Unido, el mercado que más crece:

Las ventas de SEAT han crecido un 11,4% en Europa Occidental entre enero y septiembre respecto a los tres primeros trimestres de 2013 (total: 229.800; 206.300 en 2013), con una cuota de mercado del 2,5% (2013: 2,4%). El Reino Unido es el mercado que aporta más unidades netas al crecimiento de la marca, 7.200 (total: 42.500; 35.300 en 2013), un 20,3% más. En Alemania, el primer mercado de SEAT, la marca ha vendido 63.700 vehículos (2013: 57.300), un 11,0% más, y en España, 52.200, un 13,1% más (2013: 46.200). Las ventas también progresan de forma consistente en Italia, un 23,5% (total: 9.500; 2013: 7.700), y en Portugal (total: 5.300; 2013: 2.700), que casi duplica las entregas (92.8%).

SEAT sigue avanzando, además, en Europa Oriental, donde crece un 55,0% hasta septiembre y llega a 18.500 unidades (2013: 11.900). La República Checa es el primer mercado en la zona con unas ventas de 5.400 vehículos (2013: 3.300), un 63,4% más. Por otra parte, México se mantiene como el principal mercado de SEAT fuera de Europa con 15.700 vehículos entregados, seguido de Argelia (13.800), Turquía (7.300) e Israel (4.600).


La producción en Martorell sube el 12,5%:

La fabricación de automóviles en Martorell, la principal planta de producción de vehículos SEAT, ha crecido un 12,5% entre enero y septiembre de 2014 respecto al mismo periodo del año anterior. En total, se han fabricado 327.600 vehículos, 36.400 más (2013: 291.200). Este incremento, principalmente gracias al SEAT León, ha permitido contratar a más de 600 trabajadores durante este año y abrir un tercer turno de producción en la línea 2, donde se fabrica la familia del compacto.

¿Cuanto ha cambiado la forma de vender un coche?

$
0
0

El 95% de los compradores de coches consulta Internet antes de ir a un concesionario. Ante esta nueva realidad, y con la irrupción masiva de las nuevas tecnologías, los concesionarios y sus vendedores están reorientando la forma de vender sus productos.

“El cliente de ahora no tiene nada que ver con el de hace unos años. Antes, cuando iba a un concesionario, preguntaba por todas las características técnicas de un vehículo, y en cambio ahora ya lo sabe todo antes de acudir y es mucho más exigente”, apunta Víctor García, responsable de Formación de Producto de SEAT. No solo eso, sino que el futuro comprador dispone de una amplísima información sobre la competencia y otro tipo de detalles adicionales.


Una decisión tan importante como es la compra de un coche hace que el cliente quiera asegurarse de que está en la buena dirección. Para cerciorarse usa un promedio de 24 fuentes de información diferentes. El 50% de ellos toma online la decisión de compra, según el mismo informe, que aporta un análisis de la conducta de compra de consumidores y propietarios de vehículos de todo el mundo.



Este nuevo paradigma ha cambiado el papel del vendedor que, según Víctor García, ha pasado a denominarse “asesor comercial”, y es que su función ahora ya no es tanto la de informar –el cliente ya investiga previamente a través de Internet– sino la de “asesorar para que acabe comprando lo que realmente necesita y quiere”. Según este experto, el profesional debe tener un amplio conocimiento sobre el producto y la competencia y, sobre todo, tiene que ser “muy claro, honesto y transparente”. El objetivo, al final, es crear un lazo de confianza con el cliente.


El proceso de decisión de compra de un cliente se desarrolla ya durante su búsqueda por Internet. Por este motivo, las visitas a un mismo concesionario han pasado de cuatro a una, según Capgemini. A pesar de todo, el concesionario sigue siendo el elemento más importante para el 56% de los clientes, y de ahí la importancia de que las redes de ventas sepan adaptarse a esta nueva realidad y dispongan de nuevas herramientas.


Para ello, las compañías automovilísticas organizan periódicamente sesiones formativas. Un ejemplo son unas jornadas que SEAT ha organizado recientemente con la participación de vendedores de 24 países. Al margen de enseñar nuevas técnicas de negociación, el test drive cobra cada vez mayor importancia. “Hace unos años era impensable, pero ahora el cliente pide probar el coche”, explica García. “Por mucha información que tenga, al realizar la prueba de conducción descubre realmente todas las prestaciones del vehículo”, añade.






Entre los participantes de esta sesión formativa destaca Andrea Zlotowitz, procedente de Alemania, uno de los países con clientes más exigentes, que confirma los datos del estudio y admite que estos cambios sociales suponen para los concesionarios afrontar una nueva realidad. “Los vendedores deben tener ahora mucho más conocimiento sobre el producto” ya que el futuro comprador “está más informado” y las preguntas son más específicas.

“Lo más importante es la función del asesor comercial”, opina Przemek Siodmiak, de Polonia. Su tarea ahora es que sepa crear un lazo de confianza sin ejercer presión. Y es que, si bien Internet cobra cada vez más importancia, los participantes son conscientes de que el papel del vendedor es primordial para acabar de orientar al cliente en su compra.

Curiosidad: "Los selfies" en el stand de SEAT en París.

$
0
0

Líderes mundiales, actores, modelos o cualquier ciudadano. Ya nadie se resiste a la moda del selfie para inmortalizar un momento y extenderlo a través de las redes sociales. Las compañías automovilísticas tampoco viven ajenas a este fenómeno social. Estos días, con motivo del Salón del Automóvil de París, la red se ha inundado de fotografías con las principales novedades del sector. Ante esta nueva realidad, las empresas del motor se han volcado en las redes sociales, que permiten crear una relación más interactiva con el público.

Con su nuevo iPhone 6, Mònica Arcusa va captando cada uno de los detalles del estand de SEAT y cuelga un selfie con el nuevo León X-PERIENCE, principal novedad de la marca. Ella es una de las participantes del concurso que ha lanzado SEAT, a través del cual se han invitado a dos usuarios activos en la red social Instagram para que transmitieran en directo su experiencia en el Salón y pudieran atender las peticiones de sus seguidores mediante sus cuentas personales. 


Tras confesar ser una fiel seguidora de las redes sociales, esta joven explica que ha descubierto “un nuevo mundo” a través de la red. Lo que realmente ha cambiado es que “ahora no hay que esperar, todo es inmediato y puedes saber exactamente lo que está pasando como si estuvieras ahí”.


El instagramer Jonatan García, que también ha sido invitado al Salón, recibe una solicitud de un seguidor, que pide que cuelgue una fotografía de un detalle del X-PERIENCE. “Con las redes sociales te sientes más cerca de la gente y para mí, que soy un apasionado del mundo del motor, es un privilegio estar aquí en París. Me siento como si fuera un reportero porque mis seguidores viven el evento a través de mis posts, comenta.


Con la irrupción de las redes sociales, las compañías automovilísticas han adaptado sus estrategias de comunicación, tal y como explica el director de Marketing de SEAT, Christian Stein. “Los visitantes del estand ahora experimentan vivencias nuevas, como el fenómeno ‘selfie’ o probar unas gafas de realidad virtual. Las redes sociales también nos permiten que la gente que no está en el Salón pueda vivirlo en directo”, apunta.


El estand de SEAT ha contado también este año con la presencia de Alexandra Pereira, una de las blogueras de moda con más influencia en España gracias a su blog “Lovely Pepa”.  En poco más de cinco años, esta joven ha logrado tener miles de seguidores, algo que no deja de sorprenderle. “Nadie podía imaginarse hace unos años que el boom de las redes sociales iba a generar este nuevo ámbito de trabajo online”, apunta la bloguera, que es embajadora del SEAT Mii by MANGO. En su opinión, las redes sociales “ayudan a democratizar la información porque todo el mundo puede exponer su opinión” sobre cualquier aspecto. 

Mientras Mònica retoca con precisión una fotografía para colgar en su cuenta de Instagram, su compañero Jonatan reflexiona en voz alta: “años atrás sólo utilizábamos el móvil para llamar o escribir mensajes de texto mientras que ahora lo primero que haces al despertar o antes de acostarte es cogerlo y ver las redes sociales”, apunta. “Realmente no concibo mi vida sin las redes sociales y sin móvil porque ahora todo pasa por estos dispositivos”, concluye Mònica.

La imagen de la semana.

$
0
0

En vivo el León X-perience.

¡Feliz semana!

SEAT, Volkswagen-Audi España y Madrileña Red de Gas apuestan por el desarrollo del GNC.

$
0
0

SEAT, Volkswagen-Audi España y Madrileña Red de Gas han firmado un Memorandum of Understanding (MoU) con el objetivo de potenciar el desarrollo y la promoción de vehículos de Gas Natural Vehicular y de las infraestructuras necesarias para impulsar la utilización de este combustible alternativo, en el marco de la estrategia que comparten las tres empresas para potenciar la movilidad sostenible, mejorar la calidad del aire en las ciudades y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

El acuerdo, que tiene una vigencia de dos años prorrogable por acuerdo expreso entre las partes, fue suscrito hoy en Madrid por el vicepresidente de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de SEAT y del Grupo Volkswagen en España, Ramón Paredes, el presidente de Volkswagen-Audi España, Francisco Pérez Botello, y el director general de Madrileña Red de Gas, Alejandro Lafarga. 

En virtud de este acuerdo, los tres socios potenciarán la comercialización de vehículos de Gas Natural Comprimido (GNC) mediante el desarrollo de paquetes comerciales conjuntos, que comprendan el vehículo, la infraestructura y el suministro del Gas Natural Comprimido. También estudiarán ofertas específicas en la modalidad de renting destinadas a empresas con flotas de automóviles, que incluirán el vehículo y la garantía de suministro del combustible a través de estaciones de carga.

Asimismo, SEAT y Volkswagen-Audi España desarrollarán ofertas comerciales para sus vehículos de Gas Natural Comprimido que se adapten a un plan de renovación de flotas elaborado por Madrileña Red de Gas y sus empresas colaboradoras. El acuerdo contempla también la instalación de puntos de recarga de GNC en diferentes concesionarios y la elaboración y actualización de un mapa de distribución geográfica de la infraestructura de GNC.

Por otra parte, las tres empresas impulsarán proyectos demostradores de movilidad sostenible, en los que SEAT y Volkswagen-Audi España se encargarán del suministro de vehículos de GNC, mientras que Madrileña Red de Gas asumirá la instalación de las estaciones de servicio. En este sentido, Madrileña Red de Gas prestará apoyo técnico en materia de infraestructuras de recarga, para asegurar la viabilidad de la cesión de vehículos de GNC a la Comunidad y al Ayuntamiento de Madrid por parte de SEAT y Volkswagen-Audi España, en el marco de posibles pruebas piloto. 

El Gas Natural Comprimido es una alternativa real con un gran potencial de desarrollo en los vehículos debido a su abundancia, comodidad, seguridad, bajo costo de extracción, transporte y distribución y sus reducidos niveles de emisiones. Respecto a los combustibles convencionales, el GNC reduce hasta un 23% las emisiones de CO2, hasta un 39% las de CO y HC, mientras que las de NOx se recortan hasta un 85%. 

Reino Unido: Nuevo SEAT Ibiza FR Black.

$
0
0

SEAT Reino Unido, continúa mejorando el cattalogo del Ibiza, con una versión especial realizada sober la base del FR, se trata del FR Black.

El FR Black se ofrece con mejoras interiores y exteriores, como son las llantas en negro de 17 pulgadas, rejilla frontal, retrovisores negro brillante, así como ventanas tintadas. En el interior, encontraremos además de más equipamiento, como la radio DAB de serie, el sistema navegación o la tapicería Alcántara. Opcionalmente y con la motorización más potente de las dos disponibles se puede incorporar las pinzas de freno y los cinturones de seguridad en color rojo.


Los 2 motores disponibles son el popular 1.2 TSI 105 CV y ​​el potente pero eficiente motor 1.4 TSI de 140 CV con tecnología ACT (Desconexión de cilindros)

En principio, los colores para la carrocería son negro, blanco, dos grises y rojo.

En Reino Unido está disponible desde 14.990 Libras.

SEAT Coches Históricos destaca en las Classic Series.

$
0
0

El equipo SEAT Coches Históricos ha realizado una destacada actuación en la cita final de las Classic Series celebrada este fin de semana en el Circuit de Barcelona-Catalunya. De esta forma, el SEAT Fura Crono pilotado por Isidre López, responsable de la Colección de Coches Históricos de la marca española, conseguía una brillante segunda posición absoluta frente a una competencia de primer nivel y con mayor experiencia en este tipo de pruebas. Otro de los focos de atención en el trazado catalán era ver de nuevo en acción a Salvador Cañellas a bordo del 124 FL 2000 de la marca, aunque un contratiempo en el motor de su vehículo le impedía finalizar la prueba.

El SEAT Fura Crono comenzó la primera manga sin complejos y, en una sorprendente actuación, conseguía la segunda plaza, solamente superado por el campeón de la categoría, Josep Lluís Marcó (Porsche 911 T) y relegando a verdaderos especialistas como Jordi Martínez (VW Golf GTI), Eduardo Conde (BMW 3.0 CSI) y Paul Vinches (Caterham 2.0). Ya en la segunda serie, el Fura Crono e Isidre López obtenían una merecida victoria que redondeaba un fin de semana tremendamente positivo para el equipo SEAT Coches Históricos.

Gracias a su gran regularidad, el binomio de SEAT terminaba la prueba en la segunda posición absoluta con 178 puntos. El primer escalón del podio era para Josep Lluís Marcó, con 131, mientras que la tercera plaza correspondía a Eduardo Conde, con 220 puntos.

SEAT Fura Crono: marcadamente deportivo

El Fura supuso la transformación del 127 al nuevo estilo de SEAT. Lanzado al mercado en 1983, incorporó cambio de cinco velocidades por primera vez en un modelo con motor de menos de 1.000 cc y estaba disponible con carrocería de tres y cinco puertas. En 1985 apareció el Fura 2, con un frontal más estilizado y cambios en el interior, como un nuevo cuadro de instrumentos. La máxima expresión de deportividad en la gama Fura fue el Crono, equipado con motor del 1430 (75 CV) y con la última evolución del chasis del 127 Fura. Tuvo un gran éxito y sirvió como base para una competición monomarca, la Copa Fura.

Todos los precios del SEAT León X-perience.

$
0
0

El SEAT León ST con añadidos plásticos y mayor altura al suelo, ya dispone de precios para el mercado español. El modelo puede ser reservado desde hoy mismo, pero no será hasta el próximo mes de noviembre cuando esté a la venta.

El Xperience incluye el paquete off-road, con suspensión sobre-elevada y llantas de aleación de 17 pulgadas, barras de techo, ESP, TCS, ABS, EBD, asientos específicos X-perience, sistema de sonido con pantalla a color con seis altavoces, bluetooth, puerto USB, volante multifunción forrado en piel, climatizador automático de dos zonas, control de velocidad, ordenador de abordo, faros antiniebla con función cornering... en definitiva, uno de los leones más equipados.

En principio, solo podrá ser escogido con motores diésel de 110, 150 y 184 CV, para más tarde añadirse el motor TSI de 180 CV.

Precios:
  • 1.6 TDI 110 CV 4Drive 27.730 €
  • 2.0 TDI 150 CV 4Drive 28.390 €
  • 2.0 TDI 184 CV 4Drive DSG 31.720 €
El León ST FR 4-Drive con 150 CV sale por 27,870 € ¿Pagarías la diferencia de precio por tener un X-perience?






------------------------------
Fuente | Autoblog

SEAT mira al futuro para convertirse en una marca de referencia.

$
0
0

El presidente de SEAT, Jürgen Stackmann, ha destacado el importante papel que tiene la compañía en la economía española ante una nutrida representación de empresarios, políticos e instituciones durante la primera edición de los Encuentros SEAT, celebrada en la Torre de Cristal de Madrid. Como ha señalado el presidente, los buenos resultados en producción y ventas de la compañía permiten pensar que ha llegado el momento de abrir una nueva etapa en la historia de la marca. La buena acogida que está teniendo el León y los premios que ha recibido como mejor Coche del Año en varios países han incrementado sus ventas un 57,9% respecto al año anterior, y han motivado la contratación de 600 nuevos trabajadores en Martorell para abrir un nuevo turno en la producción del compacto. El conjunto de las ventas de la compañía ha aumentado un 10,5% de enero a septiembre en comparación con el mismo periodo de 2013. 

El encuentro ha permitido volver la vista atrás y comprobar la evolución que ha experimentado la compañía desde sus orígenes. Jürgen Stackmann ha subrayado el “salto hacia delante en calidad que ha dado la marca, que ha mejorado su productividad durante los últimos tres años e incrementado los índices de satisfacción al cliente”. Unos resultados que el año pasado se vieron refrendados con el prestigioso premio Automotive Lean Award, concedido a SEAT por las mejoras e innovaciones constantes introducidas en sus procesos de producción. 

En la primera edición de los Encuentros SEAT, el presidente de la compañía ha manifestado su apuesta por el mercado europeo, donde espera seguir aumentando su cuota de mercado y desarrollar segmentos que eleven el margen de venta por vehículo. SEAT continuará apostando por familias ya consolidadas, como las del compacto, y segmentos que están registrando un alto crecimiento en el continente. En este sentido, el presidente de la marca ha señalado que la experiencia del León marca el camino a seguir y que en el futuro se aplicará esta fórmula a los nuevos lanzamientos. SEAT ya trabaja en el desarrollo de un modelo SUV, cuya comercialización está prevista para 2016.

SEAT, vehículo oficial del 50 RallyRACC con el León CUPRA como protagonista.

$
0
0

Un año más, SEAT será el vehículo oficial del RallyRACC Catalunya-Costa Daurada, que se celebrará del 23 al 26 de octubre y que cumple nada menos que su 50ª edición. Desde que el rally se convirtió en prueba puntuable para el Campeonato del Mundo, SEAT ha colaborado de forma ininterrumpida con la organización, y para la edición de este año ha cedido al RACC, organizador de la prueba, un total de 84 vehículos de su flota para la coordinación de la carrera.

En cada uno de los diecisiete tramos del recorrido, los espectadores podrán presenciar el paso de los modelos SEAT que forman parte de la caravana de seguridad de la carrera, entre los que se encuentran los vehículos “cero”, que pasan por los tramos justo antes que los participantes para verificar las medidas de seguridad de la carretera y la correcta colocación de los espectadores.

La principal atracción será el nuevo León Cupra 280, el modelo más potente y deportivo de la marca española, que hará las labores de coche ‘0’, mientras que los coches ‘00’ y ‘000’ serán dos SEAT León 2.0 TDI CR de 184 CV.


SEAT celebra en los tramos el 30 aniversario del Ibiza 

El año 2014 es muy importante para SEAT y para el Ibiza. No en vano, el modelo más popular de la compañía celebra el 30º aniversario de la fabricación de su primera unidad. Una destacada efeméride que coincide con el 50º aniversario del RallyRACC, escenario en el que el SEAT Ibiza ha sido protagonista en sus diferentes versiones de competición.


Por ello, la marca española, a través de su departamento de Coches Históricos, participará en la caravana de coches históricos de competición del RallyRACC con el Ibiza Kit Car, Campeón del Mundo de Rallyes FIA 2 litros en los años 1996, 1997 y 1998, y el Ibiza 1.5 grupo B de la Copa del año 86. Además, SEAT también desplazará hasta los tramos de la provincia de Tarragona el Panda grupo 2 oficial, vehículo con el que el doble campeón mundial de rallyes, Carlos Sainz, se inició en el mundo de la competición en el año 1982.


Una acción que demuestra el apoyo de SEAT al RallyRACC Catalunya-Costa Daurada en una edición tan especial y que, sin duda, supondrá un gran aliciente para todos los aficionados.

Maxi Iglesias Vs Santi Millán: ¿Quién será mejor piloto?

$
0
0

Los actores Maxi Iglesias y Santi Millán, ambos embajadores de SEAT, han aceptado hoy un apasionante desafío: conseguir ser el mejor piloto a los mandos del SEAT León Cup Racer. Un reto que se materializará el próximo 31 de octubre en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

Santi y Maxi con un carácter marcadamente competitivo, recibirán de Jordi Gené, piloto encargado de desarrollar el León Cup Racer, un curso de pilotaje. Aprenderán a trazar, a frenar y a dominar este espectacular coche de carreras a toda velocidad. 


Para Maxi Iglesias: "Este reto supone, que por fin y después de 3 años como embajador, llego a la parte más racing de la marca con el coche más deportivo de SEAT. Tenía muchas ganas de poder correr en un circuito y aprender de la mano de Jordi Gené. Estoy convencido de que voy a ganar a Santi, que aquí no cuenta con su bici…". 


Por su parte, su rival, Santi Millán, ha contraatacado: "Para mí este reto de SEAT es un aliciente, una ilusión y una gran oportunidad que no se presenta todos lo días. Correr con este coche en un circuito a gran velocidad sin estar pendiente de un radar es una maravilla. Por naturaleza yo voy a ganar a Maxi, porque soy mucho mejor que él, aunque puede pasar cualquier cosa, pero lo normal es que le de un baño… Estoy seguro que voy a ganar yo.” 

Este reto se disputará también en las redes sociales, donde los dos actores estarán muy activos para demostrar sus cualidades como pilotos, además de contar con los ánimos de sus seguidores con el hashtag #apoyosanti #apoyomaxi.



El Circuit de Barcelona-Catalunya será testigo de tan singular reto en el que los dos actores tendrán que domar 330 CV de potencia del rapidísimo SEAT León Cup Racer, un coche que seduce a primera vista con sus anchura de llantas que son casi 40 centímetros más que las del modelo de serie, lo que subraya su imagen atlética. Además, su frontal se ha diseñado para mejorar la eficiencia aerodinámica y maximizar el flujo de aire en el vano motor, mientras que el sistema de frenos y los poderosos pasos de rueda presentan aperturas en la parte posterior para ayudar a refrigerar los frenos de cuatro pistones de las ruedas traseras. Por su parte, el diseño de las taloneras, el spoiler delantero, los bajos del chasis carenados, el difusor trasero y el alerón posterior extensible en dos etapas consiguen el máximo efecto suelo para trazar las curvas a mayor velocidad.


El León Cup Racer obtiene su explosiva fuerza gracias a un motor turboalimentado de dos litros y cuatro cilindros que desarrolla una potencia máxima de 330 CV. Una caja de cambios de doble embrague DSG de seis velocidades con levas en el volante y un diferencial de bloqueo electrónico envían el par motor máximo de 400 Nm a las ruedas delanteras.


Durante ese mismo fin de semana (31 de octubre-2 de noviembre) se disputarán en el trazado catalán las últimas carreras de la SEAT León Eurocup en donde se resolverá este competitivo campeonato que se ha disputado en 6 circuitos europeos.

Ya disponible en los concesionarios el nuevo SEAT León X-perience.

$
0
0

Después de su estreno mundial en el Salón del Automóvil de París, el SEAT León X-PERIENCE desembarca en el mercado español y ya se pueden hacer pedidos en la red de concesionarios de la marca española. El nuevo integrante de la familia del compacto incorpora tracción a las cuatro ruedas de última generación y un estilo aventurero inconfundible, combinando un exclusivo diseño y la tecnología más avanzada con una gran funcionalidad y versatilidad.


El nuevo León X-PERIENCE está basado en el León ST, con el que comparte casi todos sus elementos. Incorpora el nuevo sistema Haldex de quinta generación -que consiste en un embrague multidisco con accionamiento hidráulico y control electrónico-,  suspensión a prueba de todo tipo de terreno y una mayor altura libre al suelo de 27 mm respecto a la versión base. 



La gama de motores está compuesta por tres propulsores Diesel -1.6 TDI CR de 110 CV; 2.0 TDI CR 150 CV; y 2.0 TDI CR de 184 CV, éste último con cambio automático DSG- y uno gasolina, el motor 1.8 TSI de 180 CV, también con cambio DSG, que destacan por su dinamismo, rendimiento y eficiencia. Asimismo, el León X-PERIENCE de también dispone de sistemas de asistencia al conductor de última generación como el control dinámico EDS (bloqueo electrónico del diferencial en ambos ejes), XDS (diferencial de deslizamiento limitado para mayor tracción en curva), ESC (programa electrónico de estabilidad) y el freno multicolisión.



Como novedad, el León X-PERIENCE puede incorporar el SEAT Navi System High, el nuevo sistema tope de gama en cuanto a información y entretenimiento. Presenta una pantalla táctil de 6,5 pulgadas con una resolución de 800 por 480 píxeles y gran cantidad de funciones nuevas: se pueden conectar diversos teléfonos mediante Bluetooth, gestiona varios perfiles de usuario y permite leer y escribir mensajes de texto. El navegador muestra imágenes detalladas en 3D, sugiere rutas alternativas según preferencias e indica la ruta más directa a la gasolinera más próxima si el nivel de combustible es bajo. También dispone de comandos de voz optimizados para las funciones de radio, teléfono y navegador. Además, muestra la carátula del disco durante la reproducción musical proveniente de fuentes como el lector de disco duro integrado de 10 gigabytes. 


Con la incorporación del Menu Off-road, el nuevo Navi System High también presta su apoyo al León X-PERIENCE cuando se encuentra fuera de la zona digitalizada, ya que la pantalla muestra una brújula, un indicador de la altura sobre el nivel del mar y el ángulo de dirección de las ruedas delanteras.



Por su parte, el SEAT Ecotrainer app es otra nueva característica del Navi System High. Evalúa la eficiencia del modo de conducir en tiempo real y lo muestra en el monitor, además de un resumen de los últimos tres minutos de conducción y los valores ponderados asociados. La eficiencia se mide en una escala de color: el azul es signo de alta eficiencia, que decae cuanto más gris se vuelve. 



La familia del SEAT León no ha parado de crecer desde su aparición. A las versiones de 5 puertas se sumaron como novedad en esta gama los SC de tres puertas y los ST familiares, completando la oferta más amplia de la historia de este modelo. No es de extrañar por tanto que haya sido galardonado con los más prestigiosos galardones del sector de la automoción, como el “Premio ABC Mejor Coche del Año 2014”, “Mejor Coche de Canarias 2014” o “Mejor Coche del Año en Catalunya 2014”, entre otros. Pero la familia no deja de crecer, y ahora es la versión X-PERIENCE la que llega para ampliar el abanico de posibilidades.

El SEAT León X-PERIENCE cuenta con un completo equipamiento de serie. En detalle, viene equipado con los siguientes elementos: siete airbags (2 delanteros, 2 laterales, 2 de cortina + airbag de rodilla), ESC, XDS, ABS + ASR, desconexión airbag de pasajero, freno multicolisión, sensor de presión de neumáticos, asistente de arranque en pendientes, anclajes Isofix con Top Tether en las dos plazas traseras, volante multifunción, control de velocidad de crucero, climatizador bizona, faros antiniebla con función cornering, Radio Media System Colour (que incluye pantalla táctil en color de 5”, conexión Bluetooth, puerto USB/Aux-in, tarjeta SD, lector CD y 6 altavoces), elevalunas delanteros y traseros eléctricos, ordenador de a bordo, volante y pomo del cambio en piel, levas en el volante para cambio DSG, aviso de cinturón desabrochado para conductor y pasajero, aviso de luces encendidas, cierre centralizado con mando a distancia y con botón de apertura de maletero, función Coming Home, luces diurnas, marco radiador cromado, maletero con iluminación, toma de 12v en parte delantera, SEAT Drive Profile (solo disponible en 1.8 TSI 180 CV DSG y 2.0 TDI 184 CV DSG), indicador de cambio de marcha, reposabrazos delantero y trasero, llantas de aleación específicas de 17”, asientos delanteros deportivos, asiento conductor y acompañante regulables en altura, asiento del conductor con regulación lumbar, retrovisores exteriores eléctricos y calefactables, retrovisores exteriores y manetas de puertas en color carrocería, inserciones interiores cromadas, parachoques específicos, suspensión elevada (+27 mm), escape visible y cromado (solo para motores 1.8 TSI y 2.0 TDI), consola central con cajón integrado y posavasos y salida de aire para plazas traseras, cajón bajo asiento conductor, luces delanteras y traseras de lectura, barras en techo negras, sistema Easy folding, ganchos de carga en el maletero, doble piso en el maletero, 2 redes en laterales y 2 bandas elásticas, bandeja del maletero enrollable, posavasos delantero, parasol conductor y pasajero con espejo iluminado y portatarjetas en el conductor, y asientos traseros plegables 1/3 2/3 reclinables.



La gama X-perience podría ampliarse a más modelos en SEAT.

$
0
0
Diseño de Theophilus Chin
SEAT va a construir sobre el nuevo acabado X-perience, una nueva linea de productos, sobre los modelos ya conocidos. Veremos más añadidos plásticos y más altura libre al suelo, tal y como ocurre ,por ejemplo, con la marca Dacia y su acabado Stepway, ahora muy extendido en toda la gama.

Antonio Valdivieso, director de comunicaciones de producto en SEAT, anunció que el nuevo SUV recibirá un acabado más off road, bajo el apellido X-perience, y que se extenderá a buena parte de la gama. ¿Te imaginas un Ibiza X-perience? 

Por otra parte, el León ST X-Perience, desde el próximo mes de junio podrá escogerse solo con tracción delantera.

Todo esto explicaría el énfasis con el que la marca presentó este modelo en el Salón de París. y ya que nos metemos de lleno con las versiones elevadas, un dato: El Ibiza SUV, es probable que lo veamos a final de 2017, o principios de 2018.

¿Que opinas de esta estrategia?

Video: Así prueba SEAT, el León X-perience.

$
0
0

Antes de que salga al mercado, un vehículo pasa por toda una serie de pruebas en condiciones de termperatura extrema en países de todo el mundo para comprobar su buen funcionamiento. Durante el verano, un equipo de unos 50 técnicos e ingenieros del Centro Técnico de SEAT se desplaza a una zona desértica del sur de España para realizar los Summer Tests, una gran variedad de ensayos a más de 40 grados de tempertura. Este año han llevado al límite el nuevo León X-Perience, circulando con él por todo tipo de superficies.

Recorren unos 20.000 kilómetros por cada modelo y cada uno de los ensayos que se realizan tiene un objetivo práctico para el cliente. Por ejemplo, ¿cómo se sabe cada cuánto hay que cambiar el filtro del aire del motor? Para calcularlo, el coche circula detrás de una intensa estela de polvo provocada por un vehículo de apoyo durante cerca de dos horas. En este mismo terreno se realizan otro tipo de pruebas de estanqueidad para garantizar que, incluso en tales situaciones extremas, no entre polvo en el interior del coche.



En una pista de grava se recorren hasta 3.000 kilómetros para analizar los impactos que ocasiona la gravilla en toda la zona de los bajos, pasaruedas, zona exterior y posterior del parachoques. Los ingenieros valoran la resistencia de los materiales para asegurar su funcionalidad durante toda la vida del coche. En la prueba de klapper, se comprueban que las más de 3.000 piezas que compone un coche no provoquen ruidos molestos para los ocupantes. Esta prueba se realiza en pistas de superficie irregular y además del oído humano se utilizan equipos de soporte como la endoscopia para su análisis.


En los Summer Tests se llevan a cabo también verificaciones de los sistemas de control de estabilidad con las últimas modificaciones del software. Estos ensayos se realizan en pistas de baja adherencia y se confirman en una pista con curvas de diferentes radios. 




Carreteras con hielo, con nieve o en mal estado, circulación en altura, diferentes combustibles, calor extremo o frio intenso…, cada país puede tener unos requerimientos específicos. Por ello, al margen de los Summer Tests, los experimentadores del Centro Técnico viajan cuando se requiere por países de los cinco continentes, como México, norte de África, Rusia, China y por toda Europa, entre otros, para someter al coche a todo tipo de pruebas. Y es que, aunque se fabrique en Martorell, cualquiera de los coches puede ir destinado a los más de 75 países donde la compañía está presente.


La imagen de la semana.

$
0
0

Un León al más puro estilo Gaudí.

¡Buena semana!

¿Como diseña SEAT el color de un coche?

$
0
0

“Mucha gente me pregunta: ¿cómo es posible que se tarden dos años en hacer un color, no hay colores ya hechos que se puedan escoger?”, explica Carol Gómez, del equipo de Color & Trim del Centro de Diseño de SEAT. Y es que para la creación de un nuevo color de coche, se realizan infinidad de pruebas para asegurar que el aspecto original se mantiene intacto desde que nace hasta que se pinta en los materiales del vehículo, garantizando así su resistencia y durabilidad en el tiempo. 

Rodeada de revistas de arte y moda en su oficina del Centro de Diseño de SEAT, Carol explica que el equipo es como una esponja que se empapa de todas las imágenes de tendencia del momento. Al ser una marca española y mediterránea, “la luz y la ciudad de Barcelona, tan cosmopolita con sus barrios tan diversos, nos inspiran muchísimo”.


Cuando se escoge un color, se busca un tono lo más espectacular y bonito posible pero que también sea resistente. “Tiene que durar en el tiempo, que se pueda repintar y resista a la luz solar”, por lo que cada color pasa por “muchas pruebas de calidad antes de plasmarse en la carrocería de un vehículo”, explica Carol.


“Dime de qué color es tu coche y te diré cómo eres”, apunta Carol, que asegura que la gente escoge el color de su coche por “las sensaciones que le transmite”.  No obstante, idear una gama de colores para un nuevo vehículo, es algo que va muy ligado al modelo. “Es muy distinto crear un color para el SEAT Mii, en el que buscas algo joven y atrevido, a un Alhambra, que es más elegante y sofisticado, o un León, que tiene un carácter más deportivo y joven”

Tras 15 años trabajando en SEAT, Carol confiesa que lo que más le apasiona de su trabajo es la recompensa final: “cuando veo en la calle un coche con el color que he trabajado durante tantos meses siento una enorme satisfacción”, afirma orgullosa.


Nuevos equipamientos en la gama SEAT y fin de producción para el Freetrack.

$
0
0
Tras 7 años dando guerra fuera del asfalto, el Freetrack
abandona antes que sus hermanos Altea normal y XL
la linea de producción.
SEAT ultima los preparativos para la inminente puesta en marcha en los modelos SEAT con mejoras para el próximo año.

En pocas semanas la marca española comenzará a añadir las siguientes opciones de equipamiento.

ECOTRAINER en los Mii e Ibiza.

Además del León, el sistema portátil de navegación del SEAT Mii e Ibiza, incorpora la función "Eco-Trainer". Esta herramienta está diseñada para ayudar al cliente a ahorrar combustible y dinero, a través, por ejemplo, de las recomendaciones sobre la marcha incrustada, así como una serie de recomendaciones para adoptar una conducción más ecológica.


León con Mirror Link y paquete PRO de navegación.

El SEAT León incorporará un nuevo opcional denominado "PAQUETE Navigation Pro". Esta nueva opción incluye una pantalla de navegación GPS de 6.5", función Mirror Link y el paquete de 9 altavoces más subwoffer. 

Fin de  producción para el Altea Freetrack.

Después de siete años de comercialización, el monovolumen dejará de producirse en la planta española de Martorell. Uno de los primeros Off Road de SEAT que será recordado con mucho cariño, y donde ha conquistado varios mercados, como es el caso de Rusia.


Toledo con faros LED.

Aunque ya dimos el notición en el salón del automñovil de París, no podemos dejar de recordar que el acabado I-TECH tendrá disponible los faros de LED delanteros y traseros.

Alhambra con DCC

El monovolumen más grande de SEAT fabricado en Portugal,  obtiene el nuevo opcional con suspensiones DCC.

En el marcado francés se harán oficiales estos datos desde el 1 de noviembre, aunque ya podemos asegurarte que se van a extender progresivamente al resto de mercados.
Viewing all 2455 articles
Browse latest View live