Quantcast
Channel: SEAT FANSCLUB
Viewing all 2455 articles
Browse latest View live

La fábrica de Martorell a vista de DRON.

$
0
0


Ocupa una superficie de 2,8 millones de m2, el equivalente a 400 campos de fútbol, y cualquier cifra que maneja es colosal. Se trata de la fábrica de SEAT en Martorell y que ahora un dron, vehículo aéreo no tripulado, ha captado en unas imágenes espectaculares nunca antes vistas. A vista de pájaro, la cámara nos permite ‘colarnos’ en algunos talleres de la fábrica y conocer sus entrañas.

El recorrido se inicia en el Taller de Prensas, donde realmente empieza el proceso de fabricación de un coche. Aquí se realizan 6,4 millones de golpes de prensa por año y cada uno de ellos genera una fuerza equivalente al peso de 500 coches. En Chapistería, un total de 2.173 robots se encargan de ensamblar las diferentes partes de la carrocería y se realizan 1,3 billones de puntos de soldadura.

Como si fuera una ciudad, con sus calles y señales de tráfico, llegamos al taller de Pinturas. Aquí se utilizan 6,4 millones de quilos de pintura al año, con lo que se podría pintar 100 veces la Torre Eiffel. Ya en el taller de Montaje, donde todo se ve perfectamente coordinado, se llegan a montar 1,3 billones de partes del coche en un año, suficientes para construir un total de 330 Airbus A-380, el avión comercial más grande del mundo.

En la parte exterior de la fábrica se alza el mayor parque solar de la industria del automóvil, con 53.000 paneles solares. El ahorro ambiental que alcanza es de 7.000 toneladas de CO2 anuales, equivalentes a 8,5 veces el dióxido de carbono que absorbe cada año el Central Park de Nueva York.

Parte de las campas de SEAT, donde se desarrolla toda la logística para distribuir los coches a destino final, están cubiertas por estos paneles solares. La producción abarca más de 400.000 coches que viajan a más de 75 países de todo el mundo y que si los pusiéramos en una línea recta desde Martorell llegarían hasta Londres.

La imagen de la semana.

$
0
0

Aquí en España también se da eso de adornar fachadas con coches míticos... pero nosotros lo hacemos de manera más especial.

Agradecimientos a Miguel Sánchez, por enviárnosla.

¡Buena semana SEAT Fans!

Así nos enseña SEAT el Ibiza CUPRA en México.

$
0
0

Un día te levantas y descubres que puedes cambiar la rutina, solo pulsando un botón... Así promociona SEAT el nuevo Ibiza CUPRA que acaba de aterrizar en el mercado mexicano.

Te dejamos con él, tras el salto. ¡Disfrutalo!

Seat aumentó un 22,6% la retribución de su consejo en 2013.

$
0
0

El consejo de administración y la alta dirección de la marca SEAT, ha percibido una remuneración total de 10,3 millones de euros durante el pasado año, lo que supone una subida del 22,6% en comparación con las cifras de 2012.

Según datos de la Memoria Anual de la compañía, los resultados anuales de SEAT para el ejercicio 2013 recogen una remuneración un 22,6% superior al compararla con los 8,4 millones de euros contabilizados en 2012.

Este documento indica que no se concedieron créditos ni anticipos a los miembros del consejo de administración o de la alta dirección de la marca, así como compromisos por pensiones, seguros, préstamos, avales u otros conceptos en los ejercicios 2012 y 2013.

El consejo de administración de SEAT está formado por cinco personas y su presidente es Francisco Javier García Sanz, miembro del comité de dirección del grupo Volkswagen con responsabilidad sobre Compras.

El resto de miembros de este órgano de gobierno de la compañía con sede en Martorell (Barcelona) son Martin Mahlke, miembro del comité ejecutivo de Volkswagen Francia; James Muir, miembro del consejo de Volkswagen Group Italia; Matthias Müller, presidente de Porsche, y Jürgen Stackmann, presidente de Seat.

La empresa cerró el ejercicio 2013 con unas pérdidas netas de 149 millones de euros, lo que supone multiplicar por 4,9 los 'números rojos' registrados en 2012. La compañía automovilística tiene el objetivo de volver a la rentabilidad en 2018.

------------------------
Fuente | EuropaPress

Todas las fotos de SEAT en el 50 RallyRACC.

$
0
0

Los apasionados del mundo de los rallyes y del motor en general han disfrutado durante el pasado fin de semana de la 50ª edición del RallyRACC Catalunya-Costa Daurada. SEAT ha sido protagonista de la carrera puntuable para el Campeonato del Mundo de la especialidad, colaborando un año más con la organización siendo el coche oficial y también participando por primera vez en la caravana de vehículos históricos de competición.

Así, el departamento de Coches Históricos de SEAT desplazaba hasta Barcelona y la provincia de Tarragona, centros neurálgicos del RallyRACC, tres de sus modelos más emblemáticos: el Panda 45 grupo 2 ex Carlos Sainz, el Ibiza 1.5 grupo B de la Copa de los años 80 y el laureado Ibiza Kit Car, celebrando asimismo el 30 aniversario del inicio de la fabricación del Ibiza. Los tres vehículos completaron sin problemas todos los tramos y despertaron la admiración del público durante los cuatro días de carrera, que pudo recordar de nuevo los éxitos de la marca española en una especialidad tan exigente como los rallyes.














Ya disponibles en España los faros led para el SEAT Toledo.

$
0
0

El SEAT Toledo aumenta su atractivo al incorporar los faros de LEDs integrales en combinación con los grupos ópticos también de LEDs. De esta forma, el modelo de la marca española se convierte en el primer vehículo de su segmento en ofrecer esta tecnología, lo que le sitúa en una destacada posición respecto a sus rivales. Con un diseño único y distintivo, los faros integrales de LEDs otorgan al Toledo una imagen exclusiva, fiel al nuevo lenguaje de diseño de SEAT.

No hay duda de que la tecnología LED ofrece numerosas ventajas: proyecta una luz con una temperatura de color de 5.300 kelvin, que se aproxima mucho a la luz de día. Con esta intensidad la vista no se cansa. Además, los LEDs son muy eficientes ya que consumen muy poca energía: alrededor de un 50% menos que los faros halógenos.

El contorno de las luces de posición y de circulación diurna del SEAT Toledo lo conforman dos LEDs blancos en cada unidad. Nueve LEDs amarillos integrados en cada lado hacen la función de intermitente. Las luces de posición contienen seis módulos, mientras que al encender las luces largas se activan tres potentes LEDs adicionales y el haz de las luces de posición se eleva. Por otra parte, los faros de LEDs integrales no necesitan ningún tipo de mantenimiento y su vida media es igual a la vida útil del vehículo.


Con la llegada de los nuevos faros integrales de LEDs, el Toledo será fácilmente reconocible en cualquier situación, tanto de día por el diseño de su luz diurna con LED, como de noche por su potente haz de luz blanca.

El SEAT Toledo con faros LED ya está disponible en la red de concesionarios oficiales con el acabado Style. El precio de este atractivo opcional es de 1.030 € con el 0,00% de Impuesto de Matriculación, y de 1.070,43 € con el 4,75%.


Ofensiva SUV de SEAT: Hasta 3 podría tener la marca.

$
0
0

Bien es sabido por todos los seguidores de la marca que SEAT iba a tener un SUV en su gama en el año 2016. Con estas palabras la marca hacía oficial el comunicadio: SEAT tendrá un SUV (Sport Utility Vehicle) compacto en su gama de producto tras casi dos años trabajando en su diseño y desarrollo. El nuevo vehículo empezará a comercializarse en 2016. 

Sobre esto último nada nuevo al respecto, tan solo las últimas fotos espía que hemos podido ver en los diferentes medios especializados, sabiendo de antemano que tendrá un diseño inspirado al 100% en el compacto León.


Nueva noticia. Esta vez bajamos de segmento, para situarnos en el Ibiza. Recordamos que previamente el modelo va a sufrir una leve, pero necesaria transformación y puesta al día, con un interior nuevo y mejoras exteriores con detalles que lo harán permanecer en el top ventas. Esto se hará efectivo en el primer trimestre de 2015. 

Continuamos mirando al futuro. Nueva generación Ibiza en el año 2017. Lanzamiento que debería realizarse tras el SUV con base León. Como ya nos han informado varios medios, el Ibiza será rompedor, más deportivo y personalizable y con un interior que dejará pálidos a la competencia.

Sobre este Ibiza, la marca plantea colocar en el mercado un SUV de pequeño tamaño para rivalizar con los Juke, Captur, Mokka y demás modelos similares. Los primeros rumores se conocen en la visita del presidente a Argelia y en pocas semanas, ya teníamos más que confirmado que esto realmente iba a suceder. En principio, y según SEAT, este modelo sería comercializado en tracción 4x2.


Octubre de 2014. Autocar, un medio especializado de Reino Unido, tiene la posibilidad de hablar de futuros planes en la compañía. El presidente de SEAT dice que existe un gran posibilidad de tener un tercer SUV de mayores dimensiones. Es decir, por encima del SUV con base León, siendo este una alternativa a modelos más caros del mismo segmento.  

Según el president Stackmann, "un SUV más grande es potencialmente posible, pero debemos estar seguros que nuestros clientes quieren uno". Es decir, la prioridad en SEAT es el rival del Juke"

Esto es el principio de una larga estrategia, pero seguro que hay más. Las versiones sobreelevadas denominadas X-perience, también asoman por la ventana, y el León ST con esta terminación, es seguro el primero de algún otro que llegará.

Vas a hartarte de SUVS...
------------------------------------
Fuente | Autocar

Un alemán conoce su SEAT en la fábrica de Martorell, desde que empieza a ser construido.

$
0
0

¿Cómo encajan todas las piezas del coche que me acabo de comprar?, se preguntaba el alemán Markus Buchholz. Como todo apasionado del mundo del automóvil, había navegado en numerosas ocasiones por Internet en búsqueda de esta información. Consciente de que una cosa es verlo en imágenes, y otra muy distinta hacerlo con tus propios ojos, decidió preguntar a SEAT si sería posible visitar la fábrica de Martorell tras encargar un León ST. Y ese día llegó: este alemán ha podido conocer de primera mano el proceso de fabricación de un vehículo.

Acompañado por su mujer y guiado por un equipo de SEAT, Markus Buchholz se adentra en el taller de Prensas, donde se inicia la fabricación de un coche. Aquí se estampan las piezas que formarán la carrocería. El recinto está insonorizado, y Markus se lleva la primera sorpresa: “Es muy silencioso, me lo imaginaba mucho más ruidoso”. 

Ya en el taller de Chapistería, la parte más automatizada de la fábrica, otra sorpresa: más de 2.000 robots unen los puntos de soldadura de la carrocería. “¡Esto es impresionante!”, exclama Markus, que aprovecha la ocasión para hacer todo tipo de preguntas al personal de SEAT.  “Cuando uno va al concesionario ve simplemente un coche acabado y bonito pero ver realmente todo lo que hay detrás de ese vehículo y cómo se ha fabricado es realmente muy interesante”, añade. “Aquí ves realmente cómo se trabaja, lo precisos y meticulosos que son en cada una de las fases y procesos”.


La larga sucesión de coches en la línea de Montaje con todos los operarios perfectamente coordinados para ensamblar las piezas de cada vehículo es algo que Markus tampoco imaginaba. Y es ya aquí donde empieza a intuir que uno de esos coches es el suyo. La sorpresa viene de la mano del director de la fábrica, el Dr. Stefan Loth, que acompaña a la pareja hacia un vehículo tapado con una funda: es el León ST que han encargado desde Alemania. “El corazón me late a mil por hora”, reconoce Markus, que junto a su mujer no esperan ni un segundo a retirar la funda, entrar en el interior del vehículo y sentir la emoción del primer contacto. 


Tras pasar las auditorías de Calidad, su coche, junto a más de 2.000, parte hoy mismo de Martorell hacia los 76 países donde la compañía tiene presencia comercial. “¿Puedo entrar por última vez?”, pregunta Markus antes de que el personal cargue su coche al tren. “Solo es un elemento material, pero ver cómo nace y cómo se fabrica aquí hace que se cree un vínculo muy especial con el coche”, confiesa. 


Con la mirada puesta en el tren, Markus solo piensa que en pocos días podrá conducir su nuevo León ST. “Cuando coja por primera vez el volante me vendrá a la memoria este día tan especial en el que he podido ver cómo se fabrica un vehículo. Es una experiencia inolvidable y, para mí, este coche siempre será único”. Todo el mundo tiene un sueño, y el de Markus ya se ha hecho realidad.



SEAT León EuroCup. El título se decide en Barcelona.

$
0
0

La SEAT León Eurocup encara la recta final del campeonato y se dirige a Barcelona donde se celebrarán las últimas dos carreras de la temporada los próximos 1 y 2 de noviembre.

El título no podría estar más emocionante, siete pilotos podrían proclamarse campeones de la SEAT León Eurocup 2014 en la última cita del año. A la cabeza tenemos a Pol Rosell, piloto de Baporo Motorsport, pero sólo tiene un punto de ventaja respecto a Ferenc Ficza, piloto de Gaspar Racing. Ambos han hecho méritos a los mandos del SEAT León Cup Racer en los últimos seis meses. Rosell ha conseguido cinco podios frente a los cuatro de Fizca. 


Una temporada en la que hemos visto a todos pelear ferozmente por la victoria. De hecho, seis pilotos diferentes han logrado subirse a lo más alto del podio este año. Así que en la lucha por el título veremos también al tercer y cuarto clasificados, Manuel Giao y Stian Paulsen, pelear con fuerza por los puntos para poder darle la vuelta a la clasificación. Tras ellos, Julien Briché, Stefano Comini y Marcos De Diego también tienen opciones al título y buscarán alcanzar el mejor de los resultados. 



Además, cuatro nuevos pilotos se unirán a la categoría para las dos últimas rondas de la temporada. De forma que la parrilla contará con 28 pilotos. Entre ellos, estará la embajadora de SEAT, Laia Sanz. Laia cambiará de nuevo las dos ruedas por las cuatro, igual que hizo y con mucho éxito en las 24H de Barcelona en septiembre. Acompañándola estará Sebastian Stahl, ganador de la SEAT León Supercopa Alemania de 2004. 



A las filas de Veloso Motorsport se sumará el piloto danés Mikkel Mac Jensen, un experimentado piloto de 22 años que ha competido en las Le Mans series europeas, en el Maserati Trofeo World Series y en el campeonato de Fórmula 2 de la FIA, entre otros. Asimismo, la SEAT León Eurocup dará la bienvenida a la categoría al piloto de PCR Sport, Harriet Arrubarrena. 


La acción en la pista del Circuito de Barcelona-Catalunya comenzará con la clasificación el sábado 1 de noviembre a las 09:45h. A continuación, a las 13:15h se celebrará la primera carrera. La última carrera del año será el domingo 2 de noviembre a las 12:00h. La ceremonia de entrega de premios de la temporada será el mismo domingo a las 16:00h.



Jaime Puig, Director de SEAT Sport: “Estamos encantados de visitar nuestra ciudad natal, Barcelona, para el que puede ser uno de los finales más apasionantes y la culminación de todo lo que hemos visto en pista esta temporada 2014. Quiero dar la bienvenida a los cuatro nuevos pilotos que se unen a nuestra familia. Tenemos muchas ganas de coronar a nuestro primer campeón de la SEAT León Eurocup.”

La particular visión (trasera) de SEAT en Halloween.

$
0
0

¿Quieres dar un susto este próximo Halloween? No te pierdas la idea que SEAT se ha sacado de la manga. Eso sí, deberás tener instalada una cámara de visión trasera.

Vídeo tras el salto


La batalla Iglesias contra Millán termina dando como ganador a...

$
0
0
De izquierda a derecha: Santi Millán, Jordi Gené y Maxi Iglesias.

Los actores Maxi Iglesias y Santi Millán, ambos embajadores de SEAT han cambiado hoy su profesión por la de pilotos de carreras compitiendo en el Circuit de Barcelona-Catalunya para demostrar quién es el mejor piloto a los mandos del SEAT León Cup Racer. Maxi Iglesias ha ganado el reto que el pasado 13 de octubre aceptaron ambos actores.

A las órdenes de Jordi Gené, piloto de pruebas y desarrollo de los vehículos de competición de SEAT Sport, ambos actores con un carácter marcadamente competitivo, han aprendido a trazar, a frenar y a dominar este espectacular coche de carreras a toda velocidad. Una tarea nada fácil, en la que los dos embajadores de SEAT han demostrado mucha destreza  y entusiasmo para ganar este reto.


Un reto que ha sido muy activo en redes sociales, en las que los dos actores han estado buscando apoyos entre sus seguidores y simpatizantes y en donde se han podido ver varios vídeos en los que se mostraban las evoluciones de cada actor en su entrenamiento, como se puede ver en los siguientes links: 


La batalla en las redes sociales la ganó Santi Millán que consiguió el 55% de los tuits de apoyo que recibieron ambos. Pero ha sido finalmente el cronómetro el juez inapelable de este particular reto en el que el actor de 23 años Maxi Iglesias ha conseguido dar tres vueltas completas al circuito barcelonés manteniendo casi el mismo ritmo de la primera vuelta de referencia. 

Para Maxi Iglesias “ha sido una pasada poder rodar en el Circuit de Barcelona-Catalunya con un coche tan espectacular como el León Cup Racer, que se ha portado fenomenal. He disfrutado mucho en todas las vueltas y aunque al principio he sentido que estaba apretando demasiado, luego he podido mantener el ritmo. No me quería bajar del coche y, por supuesto, me he quedado con ganas de dar más vueltas”.

Por su parte, su contrincante Santi Millán ha dicho: “Ha sido un privilegio realizar este reto y todo ello ha sido posible gracias a SEAT. El León Cup Racer es un ‘pepino’, muy rápido y a medida que haces vueltas, vas subiendo el ritmo. He hecho el tiempo más rápido pero no se trataba de eso, aunque estoy satisfecho y contento de vivir esta experiencia única en el Circuit de Barcelona-Catalunya”.

Santi Millán era el encargado de iniciar el reto, y marcaba 2’22.395 en la primera vuelta, 2’17.708 en la segunda y 2’16.431 en el tercer y último giro. Por su parte, Maxi Iglesias realizaba unos tiempos de 2’21.558 en el primer giro, 2’23.613 en el segundo y 2’22.218 en el tercero, siendo el más regular y proclamándose vencedor con una penalización de sólo 3.280 puntos por los 10.651 de Santi Millán.

Los dos actores han tenido que domar los 330 CV de potencia del rapidísimo SEAT León Cup Racer, un coche de un aspecto imponente que seduce a primera vista por su anchura de vías de casi 2 metros y su diseño en general. Destaca su cuidada aerodinámica con un gran spoiler delantero, bajos del chasis carenados, difusor trasero y un alerón posterior extensible en dos etapas que consiguen el máximo efecto suelo para trazar las curvas a mayor velocidad. El León Cup Racer obtiene su explosiva fuerza de un motor turboalimentado de dos litros y cuatro cilindros, mientras que una caja de cambios de doble embrague DSG de seis velocidades con levas en el volante y un diferencial de bloqueo electrónico envían el par motor máximo de 400 Nm a las ruedas delanteras. 

Este mismo fin de semana se disputarán en el trazado catalán las últimas carreras de la SEAT León Eurocup en donde se resolverá este competitivo campeonato que se ha desarrollado en 6 circuitos europeos. Para celebrar esta final, SEAT ha organizado una gran cantidad de actividades para toda la familia en el circuito como un futbolín humano, una pista de karting, un circuito de Scalextric, una exposición de coches históricos de competición de la marca, la posibilidad de probar los modelos de la gama, visitar el paddock y los boxes de SEAT Sport, castillos hinchables para los más pequeños…. Una gran diversión para toda la familia y para celebrar el gran éxito de esta primera edición de la SEAT León Eurocup que ha reunido en esta última cita una parrilla con 28 León Cup Racer.

La imagen de la semana.

$
0
0

Un Mii by Mango de Visillo. Perfecto para la mesa de tu abuela. =)

VENTAS OCTUBRE 2014.

$
0
0

Durante los diez primeros meses de 2014, las entregas de automóviles en España alcanzaron un volumen de 716.746 unidades, un 18,1% más al compararlo con las entregas contabilizadas en el mismo período del ejercicio precedente.

Esta mejoría comercial experimentada en octubre y en lo que va de año se explica, según las tres asociaciones, por el impulso de la sexta edición del Plan PIVE, que agotó su fondos hace pocos días, y que ha permitido que a falta de dos meses para el fin de 2014 se haya alcanzado prácticamente el mismo volumen de ventas que en 2013.

Así, señalaron que el Plan PIVE 6 ha logrado la sustitución de 175.000 vehículos antiguos por otros nuevos más seguros y eficientes, al tiempo que ha logrado una generación de la producción económica de 2.000 millones de euros.

Las tres asociaciones destacaron la necesidad de que se ponga en marcha una prórroga de este programa hasta comienzos de 2015, con el fin de seguir impulsando la recuperación económica y la confianza del consumidor. En este sentido, resaltaron que los estímulos son necesarios y harán posible que las matriculaciones en España cierren 2014 con un volumen de 850.000 unidades.


España:

MarcaRanking marcasVariación %
Mes/Acum
13/14
Cuota
Mes/Acum
Ranking
Modelos
Unidades mod.
Mes/Acum
(4) 1º Renault7503/5342136.3/18.29.8/7.4(1) 1º MEGANE3445/24019
(1) 2º Volkswagen6289/6600710.1/22.468.2/9.1(10) 2º CLIO2303/16960
(3) 3º Ford 5338/4905132.9/25.586.99/6.83(4) 3º FOCUS2213/22329
(3) 4º Peugeot5318/5239013.5/10.076.9/7.29(8) 4º GOLF3177/19791
(2) 5º SEAT5300/5724620.67/12.136.9/7.97(5) 5º C42122/20929
(3) 6º Opel5236/5685744.28/21.866.8.7.9(2) 6º IBIZA2118/23965
(7) 7º Citroen5198/4643027/17.56.8/6.46(3) 7º LEÓN2067/22830
(8) 8º Toyota4205/3388822/13.335.5/4.72(9) 8º SANDERO1979/18219
(11) 9º Dacia3570/31004105.6/56.24.6/4.3(7) 9º POLO1968/20831
(12) 10º Hyundai3485/2946240.52/14.714.5/4.1(17) 10º AURIS 1667/12032

11º KIA 3416
12º NISSAN 3373
13º AUDI 3131
14º MERCEDES 2682
15º BMW 2624
16º FIAT 2123
17º SKODA 1465
18º MAZDA 981



SEAT al detalle:
  • Mii:  128 unidades Octubre y 1075 unidades en el acumulado (2º/2º)
  • Ibiza:   2118 unidades  Octubre y 23965 unidades en el acumulado (2º/1º)
  • Toledo: 285  unidades  Octubre y 2555 unidades en el acumulado (16º/17º)
  • León:  2076 unidades   Octubre y 22880 unidades en el acumulado (2º/1º)
  • Altea:  574 unidades   Octubre y 5130 unidades en el acumulado (5º/5º)
  • Exeo:   0 unidad en Octubre y  83 unidades en el acumulado (38º/28º)
  • Alhambra:  128 unidades Octubre y 1558 unidades en el acumulado (2º/2º)

El título de la SEAT León EuroCUP.

$
0
0

El piloto de Baporo Motorsport, Pol Rosell ha sido coronado campeón de la SEAT León Eurocup 2014 en su carrera local, en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Triunfo del que han sido testigo más de 11.000 personas, tanto empleados de SEAT como aficionados presentes en el circuito de casa para la marca. Rosell se proclama campeón después de un sólido fin de semana, logró un segundo puesto en la primera carrera que le aseguraba el título, y un cuarto en la segunda y última carrera. 

El piloto costarricense, Mauricio Hernández comenzó desde la pole en la última carrera de la temporada, tras haberse clasificado octavo el viernes. Sin embargo, el piloto de Target Competition no pudo mantener el liderato por mucho tiempo, y en la entrada de la primera curva, Manuel Giao, que remontaba desde la quinta posición, le tomaba la delantera. Mientras Giao lideraba la carrera, por delante de Hernández y Marcos De Diego, Stefano Comini aprovechaba para pasar de sexto a cuarto. El noruego Stian Paulsen, por su parte, ponía rumbo al grupo de cabeza cuando en la curva dos, se pasó de frenada y acabó chocando con Fran Rueda que rodaba cuarto. Ambos fueron a parar a la grava y quedaron fuera de la carrera. 

En la segunda vuelta, el piloto de Pujolar Racing, De Diego, conseguía adelantar a Hernández y se ponía en segunda posición. Con el de Target Competition cayendo hasta la quinta, Giao extendía su liderato. Tras él, De Diego veía acercarse peligrosamente a Comini y Julien Briché. 

A falta de dos vueltas, y después de ocho de lucha, Comini decidía adelantar a De Diego para hacerse con la segunda posición, mientras que Briche, piloto de JSB Competition, aprovechaba la maniobra para colarse tercero. Una lucha por el segundo cajón del podio que, sin duda, favorecía que el portugués Giao, se escapara aún más y finalmente pudiera terminar seis segundos por delante del segundo y tercer clasificados, Comini y Briché. El campeón de la SEAT León Eurocup cruzaba la línea en cuarto lugar. 

Ayer, Pol Rosell se llevaba el título de la categoría en una carrera en la que no consiguió mantener la primera posición desde la que partía. Comini, que salía detrás de Rosell, se hacía con el liderato antes de llegar a la primera curva. Tras ellos, el piloto de JSB Competition, Briché rodaba tercero con la presión de Giao dándole caza. Batalla por la tercera posición que después de rodar en paralelo vio a ambos pilotos tocarse y mandar a Giao hasta el séptimo lugar. 

El noruego Paulsen pudo sacar provecho de la lucha en pistay se puso tercero. Briché, finalmente, recuperó la cuarta posición seguido del piloto de Monlau Competition, Rueda, que terminó quinto y, Juergen Schmarl de Target Competition que remontó desde la décima hasta la sexta posición. 

Rosell se lleva el primer título de la SEAT León Eurocup en casa, en Barcelona
La fortuna quiso que el mayor rival de Rosell en la lucha por el título, Ferenc Ficza no anotara ni un solo punto en la primera carrera. Así que los ocho puntos que consiguió el de Baporo Motorsport fueron suficientes para hacer del catalán el nuevo campeón de la SEAT León Eurocup. Tras la segunda carrera, su compañero de equipo Giao consiguió suficientes puntos como para proclamarse subcampeón de la categoría, dejando a Briché, piloto de JSB Competition, tercero del campeonato. 


El campeón de la SEAT León Eurocup 2014 declaró: “¡No puedo creérmelo! Es una victoria muy especial porque es mi primer año en la categoría. En la primera carrera me sentí muy cómodo, Comini iba fuerte y podía seguirle, pero en las últimas vueltas fue muy rápido. Estamos muy satisfechos de terminar segundos y llevarnos el campeonato. Es, realmente, increíble.”

Stefano Comini, ganador de la primera carrera: “En la salida ni siquiera miré por los espejos, estaba concentrado en pasar a Rosell. Frené más tarde en la primera curva y cuando me puse líder supe que podía ganar. Al principio de la carrera iba al 70% y tanto el coche como las ruedas funcionaban bien, así que al final pude tirar al 100%. Me sentía muy relajado y me lo tomé con calma. Ha sido una buena carrera para mí.”

Manuel Giao, ganador de la segunda carrera: “Estoy muy satisfecho por el trabajo de hoy y la victoria. Ayer en clasificación me toqué con Marco Pellegrini y no pude marcar el tiempo que creía posible y conseguir los tres puntos. Esto ha sido lo único que ha fallado este fin de semana. Estoy contento con mi segunda victoria de la temporada pero, por supuesto, estoy decepcionado por el campeonato ya que llegué aquí con una posibilidad real de llevármelo.”


Jaime Puig, Director de SEAT Sport: “¡Mi enhorabuena a los dos pilotos que han ganado este fin de semana, Stefano Comini y Manuel Giao, y por supuesto, a nuestro primer campeón de la SEAT León Eurocup, Pol Rosell! Con una competición tan apretada durante toda la temporada ha sido fantástico llegar a nuestro circuito local en Barcelona sabiendo que siete pilotos podían llevarse el título. Tenemos que dar las gracias a nuestras familias y amigos que han venido a apoyarnos este fin de semana, ha sido un gran final para la primera temporada de la SEAT León Eurocup.”

La categoría además contó con dos de los embajadores de SEAT entre los 28 pilotos de la parrilla de este fin de semana. Laia Sanz, 13 veces campeona del Mundial de Trial Femenino, terminó décimo novena y vigésima respectivamente. Mientras que el piloto alemán Sebastian Stahl no sólo cruzó la meta en décimo primer lugar en ambas carreras, sino que lo hizo en ambas por delante de uno de los regulares de la competición, Ferenc Ficza. 


Clasificación  
1. Pol Rosell (#12), Baporo Motorsport, 1:56.788
2. Julien Briché (#2), JSB Competition, + 0.122
3. Stefano Comini (#25), Target Competition, + 0.343
4. Manuel Giao (#5), Baporo Motorsport, + 0.479
5. Fran Rueda (#28), Monlau Competición, + 0.791
6. Sebastian Stahl (#97), SEAT Sport, + 0.849
7. Marcos De Diego (#20), Pujolar Racing, + 0.896
8. Mauricio Hernandez (#10), Target Competition, + 0.960
9. Stian Paulsen (#34), Stian Paulsen Racing, + 1.042
10. Juergen Schmarl (#11), Target Competition, + 1.250
11. Amalia Vinyes (#13), Baporo Motorsport, + 1.278
12. Ferenc Ficza (#55), Gaspar Racing, + 1.355
13. Gabor Weber (#1), B3 Racing, + 1.421
14. Alex Carbonell (#4), Monlau Competición, + 1.440
15. Edina Bus (#87), B3 Racing, + 1.486
16. Antonio Martinez (#54), Pujolar Racing, + 1.544
17. Jordi Oriola (#33), PCR Sport, + 1.652
18. Marco Pellegrini (#67), Dinamic SRL, + 1.667
19. Thibaut Morgues (#6), JSB Competition, + 1.803
20. Lorenzo Veglia (#7), Target Competition, + 1.907
21. Stefano Zanini (#69), Dinamic SRL, + 2.003
22. Norbert Tóth (#47), Gaspar Racing, + 2.206
23. Harriet Arruabarrena (#8), PCR Sport, + 2.231
24. Mikkel Mac Jensen (#88), Veloso Motorsport, + 2.398
25. Marie Baus-Coppens (#21), JSB Competition, + 2.716
26. Dejan Bulatovic (#26), Target Competition, + 2.928
27. Laia Sanz (#98), SEAT Sport, + 3.572
28. Mladen Lalušic (#17), Lein Racing, + 4.773

Ronda 11 resultados  
1. Stefano Comini (#25), Target Competition, 27:56.537
2. Pol Rosell (#12), Baporo Motorsport, + 3.336
3. Stian Paulsen (#34), Stian Paulsen Racing, + 7.599
4. Julien Briché (#2), JSB Competition, + 12.734
5. Fran Rueda (#28), Monlau Competición, + 16.392
6. Juergen Schmarl (#11), Target Competition, + 16.840
7. Manuel Giao (#5), Baporo Motorsport, + 17.937
8. Mauricio Hernandez (#10), Target Competition, + 18.246
9. Gabor Weber (#1), B3 Racing, + 18.572
10. Amalia Vinyes (#13), Baporo Motorsport, + 29.753
11. Sebastian Stahl (#97), SEAT Sport, + 32.402
12. Ferenc Ficza (#55), Gaspar Racing, + 34.123
13. Mikkel Mac Jensen (#88), Veloso Motorsport, + 35.260
14. Harriet Arruabarrena (#8), PCR Sport, + 41.704
15. Stefano Zanini (#69), Dinamic SRL, + 42.423
16. Thibaut Morgues (#6), JSB Competition, + 43.456
17. Marco Pellegrini (#67), Dinamic SRL, + 50.061
18. Dejan Bulatovic (#26), Target Competition, + 52.423
19. Laia Sanz (#98), SEAT Sport, + 57.804
20. Norbert Tóth (#47), Gaspar Racing, + 1:05.480
21. Alex Carbonell (#4), Monlau Competición, + 1:05.801
22. Edina Bus (#87), B3 Racing, + 1:18.700
23. Marie Baus-Coppens (#21), JSB Competition, + 1 vuelta
24. Jordi Oriola (#33), PCR Sport, + 2 vueltas
Descalificados 
Lorenzo Veglia (#7), Target Competition, + 4 vueltas
Antonio Martinez (#54), Pujolar Racing, + 5 vueltas
Mladen Lalušic (#17), Lein Racing, + 11 vueltas

Ronda 12 resultados  
1. Manuel Giao (#5), Baporo Motorsport, 28:10.434
2. Stefano Comini (#25), Target Competition, + 10.813
3. Julien Briché (#2), JSB Competition, + 14.459
4. Pol Rosell (#12), Baporo Motorsport, + 17.007
5. Marcos De Diego (#20), Pujolar Racing, + 19.007
6. Juergen Schmarl (#11), Target Competition, + 19.230
7. Alex Carbonell (#4), Monlau Competición, + 21.448
8. Mauricio Hernandez (#10), Target Competition, + 22.637
9. Amalia Vinyes (#13), Baporo Motorsport, + 23.453
10. Antonio Martinez (#54), Pujolar Racing, + 23.480
11. Sebastian Stahl (#97), SEAT Sport, + 27.026
12. Gabor Weber (#1), B3 Racing, + 27.354
13. Marie Baus-Coppens (#21), JSB Competition, + 27.675
14. Lorenzo Veglia (#7), Target Competition, + 32.986
15. Harriet Arruabarrena (#8), PCR Sport, + 34.488
16. Ferenc Ficza (#55), Gaspar Racing, + 36.417
17. Stefano Zanini (#69), Dinamic SRL, + 37.211
18. Edina Bus (#87), B3 Racing, + 38.987
19. Dejan Bulatović (#26), Target Competition, + 45.734
20. Laia Sanz (#98), SEAT Sport, + 46.660
21. Mladen Lalušić (#17), Lein Racing, + 1:56.164
22. Mikkel Mac Jensen (#88), Veloso Motorsport, + 1 vuelta
Descalificado
Jordi Oriola (#33), PCR Sport, + 3 vuelta

Clasificación de Pilotos
1. Pol Rosell (#12), Baporo Motorsport, 68
2. Manuel Giao (#5), Baporo Motorsport, 61
3. Julien Briché (#2), JSB Competition, 58
4. Stefano Comini (#25), Target Competition, 56
5. Stian Paulsen (#34), Stian Paulsen Racing, 52
6. Ferenc Ficza (#55), Gaspar Racing, 51
7. Marcos De Diego (#20), Pujolar Racing, 37
8. Fran Rueda (#28), Monlau Competición, 24
9. Jordi Oriola (#33), PCR Sport, 20
10. Gabor Weber (#1), B3 Racing, 18
11. Norbert Tóth (#47), Gaspar Racing, 15
12. Lorenzo Veglia (#7), Target Competition, 13
13. Juergen Schmarl (#11), Target Competition, 8
14. Antonio Martinez (#54), Pujolar Racing, 7
15. Amalia Vinyes (#13), Baporo Motorsport, 4
16. Thomas Fjordbach (#54), Pujolar Racing, 4
17. Alex Carbonell (#4), Monlau Competición, 2
18. Thibaut Morgues (#6), JSB Competition, 2
19. Mauricio Hernandez (#10), Target Competition, 2
20. Marie Baus-Coppens (#21), JSB Competition, 1
21. Edina Bus (#87), B3 Racing, 1
22. Stefano Zanini (#69), Dinamic SRL, 0
23. Marco Pellegrini (#67), Dinamic SRL, 0
24. Dejan Bulatovic (#26), Target Competition, 0
25. Mladen Lalušic (#17), Lein Racing, 0
26. José Monroy (#88), Veloso Motorsport, 0
27. Stéphane Kox (#24), Target Competition, 0
28. Harriet Arruabarrena (#8), PCR Sport, 0
29. Mikkel Mac Jensen (#88), Veloso Motorsport, 0
30. Jaume Font (#3), Monlau Competición, 0
31. Piero Foglio, Dinamic SRL, 0

Francia: SEAT se lleva un premio por la iniciativa "SEATSECOMPARE.COM".

$
0
0

Como cada año, el Congreso de la Comunicación del Consumidor, organizado por el grupo TOP / COM, oentrega los premios a las mejores acciones de comunicación del año. Para esta edición 2014, SEAT y su agencia Lowe Strateus han sido galardonados con una medalla de oro TOP / COM en la sección Digital, con otivo de la creación de la plataforma digital "SEATSECOMPARE.COM", el primer sitio de comparación automóviles en Francia.  

Esta pltaforma, ha recibido más de 2 millones de visitantes en su plataforma SEATSECOMPARE.COM desde su lanzamiento en marzo de 2014. La audiencia se acompaña de un rendimiento notable en términos de estancia en la web y un incremento en solicitudes de prueba.  

En junio, los distribuidores de la marca SEAT comenzaron los primeros ensayos con el  León ST y sus principales rivales.   

Más allá de este reconocimiento del proyecto, SEATSECOMPARE.COM demuestra su rendimiento en las métricas de marketing de la marca SEAT.

El SEAT Alhambra recibirá pronto novedades importantes.

$
0
0

El modelo más grande y versátil de SEAT, empezó su andadura comercial a mediados del 2010 con la segunda generación disponiendo como gran novedad respecto a su antecesor las puertas traseras deslizantes. 

Con un equipamiento avanzado, como son la cámara de visión trasera, el Park assist o las puertas traseras y portón maletero de apertura y cierre eléctrico, es uno de los modelos más destacados dentro de su segmento.

Tras varios años sin cambios, y estando todavía en el aire su próxima generación, que podría ser reemplazado por un SUV grande con 7 plazas, llegan ligeros cambios en el monovolumen fabricado en Portugal. 

Según nos ha podido adelantar nuestro amigo y forero Emocion (En SFC-Forum) el monovolumen Alhambra sufrirá una evolución para permanecer fresco en el mercado unos años más, con motores Euro 6, la inclusión del nuevo logotipo de la compañía así como nuevos equipamientos destacando los modernos sistemas multimedia.

Al menos por el momento, sabemos pues, que tendrá continuidad unos años más, pues estábamos confusos con el hecho de ser uno de los modelos SEAT que todavía no tenía incorporado el nuevo logo.

¡Buenas noticias!

Curiosidad: Freno de mano eléctrico en el SEAT León (verde).

$
0
0

Puede parecer una simple coincidencia, pero nada más lejos de la realidad. Sabemos que los modelos Golf y A3 incorporan el sistema de freno de mano eléctrico por botón... y SEAT aunque no lo creamos, hace tiempo también se unió a la fiesta.

El modelo Híbrido enchufable denominado León VERDE, emplea esta tecnología. Es cierto, que no es nada del otro mundo, pero en el momento del lanzamiento del modelo fué algo bastante comentado.

Pudimos comprobarlo de primera mano en el Circuit de Catalunya, donde habían varios modelos SEAT expuestos, además del León VERDE, el Mii eléctrico (ambos en fase de prototipo) o el X-perience, que al fin lo pudimos ver en vivo y pronto os daremos algún detalle.

Probablemente, el SEAT León comience a montar el freno de mano eléctrico en el próximo restyle, del que aún no hay fecha prevista. Una curiosidad más de SEAT, que hemos tenido que conocer en vivo, para poder saber.

Un día en las carreras. Seat FansClub en Montmeló, de la mano de SEAT Sport.

$
0
0


SEAT FANS CLUB a tenido la gran oportunidad de asistir a las carreras, con motivo del campeonato León Eurocup, que ha disputado la última carrera de la temporada en Montmeló (Barcelona). El pasado mes nuestra amiga Virginia Solanas, del departamento de Marketing de SEAT España, nos daba la fantástica noticia: Éramos invitados al evento... y con explicaciones breves y muchas fotos vamos a resumiros lo que es un día en las carreras.

El campeonato y el coche:

No es nada nuevo esto de las copas monomarca. De hecho SEAT es una de las tradicionales en este ámbito, con campeonatos como el del fórmula 1430, y la más actual, la León Eurocup.

Todos los equipos cuentan con un mismo coche, y son las manos del piloto y los reglajes lo que determinarán las diferencias en pista.




El protagonista del campeonato es el León Cup Racer desarrollado por Jordi Gené. El motor es una evolución del 2.0 Turbo de 280 CV de 4 cilindros que equipa el León Cupra, llegando hasta los 330 CV con una reprogramación de la centralita (ECU) y la admisión, intercooler y escape desarrollados específicamente, alcanzando un par máximo de 400 Nm. 


En el interior vemos que los asientos traseros no están, y nos encontramos con un depósito de combustible de hasta 100 litros y las barras de seguridad. El salpicadero está construido en un material de plástico muy ligero que imita al del modelo de calle.


El volante multifunción incorporado es ligeramente diferente, con posibilidad de conectar los limpiaparabrisas, las luces y otras funciones básicas. Justo detrás de éste se sitúa la pantalla digital con todos los datos del coche necesarios para informar al piloto. Llama la atención las levas y el cambio DSG, que monta una palanca, tal cual llevan los coches de calle.


Nuestro personal de redes sociales, PSX mact, a los mandos del CUP RACER

El Box de SEAT SPORT:

Action SVG en el box de SEAT
Si en casa las carreras se viven de forma emocionante, no puedes imaginarte lo que es hacerlo en el propio box de la marca SEAT. Cantidad de gente apasionada y relacionada directamente con este mundo, pendiente de 1000 cosas a la vez, ingenieros y mecánicos corriendo de un lado a otro, y las cámaras y periodistas detrás de la mejor imagen y buscando a ese personaje buscando la exclusiva.


Allí tuvimos la grandiosa suerte de encontrarnos a verdaderos iconos de la marca española, como son, Jaume Puig (Director de SEAT Sport), Jürgen Stackmann (Presidente de SEAT), Mathias Rabe (vicepresidente ejecutivo de SEAT), Alejandro Mesoneros (Director de diseño en SEAT), Jordi Gené, Laia Sanz... entre otros.

Destaco desde aquí la gran simpatía y cercanía de Jordi Gené, el Sr. Stackmann y Alejandro Mesoneros.

Action SVG con Mesoneros, sin duda una gran
impresión la que me llevé al verlo.

Action SVG charlando con el presidente de SEAT, Stackmann
El más alto dirigente, con un servidor representando este foro.
Disfrutamos de una entrada a boxes en vivo, y los decibelios de la grada cada vez que pasaban los coches... digno de vivir una vez en la vida si eres un apasionado al motor. La tele en el interior del box completaba la información que nos faltaba para ver sin perdernos ni un solo detalle de la carrera.

Montmeló, la casa de SEAT.

Y casi me atrevo a decir que toda Barcelona. Todo estaba inundado de publicidad tamaño XXL de la marca española, y Montmeló más todavía. Desde que llegas al circuito te das cuenta de lo importante que es allí el fabricante español de automóviles. 

Allí pudimos codearnos con auténticas maravillas, además del Cup Racer, como son el Mii by Mango, el Ibiza 30 aniversario, el León del WTCC campeón del mundo, el SEAT fórmula, el Panda Gr2, el Ibiza Trophy... y el tan esperado León X-perience, que pudimos ver, tocar y analizar en vivo, además del Mii Eléctrico y el SEAT León VERDE, del que ya te contamos una curiosidad hace un par de días.























Además de los coches, la marca ofrecía distintos stands para pasar el rato en familia, como son el Pit-SEAT para calcular el tiempo que tardas en cambiar una rueda o la zona Scalextric y futbolines.

Enjoy 2 Drive con el SEAT León CUPRA.


No todo iba a ser ver las carreras, también teníamos ganas de ser los protagonistas. Así, SEAT preparó para los visitantes VIP, un pase exclusivo para "el circuito de conos CUPRA", donde podíamos demostrar las habilidades al volante y ver en primera persona la gran configuración del coche. Respuesta en el motor, agilidad en las curvas y frenada nos permitieron sacar muchos nervios que teníamos dentro de nosotros.

Probando los backets...

Preparadome para la guerra

Pero el plato fuerte, llegó a última hora. Solo momentos antes de tener que volvernos a casa. Eterna espara, hasta poder sentarnos con mono, casco y HANS, al lado de Jordi Gené dentro del SEAT León CUP Racer y dar una vuelta "a tope".
Llega el momento de la salida. Como apretaban los cinturones =)
Tras esperar a otros dos compañeros para que diesen la vuelta, llegaba el momento de subir al coche. Era la primera vez que daba una vuelta al circuito de Montmeló y lo hacia con la persona que ha desarrollado el coche, ha logrado un record en nurburgring con el de calle, y además por que no decirlo, admiraba desde pequeño, tanto como a su hermano.
Subo en el coche, es mi turno. Estaba sentado a su lado. ¿Jordi, de aquí a Nurburgring a recuperar el crono del CUPRA, no? Tras una breve explicación y unas pocas risas tras la pregunta, llega el momento. Me aprietan bien fuerte con los cinturones y Jordi salia a tope, la sensación de aceleración es brutal, pero la fuerza G de las frenadas es más que increible. En las curvas realmente se pasa mal con el cuello, aunque menos mal que conozco el trazado...la playstation ayuda.
Solo fué una vuelta, muy rapida, pero tienes la sensación de que nunca se va a terminar...
El trazado
Jaume Puig con Action SVG en el motorhome de SEAT
PSX Mact con el camión de SEAT SPORT
Jordi Gené con Action SVG en el motorhome de SEAT
Ingenieros de SEAT en plena pista
Ultimando detalles antes de la salida
La dura batalla
Parada durante la carrera
Entrega de premios.













Un CUPRA con pedido especial de fábrica...









Y por supuesto, gracias por la fantástica noche que pasamos en Barcelona con los foreros IAN, Homersimpon, Ambl91 y Jbl95. Y gracias también a todos los que nos dais gasolina para continuar con esto, con vuestros comentarios y entrando cada día a leer, porque este viaje, como todo lo demás que hacemos aquí, es de todos.

La imagen de la semana.

$
0
0

Hoy quiero mostraros como imagen de la semana, algo que nos pasó el pasado viernes en el concesionario SEAT Sala Rodriguez donde estoy trabajando en prácticas.

Uno de sus nuevos clientes, y propietario de un SEAT León FR 150 CV, agradece a Olga Soler (comercial de Sala Rodríguez) tras haber realizado la entrega días antes, con un ramo de flores, la atención prestada en la venta de su nuevo SEAT.

SEAT Francia confirma el León ST Cupra.

$
0
0

La marca española confirma el lanzamiento de la versión familiar ST con versiones CUPRA para la próxima primavera. SEAT Francia, a través del portal L´argus así lo definen. Tras numerosas fotos espía y la confirmación de su primo Golf con versión R en esta carrocería, así como los sucesivos rumores que hemos ido recopilando en este blog, no nos es sorpresa que vaya a salir a la venta este modelo.

Por otro lado, si ya confirmamos hace unos días que lo del Ibiza SUV en 2017 "estaba hecho", el presidente de la compañía nos aclara más todavía el futuro de SEAT en este segmento. "no tengo dudas porque este mercado está creciendo".

En el aire, todavía queda la versión de 7 plazas en un supuesto tercer SUV.

Te interesa:


-----------------------------
Fuente | L´argus
Viewing all 2455 articles
Browse latest View live