Quantcast
Channel: SEAT FANSCLUB
Viewing all 2455 articles
Browse latest View live

Dinamarca: El SEAT León se impone ante los coches más pequeños.

$
0
0

SEAT ha conseguido aumentar en los últimos años la cuota de mercado en Dinamarca gracias al lanzamiento del pequeño Mii, dando vida y revitalizando los servicios que ofrecen los distribuidores, así como utilización de producto gancho, o lo que es lo mismo, vienes a ver el Mii, pero te terminas llevando un Ibiza... 

Pero parece que la tendencia ha cambiado un poco, al menos para SEAT. Los clientes de la marca española están comenzando a interesarse bastante más, por modelos de segmentos superiores, como son el Toledo que lo hace bastante bien en este mercado, y en especial el León.

Tanto es así que el compacto ya ha conseguido vender 3 veces más que en mismo periodo del año pasado, conquitando a las empresas con grandes flotas y a las familias. "Los coches del segmento A, en los últimos años han dominado el paisaje urbano en Dinamarca, pero ahora la tendencia de los clientes se inclina por la amplitud y comodidad, algo que SEAT consigue de pleno con el nuevo León. El modelo, es particularmente popular entre las familias con niños y como un vehículo de empresa" dice Jesper Stoltenberg-Mathiesen, Director de SEAT en Dinamarca.

De la fábrica de Martorell a tu casa; así trabajan los logísticos en SEAT.

$
0
0

Cada día salen más de 2.000 coches de la fábrica de SEAT en Martorell con un cliente que lo está esperando. “El proceso de fabricación de un vehículo es complejo, pero también lo es toda la logística que se inicia cuando sale de la línea de montaje para poder entregarlo a destino final”, explica Alberto Rama, supervisor de las campas de Martorell.

Con el móvil en mano y las hojas de expedición, Alberto va moviéndose de un lado a otro para asegurar que el entramado que supone tal volumen de coches está bien coordinado con los diferentes tipos de transporte. No puede haber ningún error porque sino “un cliente podría recibir el coche más tarde de lo esperado”, advierte.



“Más del 80% del volumen total de fabricación de SEAT se exporta a más de 75 países de todo el mundo”, resalta. De todos los coches que se distribuyen, el 34% se hace por vía tren. “Diariamente tenemos tres trenes fijos que cargan hacia el puerto y, dependiendo del día, uno o dos trenes más que transportan tanto a destino nacional como internacional”, explica. Por otra parte, unos 150 camiones cargan cada día vehículos hacia otros destinos.



Alberto, que lleva 11 años trabajando en SEAT, considera que el equipo de logística tiene una gran responsabilidad porque “pasa por nuestras manos el producto final”. Caminando entre las filas ordenadas de coches que parecen interminables, confiesa que “cuando ves un vehículo con destino a Finlandia, Colombia o Rusia, siempre pienso que en breve lo estará conduciendo un cliente en la otra punta del mundo”

SEAT recreará la ciudad de Barcelona en el próximo salón de Auto-Retro.

$
0
0

SEAT tendrá una destacada presencia, como cada año el Salón Auto Retro de Barcelona, cuya 31ª edición se celebrará en las próximas semanas. 

Este año SEAT, llevará alli y con motivo de los 30 años, el primer Ibiza que salió de la cadena de producción en 1984, un SEAT Ibiza Bimotor, un Ibiza Kit Car tres veces campeón del mundo, un Ibiza Cupra R del 2001 del cual sólo se fabricaron 200 unidades, un Ibiza Bocanegra y las cuatro generaciones de Ibiza, con lo que también nos encontraremos con la edición especial 30 años.

Como novedad, también recrearán la ciudad de Barcelona de los años 50 en la cual formarán parte algunos de los coches históricos que la marca española guarda en la nave A-122 de la Zona Franca de Barcelona, con modelos tan populares como el 1400, el mítico 600 y el gran 1500.

Agradecimientos a ambl91, de SFC Forum por compartir la información.

Video: SEAT Mii by Mango. El primer coche de tela del mundo.

$
0
0

SEAT dió a conocer hace unos días el primer coche de la tela del mundo, construido enteramente de encaje, y que os mostramos como imagen de la semana.

El coche de tela, en números:

Construcción en 3 días en el estudio, con sede en Londres.
45 metros de encaje de algodón.
25 kilos de resina para establecer el encaje.


10 metros de cordón de algodón negro para construir cuatro llantas de aleación en 3D.
70 metros de encaje de recorte con adornos.
8 personas a su completa disposición.

Ashley Joiner, creativo del proyecto, comentó: "El encaje es una de las tendencias más de moda en este momento, así que tiene sentido utilizar este elemento en el SEAT Mii by MANGO"

SEAT acoge a expertos internacionales en producción en el congreso Automotive Lean Production.

$
0
0

Los principales expertos en producción de la industria del automóvil a nivel global se han citado en Martorell con motivo de la celebración del congreso Automotive Lean Production. Bajo el lema ‘Aprender de los Mejores’, el certamen se organiza en la sede del último fabricante galardonado con el codiciado premio Lean Production. En este sentido, el año pasado la fábrica de SEAT en Martorell fue ganadora del prestigioso premio.


En total, 200 expertos en los ámbitos de producción y logística procedentes de fabricantes y proveedores asisten a las dos jornadas del congreso que se celebra en Martorell. La organización corre a cargo de la revista Automobil Produktion y la consultoría empresarial Agamus Consult. Los participantes han tenido la oportunidad de conocer los procesos de producción Lean el primer día durante una visita guiada a las modernas instalaciones de SEAT en Martorell, donde han comprobado la máxima eficiencia y calidad en todos los ámbitos de la fábrica, desde la logística al desarrollo y capacitación del personal. El director de la fábrica, Dr. Stefan Loth, ha guiado a los participantes durante la visita y les ha explicado los pormenores del proceso de producción de SEAT y su aplicación sistemática. 


El discurso inaugural ha sido a cargo del vicepresidente de Producción, Dr. Andreas Tostmann, y se ha centrado en ‘Lean y precisión: alcanzar la perfección a través de los procesos sólidos’, antes de la proclamación y presentación de los nuevos ganadores del premio Lean en varias categorías.



En 2013, el jurado premió la fábrica de SEAT en Martorell en la categoría OEM (Original- Equipment Manufacturer) siendo la primera vez en las ocho ediciones del certamen que un fabricante español recibía el galardón. Según los expertos del jurado, SEAT había conseguido la implantación y el desarrollo de un sistema de producción que refleja los principios Lean en todos sus ámbitos. “Nos impresionó el espíritu Lean que demostró el equipo de SEAT,” destacó el jurado. Este espíritu surge del compromiso constante de conseguir la mayor eficiencia posible en todas las áreas de trabajo.



La planta de SEAT en Martorell, cuenta con más de 7.000 trabajadores y es la fábrica española que ha producido más vehículos este año, llegando a las 327.600 unidades hasta el mes de septiembre, lo que representa un incremento del 12,5% respecto al mismo período del pasado año. El Ibiza y el León, los dos principales pilares de la compañía, se fabrican en sus modernas instalaciones. 



Creado en 2006, el prestigioso Automotive Lean Production Award & Study, organizado por la revista Automobil Produktion y la consultoría Agamus Consult, identifica a las mejores fábricas en cuanto a innovación y flexibilidad y analiza cómo lo han conseguido. Este año celebran su novena edición y desde el 2006 más de 700 fábricas repartidas en 15 países, entre ellos Alemania, Francia, España e Italia, han participado en la selección del codiciado galardón, uno de los más importantes a nivel europeo.

La imagen de la semana.

$
0
0

En Alemania, si algo gusta, se lo llevan.

SEAT aumenta sus ventas mundiales un 10.5% hasta octubre.

$
0
0

SEAT cerró los diez primeros meses del año con unas ventas mundiales de 326.000 unidades, lo que supone un aumento del 10,5% en comparación con el mismo período del año pasado, según la casa matriz Volkswagen.

El incremento de sus ventas, responde a la evolución positiva experimentada en las regiones de Europa Central y del Este, donde sus entregas crecieron un 50,5% en el período, hasta 20.400 unidades.

La marca española comercializó un total de 183.500 unidades en la región de Europa Occidental durante los diez primeros meses de 2014, lo que representa una progresión del 11,9% frente a las cifras del año precedente.

Alemania, como principal mercado, matriculó 71.300 unidades en el acumulado del ejercicio hasta el mes pasado, lo que se traduce en una subida del 11,1% respecto a las 64.100 unidades vendidas en los mismos meses de 2013.

----------------------------------
Fuente | Europa press

ULI SELZER: Nuevo director de ventas mundiales en SEAT.

$
0
0

Pequeña entrevista al nuevo director de ventas mundiales de SEAT en el que recalca que "Nuestros clientes lo primero"

¿Cómo organiza su área, y qué aspectos afronta cada departamento?

 Nuestra forma de pensar es clara: nuestros clientes son lo primero, y estos son las NSC y los importadores y sus socios de venta. Nosotros somos sus "embajadores" y nos encargamos de los deseos y expectativas de los clientes finales. 

¿Cuáles son los principales desafíos de la dirección de Ventas?

Mantener el impulso, con un fuerte crecimiento por segundo año consecutivo. Hemos logrado objetivos ambiciosos, pero ahora debemos prepararnos para el siguiente nivel de rendimiento y de éxito, es decir, vender más coches sin canibalizar a nuestros productos más jóvenes que todavía mantienen su potencial. 

¿Cuáles cree que son los puntos fuertes y el potencial de mejora en Ventas?

La división de Ventas puede estar orgullosa de contar con miembros experimentados que llevan muchos 
años en el negocio, y con talentos jóvenes y ambiciosos que nos ayudan a mantenernos al día sobre las últimas novedades. Un ámbito de mejora es, ciertamente, mirar más al futuro y anticiparnos mejor a los acontecimientos venideros. Debemos permanecer atentos a las primeras señales de los mercados, para no limitarnos a reaccionar, sino también crear nuevos nichos.

¿Qué mensaje le gustaría enviar a nuestros concesionarios? 

Contemplemos 2015 como una oportunidad para crecer más con el León y el Ibiza. El sentido común nos dice que un año sin el lanzamiento de un producto nuevo es más complicado, y en ello hay parte de razón, pero también nos brinda la oportunidad de trabajar en las estructuras más básicas, comprobar el rendimiento de los procesos de venta, fomentar la conversión, trabajar en la fidelización, desarrollar y probar nuevas herramientas de venta, etc. 

2015 será un año duro y gratificante al mismo tiempo: debemos seguir pisando a fondo el pedal con el Ibiza y el León para ampliar nuestra base y aprovechar que las actualizaciones de productos nos ofrecen la oportunidad de aumentar el volumen de ventas y los beneficios. Preparémonos para los SUV, que supondrán otro gran hito en la historia de crecimiento de SEAT. 

SEAT se suma a Barcelona Global.

$
0
0

SEAT ha firmado hoy  el convenio de acceso a Barcelona Global, por el que pasa a formar parte de la asociación como socio corporativo protector. El presidente del Comité Ejecutivo de SEAT, Jürgen Stackmann, y el presidente de Barcelona Global, Marian Puig, han rubricado el acuerdo en el marco de la junta directiva celebrada en las instalaciones de la compañía en Martorell.

Barcelona Global es una asociación privada, independiente y sin ánimo de lucro de Barcelona y está integrada por 71 empresas y 300 profesionales. La misión de la asociación es con¬tribuir activamente a hacer de Barcelona una de las mejores ciudades del mundo para atraer talento y desarrollar actividad económica. 


El presidente del Comité Ejecutivo de SEAT, Jürgen Stackmann, y el
presidente de Barcelona Global, Marian Puig, han firmado el acuerdo.

Jürgen Stackmann ha subrayado la importancia de esta alianza para SEAT y Barcelona Global. “SEAT es la principal empresa industrial de Barcelona y nos sentimos estrechamente comprometidos e identificados con la ciudad. Para nosotros, Barcelona es una fuente de inspiración y nuestros coches incorporan su espíritu. Vamos a participar activamente en Barcelona Global para contribuir con nuestra experiencia al desarrollo económico de la ciudad”. 


En palabras de Marian Puig, “la incorporación de SEAT es un gran paso para la asociación, puesto que ha sido, es y será uno de los grandes activos de la ciudad. Su adhesión a Barcelona Global es un hito para nosotros puesto que SEAT representa la tradición industrial, la excelencia y calidad en la producción, la visión global, la innovación permanente, el talento y el carácter mediterráneo. Una combinación de valores y hechos que sin duda proyectan futuro”. 


Tras la reunión, los integrantes de la junta han visitado la planta de SEAT, donde cada día se producen 2.100 vehículos, y han podido conocer de primera mano los detalles de la fabricación de los dos grandes pilares de SEAT, el León y el Ibiza, que este año celebra su 30 aniversario y del que ya se han fabricado y comercializado más de 5 millones de unidades en todo el mundo. A continuación, se han desplazado al Centro Técnico de SEAT, unas instalaciones únicas en España donde la marca diseña y desarrolla los vehículos que vende en más de 75 países.

SEAT abandonará el mercado ruso el próximo mes de enero.

$
0
0

La marca española SEAT, dejará de vender sus coches en Rusia a partir del 1 de enero de 2015. La marca, que comenzó a perder cuota desde hace un año, da por finalizado el intento de terminar cuajando en el país, tras dos intentos.

La decisión de SEAT responde a la “contracción del segmento” en el que opera la marca española, la situación económica general y las fluctuaciones en el mercado de divisas. Los habitantes que todavía estén interesados en adquirir algunos de sus modelos en stock, los Ibiza y León tienen descuentos aproximadamente 60.000 rublos. Siendo de esperar, la marca ha asegurado que cumplirá todos sus compromisos con las distribuidoras y que los clientes no tendrán problemas con el mantenimiento desde la fecha de desaparición.
Entre enero y octubre de este año, las ventas de Seat han caído un 57%, hasta 1.300 vehículos, y las importaciones de coches en Rusia han caído un 19,7%. La compañía sólo comercializa en este país tres modelos: Ibiza, León y Alhambra. El Altea freetrack, modelo de gran popularidad para la marca en este país, se dejó de fabricar además, este mismo mes de noviembre.

SEAT comenzó a vender sus coches en Rusia en 1996. La compañía ya se vio obligada a suspender las ventas en 1999 debido a la baja demanda y regresó en 2012 de la mano de Volkswagen. En 2013, la marca vendió 3.400 unidades.

Te interesa:

SEAT contrata a 233 empleados temporales.

$
0
0

SEAT contratará de manera inminente a 233 trabajadores temporales en la planta de Martorell. Los empleados se incorporarán a la compañía la semana que viene para atender un incremento puntual de la demanda del SEAT Ibiza y del Audi Q3. 

Estos trabajadores se suman a las más de 550 personas que SEAT ha contratado a lo largo de 2014, la mayoría de ellas en enero, para atender el incremento a tres turnos de la Línea 2 como consecuencia de la buena acogida en los mercados del León. De éstas, 200 pasaron a  formar parte, en octubre, de la plantilla de SEAT. Los acuerdos alcanzados con los sindicatos para contratar a trabajadores temporales para cubrir aumentos de los volúmenes de producción establecen que SEAT da prioridad a la reincorporación de empleados temporales que han trabajado anteriormente en la compañía.


En julio también se incorporaron a la empresa los 45 graduados de la primera promoción de aprendices con el nuevo modelo de FP dual de SEAT. El vicepresidente de Recursos Humanos de la compañía, Josef Schelchshorn, ha subrayado que “en lo que llevamos de año, SEAT ya ha contratado a más de 800 empleados”. 


Las ventas mundiales de SEAT aumentaron un 10,5%, en el periodo enero-octubre, hasta alcanzar las 326.000 unidades vendidas, gracias a la buena acogida que tienen sus modelos en Europa Central y Oriental, donde sus entregas crecieron un 50,5% en los diez primeros meses del año.

El SEAT León Cupra ST debería estar listo para verlo en el Salón de Ginebra 2015.

$
0
0
Ilustración: Schulte Design
Al igual que ocurre con el resto de variantes, el SEAT León ST Cupra llegará a la carrocería ST con dos potencias, una versión de 265 CV y otra de 280 CV, y si nada cambia, estará disponible en principio con tracción delantera, para lograr el 0-100 km / h en menos de seis segundos.

El ST Cupra heredará la estética ya vista en el modelo de 5 puertas y SC, con iluminación LED, un frontal específico, alerón trasero, difusor trasero, dos tubos de escape ovalados, pinzas de freno de color rojo y llantas de diseño específico, así como el interior diferenciado.

El León Cupra ST se espera que haga su debut mundial en el Salón del Automóvil de Ginebra a principios de marzo del año que viene. ¿Preparado para lo que viene en SEAT?


Relacionado:

Proyecto PH2020 para sacar el mayor partido a la venta de recambios en SEAT.

$
0
0

La red de concesionarios es muy consciente de los retos que suponen la venta de recambios originales en los servicios posventas debido al cambiante y exigente entorno de mercado. Por este motivo, el Grupo Volkswagen, y SEAT en particular, está dedicando grandes esfuerzos a hacer frente a estos desafíos mediante el proyecto PartsHorizon 2020 (PH2020), que comprende medidas concretas para aumentar los ingresos de ventas, reducir costes y optimizar los inventarios globales de recambios originales.

El negocio posventa contribuye de manera muy relevante a la rentabilidad del negocio en todos los 
canales de distribución, especialmente en los concesionarios. Por ello, PH2020 RECAMBIOS ORIGINALES se plantea como un proyecto a largo plazo que fija varios ambiciosos objetivos. 

Los resultados de ventas de recambios originales en 2013 ya han resultado prometedores, con un aumento del 3% con respecto a 2012, y esta cifra debería seguir aumentando gracias a nuevas tecnologías como el active selling, price package systems, la recepción digital activa y el marketing predictivo.

La fábrica española de coches con más mujeres.

$
0
0

Victoria Blázquez es una de las 1.600 mujeres que trabaja en las líneas de montaje de la fábrica de Martorell, lo que supone un 22% del total de empleados, un porcentaje muy superior al resto del sector del automóvil, que se reduce al 11% del total. Empezó su andadura en SEAT como operaria y, tras su empeño y dedicación, es actualmente supervisora de línea en el taller de montaje, uno de los cargos de responsabilidad que existe en esta área y tradicionalmente dominado por hombres.

Para Victoria o Vicky, como la conoce todo el mundo en la fábrica, “no hay ningún tipo de distinción entre un hombre o una mujer” en la línea de montaje. “Yo me siento una más y perfectamente integrada con los compañeros”, explica. “Cuando empecé como operaria pensaba que iba a seguir trabajando en este puesto por mucho tiempo, pero después mi meta fue ser supervisora”, recuerda Victoria, en un momento en el que solo había dos mujeres ocupando este cargo. 

Victoria cree que el sector del automóvil no tiene por qué estar asociado a hombres, y que poco a poco la mujer va introduciéndose con normalidad. De hecho, Martorell es la fábrica española en la que trabajan más operarias. “Como se puede ver, aquí hay muchas mujeres”, dice señalando algunas de las líneas donde hay operarias trabajando. Además, considera que las mujeres pueden aportar mucho, como “el orden y la pasión por el detalle”, algo que emplea en su día a día. “Mi función como supervisora consiste en velar por la calidad, ver cómo se monta cada pieza y que quede perfecta”, explica.

Actualmente se está formando para ocupar un puesto de RTF (responsable de tramo final), el cargo más elevado en la línea de producción. “Me gusta estar cerca del coche, nunca me hubiera imaginado que podría formarme para conseguir este puesto. Han puesto confianza en mí y espero lograrlo”, afirma ilusionada. 

Debate: ¿Que esperas del próximo restyle que recibirá el Ibiza?

$
0
0
¿Veremos un salpicadero parecido al del Skoda Fabia?
El nuevo Ibiza sufrirá una leve, pero necesaria transformación y puesta al día, con un interior nuevo y mejoras exteriores con detalles y motores que lo harán permanecer en el top ventas. 

Esto se hará efectivo en el primer trimestre de 2015, queda muy poco, y el modelo ya está terminado. Hasta que podamos verlo solo nos queda preguntarte... ¿Que esperas de él?

La imagen de la semana.

$
0
0

Una locura más de los fans de SEAT. ¡Feliz semana!

SEAT se anuncia en las principales cadenas de radio y nos dice que el SEAT León es el mejor coche del año.

$
0
0


SEAT está tan orgullosa de que el SEAT León haya sido elegido mejor coche del año que...

"Queremos que escuchéis las cuñas de radio que hemos hecho para decir que el SEAT León ha sido elegido mejor coche del año. Son tres cuñas y cada una de ellas dice que el SEAT León ha sido elegido mejor coche del año. Claro, no vamos a hacer una cuña que diga que el SEAT León ha sido elegido mejor cochedel año y que las otras dos no digan que el SEAT León ha sido elegido mejor coche del año. Sería la tontería del año. Haced clic en el link de abajo y esperamos que os guste la manera en la que hemos dicho que el SEAT León ha sido elegido mejor coche del año. Si no os gusta cómo decimos que el SEAT León ha sido elegido mejor coche del año, podemos buscar otra manera de decir que el SEAT León ha sido elegido mejor coche del año. De todas formas tampoco podemos gustar a todos"

También hay disponibles otras cuñas en referencia al modelo Toledo, y los Full LED. Pero bueno, mejor ahora os dejamos con las que dicen que el SEAT León es el mejor coche del año.




Relacionados:
SEAT León: Mejor coche del año 2014

Alemania: Cáritas se desplaza desde hoy con los SEAT Mii.

$
0
0

Los servicios de atención domiciliaria de Cáritas se desplazarán desde hoy mismo en el pequeño SEAT Mii. La Asociación se ha hecho con 15 vehículos, que se utilizarán en la ciudad de Offenbach. 

"La renovación de nuestra flota, se ha basado en la búsqueda de un coche pequeño, para facilitar los desplazamientos por ciudad y solventar en parte, el problema del aparcamiento. La visibilidad y maniobrabilidad del Mii nos ha convencido", dijo Michael Büttner, Jefe de la Organización y Servicios Centrales de la Asociación Cáritas en Offenbach en la entrega del vehículo.

Además, Cáritas dispondrá de un servicio de asistencia y mantenimiento personalizado de la mano de SEAT, algo que han valorado positivamente a la hora de la decisión del vehículo, logrando así un coste bajo a la hora de mantener los vehículos.

Los 15 Mii corresponden a la versión con el motor 1,0 litros de gasolina con 60 cv, con un consumo medio de combustible de 4,5 litros cada 100 km y unas emisiones de CO2 de 105 g / km, con terminación Style. Con opcionales como son el paquete invierno, el SEAT Portable System o el Asistente de frenada en ciudad.

SEAT un año más en Auto Retro Barcelona.

$
0
0

SEAT tendrá una destacada presencia en el Salón Auto Retro Barcelona, cuya 31ª edición se celebrará entre los días 4 y 8 de diciembre en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona. En esta ocasión, la compañía española celebrará el 30 aniversario del inicio de la producción del Ibiza en la fábrica de Zona Franca de Barcelona. Y por ello, SEAT ha preparado una exposición muy especial para compartir con los visitantes a la muestra barcelonesa una fecha inolvidable. También, SEAT será protagonista en la exposición “Barcelona Classic Night”, donde se reproducirá con todo detalle una zona urbana de los años 50 y 60, exponiendo un total de nueve vehículos procedentes de su Colección de Coches Históricos.

SEAT Ibiza: Tres décadas de éxitos

SEAT expondrá un total de 8 versiones del Ibiza comenzando por sus cuatro generaciones marcadas por el espíritu joven y deportivo, su excelente relación calidad-precio y por sus brillantes prestaciones. 

Una de las atracciones será el Ibiza 1.5 GLX de 1984, un modelo que supuso un hito en la historia de SEAT al ser el primer producto desarrollado íntegramente como compañía independiente. En aquel proyecto, SEAT contó con la colaboración de firmas de renombre como Italdesign -la empresa del diseñador italiano Giorgio Giugiaro- para el diseño, Karmann para la industrialización y Porsche para la tecnología aplicada a los motores (denominada con la leyenda System Porsche que el Ibiza luciría en la tapa de la culata del motor).

Además, el público también podrá admirar dos versiones especiales como son el Ibiza CUPRA R del año 2000 y, más reciente, el Ibiza CUPRA Bocanegra. El primero de ellos fue el primer modelo de producción en serie desarrollado por SEAT Sport, un vehículo exclusivo -se fabricaron 200 unidades- que contaba con el potente propulsor 1.8 20V turbo de 180 CV. Por su parte, el CUPRA Bocanegra llegó al mercado en el año 2009, reeditando el espíritu del modelo 1200 Sport “Bocanegra” que causó furor entre los jóvenes de la década de los 70. Con un motor 1.4 TSI de 180 CV, el CUPRA Bocanegra fue un verdadero coche de coleccionista -con 4.706 unidades fabricadas- que destacaba por su distintivo frontal de color negro y su imagen agresiva y deportiva.

Los SEAT de competición, fieles a la cita

En cuanto a los modelos de competición, en el stand de SEAT en el Salón Auto Retro Barcelona estarán presentes el espectacular Ibiza Bimotor y el exitoso Ibiza Kit Car. Si hablamos de este último, la unidad que se expondrá corresponde a la denominación “Evo I”, la primera serie de un modelo que se proclamó Campeón del Mundo de Rallyes FIA 2 litros en los años 1996, 1997 y 1998 y que puso de manifiesto el trabajo y saber hacer del equipo SEAT Sport en todo tipo de condiciones. 

Y si hablamos del Ibiza Bimotor, nos estamos refiriendo a una de las soluciones más ingeniosas que se han llevado a cabo en un vehículo de competición. Su principal característica era el empleo de dos motores de 1,5 litros y 140 CV (280 CV en total), cada uno de los cuales transmitía su potencia a un eje, convirtiendo el vehículo en un auténtico cuatro ruedas motrices. El Ibiza Bimotor fue uno de los grandes animadores del Campeonato de España de Rallyes de Tierra en los años 80, consiguiendo varios triunfos, así como sendos subcampeonatos de la especialidad en 1986 y 1987.

SEAT, protagonista en la exposición “Barcelona Classic Night”

La marca española también tendrá un protagonismo especial en la “Barcelona Classic Night”, exposición situada en el palacio nº 2 que reproducirá con todo lujo de detalles una zona urbana de los años 50 y 60. Los automóviles de la época serán los actores principales y los visitantes podrán admirar modelos míticos de SEAT como el elegante 1400 -el primer SEAT de la historia-, así como su versión comercial, el 600 L Especial -la última unidad producida de este histórico modelo en el año 1973-, el 1500 -sustituto en la época del 1400-, modelo del que también se expondrán sus versiones familiar y bifaro, el 850 en sus versiones Coupé y Especial 4 puertas, y un vehículo muy especial: una Siata con base mecánica SEAT empleada en la época por Fira de Barcelona para trasladar a sus invitados.

SEAT contrata a 150 trabajadores más.

$
0
0

SEAT se encuentra en un momento de crecimiento. La compañía automovilística contratará a 150 trabajadores procedentes de ETT para atender el incremento de la demanda en la planta de Martorell. Los empleados se incorporarán con el nuevo contrato a partir del 7 de enero. Estos 150 empleados se suman a los 200 que en octubre pasaron a forma parte de la plantilla de SEAT. 

En lo que va de año, SEAT ha contratado en total a más de 800 personas, 233 esta semana, incluyendo a los 45 jóvenes que se graduaron en la primera promoción de formación profesional dual y que se incorporaron en julio con contrato fijo. 

El vicepresidente de Recursos Humanos de SEAT, Josef Schelchshorn, ha destacado que “estamos en un buen momento. El éxito de los modelos que SEAT fabrica en Martorell y el esfuerzo de todos los trabajadores está permitiendo generar más empleo”.  

El vicepresidente de Producción de SEAT, Dr. Andreas Tostmann, ha destacado que “la fábrica de SEAT en Martorell es la planta con mayor producción de vehículos de España y una de las más competitivas, eficientes y modernas de Europa, además de crear riqueza y nuevos puestos de trabajo”.

La producción en Martorell, la planta que acoge el mayor volumen de fabricación de vehículos SEAT, ha crecido en los diez primeros meses del año un 13,4% respecto al mismo periodo del año anterior y ha alcanzado las 374.700 unidades fabricadas, 44.400 vehículos más.  

Por su parte, las ventas de SEAT también continúan al alza. La marca cerró el mes de octubre con 326.000 vehículos entregados, un 10,5% más que entre enero y octubre de 2013, impulsado por el SEAT León, que crece un 55% en lo que va de año.
Viewing all 2455 articles
Browse latest View live