Quantcast
Channel: SEAT FANSCLUB
Viewing all 2456 articles
Browse latest View live

AL DETALLE: Gama SEAT Ateca Ecomotive.

$
0
0

Tras su presentación el pasado mes de junio, se puede afirmar que el nuevo SEAT Ateca es un rotundo éxito, como demuestran los excelentes datos de ventas desde su llegada al mercado. Sin duda, el primer SUV de la historia de la marca española presume de un excelente carácter dinámico y una gran versatilidad. Su diseño refinado así como su gran calidad, hacen de cada viaje un auténtico placer. Es, en definitiva, un auténtico SUV, compacto y deportivo, el vehículo perfecto para el día a día urbano pero también para viajar por carretera o para aventurarse por caminos en buen estado.

Con un completo paquete de sistemas de asistencia y tecnologías de vanguardia, el Ateca es uno de los SUV más innovadores de su segmento. Asimismo, ofrece una amplia gama de motores que, en la presentación en la que nos encontramos, cobran un protagonismo especial ya que la prensa especializada va a probar los motores de entrada de la gama SEAT Ateca: el 1.0 TSI de tres cilindros y el 1.6 TDI, ambos con 115 CV de potencia. Dos propulsores que se erigen como los más eficientes de la oferta del SUV compacto español.


Todo ello unido a la funcionalidad que ofrece el Ateca, la mayor de su categoría gracias a la capacidad de su maletero, al confort de su espacio interior y, por supuesto, a su conectividad, con una nueva pantalla táctil de hasta ocho pulgadas repleta de funciones de infoentretenimiento y navegación, como el sistema SEAT Full Link.

El nuevo Ateca no sólo se ha convertido en el tercer pilar de la marca, junto al Ibiza y al León, sino que también ha supuesto el pistoletazo de salida de la mayor ofensiva de producto de la compañía. Buena prueba de ello es el reciente lanzamiento del nuevo SEAT León y, durante 2017, de la quinta generación del Ibiza y del nuevo SUV Crossover, el SEAT Arona.


Los motores 1.0 TSI y 1.6 TDI de 115 CV

El SEAT Ateca está disponible con una amplia gama de variantes, que permite elegir entre potentes propulsores turbo de gasolina (TSI) o diésel (TDI), con una potencia de entre 115 CV y 190 CV, con tracción delantera o total, además de cajas de cambios manuales o DSG de doble embrague. 

Las versiones de acceso a la gama, en gasolina y diésel, cuentan con los motores 1.0 TSI  115 CV y 1.6 TDI 115 CV. Ambos cumplen con la normativa de emisiones Euro 6 gracias a una serie de avances tecnológicos que hacen de ellos dos de los motores más sofisticados y eficientes del mercado. 



El 1.0 TSI es un motor tricilíndrico de 999 cm3 con bloque y culata de aluminio que va situado en posición delantera transversal. Es un motor muy compacto que cuenta con colector de escape integrado en la culata, accionamiento del árbol de levas por correa dentada, distribución variable en admisión y escape, inyección directa de hasta 250 bar de presión, intercooler integrado en el colector de admisión, bomba de aceite de caudal variable y un sofisticado sistema de gestión térmica del motor mediante tres circuitos de refrigeración  separados (culata, bloque y sobrealimentación).  El turbocompresor dispone de catalizador de oxidación.



A pesar de ser un motor de tres cilindros, el 1.0 TSI no dispone de árbol de equilibrado. En su lugar, se consigue un perfecto equilibrado y se eliminan las vibraciones gracias a cuatro contrapesos en el cigüeñal, un amortiguador de inercia y el volante motor que se sitúan a cada extremo del cigüeñal. Gracias a todos ellos, el motor 1.0 TSI es capaz de mover el Ateca con una increíble suavidad, casi más propia de un tradicional motor de cuatro cilindros. 


La respuesta, además de suave, resulta increíblemente contundente. El par máximo es de 200 Nm entre 2.000 y 3.500 Nm, por lo que es el motor de tres cilindros con mejor par específico del mercado (200 Nm/litro). Pero lo mejor es que, desde 1.500 rpm el motor ya está dando 175 Nm, lo que supone un 87 por ciento del par máximo disponible. Por eso, desde ralentí hasta prácticamente el corte de inyección (6.400 rpm), el Ateca 1.0 TSI se mueve con una dulzura y contundencia sorprendentes. Sin apenas ruido ni vibraciones, todo un ejemplo de calidad de rodadura que resulta casi imposible encontrar entre sus rivales.



Por lo que respecta al 1.6 TDI de 115 CV, se ha conseguido reducir en 2,5 g/km las emisiones de CO2 gracias a un conjunto de medidas que incluyen la reducción de la contrapresión de escape, la reducción de la potencia absorbida por la bomba de aceite, el empleo de un aceite de baja viscosidad para aminorar las fricciones, el incremento de la temperatura de apertura del termostato y el empleo de un alternador con tensión reducida en el ramal de la correa de accesorios.


La depuración de los gases de escape se realiza mediante un catalizador de cuatro vías, mientras que la inyección directa se realiza mediante inyectores piezoeléctricos con una presión de hasta 2.000 bar.  Al igual que el motor 1.0 TSI, el 1.6 TDI cuenta con  intercooler aire-agua integrado en el colector de admisión, bomba de aceite de caudal variable y un sofisticado sistema de gestión térmica del motor mediante tres circuitos de refrigeración  separados (culata, bloque y sobrealimentación). Otra característica importante del 1.6 TDI 115 CV es que el sistema de recirculación de gases de escape funciona tanto en alta como en baja presión, lo que permite también reducir las emisiones. 

Con un par máximo constante de 250 Nm desde 1.500 hasta 3.250 rpm, el motor 1.6 TDI 115 CV es también un ejemplo a seguir por su respuesta ante las demandas del conductor sobre el acelerador. Los adecuados desarrollos de la caja de cambios manual de seis velocidades permiten obtener un rendimiento óptimo en cualquier circunstancia.



El comportamiento dinámico del Ateca se debe a una gama de propulsores de última generación, todos ellos dotados de turbocompresor, inyección directa y sistema start/stop. Los motores 1.0 TSI y 1.6 TDI de 115 CV no son ajenos a esta tecnología. Ambos van unidos a un cambio manual de seis velocidades y cuentan con tracción delantera. Por su agrado de uso, suavidad de funcionamiento y reducido consumo son, en suma, la combinación ideal para circular con agilidad por tráfico urbano, viajar con soltura por carretera y aventurarse por algún camino o pista en buen estado. Todo ello con una calidad de rodadura excepcional en todo momento. 

El consumo medio es de 4,3 l/100 km para el 1.6 TDI de 115 CV y de 5,2 l/100 km para el 1.0 TSI de 115 CV. Estas cifras suponen unas emisiones de CO2 de 113 y 119 g/km, respectivamente, por lo que ambos modelos quedan exentos del pago del impuesto de matriculación.

La diversión al volante es una de las premisas básicas de SEAT. En particular, el Ateca ofrece una combinación única de precisión y agilidad, confort y seguridad. El nuevo Ateca está entre los mejores SUV a la hora de mantener esta fantástica combinación. Gracias a su carácter compacto, sus potentes motores y a sus suspensiones perfectamente afinadas, ofrece un rendimiento y una capacidad de manejo que establecen un nuevo referente en el segmento de los SUV, además de adaptarse perfectamente a un estilo de vida urbano y versátil.




Diseño inconfundible

El diseño del Ateca es absolutamente inconfundible. Muchos de sus elementos, como la parrilla trapezoidal, los blísters laterales con radios mínimos y formas muy afiladas, o los distintivos faros triangulares, son característicos de otros iconos de la marca, como el León. Como no podía ser de otra manera, la imagen exterior del SUV de SEAT muestra tensión y transmite una gran energía. Este gusto por el rendimiento tiene su reflejo en cada detalle y muestra el potente carácter de SEAT. 

En consecuencia, el frontal del Ateca es 100 % SEAT y, a la vez, 100 % SUV. La rotunda parrilla elevada de gran tamaño contrasta con los faros afilados y las prominentes entradas de aire, no dejando lugar a dudas sobre el carácter dinámico del Ateca. Al mismo tiempo, este SUV presenta un porte atlético y escultural que derrocha solidez y fiabilidad.

El nuevo Ateca puede incorporar los faros Full LED que ofrecen una excelente iluminación. Combinados con las luces de conducción diurna en su singular forma triangular, la impresión del conjunto resulta inconfundible.



La tecnología más moderna y emocional van de la mano en el nuevo modelo de SEAT. Un claro ejemplo de ello es la "luz de bienvenida". En cuanto se desbloquean las puertas, los LED de los retrovisores exteriores iluminan la zona de las puertas y proyectan el nombre y la silueta del Ateca en el suelo. 


En el lateral, las líneas precisas con radios afilados interactúan con formas que fluyen sensualmente, como las de la sección inferior de las puertas, y ponen de manifiesto el exquisito gusto de la marca española por las formas. Unos pasos de rueda levemente rectangulares, perfilados en negro, constituyen un marco imponente para unas llantas de hasta 19 pulgadas de diámetro. Simultáneamente, el contorno cromado que rodea las lunas laterales, con un ligero ángulo en el extremo posterior de las ventanillas traseras, realza aún más el carácter estilizado y elegante de sus líneas. Los retrovisores exteriores se asientan en los contornos superiores de las puertas, un detalle habitual en modelos deportivos.



Igualmente típico de SEAT es la trasera marcadamente esculpida, con el espacio para la matrícula situado en posición reclinada. Los faros LED se alargan ligeramente hacia arriba en los bordes exteriores para enfatizar los potentes contornos laterales del Ateca. Y el borde de carga trasero, especialmente bajo, es resultado de la incesante búsqueda de la máxima funcionalidad.


Carácter deportivo en el interior con excelente aprovechamiento del espacio

El diseño del interior combina un carácter elegante y a la vez dinámico con esa sensación única de solidez y seguridad que tanto aprecian los conductores de vehículos SUV. Los aspectos clave son la posición elevada de los asientos, la perfecta visibilidad del frontal del vehículo y las robustas molduras de las puertas. 

El puesto de conducción presenta una línea horizontal centrada claramente en el conductor. Los controles se encuentran agrupados, mientras que los dispositivos de visualización, como la pantalla de infotainment con un tamaño de hasta 8 pulgadas, pueden consultarse sin apenas desviar la mirada. Asimismo, la consola central elevada otorga una sensación de proximidad y solidez. 



Con una longitud exterior de 4,36 metros, el nuevo SEAT Ateca aprovecha el espacio disponible mejor que ningún otro vehículo de su segmento, contando con un maletero de 510 litros en su configuración con tracción delantera o de 485 litros en las versiones con tracción total. La carrocería destaca no solo por su gran versatilidad, sino también por su inteligente diseño ligero. A pesar de su increíble firmeza, el Ateca se encuentra entre los vehículos más ligeros de su segmento, lo que garantiza una experiencia de conducción ágil que no se limita a las condiciones de tráfico urbano.


Tecnología avanzada para una conducción más cómoda y segura

Una vez que el conductor ha entrado en el vehículo, el pulsador de encendido y arranque se ilumina y comienza a palpitar para indicar que el Ateca está totalmente listo para la siguiente aventura sobre ruedas. El SEAT Drive Profile está siempre a mano para adaptar el Ateca a la situación de conducción, las condiciones del terreno y las preferencias personales en cada momento, gracias al botón Driving Experience de la consola central y sus perfiles Normal, Sport, Eco e Individual. Una opción sumamente práctica es el portón eléctrico, que puede abrirse con un simple gesto del pie y –por primera vez– cerrarse del mismo modo. Otra opción es el sistema de calefacción en estacionamiento con control remoto y preselección de temperatura.

La gama de sistemas de asistencia al conductor incluye el sistema Traffic Jam Assist, una función de asistencia combinada con el cambio DSG que ofrece un mayor confort en situaciones de tráfico con paradas intermitentes frecuentes. En retenciones de tráfico, el SEAT Ateca maniobra, acelera y frena automáticamente.




El Traffic Jam Assist coordina el trabajo del asistente de salida involuntaria de carril y el control de crucero adaptativo (ACC). También ofrece la función adaptativa de mantenerse en el mismo carril a velocidades inferiores a 60 km/h, corrigiendo la dirección cuando el Ateca abandona su carril y manteniendo el coche en el centro del carril; incluso "aprende" la posición preferida del conductor. Cuando está activo en situaciones de retenciones de tráfico, el control de crucero adaptativo (ACC) frena y acelera automáticamente. Así pues, el vehículo gira, acelera y frena de forma automática, siempre y cuando el conductor tenga las manos sobre el volante y esté listo y dispuesto para intervenir en todo momento.


Otras ayudas a la conducción son el Front Assist y el sistema de Frenado de Emergencia en ciudad. En carretera, el Front Assist puede frenar de manera autónoma en caso de peligro dentro de un intervalo de velocidades determinado. El sistema de Frenado de Emergencia en ciudad realiza esta tarea en el tráfico urbano, con la ventaja añadida de que ahora no solo reconoce vehículos sino que también detecta peatones en los laterales de la vía y en la propia calzada. Funciona a velocidades de hasta 65 km/h. Si la función de Frenado de emergencia en ciudad detecta una posible colisión del Ateca con un peatón, avisa al conductor emitiendo una señal visual y acústica. Si el conductor no reacciona a esta señal, el sistema inicia automáticamente un frenado de emergencia.




Asimismo, el Ateca cuenta con reconocimiento de señales de tráfico —se muestran en la pantalla del salpicadero y en la pantalla de navegación—, detección de ángulo muerto, alerta de tráfico posterior para ayudar a salir marcha atrás de una plaza de aparcamiento, cámaras 360º para obtener una vista cenital del coche, sistema de asistente de aparcamiento Park Assist 3.0 tanto en línea como en batería, asistente de luz en carretera para no deslumbrar ni molestar al tráfico en sentido opuesto y Emergency Assist. Este último actúa si el conductor permanece inactivo durante cierto periodo de tiempo: primero envía una advertencia visual y luego acústica, seguida finalmente por una pulsación breve de los frenos. Si todavía no hay ninguna reacción, el vehículo se detiene hasta pararse sin salirse del carril.


Virtualmente conectado al mundo real

Para muchos, la conectividad y el contacto permanente con el mundo digital constituyen una parte fundamental de un estilo de vida moderno y urbano. El SEAT Ateca ofrece el máximo nivel de conectividad gracias a la última generación de sistemas de infotainment Easy Connect, la conexión SEAT Full Link y la exclusiva aplicación SEAT ConnectApp. El Media System plus es una de las opciones disponibles en los SEAT Ateca 1.0 TSI y 1.6 TDI 115 CV con acabado Style. Con su pantalla de 8 pulgadas, es el elemento más destacado, mientras que la Connectivity Box ubicada en la consola central del Ateca permite, por primera vez, cargar smartphones de forma inalámbrica. SEAT Full Link ofrece un mundo de conectividad para los usuarios de prácticamente cualquier smartphone. Junto con MirrorLink, la solución de conectividad SEAT Full Link también incorpora las funciones de Apple Car Play y de Android Auto.


La aplicación SEAT ConnectApp aprovecha al máximo las posibilidades de integración que ofrece MirrorLink. El conductor permanece conectado en todo momento, sin por ello dejar de prestar la máxima atención a la carretera. Una de sus funciones más importantes es la “Respuesta de voz”. Esta función de lectura de texto convierte los mensajes entrantes procedentes de aplicaciones como cuentas de correo electrónico, mensajes de texto, Facebook o Twitter en mensajes de voz, que la aplicación lee en voz alta y clara. Es posible “dictar” una respuesta mediante órdenes de voz. Otra función exclusiva es el control mediante gestos, que permite activar funciones a voluntad con hacer tan solo un pequeño gesto con el dedo sobre la pantalla táctil.


Completo equipamiento

El nuevo SEAT Ateca se ofrece inicialmente con dos niveles de acabado, Style y Xcellence. La gama completa con sus precios aparece en el siguiente recuadro, donde se puede observar que los motores 1.0 TSI 115 CV y 1.6 TDI 115 CV van unidos siempre al acabado Style.

Tarifa de precios
Emisiones CO2Impuesto de MatriculaciónP.V.P.
GASOLINA
1.0 TSI 115 CV ST&SP STYLE ECOMOTIVE1190,00%23.930,00
DIESEL
1.6 TDI CR 115 CV ST&SP STYLE ECOMOTIVE1130,00%26.630,00

El Ateca 1.0 TSI y 1.6 TDI con acabado Style incorpora ASR + ABS, ESP, XDS, faros antiniebla con función cornering, asistente de salida involuntaria de carril, asistente de luces en carretera cortas/largas, espejo interior electrocromático, 7 airbags (2 delanteros, 2 laterales, 2 de cortina + airbag de rodilla), detector de fatiga, asistente de arranque en pendiente, sensor de presión de neumáticos, asistente de frenada en ciudad Front Assist, recordatorio de abrochado de cinturones en plazas delanteras y traseras, sistema de frenado automático postcolisión, desconexión airbag pasajero, Isofix con Top Tether en las dos plazas traseras, sensor de desgaste de pastillas de freno, inmovilizador electrónico, luces traseras LED, llantas de aleación de 17” 36/1 + kit reparapinchazos, retrovisores y manetas en color carrocería, marco radiador cromado, suspensión confort, tapa de combustible lincada al cierre centralizado, luz antiniebla trasera, luces de marcha diurna, cajón bajo asiento conductor, reposabrazos trasero, Easy folding, inserciones interiores cromadas, cajón en lado izquierdo maletero, pomo y cambio de marchas en piel, cajón portagafas (no disponible con techo eléctrico), guantera iluminada, parasol conductor y pasajero con espejo cubierto e iluminado, portatarjetas en el del conductor, reposabrazos en consola central con cajón integrado, posavasos y salidas de aires traseras, asiento conductor y acompañante regulables en altura y lumbar, bolsa tras los asientos delanteros, volante multifunción en piel, asientos delanteros confort, posavasos delantero, asientos traseros plegables 1/3 2/3, ganchos de carga en maletero, reposacabezas delanteros con función Woks, asideros abatibles, ordenador de a bordo, cruise control, sensor de parking trasero, climatizador bizona, luces delanteras de lectura y traseras de lectura con iluminación en la zona de los pies, retrovisores exteriores eléctricos, calefactables y plegables eléctricamente, Radio Media System Colour, con pantalla táctil de 5” y en color, que incluye tarjeta SD, puerto USB en consola central/Aux-in y 6 altavoces, sensor de lluvia y luces, Función Coming & Leaving home, Bluetooth, indicador cambio eficiente de marcha, aviso de luces encendidas, elevalunas delanteros y traseros eléctricos, toma de 12v en parte delantera, luces halógenas y luces LED diurnas, cierre centralizado con control remoto con dos llaves plegables con apertura selectiva, maletero con iluminación y freno de mano eléctrico.

JE DESING, le da unas pinceladas al nuevo SEAT Ateca.

$
0
0

Ya estamos más que acostumbrados a ver al preparador Alemán, Je Desing, a realizar a nuestros modelos de SEAT, las más brillantes y alucinantes preparaciones tanto estéticas como en prestaciones.

Hoy le toca el turno al SEAT Ateca, donde se aprecian una gran cantidad de mejoras, para ver el SUV de SEAT, aún más imponente. Con una serie una serie de accesorios aerodinámicos añadidos,en el frontal y en la trasera, destaca el alerón, con mejora aerodinámica del conjunto.Además, existe un nuevo juego de llantas de 10 radios disponible en tamaños desde las 19 pulgadas, si optamos por ejemplo por la variante de 21 pulgadas en color negro o grafito.

En cuanto a prestaciones, Je Desing, permite bajar la altura de la carrocería 30 mm manteniendo los amortiguadores originales.Además el sonido de escaper, está siendo revisado condos opciones de tubos de escape de 80 mm u ovales de 160 x 90 mm. 

El motor ve incrementada su potencia hasta los 190 CV y 430 Nm,algo que le vale para modificar su velocidad máxima de los 212 hasta los 220 km/h.

Si quieres ver todas las fotos y detalles, te animamos a que entres en la página del preparador.

SEAT quiere ser líder indiscutible en España en el año 2018.

$
0
0

SEAT ha dado un comunicado reciente, en el que explica que tiene en mente, el objetivo de pelear por el primer puesto del mercado español en el año 2018. Para ello contará con las nuevas ofensivas de producto, entre las que destacan el Ateca, el nuevo Ibiza, el nuevo SUV Arona y el renovado SEAT León, según indicó el director de SEAT en España, Mikel Palomera.

"No queremos ser líderes del mercado durante dos ó tres años, queremos establecer un liderato sostenible en el tiempo y rentable para nuestra red de concesionarios", aseguró Palomera. Además 2017, también pelearán por ese primer puesto.

Con los nuevos modelos, la compañía pasará de tener una cobertura del 55% del total del mercado a situarse en el 80%. "El Ateca es la punta de lanza de esta ofensiva y para nosotros es muy importante ser líderes en España", añadió.

Del Ateca, ultimo lanzamiento importante en la marca, se resaltó, que su previsión es que el año que viene se sitúe en el podium de los SUV más vendidos en España y que en 2018 pelee con el líder del mercado.

VENTAS NOVIEMBRE 2016.

$
0
0

Las ventas totales han crecido en noviembre un 13,5 % en comparación con el mismo mes de 2015, hasta las 92.653 matriculaciones.
En el acumulado de los once primeros meses del año, las entregas han aumentado el 11,1 % en tasa interanual, hasta las 1.050.121 unidades.

España:

MarcaRanking marcasVariación %
Mes/Acum
15/16
Cuota
Mes/Acum
Ranking
Modelos
Unidades mod.
Mes/Acum
1º (3º) Renault 8323/8041442/13.98.9/7.61º (7º)  MEGANE3071/22856
 2º (2º) VW7112/8148020/0.297.6/7.72º (1º) LEON2530/32188
 3º (1º) Opel6630/832510.88/16.27.12/7.883º (2º) IBIZA2340/30046
 4º (5º) SEAT6551/7287437.2/2.277.04/6.94º (8º) QASHQAI2285/22847
 5º (4º) Peugeot6213/75681-2.2/10.0463.7/7.25º (3º) GOLF2047/25770
 6º (7º) Ford5237/60166-2.95/-6.165.6/5.76º (9º) CLIO1998/22751
7º (8º) Nissan4937/518215.3/3.015.3/4.97º (6º) SANDERO1952/22937
8º (12º) Hyundai4789/4535420.2/13.45.1/4.38º (5º) POLO1940/23798
 9º (9º) Toyota4622/5110111.4/13.34.97/4.859º (16º) TUCSON1790/17037





10º CITROEN 4573

11º BMW 4438
12º HYUNDAI 4789
13º AUDI 3909
14º KIA 3760
15º DACIA 3389
16º FIAT 3291
17º SKODA 1606
18º MAZDA 1449


SEAT al detalle:
  • Mii:  75 unidades Noviembre y 1320 unidades en el acumulado (12º Segmento)
  • Ibiza: 2340 unidades Noviembre y 30046 unidades en el acumulado (1º Segmento)
  • Toledo: 226 unidades Noviembre y 2685 unidades en el acumulado (21º Segmento)
  • León: 2530 unidades Noviembre y 32188 unidades en el acumulado (1º Segmento)
  • Altea: 0 unidades Noviembre y 25 unidades en el acumulado (18º Segmento)
  • Exeo:  0 unidad en Noviembre y 2 unidades en el acumulado (38º Segmento
  • Ateca: 1210 unidades en Noviembre y 4202 unidades en el acululado (6º Segmento)
  • Alhambra: 169 unidades Noviembre y 2406 unidades en el acumulado (2º Segmento)

OFICIAL: Nuevo SEAT León CUPRA 2017.

$
0
0

El SEAT León CUPRA siempre ha destacado por su rendimiento y sus prestaciones, lógicamente sin olvidar su diseño y su excelente relación calidad-precio. Todo esto ha sido llevado un paso más allá, para mejorar un modelo ya de por sí exitoso. Y es que con sus 300 CV, el nuevo León CUPRA se convierte en el vehículo de serie más potente de la historia de SEAT. La red de concesionarios admitirá pedidos del deportivo español a partir de enero y las entregas comenzarán en el próximo mes de marzo.

Con su motor 2.0 TSI de 300 CV, el nuevo León CUPRA se erige como la versión más alta de la gama León. Las cifras obtenidas por este propulsor merecen una mención especial, porque no sólo es 10 CV más potente que antes (de 290 a 300 CV), sino que lo más importante es el incremento del par máximo, que ha aumentado de 350 Nm a 380 Nm. Este par máximo está disponible en una increíblemente amplia gama de revoluciones, de 1.800 a 5.500 rpm. Con un abanico tan amplio de uso, el resultado es una respuesta convincente y poderosa, desde el ralentí hasta la zona alta del cuentavueltas.

El nuevo SEAT León CUPRA también dispondrá de tracción integral 4 Drive en la versión familiar ST junto con la caja de cambios automática de doble embrague (DSG). Los aficionados seguramente recordarán que en el año 2000, la primera generación del León CUPRA también tenía tracción a las cuatro ruedas. Ahora, con la tracción total 4 Drive mediante un sistema Haldex de 5ª generación y la última tecnología de asistencia al conductor, el León CUPRA ST DSG 4Drive será un verdadero exponente en deportividad, prestaciones, seguridad y versatilidad.


Con lo último en sistemas de seguridad y tecnología

Para obtener el máximo partido de un motor tan brillante, el nuevo León CUPRA también está equipado con control de chasis adaptativo (DCC), sistema de dirección progresiva y diferencial autoblocante VAQ de serie. Las cualidades dinámicas del CUPRA se pueden adaptar a los gustos de cada conductor gracias al CUPRA Drive Profile. Hay cinco modos para elegir: Comfort, Sport, Eco, Individual y lógicamente, CUPRA. Este último supone el cénit de la deportividad ya que eleva las sensaciones de conducción a otro nivel.

Al igual que en el resto de la nueva gama SEAT León, la versión CUPRA viene cargada con lo último en tecnología y funcionalidad. Ahora, gracias a la inclusión de la tecnología más avanzada en seguridad, conectividad y multimedia, el nuevo modelo de la marca española puede ofrecer todo sin comprometer nada, desde una impresionante dosis de potencia y una increíble experiencia de conducción hasta la tecnología más segura, fiable, funcional y avanzada. 

De esta forma, cuenta ahora con sistemas de asistencia al conductor tales como el asistente de atascos (Traffic Jam Assist), Asistente de salida involuntaria de carril (Lane Assist), Control de Crucero Adaptativo con asistente de frenada en ciudad Front Assist con Sistema de Protección para Peatones, Freno de Estacionamiento Eléctrico con Autohold y sistema de apertura y arranque sin llave Kessy con función “MyBeat”. El Media System Plus, con su pantalla de 8 pulgadas, es el punto culminante de la nueva generación de sistemas de infoentretenimiento y, por primera vez, el León CUPRA tiene una Connectivity Box en la consola central que permite cargar un smartphone de forma inalámbrica y amplificar la señal GSM para las zonas con baja cobertura.

SEAT y Philips Lighting “ecoiluminan” la fábrica de Martorell.

$
0
0

SEAT “ecoilumina” su fábrica de Martorell de la mano de Philips Lighting. Ambas compañías han firmado un acuerdo para cambiar todo el alumbrado exterior de la fábrica de Martorell por iluminación LED conectada, más eficiente y sostenible, que permite a la compañía obtener un ahorro energético del 80%, correspondiente a más de 900 MWh al año. Esta acción se enmarca en la estrategia medioambiental de SEAT, denominada ECOMOTIVE FACTORY, cuyo objetivo es tener una fábrica eficiente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

El proyecto incluye el cambio de la iluminación de las calles internas de la fábrica y de los aparcamientos exteriores, sustituyendo las farolas y focos actuales por iluminación tipo LED. Este tipo de alumbrado consume alrededor de un 80% menos de electricidad que las lámparas convencionales y tiene una vida útil más larga, al poder funcionar durante unas 45.000 horas, lo que supone cinco veces más que una lámpara convencional. De esta manera, se cambian por una iluminación más eficiente en términos medioambientales más de 1.200 luminarias, un recorrido que equivaldría a 30 km en línea recta y con el que se podría iluminar de forma sostenible casi tres veces la avenida Diagonal de Barcelona.

Como explica Joan Carles Casas, responsable de ECOMOTIVE FACTORY, “el objetivo de SEAT es reducir, hasta 2018, el consumo de recursos por cada vehículo producido en un 25%. Esto implica disminuir indicadores clave como el consumo de energía, las emisiones de CO2, la generación de residuos, el uso de agua y las emisiones de disolventes”. “La unión con Philips Lighting nos permite avanzar hacia una fábrica más eficiente y sostenible” ha añadido.

“El proyecto de eficiencia energética de la fábrica de SEAT en Martorell se ha realizado bajo un modelo de servicio LAAS (Light As A Service), que nos permite llevar la luz un paso más allá de la iluminación, convirtiendo a Philips Lighting en partner de SEAT en la prestación de los servicios” afirma David Martínez, responsable de Iluminación para Industria en Philips Lighting. “Paralelamente, este nuevo modelo responde a un cambio de paradigma en la sociedad y las empresas, donde la sostenibilidad y los patrones de la economía circular toman un papel cada vez más relevante.”

Telegestión de la iluminación exterior

Además, este proyecto permite a los equipos de mantenimiento de SEAT controlar online y a tiempo real las necesidades luminícas de la compañía punto a punto, así como la gestión del inventariado con la geolocalización de las luminarias. A través del sistema punto a punto Philips CityTouch, SEAT tiene un control absoluto de la instalación, obtiene información en directo de cada punto de luz y puede supervisar las mejoras en la gestión del gasto energético, así como el de mantenimiento.

Actualmente, SEAT  está valorando el cambio de la iluminación interior de los talleres productivos, áreas logísticas y zona de oficinas por tecnologías más eficientes. Con esta medida, que SEAT espera poder implantar en los próximos años, la compañía contaría en Martorell con un complejo 100% ecoiluminado.

Estrategia ECOMOTIVE FACTORY

SEAT ha multiplicado sus proyectos en materia de sostenibilidad durante en los últimos años y su apuesta incluye todas las actividades, incluidas la I+D, producción, logística y ventas, entre otras. La compañía fue premiada en 2015 con el Lean & Green Management Award, que le concede el reconocimiento de ser la fábrica más eficiente en la industria de la automoción europea.

Las actuaciones desarrolladas por la compañía para conseguir esta reducción del uso de recursos energéticos, los reconocidos niveles de calidad y las mejoras en productividad logradas, construyen la base de la estrategia PQT (Producción, Calidad y Equipo). La compañía lanzó esta iniciativa en 2012, con el objetivo de mejorar la productividad y la calidad en los procesos de producción de SEAT y dar respuesta a los retos del futuro del sector de la automoción.

Philips Lighting (Euronext Ámsterdam ticker: LIGHT), líder global en productos, sistemas y servicios de iluminación, ofrece innovaciones que crean nuevas oportunidades de negocio, ofrecen experiencias enriquecidas a los usuarios y ayudan a mejorar la vida. Atendiendo al mercado profesional y al de consumo, lideramos la industria aprovechando el internet de las cosas para transformar los hogares, edificios y espacios públicos. Con unas ventas de 7.500 millones de euros en 2015, contamos con aproximadamente 36.000 empleados en más de 70 países.

El SEAT Ateca es elegido coche SUV del 2017.

$
0
0

El SEAT Ateca ha sido nombrado por las revistas Car and Driver y DeViajes “Coche SUV 2017”, galardón que confirma la excelente acogida que está teniendo entre el público y profesionales del sector el nuevo SUV compacto de la marca española. El director general de SEAT España, Mikel Palomera, ha sido el encargado de recoger el premio en un acto celebrado en el Hotel Palace de Madrid.

Los lectores de Car and Driver y DeViajes, ambas del grupo Hearst Magazines, han otorgado al SEAT Ateca un premio en el que han valorado, sobre todo, su eficiencia, habitabilidad y sus cualidades dinámicas. De esta forma, el nuevo Ateca se ha impuesto a un total de 11 vehículos, entre los que se encontraban el Audi Q2, Ford Edge, Jaguar F-Pace, Kia Sportage, Mercedes GLC, Peugeot 3008, Range Rover Evoque, Renault Kadjar, Toyota Rav4 hybrid, Volkswagen Tiguan y Volvo XC90.


“Es un orgullo recoger este premio en nombre de toda la familia SEAT. Desde su lanzamiento, se puede afirmar que el nuevo SEAT Ateca es un rotundo éxito y el reconocimiento de los lectores de Car and Driver y DeViajes se une a los excelentes datos de ventas que acumula nuestro nuevo SUV, tanto en el mercado español como a nivel mundial”, comenta Mikel Palomera, director general de SEAT España.


Sin duda, un galardón muy importante para el Ateca, el primer SUV en la historia de SEAT, que destaca por su atractiva relación calidad-precio, sus motores de gran eficiencia, su carácter dinámico, su gran versatilidad, su diseño 100% SEAT y por la gran calidad de su interior que hace de cada viaje un auténtico placer. Asimismo, el completo paquete de sistemas de asistencia a la conducción y tecnologías de vanguardia aumentan la seguridad y el confort, convirtiendo al Ateca en uno de los SUV más innovadores de su segmento.

El SEAT Ateca no sólo se ha convertido en el tercer pilar de la marca, junto al Ibiza y al León, sino que también supuso a comienzos de este año el pistoletazo de salida de la mayor ofensiva de producto que SEAT haya emprendido hasta la fecha. Buena prueba de ello es el reciente lanzamiento del nuevo SEAT León y, durante 2017, de la quinta generación del Ibiza y del nuevo SUV Crossover, el SEAT Arona.

La reserva online del SEAT Mii by Mango en Amazon.fr con entrega en 72 horas, un éxito total.

$
0
0

La campaña #DeliveryToEnjoy, lanzada por SEAT en Amazon.fr, a través de la cual 15 unidades de la serie SEAT Mii by Mango estaban disponibles para su reserva, ha superado los objetivos de ventas y expectativas de ambas marcas. La exclusiva promoción, que permitía a los clientes y usuarios reservar el pedido de un coche directamente a través de Amazon.fr y recibirlo en casa en un plazo de solo 72 horas, ha cerrado con 24 unidades vendidas. El interés generado por la campaña entre los internautas hizo que se ampliase su duración y las unidades puestas a la venta.


El objetivo de la campaña era brindar a clientes y usuarios una experiencia de compra única, sencilla, innovadora y rápida, gracias a un procedimiento 100% online y a unas soluciones de entrega y de pago ágiles y digitales. La buena acogida de #DeliveryToEnjoy refleja las nuevas demandas y hábitos de los consumidores que, cada vez más, inician su búsqueda en Internet cuando deciden adquirir un coche. La campaña, que debía terminar el 30 de octubre, ha permanecido activa un mes más de lo previsto y se ha cerrado con 24 Mii vendidos, frente a los 15 iniciales, gracias al éxito de la iniciativa.



La campaña proponía un proceso de compra “EASY” en el que el cliente podía realizar la reserva de uno de estos exclusivos Mii by Mango Limited Edition mediante un depósito de 500 euros a través de Amazon.fr. A continuación, un asesor de SEAT contactaba con el comprador a fin de asegurar cuestiones como la validez del permiso de conducir, escoger el modo de pago y finalizar el pedido. Una vez validado el registro del cliente y finalizada la transacción, la entrega se programaba en un plazo de 72 horas en el hogar del cliente y bajo la supervisión del concesionario de SEAT más cercano.


Mediante este tipo de iniciativas, la marca automovilística tiene por objetivo reforzar su red de concesionarios y poner en práctica nuevas formas de aproximación a sus clientes acordes a las últimas tendencias de consumo.

El SEAT Ateca es elegido coche del año en Catalunya.

$
0
0

El nuevo SEAT Ateca ha sido distinguido como “Mejor Coche del Año en Catalunya 2017”, galardón otorgado por la Asociación Prensa Motor de Catalunya (APMC), que vuelve a demostrar la tremenda aceptación que el SUV compacto de la marca española está teniendo en el mercado.

Un total de 46 profesionales de distintos medios de comunicación catalanes han conformado el jurado de un premio que este año ha celebrado su cuarta edición, valorando positivamente en el nuevo Ateca aspectos tan importantes como su diseño, seguridad activa y pasiva, innovación tecnológica, confort de uso, servicio y mantenimiento postventa, relación calidad-precio, valores ecológicos y componentes reciclables del vehículo. Así, el Ateca se impuso al Alfa Romeo Giulia y al Audi Q2, segundo y tercero, respectivamente.

El director general de SEAT España, Mikel Palomera, ha destacado que “este premio nos satisface enormemente y estamos orgullosos de recibirlo en nuestra casa. El nuevo Ateca es un modelo de éxito, diseñado y desarrollado en nuestro Centro Técnico de Martorell, y representa a la perfección los valores de SEAT. Nos alegramos de que la prensa especializada de Catalunya haya elegido nuestro modelo frente una dura competencia.”

Tras su presentación el pasado mes de junio, se puede afirmar que el nuevo SEAT Ateca es un rotundo éxito, como demuestran los excelentes datos de ventas desde su llegada al mercado. El primer SUV de la historia de la marca española destaca por su atractiva relación calidad-precio, sus motores de gran eficiencia, su carácter dinámico, su gran versatilidad, su diseño 100% SEAT y por la calidad de su interior que hace de cada viaje un auténtico placer. Asimismo, el completo paquete de sistemas de asistencia a la conducción y tecnologías de vanguardia aumentan la seguridad y el confort, convirtiendo al Ateca en uno de los SUV más innovadores de su segmento.

Se trata del tercer galardón que el SEAT Ateca obtiene en España después de los conseguidos en los premios de la revista Car and Driver como “Coche SUV 2017” y por la web especializada www.motor.es como “Mejor SUV Compacto 2016”. 

El SEAT Ateca es elegido coche del año ABC.

$
0
0

Lluvia de premios para el primer SUV de SEAT. Una vez más, SEAT ahora con el Ateca, ha sido elegido esta noche "Mejor coche del año 2017" por el periódico ABC.

El Ateca se ha impuesto al nuevo 3008 de Peugeot, C3 de Citröen, al Alfa Romeo Giulia y el Kia Niro. De una lista de diez modelos, el público eligió los cinco que consideró mejores, sobre los que finalmente ha decidido la prensa especializada, donde se ha valorado la estética, seguridad activa y pasiva, innovación tecnológica, confort de uso, servicio y mantenimiento postventa y relación calidad-precio.


El premio ABC al Mejor Coche del Año, que ha cumplido en esta edición 45 años de vida, donde el Renault 5 en el año 1972 fué el primer vencedor,  hasta el Hyundai Tucson que fué el modelo de la edición pasada, se ha adaptado el proceso de selección del ganador a los nuevos tiempos. En una primera fase ha apostado por una elección más participativa, en la que los lectores han tenido un papel decisivo. A través de sus votos han seleccionado entre los diez modelos elegidos a los cinco finalistas.

Los más prestigiosos periodistas del motor de España han sido desde el origen del premio los encargados de elegir al vehículo ganador. En la mayoría de los casos los coches ganadores se han convertido, tras recibir el galardón, en auténticos superventas y automóviles de referencia. Coches como el Seat 131, Renault 18, Ford Escort, Peugeot 205, Fiat Bravo, Opel Astra, Hyundai i30, hasta llegar a modelos más actuales como el Seat León o el C4 Cactus han llegado a formar parte de la historia de España y de millones de recuerdos de quienes han podido conducir uno de ellos.

----------------------------------
Fuente | ABC

SEAT, primera empresa en España en tener su propio Trivial Pursuit.

$
0
0

SEAT ha creado un Trivial Pursuit con contenidos centrados exclusivamente en la compañía: su historia, vehículos, producción y otras curiosidades relacionadas con la marca. Se trata de la primera empresa en España en lanzar su propio Trivial corporativo y la primera compañía del sector automovilístico en todo el mundo en adaptar con sus contenidos el popular juego de mesa. Con SEAT Trivial Pursuit, la compañía quiere ofrecer a trabajadores, clientes, concesionarios y amantes del automóvil una forma lúdica de conocer más a fondo todo lo relacionado con la marca.

SEAT Trivial cuenta con cientos de preguntas como “¿Con qué modelo SEAT se premiaba a los medallistas olímpicos en Barcelona’92?”, “ ¿A partir de qué año SEAT comenzó a utilizar su actual imagen corporativa?”, o “¿Cuál fue el primer modelo de SEAT en ofrecer sistema de navegación?”. Las preguntas están organizadas en seis categorías:  Deportividad, Diseño e Innovación, Gente SEAT, Historia SEAT, Modelos SEAT y SEAT en el Mundo. El Trivial estará disponible en versión juego de mesa, en español, con el formato habitual. Además, también tendrá una adaptación digital dentro de la app mundoSEAT, abierta para cualquier usuario a través de Google Play y en Apple Store.

Este juego ofrece a SEAT la oportunidad de generar proximidad y estrechar aún más los vínculos entre la firma y sus seguidores y empleados. Además, ayuda a incrementar los conocimientos sobre la marca de manera amena y a través del juego.

Ya a la venta los SEAT Ateca Reference y nuevos "packs Premium" para Style y Xcellence.

$
0
0

SEAT continúa trabajando en el que se está convirtiendo en el modelo estrella de la marca. Los Ateca amplían su gama, y lo hacen con nuevas versiones básicas y nuevos paquetes de equipamiento, donde se han incluido de serie los opcionales que más se han pedido desde el lanzamiento.

El nuevo acabado Reference, ya incluye todo el equipamiento de seguridad, freno de mano eléctrico, llantas de 16", bluetooth, limitador de velocidad, aire acondicionado, elevalunas delanteros y traseros, ordenador de abordo, pantalla táctil monocromo de 5" y freno de mano eléctrico.

Entre las opciones más destacadas, nos encontramos con los faros antiniebla, climatizador, sensor de parking trasero y retrovisores plegables de forma eléctrica, equipamiento que si vendrá de serie en la versión de flotas denominada Business Reference. Como era de esperar, los motores de esta versión se limitan a los 115 cv tanto gasolina como diésel. El precio de partida es de 21.640 € para el gasolina y de 24.500 € para el diésel

Los Style y Xcelence, añaden un pack que los hace más atractivos y a un mejor precio, bajo la denominación Premium. En el Style, añade los faros completos de Led, la radio con pantalla de 8", el full link y el pack exterior negro (también disponible con navegador sin full link). 

Por su parte los Xcellence añaden la top view camara, el portón eléctrico, el full link y el sistema de aparcamiento automático. Estos packs tienen un sobrecoste de unos 900 € sobre el equipamiento base.

En pocos meses es de esperar que también veamos la versión FR, que como en el resto de la gama tendrá un diseño distintivo, y ligeros cambios dinámicos.

Ediciones Limitadas SEAT: Ibiza Cupra R

$
0
0

Para celebrar el 20 aniversario de la gama Cupra, más radical y deportiva de la marca española, hoy hablaremos del primer modelo de la marca, en disponer del apellido Cupra R, el Ibiza Cupra R.

A finales del año 2000, SEAT contaba con una gama CUPRA, que contaba con los modelos León, Ibiza y Córdoba, al que se uniría una variante más radical y más prestacional del modelo más vendido de la marca el Ibiza.



El Ibiza Cupra R, contaba con una estética bastante lograda diferenciada de su hermano menor el Ibiza Cupra, contando con las molduras del paragolpes del color de la carrocería, unas llantas exclusivas OZ Racing de 16" y de medida 205/45 R16, además de contar con el distintivo "R" en la parte izquierda de la parrilla delantera, en el portón trasero la palabra "IBIZA" en la parte central siendo el primer modelo de la marca en llevar el nombre del modelo en dicha posición, la palabra "CUPRA R" en la parte inferior derecha del portón trasero y bombillas en color azul en las luces de intermitencia y posición dando un toque más deportivo y a la vez agresivo al frontal del vehículo.

Este modelo solamente estuvo disponible en tres colores rojo, amarillo y negro. Por otra parte su motor respecto al Ibiza Cupra aumentaba 24 CV de potencia incorporando el motor 1.8 20VT 180 CV con el código de motor AQX, que le hacían tener muy buenas prestaciones respecto a sus rivales, con una velocidad punta de 225 Km/h, una aceleración de 0 a 100 km/h en tán sólo 7,2 segundos y 235 Nm de par motor. Este modelo por otra parte contaba con un consumo medio de 7,8 litros cada 100 km.


Por otra parte en su interior contaba con nuevos detalles que acentuaban su deportividad como los cinturones de seguridad en color rojo, volante, pomo y palanca de cambios en piel con cosidos en color rojo, climatizador automático, anagrama de "SEAT Sport" en los asientos delanteros tapizados en cuero negro, 8 altavoces, retrovisores calefactables y electricos, alarma, contaba con manómetro de aceite y voltímetro, otros elementos opcionales podían ser sensor de lluvia o cargador de CD.

Los frenos de este modelo también fueron mejorados, contando con un diámetro en el eje delantero de 305 mm y en el posterior con 232 mm, firmados por la marca Brembo, así como las pinzas de freno en color rojo, otro de los detalles característicos de este modelo es que contaba respecto al Ibiza Cupra con unas suspensiones y amortiguadores de la marca Monroe aumentando un 10% la dureza respecto a su hermano menor de gama. De esta manera el Ibiza Cupra R, aumentaba las vías tanto traseras como delanteras en 6 mm, además para mejorar la estabilidad disponía de ESP de serie, siendo uno de los primeros modelos SEAT en incorporar dicho dispositivo de seguridad.


El precio en el mercado español era de 3.750.000 pesetas, costando 80.000 pesetas más que el León Cupra V6. El modelo era producido por la factoría de SEAT Sport desde diciembre del año 2000 y que terminó la produción en el año 2001, saliendo al mercado solamente 200 unidades de este modelo, 75 unidades contaban con el volante a la derecha y 25 unidades fueron destinadas para el mercado español.


Una de estas maravillosas unidades pertenece actualmente al futuro museo de la marca, encontrándose actualmente en la famosa nave A122 que SEAT tiene en la vieja fábrica de Zona Franca, sin lugar a duda el Ibiza Cupra R, es uno de los modelos más deportivos y agresivos que ha tenido la marca a la venta, siendo muy añorado por los fans de la marca.


Más imagenes:


























SEAT y sus trabajadores donan a Cruz Roja Española 2,3 toneladas de alimentos.

$
0
0

SEAT y sus trabajadores han donado a Cruz Roja Española 2,3 toneladas de alimentos, así como 180 juguetes, en el marco de la campaña Somos SEAT, somos solidarios impulsada por la compañía en diciembre. En colaboración con la institución humanitaria, la iniciativa invitaba al conjunto de la plantilla de SEAT a donar alimentos no perecederos y juguetes nuevos, educativos y no sexistas, cuyo destino final serán personas, familias, niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

Con la colaboración de los voluntarios de Cruz Roja Española, los empleados de SEAT han podido entregar sus donaciones en los diferentes puntos de recogida que la compañía ha instalado en sus centros productivos de Martorell, Zona Franca de Barcelona y El Prat de Llobregat, así como en las oficinas de SEAT en Madrid. Se trata del quinto año que SEAT participa en esta acción solidaria, que pone de relieve la solidaridad e implicación de los trabajadores con los problemas sociales, muy especialmente en fechas cercanas a las fiestas navideñas. La empresa, por su parte, también hace una aportación.

El compromiso social de la compañía queda reflejado con la participación y colaboración en múltiples campañas y acciones solidarias a lo largo del año, en ocasiones impulsadas por sus propios trabajadores. 

Entre las iniciativas desarrolladas este 2016 en el ámbito de la salud y el bienestar social, SEAT participó, coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, en una campaña para la recaudación de fondos de la mano de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). En el que fue el segundo año de colaboración, centenares de trabajadores de SEAT contribuyeron con la compra de gafas de sol diseñadas para la ocasión, así como con la publicación de sus fotos en las redes sociales para divulgar el conocimiento de la campaña. Se vendieron 3.000 gafas, con una recaudación total de 15.000 euros, que se sumó a la aportación económica hecha por la compañía.

SEAT también ha participado este año en la Gala Sida, organizada por la Fundación Lucha Contra el Sida, con el fin de contribuir a las investigaciones para combatir esta enfermedad. Además de ceder los vehículos que transportaron a los asistentes al evento, SEAT realizó una donación a la Fundación. 

La actuación social y solidaria de la compañía alcanza también con otras causas, como la integración social de personas con diferentes capacidades. En este marco se incluyen las colaboraciones con la Fundación Talita –especializada en personas con discapacidad intelectual y necesidades educativas especiales–  y San Juan de Dios –que trabaja con colectivos desfavorecidos– , a las que la compañía ayudará próximamente con aportaciones económicas y con material para su uso diario.

La formación de los más jóvenes y el acceso a las nuevas tecnologías son también prioridades. De ahí la donación o cesión de vehículos y materiales con fines didácticos a diferentes centros educativos, museos y universidades, así como a comunidades autónomas, y la entrega de tablets, como las que se donaron en el marco del CSIO Barcelona 2016.

SEAT tiene previsto crecer en 2017 hasta un 14% más.

$
0
0

Las ventas de SEAT de cara al próximo año, tendrán un incremento positivo. Al menos, esto es lo que espera la marca que en este final de año ya ha sufrido un incremento del 2%.

Este incremento se produce por la continuidad de las buenas cifras de sus dos modelos más consolidados, el Ibiza y el León, pero sobre todo por el éxito del Ateca que nos dan números optimistas. SEAT fabricará cerca de 77.000 unidades de este modelo, cifra muy superior a las 75.000 que preveía vender anualmente, como ya adelantó el presidente de la marca, Luca de Meo, en la presentación del modelo en Ginebra del año pasado.

Las previsiones que maneja SEAT, señalan un crecimiento de ventas de alrededor del 14% para 2017, Este incremento rompería la tendencia de los dos últimos años con crecimientos mucho más reducidos. Cerramos 2015 con 400.037 unidades vendidas y este año lo terminaremos con unos 408.000, con un incremento de un 2,1%.  

Para 2017, la previsión es dejar muy lejos los 400.000 y superar los 450.000. En el sector del automóvil, las previsiones no son brindis al sol, ya que se produce en función de ellas, por lo que las cifras finales de ventas suelen ser muy próximas a las de producción. En el caso de SEAT, así ha sido en los últimos años.  

Filtrado: Boceto SEAT Ibiza V

$
0
0

Como todos ya sabemos el próximo año SEAT, renovará a un modelo clave para la marca, que lleva más de 32 años circulando por nuestras carreteras siendo uno de los mejores utilitarios disponibles en el mercado, el Ibiza.

Hoy os mostramos un boceto de todas las generaciones del Ibiza que ha sido filtrado y donde podemos apreciar el Ibiza de 5 generación, un modelo que estrenará la famosa plataforma MQB en el segmento de los urbanos y que promete ser uno de los modelos más referentes en su segmento.

Su fecha de presentación a la prensa está prevista para el próximo mes de Febrero, haciendo su presentación al público en el Salón del Automóvil de Ginebra, en su diseño por el boceto podemos observar unos rasgos más rectilíneos, junto con unas líneas más marcadas en todo el vehículo un ancho y alto superior a anteriores generaciones.

Cazan al SEAT Arona rodando con la carrocería definitiva.

$
0
0

Empezamos fuerte el año. SEAT está ultimando los últimos detalles del Boom segmento B para este 2017. En primer lugar el Ibiza 2018, que deberíamos verlo los primeros dias de febrero ya con sus fotos oficiales, y el segundo, este que te presentamos en la foto, el SUV B derivado del Ibiza, que como bien sabes, verá la luz en otoño de este año.

Como suele ser habitual en SEAT, poco o nada podemos ver de este modelo, salvo diseño de retrovisores, algún detalle de los faros, y algunas formas de la carrocería... de su silueta más bien... 



Evidente su altura libre al suelo, que nos indica que estamos claramente ante un crossover. La zona frontal se ve bastante corta, mientras que la zaga se aprecia bastante vertical. 

Hasta aquí podemos leer, si quieres ver más fotos, pincha en la fuente de la noticia, y esperemos pacientes, pues sabremos más de este modelo, una vez se presente en sociedad el nuevo Ibiza.

El primer SPOT de TV del año 2017 de SEAT es para el nuevo León.

$
0
0

Este es el momento para vivir cualquier momento. Así presenta SEAT a los espectadores de TV el nuevo León, con un claro enfoque AUDI, que no deja indiferente, el modelo solo se visualiza al final, bajo un tono de atención que luego la marca enfatiza con su eslogan. 

Te dejamos tras el salto el anuncio, para que tu mismo lo juzgues.


Las cifras que hay detrás de un coche.

$
0
0

Ocupa una extensión de más de 2,8 millones de metros cuadrados, una superficie equivalente a 400 campos de fútbol, y produce anualmente alrededor de 400.000 coches. Es la planta de SEAT Martorell. Pero, ¿qué cifras concretas hay detrás de la fabricación de un coche?

Desde el primer concepto hasta que el coche es una realidad pasan cuatro años, pero un nuevo modelo comienza siempre de la misma manera: con lápiz y papel. Hasta llegar al diseño deseado son necesarios más de 1.000 esbozos. En el Centro Técnico de SEAT, las primeras formas cobran vida del papel al 3D con piezas de arcilla, un modelo de clay para el que se destinan más de 5.000 kilos.

Para crear un nuevo color son necesarios tres años de trabajo y, en la planta de Martorell, se utilizan un total de 6,4 millones de litros de pintura al año; una cantidad con la que se podría pintar hasta 100 veces la Torre Eiffel. Más de 900 ingenieros trabajan en el Centro Técnico donde se desarrollan los modelos y donde se realizan más de 55.000 simulaciones anuales para garantizar la seguridad y el confort dentro de los vehículos. Se llevan a cabo cerca de 400 test olfativos y táctiles anuales que confirman que los materiales del interior del vehículo son agradables para los futuros clientes.


 

Antes de salir a la venta, medio centenar de ingenieros testan los prototipos poniendo al límite los modelos y rodando más de 1.200.000 kilómetros al año en desiertos y carreteras heladas en pruebas de conducción como el  Summer y Winter test, respectivamente. 

En los talleres, más de 2.000 robots se ponen en acción y se ensamblan las más de 3.000 piezas que forman parte del coche. Una vez finalizado todo el proceso, el 80% de la producción se exportará a los 75 países en los que SEAT está presente.

VENTAS DICIEMBRE Y AÑO COMPLETO 2016.

$
0
0

El sector del automóvil cierra 2016 confirmando la tendencia ascendente del mercado que se observaba desde el arranque del año. En concreto, durante el conjunto del ejercicio, se vendieron un total de 1.147.007 turismos, un 10,9% más que durante el año anterior, según las cifras proporcionadas por las patronales de los fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto). El pasado mes de diciembre se mantuvo dicho crecimiento, aunque a un menor ritmo que en los meses precedentes, en los que el mercado avanzó a doble dígito: el volumen de ventas durante diciembre rozó las 100.000 unidades (96.886), lo que supuso un repunte del 9,3%.

Las organizaciones apuntan que las causas hay que buscarlas en, principalmente, la «mejora del clima económico», la mayor actividad comercial de concesionarios y marcas y el avance del sector turístico, que ha reforzado el canal de alquilador. Como cruz de la moneda, las patronales mencionan el agotamiento del plan PIVE, que ralentizó el segmento de particulares durante la última fracción del año.

«En especial, hay que destacar el excelente comportamiento del canal de empresas debido a la renovación y ampliación de las flotas, que ha impulsado el mercado. Por otro lado, el canal de particular en el primer semestre del año crecía a doble dígito, gracias al Plan PIVE 8. Sin embargo, en la segunda mitad del año la falta de este programa, ha provocado una ralentización importante, siendo especialmente notable en el último trimestre del año», han explicado las asociaciones.


MARCAS EN DICIEMBRE 2016:

  1. Renault 10.125
  2. Peugeot 7.870
  3. VW 7.600
  4. Opel 6.152
  5. Ford 5.819
  6. Hyundai 5.562
  7. Nissan 5.298
  8. SEAT 4.877
  9. Citroën 4.602
  10. Toyota 4.595
  11. Mercedes 3.975
  12. BMW 3.902
  13. Dacia 3.839
  14. Audi 3.738
  15. Fiat 3.461
  16. Kia 3.231
  17. Skoda 1.832
  18. Volvo 1.535
  19. Mazda 1.444
  20. Mitsubishi 1.063
  21. MINI 978
  22. Land Rover 908
  23. Honda 829
  24. Jeep 648
  25. Suzuki 622
MODELOS EN DICIEMBRE 2016:
  1. VW Golf 2.664
  2. Renault Clio 2.615
  3. Renault Mégane 2.614
  4. Hyundai Tucson 2.379
  5. Nissan Qashqai 2.360
  6. Dacia Sandero 2.133
  7. Renault Captur 2.121
  8. Peugeot 2008 2.037
  9. Peugeot 308 1.956
  10. SEAT Ibiza 1.890
  11. Peugeot 208 1.882
  12. Opel Corsa 1.867
  13. VW Polo 1.626
  14. Toyota Auris 1.625
  15. Opel Astra 1.557
  16. SEAT León 1.465
  17. Renault Kadjar 1.371
  18. Ford Focus 1.366
  19. Opel Mokka 1.251
  20. SEAT Ateca 1.215
  21. VW Tiguan 1.158
  22. Hyundai i20 1.147
  23. Citroën C3 1.107
  24. Dacia Duster 1.082
  25. Peugeot 3008 SUV 1.019
  26. Toyota Yaris 1.012
  27. Citroën C4 Cactus 953
  28. Hyundai i30 953
  29. Ford Kuga 949
  30. Nissan Juke 942
MARCAS 2016 COMPLETO:
  1. Renault 90.539
  2. Opel 89.403
  3. VW 89.080
  4. Peugeot 83.551
  5. SEAT 77.151
  6. Ford 65.985
  7. Citroën 60.651
  8. Nissan 57.119
  9. Toyota 55.696
  10. Kia 53.420
  11. Audi 51.681
  12. Hyundai 50.916
  13. Fiat 48.150
  14. Mercedes 47.148
  15. Dacia 44.601
  16. BMW 44.420
  17. Skoda 24.279
  18. Mazda 18.284
  19. Volvo 13.408
  20. MINI 11.293
  21. Land Rover 10.272
  22. Honda 9.484
  23. Mitsubishi 9.370
  24. Jeep 6.944
  25. Smart 6.149
MODELOS 2016 COMPLETO:
  1. SEAT León 33.653
  2. SEAT Ibiza 31.936
  3. Opel Corsa 26.904
  4. VW Polo 25.424
  5. Renault Clio 25.366
  6. VW Golf 25.360
  7. Nissan Qashqai 25.207
  8. Dacia Sandero 25.070
  9. Peugeot 308 23.508
  10. Peugeot 208 21.596
  11. Opel Astra 20.852
  12. Renault Mégane 19.379
  13. Renault Captur 19.683
  14. Hyundai Tucson 19.416
  15. Toyota Auris 17.997
  16. Kia Sportage 17.082
  17. Opel Mokka 16.972
  18. Peugeot 2008 16.940
  19. Ford Focus 16.027
  20. Toyota Yaris 13.957
  21. Citroën C4 Picasso 13.879
  22. Audi A3 13.373
  23. Fiat 500 13.261
  24. Renault Kadjar 12.971
  25. Citroën C3 12.674
  26. Dacia Duster 12.653
SEAT AL DETALLE:

Posición diciembre 8º ►►► Posición 2016: 5º
Unidades mes 4.877 ►►► -22,92% respecto 2015
Cuota 5,01% mes diciembre ►►►Cuota 6.74% año 2016
Unidades año 2016 77.751 ►►► +0.22% respecto 2015

Modelos SEAT:

Pincha en la foto para visualizarlo: 




Viewing all 2456 articles
Browse latest View live